Pues no reemplazó a Blu Radio, ni a ningún canal, al menos en Bogotá. Aporto de paso zapping actualizado, de ambas modalidades (T1 y T2) de la TDT:
[media]https://www.youtube.com/watch?v=qYs4TmD89YM[/media]
Vídeo sin ánimo de lucro.
Pues no reemplazó a Blu Radio, ni a ningún canal, al menos en Bogotá. Aporto de paso zapping actualizado, de ambas modalidades (T1 y T2) de la TDT:
[media]https://www.youtube.com/watch?v=qYs4TmD89YM[/media]
Vídeo sin ánimo de lucro.
Reporto en mi localidad que Caracol TV SD se sumó a la oferta sin sustituir a algún canal del múltiplex. Blu Radio sigue ahí.
“No vamos a cancelar la señal (análoga) hoy ni tampoco el 30 de septiembre”: Canal RCN
“Estamos ampliando el plazo. Hoy mismo estamos gestionando cartas para una nueva autorización hasta mediados del próximo año”, aseguró Juan Fernando Ujuea, secretario general del canal, citado por RCN Radio.
Deje aquí su comentario
La fecha que estaba prevista para que la señal análoga dejara de retransmitirse a través de los operadores de cable era este lunes pero, según Ujuea, la información es falsa y la fecha máxima vence hasta el próximo 30 de septiembre. En el caso del Canal Caracol, la fecha límite para sacar la señal análoga de la parrilla es el 30 de diciembre de este año.
En el caso de Caracol Televisión, en días pasados Jorge Martínez, secretario General de la compañía, habló con Pulzo.com y no descartó que se pueda llegar a un acuerdo con los cableoperadores para que el conflicto por la señal HD no se resuelva en instancias legales, sino por voluntad de las empresas involucradas.
A finales de agosto pasado, Directv, aseguró estar dispuesto a pagar a privados por contenido exclusivo, no por canales genéricos. De acuerdo con la revista Semana, ni la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) ni la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) resolverán el lío, sino que las mismas empresas llegarán a un acuerdo amistoso.
Inicialmente, Caracol y RCN han exigido a los operadores de TV por suscripción que les paguen por la retransmisión de sus canales, pues alegan que sus sistemas impiden que un televidente se conecte a la señal aérea de televisión y se vean obligados a pagar para ver los canales gratuitos, mencionó el medio.
Esa el razón por la que las señales de alta definición de esos canales esté suspendida y en caso de no llegar a un acuerdo, en septiembre la señal estándar de RCN saldría del aire y la de Caracol en diciembre.
Ay, si… Don Ujueta y Don Reyes tan generosos pues!!! La única esperanza es la ANTV para resolver este novelón!
Y como Caracol le sigue la corriente, capaz amplia también, hasta Diciembre pero de 2015… Porque Caracol recientemente ha estado copiándole las estupideces a RataCN…
Tengo novedades: Caracol TV SD es reemplazado por Caracol Internacional en ambas tecnologías:
DVB-T1:
DVB-T2:
Imágenes sin ánimo de lucro.
Y hoy volvieron a poner Caracol SD ¬¬
Juancho…esta no la supe. A Caracol no le conviene transmitir gratis un canal de pago como lo es Caracol Internacional. Yo creo que era para pruebas. Pero tan raro tenía EPG concordante con los operadores de cable y DTH. Gracias por el dato!
Después la gente se da cuenta que la señal internacional tiene mejor programación que la local.
ATENCION: Novedad sobre lio de canales y operadores de cable
Leyendo el comunicado oficial de la ANTV, ahí si que fallaron de nuevo. “Se garantizará la pluralidad informativa” ¿Cual pluralidad? Es entregar en baja calidad la señal de los canales SD a los cableoperadores?
Creo que a estos últimos no les conviene entregar la información de todo lo relacionado con la TDT por su propia cuenta y no está bien. Aunque Claro está vendiendo televisores con estandar DVBT2 y su pago mensual por medio de la factura.
En conclusión…creo que seguimos en las mismas. No HD. Vamos a ver que dice el otro bando la SIC, y los dos canales se refugian en el Superintendente de Industria y Comercio para perjudicar a los televidentes.
