[Especulación] ¿Cuál canal de Warner Bros. Discovery eliges para cerrar y relanzar?

hace 19 horas, TVFanCR dijo:

		pues jamás Turner Broadcasting System Latin America/WarnerMedia Latin America le ha dado publicidad a la señal desde sus inicios o inclusive desde antes de su lanzamiento en 2008, es decir ni los canales infantiles restantes del grupo como Cartoon Network ni el mismísimo Boomerang (Q.E.P.D.) ni su sucesor Cartoonito, que yo sepa, lo han hecho, en pocas palabras, de los más abandonados del conglomerado.
	



Pues no sé si cuente pero antes en Cartoon Network pasaban un bloque llamado "Tooncast All Stars", pero no era tan bueno, además pasaban series que en Tooncast no las transmiten (creo que llegue a ver a El Chavo Animado en ese bloque)
1 me gusta

TruTV

No tiene variedad ni interés y encima funciona en bloques de 8 horas
2 Me gusta

El 18/1/2022 a las 8:24, TheDoramiMaster dijo:

		Pues no sé si cuente pero antes en Cartoon Network pasaban un bloque llamado "Tooncast All Stars", pero no era tan bueno, además pasaban series que en Tooncast no las transmiten (creo que llegue a ver a El Chavo Animado en ese bloque)
	



En realidad, yo sí sabía de la existencia de ese bloque, pues CN lo lanzó quizá a modo de promocionar a Tooncast, aunque fuera de manera involuntaria, pero más allá de eso, a lo que yo me refería, era que nunca se promocionó esta señal en algún otro canal del grupo, de manera que Tooncast, para mí, se lanzó de manera algo silenciosa.

Saludos.

TruTV

Transmite contenidos de bajo presupuesto y nada interesantes al público de hoy en día. Para remate, es repetitivo al trabajar solo por ocho horas en lugar de hacer una programación variada de 24 horas.

TBS

Es solo un reciclado del resto de canales de WM, en especial de TNT. Es redundante su presencia en estos tiempos.

TCM

Ya no hay novedad en los clásicos, son los mismos de siempre.

Creo q no solo habria q cerrar señales sino tambien unificarlas e incluso aunque muchos no gusten renombrarlas bajo una monomarca en algunas señales basicas.

Empezemos..

Rebrandear los canales de cine/series, deportes y musica bajo el paraguas Warner TV (como sucede en Europa)

Warner TV > Warner TV

TNT >>> Warner TV Film

Cinemax >>> Warner TV Hits 

Space >>> Warner TV Action

I-Sat >>> Warner TV Indie

MuchMusic >>> Warner TV Music

HTV >>> Warner TV Latina

TNT Sports >>> Warner TV Sports 

 

 Cerrar y transferir sus contenidos de las siguientes señales:

TCM: el canal de los clasicos de la epoca dorada de Hollywod (40-70) y clasicos contemporaneos (80-00) tranquilamente podria convivir con Warner TV Film (ex TNT) tal como sucede en sus contraparte alemana. Y transferir sus sitcom ( Bad about You/ Senfield) a Warner TV

TNT Series: el canal comenzo bien con un mix de series nuevas y reposiciones de TNT/Space derivo al dia de hoy en espacio de mil horas de CSI y The Mentalist y otras series no tan ribombantes podria fusionarse con Warner TV

Renombrar los canales premium:

HBO POP >>> HBO Comedy

HBO Mundi >>> HBO Latino

HBO Xtreme >>> HBO Zone

 

Cerrar definitivamente los siguientes canales:

GLITZ* : un canal sin rumbo q viaja a la deriva desde hace años con una programacion identica a VePlus.

Tooncast: aunque la nostalgia de sus series(las pocas q hay) desborda alguna q otra lagrima admitamos q el canal ya no es lo q era y WM no le interesa mantenerlo por eso nunca se promociono y menos con la llegada de HBO Max.

