Ya que hay algunos canales abandonados en WBD, ¿Cuál eliges para cerrarlo y relanzarlo?
Requisitos:
-
Nombre de la señal.
-
Razón.
Ya que hay algunos canales abandonados en WBD, ¿Cuál eliges para cerrarlo y relanzarlo?
Requisitos:
-
Nombre de la señal.
-
Razón.
Cerraría Much, porque si bien pone un rango de música diferente a su hermana HTV (más rockera y con su porción anglo, mientras que HTV es latina), he visto por los playlist que publican en el foro que su rotación musical está bastante pobre; además su distribución es cada vez más limitada.
Debería irse
I-sat
Razón
Es un canal muy independiente, aburrido, con muy poca programación interesante, no atrae a ningún público
Enviado desde mi V2027 mediante Tapatalk
Glitz se volvió una copia fea de ve plus tv
Yo en mi caso, podría cerrar TruTV.
Razón: Hace un año que ya no manda nuevos capítulos y nuevas series, siempre repiten una y otra vez los mismos episodios, y en las tandas comerciales, solo pasa comerciales de productos Argentinos, y de promociones sus de canales hermanos de WM (junto con las promociones de HBO Max), 0% promociones del canal propio.
Y sus contenidos podrían ser movidos a TBS (o podría fusionarse con TruTV, manteniendo el nombre de TBS).
El 15/1/2022 a las 18:38, Brian dijo:
Esto debería ir en Cafecito
Bueno, que alguien lo mueva a Cafecito.
Esto debería ir en Cafecito
Yo cerraría:
- Glitz porque como dijo , es un espejo de Veplus, pero peor.
- TBS porque es un canal de relleno, pasaría algún contenido a Tru TV.
- Tooncast porque además de la poca cobertura que tiene, le sacaron la mayoría de la programación atractiva. Ofrecería en su lugar Cartoonito a los cableoperadores que nunca tuvieron Boomerang.
- TNT Series porque es otro canal de relleno, pasaría las series que no están en HBO Max a Warner Channel.
Por otro lado, haría varias modificaciones
- Fusionaría Much con HTV (quedando como MucHTV), haciendo que sea 12 hs con la programación de cada canal alternada cada 2 hs. Ofrecería cambiar a la versión HD por el mismo costo a las empresas que aún no lo tienen.
- Lanzaría Adult Swim como canal 24 hs.
- Lanzaría una versión básica de TNT Sports en Argentina pasando boxeo y los partidos liberados ahí, además de repetir partidos viejos a lo Fox Sports.
- Volvería a poner programas en vivo en la versión premium de TNT Sports.
- En un futuro no muy lejano (fines de 2023 a más tardar), fusionaría Cinemax con Space (quedando Cinemax), porque ya son muchos canales de películas.
- Lanzaría la versión HD de Isat con NUEVAS GRÁFICAS, manteniendo siempre el idioma original subtitulado.
- Ofrecería una hora de programación diaria en varios canales de contenidos que se encuentran en HBO Max. Obviamente no siempre el mismo programa, para atraer más clientes a la plataforma de streaming,
Yo elijo a los siguientes
Glitz: por el hecho de pasar la misma programación de Ve Plus
TBS: Por qué ya existen Warner Channel, TNT y TNT Series
Much: por lo repetitivo que se volvió el canal, además de la poca distribución que tiene, menos que Tooncast
Yo cambiaría los siguientes canales:
Space por TNT Sports
TNT Series por Toonami parecido al de Francia (y pasar las series a TNT porque en su equivalente de EUA emiten bastantes series)
Hacer el HBO principal un canal básico (como en Chile)
Glitz* es un canal retro de ve plus si le adquiere contenido de cocina y contenido para mujer o volverlo TNT SPORTS
TOONCAST sacaron el contenido llamativo o volverlo el nuevo boomerang con la programacion que sacaron del mismo y unir con la de tooncast para ser un canal de animavion contemporaneo o volverlo a toonami para contenido de anime y series de DC animadas.
Si Warner quiere cerrar canales, que lo hagan, y que no hagan reemplazos, ni nada… a favor de ahorrar mucho dinero y fortalecer a HBO Max o otros canales de WM. Aqui mis apuestas, y no pondré la razón: TCM, Tooncast, Glitz, I-Sat, Much Music, TBS y TruTV.
Isat: ya no es lo que era
HBO en reemplazo de CineMax. Con varios Feed como pasa con Star Channel.
Cerrar Much Músic y Htv. Crear un nuevo canal de música.
Tru TV: su programación es mala.
Tooncast: cerrarlo y pasar su programación a TCM.
Además agrego que TNT Sports debe tener una señal en el básico. Pero con mucha transmisión deportiva y no tanto programa de debate.
hace 9 horas, Kyukun dijo:
Debería irse
I-sat
Razón
Es un canal muy independiente, aburrido, con muy poca programación interesante, no atrae a ningún público
Enviado desde mi V2027 mediante Tapatalk
No coincido. Es el único canal privado que difunde el cine argentino independiente y pasa joyitas de todos los países. Tiene mucho valor cultural. Además, si no me equivoco, auspicia determinados espacios como Centro Cultural Konex, Malba o festivales como BAFICI. Aún tiene su razón de ser. Es más: si lo cierran te aseguro que su catálogo no pasaría a integrar los contenidos disponibles en HBO Max.