Pues… ¿que va si los cableoperadores tienen o no la señal HD? En mi caso mientras sea la señal SD la que se vea obligada a transmitir si o si, yo estoy más tranquilo…
Asomedios responde a comunicado de la ANTV: http://asomedios.com/index.php?idPage=18&viewFiles=542
[spoiler]Y encima los tontos del noticiero Caracol salen con esa tontería de “derechos de autor” para justificar el robo que pretenden hacer… Si el supuesto problema es por “derechos de autor”, ¿por qué de todas formas estos canales están presentes en la TV Abierta? Digo, cualquiera puede comprar una antena o armarse una artesanal para ver esos canales, osea que según los estúpidos mandamases de los canales privados les estaríamos “robando” y tendríamos que pagarles una ridícula suma de dinero como “compensación” por supuestamente “robarles a los generadores de contenidos” material con copyright, ¿verdad? ¡Pues parece que Asomedios, al igual que la SIC, están siendo sobornados por los jefes corruptos de esos canales para que así estos puedan “robar elegantemente” a los cableoperadores con tranquilidad y joderse a la ANTV tanto como quieran!
Yo opino que el Gobierno (y con eso me refiero al presidente) debería intervenir, ¡pero quitándoles las licencias a esos canales por ratas! ¡pa’que aprendan![/spoiler]
Tenían que salir con algo Don Reyes y Don Córdoba Mallarino…Pura pataleta de ahogao!!! Y no hacen caso a la ANTV. No hay “autoridad” según la opinión de estos dos mandatarios de la televisión colombiana.
Pero no importa…seguiré viendo mil veces a Fox (y toda su familia), ESPN, Discovery, Cable Noticias, Señal Colombia (y su trilogía de canales)…y hasta Citytv que tienen mejores y más contenidos!!! Ya me quieren meter a “La Voz Kids” hasta en la sopa. Que falta de respeto!!! Y con casi enojo que me rodea por estas opiniones inútiles de Córdoba y Reyes, les escribo mi post No. 600
Descuida, tengo la fe de que algún día les quitarán las licencias a esos dos canales y la TV Colombiana volverá a ser la de antes…
Ya todo esto se está volviendo muy cansino, y les apuesto que va a terminar casi donde comenzó: Caracol y RCN en SD para todo el mundo, teniendo que adquirir un paquete adicional para tenerlos en HD. La única salvación que se ve para los que suspiran por las señales HD es que se extienda y popularize por fin la TDT.
Me limitaré a hablar de contenidos y de aspectos técnicos de la TDT en Colombia a pesar del novelón por el dinero no deseado que armaron los dos canales privados nacionales. Pero bueno…ya en otro tema, tendré que reprogramar mi TV porque regresó NTN24 al múltiplex de RCN Televisión. Parece que se ve y se escucha en mejor calidad, porque antes de su retiro se escuchaba horrible como audio en .wma de baja calidad. Ahora en ese mux hay 4 canales. Los amigos nuestros que cuenten con TDT podrán comentar y mostrar sus capturas.
[spoiler]Y eso, que supuestamente al conflicto ya le dieron su fin, pero los canales privados como que les gustó la idea de estar dentro de un conflicto y nada que ceden, como cuando Capriles no quiso reconocer el triunfo de Nicolás Maduro… Y no diría “no deseado” sino “mal deseado”
Además, yo también me alejaré de ese tema, pero porque por hablar de eso algunas personas en el chat sienten aversión hacia mi…[/spoiler]
Yo tengo un zapping:
[media]https://www.youtube.com/watch?v=Ahs0JC3eYU8[/media]
Vídeo sin ánimo de lucro. Derechos reservados a sus respectivos dueños.
Bien! A mi si que no me sale por ningún lado Canal Tr3Ce por más de que hago scan de canales a cada rato. Y eso que viene de la misma estación repetidora de Señal Colombia. En cambio Capital lo recibo muy bien.
Novedad: Ya recibo nuevamente a Canal Tr3Ce pero en DVB T1 ya no me capta ningún canal de RCN y Caracol. Mejor dicho, me registran 18 canales incluyendo los tres SD de Señal Colombia. ¿Baja potencia para las señales privadas en DVB T1?