TBS: un lugar donde todos los refritos de pelis y series abundan su ecosistema antes de desaparecer del circulo de WM es una señal q lejos de sus inicios dedicada a sitcom y pelis de humor se fue degenerando en la nada misma y no tiene sentido alguno mantenerla.

TruTV: señal q empezo con ducuseries policiacas para convertirse en un History pedorro de compradores depositos chatarras, bromas en off, trucos de magia entre otros y lo peor programacion sin doblaje ni subtitulos!!!

HBO Plus: lo daria de baja para unificar las señales como su contraparte americana.

Asi pasando en limpio el portfolio de señales de WarnerMedia seria:

Warner TV

Warner TV Film

Warner TV Hits

Warner TV Action

Warner TV Indie

Warner TV Sports

Warner TV Music

Warner TV Latina

Cartoon Network

Cartoonito

CNN

HLN

CNN en Español

CNN Chile

HBO

HBO 2

HBO Comedy

HBO Family

HBO Latino

HBO Signature

HBO Zone

 

 

 
1 me gusta

hace 2 horas, emanuel zaas dijo:

		Warner TV
	

	
		Warner TV Film
	

	
		Warner TV Hits
	

	
		Warner TV Action
	

	
		Warner TV Indie
	

	
		Warner TV Sports
	

	
		Warner TV Music
	

	
		Warner TV Latina
	

	
		Cartoon Network
	

	
		Cartoonito
	

	
		CNN
	

	
		HLN
	

	
		CNN en Español
	

	
		CNN Chile
	

	
		HBO
	

	
		HBO 2
	

	
		HBO Comedy
	

	
		HBO Family
	

	
		HBO Latino
	

	
		HBO Signature
	

	
		HBO Zone
	



Yo mantendría TBS (Fusionando con TruTV), pero con todas las series de TruTV, Mientras que este cierre.

A Glitz también lo mantendría, pero en vez de hacer un canal de telenovelas de Ve Plus, se convierta en un canal de cocina (o otra cosa, como cambiarle el nombre a: Warner TV Life)

Para cerrar: truTV, TBS, I Sat, TNT Series

De truTV y TBS no hay mucho que decir, los considero sin alma y sin remedio. I Sat por ratos es demasiado "independiente" incluso para su propio gusto y por otros de un momento o otro se vuelve un canal más del montón, y aquí si debo decir que acabaron con el espíritu de este canal. De TNT Series tampoco mucho que decir, su contenido perfectamente se puede distribuir en otros canales del grupo.



Para mejorar: **glitz*, Tooncast, Much**

Opinión impopular:  glitz* y  Ve Plus TV no son lo mismo aunque los contenidos vengan del mismo lado. Con eso no digo que glitz* sea mejor, de hecho si comparamos los dos, Ve Plus TV sale mejor parado. Por eso también considero la idea de otro forista de convertirlo en una especie de Utilísima. Tooncast es un canal de nicho, no considero ni estoy de acuerdo en aquellos que lo matan porque no tiene mayor cobertura, creo que en eso radica su belleza, si lo repotenciaría con animados que aún no pertenezcan al catálogo de HBOmax (aunque considero que la selección actual tampoco es tan mala). Much también tiene mucho por dar, es sólo cuestión de volver a prestarle atención.
1 me gusta

El monomarca no es un signo de éxito y uniformizar gran parte de canales que son famosos y reconocidos por sus nombres particulares creo que es una completa falta de criterio.

 

El 16/1/2022 a las 14:52, Nahuel dijo:

		Considera igual que Tooncast en HD no tiene razón de ser. La gran mayoría de la programación es en 4:3.
	



Igual me refería más que nada por las gráficas, creo que solo CNN en Español y Glitz tienen una propuesta gráfica tan pésima como la de Tooncast, aparte emitir series en 14:9 igual genera bastante extrañeza.