Para mí tiene que cerrar Glitz porque repite programas de Ve Plus y, a mí criterio, son pésimos. Justo en Venezuela, donde hay buenísimos contenidos, pasan todo lo peor de allá.
Veo cada comentario y me da risa (que bueno que solo son hipotesis de fans).
Para los que piden el cierre de Much, que si bien es un tanto repetitivo, es el unico canal de origen latinoamericano que transmite algo de Rock (Yo lo veo), solo reina la música urbana en el resto de los demas canales, y lo de baja distribución se equivocan, que no este en otros paises es por que transmiten mucho contenido argentino, pero por ejemplo en Chile, esta en prácticamente todas las cableoperadoras (Mundo, VTR, Claro, GTD, Telsur).
Lo de I-Sat siempre ha sido un canal con enfoque muy especifico y selectivo, si bien esta abandonado, su próposito no es malo, y sus contenidos poco se encuentran en el resto de los canales, le doy una manito arriba.
Tooncast, si bien con el lanzamiento de HBO Max perdió prácticamente todo, no debe cerrar, considerando que no hay canales que alberguen caricaturas clásicas, por algo en gringolandia no mataron Boomerang (por que aun pasan algunas caricaturas clásicas).
Yo cerraría Glitz, TBS y Tru TV.
Glitz: Es un canal muerto desde que se lanzó, su propuesta es igual e incluso peor que Ve Plus, solo se basa en 4 o 5 programas y nada más, no hay nada novedoso en años.
TBS: Desde que fracazó el Very Funny, perdió toda razón de existir, programación poco variada, sin una propuesta clara.
Tru TV: Me gustaba este canal cuando se lanzó, y transmitía cosas conspirativas, desde de eso comenzó a rellenar con shows de baja calidad, y hasta el dia de hoy práctamente son maratones diarías de 2 o 3 series.
Glitz:
Es una copia de VePlus, no ha dado el paso al 16:9 y simplemente es un canal que ocupa espacio en la grilla.
TruTV:
No posee novedades, se basa en la reiteración de las mismas series y su situación no va a cambiar.
Tooncast:
Podrían refomularlo a algo como el viejo Boomerang y aprovechar de extender su red si es que decidieran matar a alguno de sus otros canales, pero hoy por hoy tiene más papeletas para cerrar que de estar abierto.
TBS:
Es otra versión de TNT con programas reciclados de sus otras señales, su propósito murió y es como una especie de vertedero de WarnerMedia.
TCM:
Canal que tiene potencial pero se mantiene a la sombra de todos los canales hermanos.
De esos cinco deberían matar directamente a TruTV con TBS o fusionarlos en un solo canal, a Glitz por ser un canal innecesario.
Y si WarnerMedia tiene interés volver a darle vida a TCM como un canal de películas clásicas y relativamente modernas, con series y adoptando la gráfica de EEUU y darle una segunda oportunidad a Tooncast extendiendo su red de canales, saltando al HD e intentar emular en cierto sentido al Boomerang pre-2006 con series clásicas y el contenido de Hanna-Barbera que de momento no se encuentra en HBO Max.
Y retocando los canales podrían añadirlo como hubs de HBO Max, así TBS sería el lugar de series de TruTV, TCM de películas pre-2000 y Tooncast como el repositorio de Hanna Barbera y series animadas que no sean de Max-DC-CN (igual falta uno de Cartoonito)
**Glitz: **No le veo sentido que este canal emita contenido de chécheres y pura repetidora de programas de Venevision.
**Tooncast: **Mientras que a este susodicho canal tenga unos años de vida, es mejor cerrarlo también de una. Todo lo que era bueno (ej. Los Jóvenes Titanes) fue mudado a HBO Max. La incertidumbre es que pronto será un canal fantasma como con Berverly Hills o Movie World, de infortunadamente fueron cerrados.
**TCM: **Lo mismo pasando viejeras de contenido cinematográfico, sin aunuciar NI un solo estreno, que también será un fantasma como con los otros canales mencionados.
hace 25 minutos, Selim dijo:
Glitz:
Es una copia de VePlus, no ha dado el paso al 16:9 y simplemente es un canal que ocupa espacio en la grilla.
TruTV:
No posee novedades, se basa en la reiteración de las mismas series y su situación no va a cambiar.
Tooncast:
Podrían refomularlo a algo como el viejo Boomerang y aprovechar de extender su red si es que decidieran matar a alguno de sus otros canales, pero hoy por hoy tiene más papeletas para cerrar que de estar abierto.
TBS:
Es otra versión de TNT con programas reciclados de sus otras señales, su propósito murió y es como una especie de vertedero de WarnerMedia.
TCM:
Canal que tiene potencial pero se mantiene a la sombra de todos los canales hermanos.
De esos cinco deberían matar directamente a TruTV con TBS o fusionarlos en un solo canal, a Glitz por ser un canal innecesario.
