Feeds señales de cable

Pregunta me gustaría averiguar dónde encuentro exactamente cuántas señales tiene un canal de cable en Latinoamérica lo que pasa es que he estado verificando en varias partes como en páginas de internet pero tengo confusión muchas gracias 

hace 3 horas, Jairo Castro dijo:

		Pregunta me gustaría averiguar dónde encuentro exactamente cuántas señales tiene un canal de cable en Latinoamérica lo que pasa es que he estado verificando en varias partes como en páginas de internet pero tengo confusión muchas gracias
	



🆗 Va cambiando conforme a la situación de los medios, incluido todo, al principio de la TV paga era una sola señal para todos, pero los gustos y publicidades varía de norte y sur, por eso crearon más señales para adaptarse al mercado de TV y publicidad, en el caso de los canales deportivos varía los derechos, que no son los mismos para todos, la media de señales por canal es de 5, algunos tiene 8 pero otros se conforma con solo una señal para todos, sin mencionar lo costoso que son...

El problema es que uno tiene que ver directamente los canales para saber cuál y cuántas señales hay, por algo no se puede hacer de un trabajo de una persona... Tocará hacer entre todos la lista aquí 🤠 

Te doy unos ejemplos

MTV Latino que en un principio era una sola señal para todo los paises hispanoamericanos (desde Miami), después pasó a dividirse en 2 señales: Norte (operada desde la CDMX) y Sur (desde Bs.As), de ahí se creo la Feed Centro (desde Bogotá, Colombia), y después hubo una unificaicón, primero Norte y Centro, y de ahí con la Sur para reunificara en la nueva señal panregional, esta vez operada desde Holanda (como si a Paramount no le alcanzara lo de EMEAA).

Cartoon Network LA tenía antes una señal para toda LatAm en Español y Portugés Brasilero, pero de ahí primero se independizaron para dar paso a 2 señales, y a su vez la mega señal latina pasa a dividirse en 5 actuales señales: Señal 1/Norte (México+parte de Centroamérica), Señal 2/Atlántico Sur (Argentina, Uruguay, Paraguay), Señal 3/Brasil (independiente), Señal 4/Atlántico Centro (Colombia, Venezuela, República Dominicana, Panamá, resto de Centroamérica y el Caribe), y Señal 5/Pacífico Sur (Chile, Perú, Bolivia, Ecuador)

Nickelodeon LA pasó de tener una sola señal en español para toda Hispanoamérica, a tener 2, Norte (México/CARICAM/Andes Norte) y Sur (Chile/Bolivia/Argentina/Uruguay/Paraguay), de ahí se creó la señal centro (CARICAM/ANDES NORTE), dejando a México y los de la parte sur de Sudamérica con sus respectivas señales. Ahora dado a su operación desde Londres, Inglaterra, ahora están las señal EMEAA 1 (México) y EMEAA 2 (CARICAM y Sudamérica)

Disney Channel por otra parte, pasó de 2 señales hispanas a 3, Norte (México, con horario en ese país), Centro (CARICAM/Colombia/Venezuela, horario en Bogotá) y Sur (Ecuador/Bolivia/Perú/Chile/Argentina/Uruguay/Paraguay, horario en Bs.As.)

IVC tiene 2 señales (una para Venezuela, y otra para LatAM y el Caribe), pero hay canales que tienen como hasta 8 señales (pregúntale a UniversalTV, STAR Channel, TNT, AXN, Sony Channel, mencionando algunos). Y hay canales que les alcanza con una feed para toda la región (pregúntale a DreamWorks, DHE, Azteca Internacional, Paramount Network)

STAR Channel dejó de operar la señal centroamericana, pasando a ser fusionada con la señal de Colombia. Con esto, el canal ya tiene reducido su portafolio a solo 5 señales, por si me acuerdo:

*Señal México 

*Señal Central (Centroamérica, República Dominicana y Colombia) 

*Señal Andina (Perú, Ecuador, Venezuela, Bolivia y El Caribe) 

*Señal Chile

*Señal Atlántico Sur (Argentina, Paraguay y Uruguay)