De haber sido Warnermedia hubiese matado a Tooncast en vez de Boomerang y que el primero volviese a emitir solo programación clásica. (Boomerang, CN, Cartoonito)
2 Me gusta

El 20/1/2022 a las 15:07, Selim dijo:

		Igual me refería más que nada por las gráficas, creo que solo CNN en Español y Glitz tienen una propuesta gráfica tan pésima como la de Tooncast, aparte emitir series en 14:9 igual genera bastante extrañeza.
	

	
		De haber sido Warnermedia hubiese matado a Tooncast en vez de Boomerang y que el primero volviese a emitir solo programación clásica. (Boomerang, CN, Cartoonito)
	



No creo que regrese Boomerang  (a Tooncast le daria una mejora, volviendo a los clasicos)

El 16/1/2022 a las 14:52, Nahuel dijo:

		Considera igual que Tooncast en HD no tiene razón de ser. La gran mayoría de la programación es en 4:3.
	



Que la mayoría de su programación esté en 4:3 no significa que no pueda recibir una mejora de calidad de imagen. 

Es cosa de ver la programación que está/estuvo en Tooncast, que ahora está en HBO Max o en Blu-Ray. Hay una oportunidad hermosa de probar masters en HD de series de catálogo, aún si están con barras verticales a los lados. 

Saludos!

El 20/1/2022 a las 16:03, Selim dijo:

		El monomarca no es un signo de éxito y uniformizar gran parte de canales que son famosos y reconocidos por sus nombres particulares creo que es una completa falta de criterio.
	

	
		 
	



Coincido con vos. Aunque apoyo a Warner TV Músic

Si Discovery se fusionara con WM, Las señales moribundas cambiaran de nombre o van a cerrar?, así quedaría las marcas de Discovery Warner Bros:

- 
	**Warner**: Entretenimiento.


- 
	**Discovery**: Realities y Documentales.


- 
	**Cartoon Network**: Preescolar e Infantil y Juvenil.


- 
	**HBO**: Contenido Premium.


Entre otros.

El 15/1/2022 a las 21:59, isaaca dijo:

		Yo elijo a los siguientes
	

	
		Glitz: por el hecho de pasar la misma programación de Ve Plus
	

	
		TBS: Por qué ya existen Warner Channel, TNT y TNT Series
	

	
		Much: por lo repetitivo que se volvió el canal, además de la poca distribución que tiene, menos que Tooncast
	

	
		Yo cambiaría los siguientes canales:
	

	
		Space por TNT Sports
	

	
		TNT Series por Toonami parecido al de Francia (y pasar las series a TNT porque en su equivalente de EUA emiten bastantes series)
	

	
		Hacer el HBO principal un canal básico (como en Chile)
	



Acá en Chile HBO y el pack en general son basicos en una cableoperadora (VTR), honestamente hacer en algún futuro a las señales de HBO como canales basicos no es una mala idea, tomando en cuenta la desaparición de los canales de Disney dejará un hueco que Warner podría llenar, ya que ellos aún estan interesados en el cable.

Ya que los estrenos llegan a HBO Max por lo que se antes de los canales premium.

Tooncast

 

Razón: tiene una programación muy pobre y hay maratones entre comillas que duran demasiadas horas, yo lo que hubiera hecho es rebrandear a tooncast como boomerang y retornarlo a su proposito inicial. Boomerang cumplía mejor su proposito de canal de Clasicos.

Pero eso es solo dejarse llevar por la nostalgia.

 

En fusiones, pues...

Yo pienso que lo mejor sería que las señales HBO pasaran al pack basico y estas fusionarlas con los canales respectivos- Pero TruTV y TBS podrían ser solo un canal perfectamente. Tooncast simplemente no sirve, es mejor idea usar su señal y traer adult swim o Toonami, tienen mucho mas que ofrecer esas dos marcas. Aúnque mas adult swim con la venta de Crunchyroll a Sony.