Y si WarnerMedia tiene interés volver a darle vida a TCM como un canal de películas clásicas y relativamente modernas, con series y adoptando la gráfica de EEUU y darle una segunda oportunidad a Tooncast extendiendo su red de canales, saltando al HD e intentar emular en cierto sentido al Boomerang pre-2006 con series clásicas y el contenido de Hanna-Barbera que de momento no se encuentra en HBO Max.
Y retocando los canales podrían añadirlo como hubs de HBO Max, así TBS sería el lugar de series de TruTV, TCM de películas pre-2000 y Tooncast como el repositorio de Hanna Barbera y series animadas que no sean de Max-DC-CN (igual falta uno de Cartoonito)
Considera igual que Tooncast en HD no tiene razón de ser. La gran mayoría de la programación es en 4:3.
Yo cerraría Glitz*, Tooncast y TruTV.
**Glitz*:**
De la lista anterior (los *tags*), Glitz* es el que más se merece la muerte por los motivos que ya todos sabemos: programación casi paupérrima, puros programas venezolanos y para variar, viejos, o al menos en su mayoría. Para estos programas, está Ve Plus TV, ¿no?
**Tooncast:**
Como lo mencioné en mi tema “”, en mi opinión, no me parece necesario seguir conservándolo, pues jamás Turner Broadcasting System Latin America/WarnerMedia Latin America le ha dado publicidad a la señal desde sus inicios o inclusive desde antes de su lanzamiento en 2008, es decir ni los canales infantiles restantes del grupo como Cartoon Network ni el mismísimo Boomerang (Q.E.P.D.) ni su sucesor Cartoonito, que yo sepa, lo han hecho, en pocas palabras, de los más abandonados del conglomerado.
En mi opinión personal, los contenidos de Tooncast deberían irse del todo a HBO Max o a TCM, creando así un bloque dedicado a dibujos animados clásicos.
**TruTV:**
Su programación es algo mediocre en mi opinión, pese a que no he visto demasiado este canal. Típicos realities shows gringos de actores hombres rapados, casi sin publicidad ni nada.
TruTV debió haber sido un canal exclusivo para Estados Unidos, no debió haber tenido filiales ni en LatAm, ni en el Sudeste Asiático, ni en el Reino Unido e Irlanda.
Ya creo que a está altura, CNN en español debería convertirse en un portal digital.
Las razones, muy simple, el canal involuciono, ya no es lo que era desde el comienzo, ya no se ocupa mucho la región sudamericana (Se mete de lleno en los problemas de Estados Unidos), Su oferta no es ni interesante, ni relevante al público sudamericano, y con esto del COVID, sus informes y reportes dejan mucho que desear.
Mis nominados:
- Glitz: ¿Alguien sigue viendo esta cosa?
- Tooncast: Warner ha descuidado este canal horrorosamente. Podría sobrevivir como bloque de Cartoon Network o TCM (este último más difícil)
Para mi, a Glitz no debería cerrar, si no romper el contrato con Cisneros, y necesita urgentemente un cambio de programación, Como un canal de cocina al estilo Utilísima, podría competir con El Gourmet.
A Much tampoco debería cerrar, pero también merece un refrescamiento de imagen corporativa, cambiar de aspecto de 4:3 a 16:9 (Como HTV) y ser más rockero.
La nueva identidad quiero que sea así:
Yo los canales que cerraría serían Glitz*, TruTV, TBS, TCM y Tooncast
**Glitz***: El canal actualmente es solo un especie de canal espejo del VePlus TV, solo repitiendo los mismos 5 programas sin nada de novedades o cosas asi, un canal zombie básicamente
**TruTV**: El canal estaba más o menos, transmitiendo programas interesantes y programas del viejo (y fallecido) Infinito, pero actualmente solo transmite programas de baja calidad, poco llamativos o con propuestas algo absurdas (como ese programa de Lifehacks sacados de internet), además de que sus programas también se transmiten TBS, y no sé si sea el único pero en mi cablera hay un problema con este canal donde los programas en inglés con subtítulos no se muestran con subtítulos al español (parece ser que esos se tienen de configurar manualmente por la cablera)
**TBS**: Ese canal no tiene pies ni cabeza, actualmente es usado como la papelera de reciclaje de WarnerMedia, transmitiendo programas y películas de sus otros canales
**TCM**: El canal solo repite las mismas películas viejas, sin ningún estreno, o con algo que realmente resalte a comparación de los inicios de la señal que tenía algo más de variedad en su programación
**Tooncast**: La razón no la voy a decir por qué es básicamente lo mismo que casi todos dijeron, pero pienso que este canal debería de tener unos cuantos años más de vida, ya que actualmente no existe un canal que transmite dibujos clásicos en Latinoamérica (a excepción de ZEE Familia que no se que fue lo que pasó con esa señal), o por lo menos que se fusione con TCM para darle un poco más de variedad a su señal, así como antes donde TCM pasaba dibujos clásicos, así para que no solo se límite a películas, aún que bueno esa era su primicia principal, incluso el canal sin abreviar se llama "Turner Classic Movies", aun que eso ya es aparte