En redes sociales ha transcendido una versión en la cual se da a conocer que el próximo Viernes 23 de Octubre tendría lugar la desaparición del canal generalista CadenaTres en la señal del Canal 28 de la Ciudad de México, la cual sería reemplazada por Excélsior TV, estación con temática informativa y de actualidad.
Ambos canales son propiedad de Grupo Empresarial Ángeles, a través de su ramo Grupo Imagen Multimedia, dueña también de diversas estaciones radiofónicas bajo la insignia de Imagen Radio, así como el equipo de futbol soccer Querétaro, de los Hospitales Ángeles, del periódico Excélsior y del banco Multiva.
La historia del Canal 28 comienza en 1964, cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgó una concesión de televisión al empresario Roberto Nájera Martínez, en el Canal 16 con siglas XHTC-TV, el cual nunca inició sus transmisiones.
Nájera transfirió su concesión al empresario Raúl Aréchiga Espinoza, quién recibió apoyo por parte de la SCT, la cual en 1993, le retiró el 16 y le otorgó el 28 con siglas XHRAE-TV proveniente de sus iniciales.
Ya teniendo a Aréchiga como propietario, a falta de iniciativa y presupuesto, con el fin de no perder la concesión, éste elaboró una programación de vídeos musicales que comenzaba a las 8 de la mañana y concluía a las 20 horas. En los cortes publictarios, se anunciaban en el diversos productos relacionados con artistas musicales. Incluso se le conoció coloquialmente a esta estación como “El MTV de los pobres”.
Posteriormente se entabló un conflicto entre Nájera y Aréchiga por la propiedad del canal.
En ese lapso de tiempo, la SCT estaba envuelta por el pleito entre CNI y TV Azteca por la concesión del Canal 40, cuando se declaró legal la propiedad de Aréchiga, dando pie a rumores por parte de los medios de comunicación y de la opinión pública, que esta acción era intencional para que Raúl Aréchiga vendiera el canal a Ricardo Salinas Pliego y a su vez arreglar el conflicto del 40, incluso difundiéndose la posible programación y el nombre de “Azteca 28”, no llegándose a concretar.
A su vez, Aréchiga firmó contratos con Productora y Comercializadora de Televisión para la producción de diversos programas, adoptando el lema “Televisión para todos”. Sin embargo, el problema legal de Aerocalifornia (propiedad de Aréchiga) ocupó todo el tiempo y dinero del empresario, que finalmente cedió al vender el canal.
Olegario Vázquez Aldir fue el indicado, concretó las bases del canal y lanzó CadenaTres, el 28 de Mayo de 2007, con el lema “La televisión más abierta que nunca”. Fue consolidando la presencia del canal en algunas repetidoras en ciertas zonas del norte de México, además de establecer una alianza estratégica con la productora Argos.
Posteriormente, al entrar a la era digital, se comenzaron a transmitir en sus subcanales Imagen Radio y Excélsior TV.
En Marzo de 2015, al ganar la licitación de 123 canales digitales que constituyen una red nacional, comenzaron los planes de expansión.
Con más de 8 años al aire, todo parece indicar que este Viernes 23 de Octubre, CadenaTres se despide de los televisores de la gente ante un futuro incierto para la marca. En sustitución entra Excélsior TV.
En el espacio de “La Taquilla” de Radio Fórmula, se informó que se irán 300 trabajadores y del talento de comunicadores solo se quedan Paco Zea, Yuriria Sierra y Pablo Carrillo con espacios informativos dentro de* Excélsior TV*.
Información, redacción y edición: Transmitemex Noticias, México 2015.