FLOW dejo de andar en dispositivos con AndroidTv 8.0 pero su app se actualizo y perdio muchas prestaciones!!!

Cuando se actualizo la plataforma de Flow que ahora solo funciona en Android tv 8.1 y google tv muchos que habían comprado el chromescat 4 con google tv se había actualizado a android tv 12. a flow le andaban muy mal muchas funciones en google tv 12.

y aquí detallo todas las funciones que quedaron atrás y se perdieron en la nueva actualización:

1 - sacaron Las pestañas  para hacer zapping que estaban en la parte superior

2 - sacaron el picture and picture

3 - sacaron navegar en la plataforma sin que se corte el vivo de lo que se esta mirando en el momento

4 - sacaron grabar el vivo en las opciones de la transmisión en vivo del canal

5 - sacaron poder ver la calidad en la que se esta emitiendo la señal sea 1080 / 720 / o sd

6 - sacaron que cuando te apoyas en el menú sobre una sección no entra al contenido si no apretás OK

7 sacaron la opción cuando llegas el ultimo canal de la parrilla de canales no regresa al principio y hay que volver de a 1 para atrás o apretar un  numero de canal.

8 - sacaron ver la descripción del programa que se esta emitiendo en vivo sin que se corte el vivo.

9 -sacaron la opción adultos y las radios FM y AM de transmisión en streaming

Pd. también hay que decir que quedo buena la actualización pero que todos los usuarios con smat tv con android 8.0 y que ya no se actualizan mas quedaron obsoletos y perdieron la app tendran que optar por un smart tv nuevo mas actualizado o algun dispositivo externo con otra versión de android tv o gogle tv mas avanzado.

flow8.1.jpg.62922a2843f16fe521235f27b1eb80e2.jpg

Es malísimo que tengan que dejar de lado a los dispositivos con Android 8.0, pero me arriesgo a decir que el equipo que desarrolla la app de Flow para esa plataforma debe ser chico y no podrían hacer dos apps iguales para versiones distintas de Android. Igual en lo personal siendo que de fondo se trata de recibir contenido de video, ya sea on-demand o en vivo, hubieran sacado una versión “Lite” que se actualice cada par de meses sin tantas funcionalidades como la app más reciente. Pero bueno, como nombre al principio, debe ser por una cuestión de cantidad de personas que no lo hacen.

Y sin ir más lejos, las teles con la plataforma WebOS (LG) lo dejaron de lado hace MUCHOS meses: es inusable la app ya que está sobrecargado de cosas. No sé como debe ser en Samsung bajo el sistema Tizen, o peor aún, en la plataforma Vidaa que eran los anteriores sistemas bajo el sistema de OperaTV si mal no me acuerdo.

Ni sumo el tema del cifrado del contenido (como el DRM) que es otro extra en la recepción del contenido, sumando otra barrera más para mantener un producto en sistemas anteriores.