Debe ser interesante ver una película de Cantinflas con lenguaje de señas, y por lo visto esta opción se aplica tanto en Señal Colombia como en Señal Institucional. Me imagino que solo algunos programas lo incluyen, cierto?
Debe ser interesante ver una película de Cantinflas con lenguaje de señas, y por lo visto esta opción se aplica tanto en Señal Colombia como en Señal Institucional. Me imagino que solo algunos programas lo incluyen, cierto?
Mas o menos la mitad de la programación supongo, eso es algo que en TV Abierta solo los canales del sistema Señal Colombia hacen.
Se supone que la actual legislación colombiana y sus añadiduras implementaron la inclusión social en este caso para las personas con impedimentos auditivos. En casi toda la televisión pública (Señal Colombia SMP y canales regionales) así como los canales de operadores de cable (Claro Sports Colombia y Día TV son buenos ejemplos) y señales temáticas nacionales por cable se está aplicando. De ahí viene la repetición de algunos programas esta vez con el interprete en lengua de señas colombiana o en otros casos hasta con noticieros solo para ese tipo de población como el que hace (o hizo) Canal Capital que tiene interprete como textos.
Por el otro lado, los dos canales privados, utilizan el sistema CC Closed Caption pero con unos errores garrafales ortográficos si tenemos programación en vivo como noticieros, o programas del primetime. Ahí que les toca escribir rápido a los funcionarios del Consorcio Canales Nacionales Privados (distribuidora de las señales privadas análogas o digitales), pues tendrá que salir así…con esos errores.
Canal Uno también utiliza CC en algunos espacios. La verdad esos errores en vivo son hasta entendibles, y en Caracol han estado aplicando últimamente una técnica curiosa: esperar unos segundos y escribir un “resumen” de lo dicho; lo cual es mucho mejor que escribir todo al vuelo, haciendo que aparezcan cosas sin sentido.
Señoras y señores actualmente la parrilla de canales en TDT bajo el estandar DVB-T2 va así:
Mux Caracol
14.1 Caracol HD
14.2 Caracol HD 2 (+1)
14.3 BLU Radio
14.4 Caracol SD
Mux RCN
15.1 RCN HD
15.2 RCN SD
15.3 RCN HD 2 (+1)
15.4 RCN La Radio
15.5 La FM Radio
15.6 NTN24
Mux RTVC/Señal Colombia SMP
16.1 Señal Colombia SD
16.2 Señal Institucional
16.3 Canal Uno
16.4 Señal Radionica
16.5 Señal Radio Colombia
16.6 Señal Colombia HD
17.1 Canales Regionales*
*Canales regionales varían de acuerdo a cada región del territorio colombiano.
(+1) Señal transmitida 1 hora después de la transmisión original.
Buen aporte. Pocas novedades y poca programación que da como resultado los mismos pastelitos pero en presentación diferente. Hoy subo la grilla con logos completa y actualizada especificando además el canal 28 que aparte del 17 también es usado para canales locales o subregionales. En el caso de Bogotá, Canal Capital utiliza el mencionado dial.
Justo ese es uno de los aspectos que he criticado de nuestra TDT… Mejor dicho no podría haber sido.
Una cuestión, ya que técnicamente el mux de los canales regionales es independiente del de Señal Colombia SMP, tendrán los canales regionales la posibilidad de tener subcanales en sus frecuencias?
Ya me imagino Telecaribe HD, Telecaribe SD, Telecaribe HD2 (+1) … XD
Si, compadre. Es cierto. Señal Colombia SMP por derecho tiene dos múltiplex. Pero no lleguemos a los extremos. Me imagino de pronto a Telecaribe HD, pero hasta ahí. Los canales paisas que transmiten en HD no han podido ni siquiera ingresar a un satélite porque el espacio es bastante costoso para el Gobierno nacional. De “vaina” que todos están en SD.
mira que es feo esa “mosca” de RCN y venir a ponerla mas grande y agregarle HD y luego agregarle el 2, ¿es que piensan que no se ve? o ¿en Master tienen puras pantallas de 4" ?
Aunque muy tarde, tengo para ustedes la grilla correspondiente a Octubre. El cuento es que en donde vivo, el múltiplex del Consorcio Canales Privados Nacionales está en una potencia muy baja. E incluso, se me desaparecieron por completo las señales de Caracol y RCN en DVB T1. El resto lo recibo muy bien en DVB T2. Saludos y comenten.
Perdieron su encanto desde hace muchísimo tiempo. A eso agréguele que en los banners cuando hay comercial o programa SD se muestra aún la leyenda:** RCNHD1**. Realmente inútil. Quitándole el 1 estaría muy bien. Ya ni veo ni el béisbol ni el fútbol corrupto. Y con novelas brasileñas en el prime, ¿dónde está la filosofía que tuvieron hace años como la de “Televisión Orgullosamente Colombiana”? No se acordaron que la Pública estaba cumpliendo 60 años (algo que Caracol sí celebró por lo alto al igual que sus otros colegas). No pues, tan crecidos porque son socios del 50 % de MundoFox USA que no le llega ni a los talones de sus competencias americanas.
Pues, yo opino que ese canal debería ser comprado por Albavisión, dado que ya cayó al mismo nivel que los canales de esa empresa.
jajajjaja, cierto amigo. De nivel bajo!
de esa asociacion seguro viene entonces las estupidez de venir a ponerle un 1 al “nuevo” FOX que sustituye a MovieCity
Las decisiones que tomen 21st Century Fox por un lado y por el otro lado las de Organización Ardila Lulle, son diferentes y nada que ver ni lo uno ni lo otro aunque estén unidos en cuanto a lo de MundoFox que va únicamente para el mercado hispano de USA. Declaro a esto Off Topic.
pero como van las cosas, los de OAL va a terminar haciendo lo que el GSD hizo con Caracol Radio. Yo creo que esa joda termira siendo un MundoFox Colombia, porque mire ud. la programacion de MF y es parecida a la de RCN
Cambiando de tema y ahora sí en serio. Voy con novedades. Por los lados de RTVC sacaron del múltiplex el canal SD de Señal Colombia, dejando solo Señal Colombia HD. Les recuerdo que estiraron la imagen SD sin barras laterales y en estiravisión. El cambio aplica para DVB T2 y los tres canales de video en DVB T1 permanecen igual. El canal 16 queda así:
16.1 Señal Institucional
16.2 Canal Uno
16.3 Señal Radionica
16.4 Señal Radio Colombia
16.5 Señal Colombia HD
Aprovecho para reportar que los canales de video y audio de Caracol TV en DVB T1 no los estoy recibiendo. Solo en este viejo sistema recibo los MUX de RCN y Señal Colombia. Reporte con el TV Samsung de cuarto principal y Deco Multitech DVBT2 de mi habitación. (Adquisición reciente). Saludos a todos.
Y en respuesta al anterior post ahí va la grilla de Octubre con una novedad en el múltiplex de la televisión pública.
Se les avisa a la distinguida clientela que el mundial de patinaje de pista que se realiza en Rosario, Argentina se emite en HD por Señal Colombia exclusivamente por la TDT. Por algo tuvieron que sacar el canal SD del sistema DVB T2.