Faltan de entregar 57% de televisores.
30/07/2015.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) enfrenta un gran reto: entregar en 108 días hasta 5.7 millones de televisiones que le faltan para dar paso al apagón analógico.
Según sus datos, a más tardar el 15 de noviembre tendrá que cerrar la etapa de entregas de televisores en todo el País, aunque ese número de aparatos representen 57 por ciento de su meta.
Por esta razón, a partir de agosto prevé repartir 80 mil aparatos por día para lograr la transición a la televisión digital terrestre (TDT).
Sin embargo, para realizar esta hazaña requiere cuadruplicar el ritmo de trabajo que presenta desde el 20 de mayo de este año, pues desde entonces ha entregado 18 mil 571 “teles” por día en promedio, ya que ha entregado 1.3 millones de unidades, según datos publicados en su portal.
Si se consideran los 5.7 millones de aparatos, con que entregue 52 mil 777 al día cumpliría su meta.
Javier Lizárraga, asesor técnico del programa de TDT, comentó a REFORMA que se ampliará dos horas el horario de atención, pues mientras antes los centros de atención atendían de 9:00 a 18:00 horas, ahora lo harán de 8:00 a 19:00 horas.
“Estamos buscando la manera de hacer que la gente vaya durante todo el día y no sólo en la mañana. Muchos de ellos prefieren formarse desde temprano aunque su horario sea más tarde porque temen no alcanzar equipo, algo que no va a pasar, pero estamos buscando formas para informar más a la población y que se reparta a la gente que va”, indicó.
En conferencia, Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones de la dependencia, aseguró que se logrará cumplir con la entrega de los equipos suficientes para realizar, en conjunto con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la obligación por ley de apagar las señales analógicas en todo el territorio a más tardar el 31 de diciembre de 2015.
Sin embargo, Gabriel Sosa Plata, experto en radiodifusión y telecomunicaciones, dudó que entregar hasta 2 televisiones por segundo, sea posible.
“Es complicado, bajo el escenario que hemos visto hasta el momento es difícil, pues ha habido largas filas e incomodidad de los beneficiarios. Además, si se van a entregar más equipos, esto significará que van a tener que contratar más gente, lo que implica más recursos”, comentó.
Para cumplir con la meta, la SCT debe licitar entre agosto y septiembre 3.6 millones de equipos que, se sumarán a los 1.5 millones que aún tiene disponibles para repartir mientras adquiere los nuevos.
En septiembre, el IFT será notificado sobre las localidades en las que se cubrió 90 por ciento del padrón de Sedesol, que será beneficiado con un equipo, para que decrete nuevos apagones.
Señal a medias
Hasta el momento, el avance del Programa Transición a la Televisión Digital Terrestre ha sido lento, pero acelerará.
13.75 mil millones de pesos ha gastado SCT en licitaciones para TVs .
740,000 equipos, al menos, se compraron sin licitación. El precio no es público.
5.8 millones de “teles” son las que ha adquirido hasta el momento.