HTV y Much serían mejor como un solo canal de musica, con diversos bloques para cada contenido. Space, ISAT y TNT Series honestamente podrían funcionar perfectamente dentro de TNT y Cinemax. Que ví siempre como la competencia a Star Channel y Cinecanal. y que ambos pueden funcionar perfectamente como dos señales unicas de peliculas y series.

Glitz, dios mio debería cerrar, que TNT tomase parte de su programación funcionaría mejor, o solo deshacerse de ella. Es un canal que hasta ver da bastante lata. 

 

Algo que quisiera tocar son los CNN, nunca me gustó CNN en español, ya que generalizar noticias de toda una región lo siento muy dificil, prefiero muchisimo más un canal por país pero reconozco que es una idea muy muy cara. Pero no se que piensan ustedes, si es mejor un CNN por país o un CNN en general para todo el contenido latino.

 

Concluyendo todo este enredo:

Desaparecer a Tooncast, Space, ISAT, TRUTV, MUCH, TNT Series y Glitz.
1 me gusta

Tooncast desde que HBO Max llego, que dejo de ser lo que era, me pregunto si será un Boomerang 2.0.

Yo elegiría a Space, I-SAT, Glitz, Tooncast, Muchmusic, HTV, TruTV, TBS, TNT (Posiblemente)

Space: es un canal que propuso series y películas de ciencia ficción, aventura o cualquier otro género. En sus inicios era como una especie de TNT o de Cinecanal, pero con el pasar del tiempo, empezó a decaer demasiado, tanto en programación como en audiencia. Tal vez pueda ser renombrado como Warner TV Action.

 

I-SAT: canal que se dedica al cine independiente o a las series de Hollywood en idioma original. En sus inicios era un canal de series, cine y contenido original que se emitió en Argentina. Con el pasar del tiempo, el canal empezó a decaer y fracasar en audiencia. Y lo peor es que no está en 16:9. Tal vez algún canal como TNT Film le tome el puesto. 

Tooncast: es un canal que emite clásicos de cartoon network y Hanna Barbera. Tras la llegada de HBO max a Latinoamérica en 2021, el canal perdió la mayoría de su programación y migrando a la plataforma de streaming HBO max, haciendo que pierda tantas horas de programación. Lo peor es que no apareció nunca en DirecTV ni en otra operadora de cable, ya que tiene poca difusión. Tooncast será reemplazado por CNRetro.

 

MuchMusic: una variante del canal canadiense Much. Al principio era un canal de música, pero cuando dejó la industria de la música en 2014 en Canadá, en Latinoamérica aún sigue. Pero no tiene mucha audiencia, la calidad está en 4:3 y no en 16:9, desapareció de DirecTV, la licencia con Bell Media (dueño de la marca Muchmusic) fue expirada, el canal no tiene nada de entretenimiento y fue perdiendo la competencia con MTV, Telehit y VH1. Debe cerrar de inmediato.

 

HTV: lo mismo que pasa con la situación del canal Muchmusic. El canal tiene poca audiencia, no tiene buena programación, el canal en algunos cableoperadores está en 4:3 en el caso de Cablevisión y el canal no es relevante para la competencia con MTV y Telehit. Era relevante contra Ritmoson (Telehit Música), pero ya no. El canal debe cerrar y llamarse Warner MUSIC, junto con Muchmusic.

Glitz: nadie ha visto ese canal, fue un fracaso tras renovarlo como un canal de novelas y entretenimiento, todas las novelas se mudan a TNT series y el canal Glitz emite refritos. Debe cerrar de inmediato o vender el canal a otra empresa.

TruTV y TBS: en sus inicios eran buenísimos pero deben cerrar porque perdieron la escencia tras repetir lo mismo. TBS ya no es un canal de comedia, y TruTV no es un canal de series originales y repite series que son sindicadas de Paramount como la serie Cheaters o series como Dog el cazarrecompensas u operación rescate (se emitían en infinito).

La marca y franquicia de TNT: la marca ya no es relevante en estos tiempos, debido a que Ted Turner ya no administra el canal TNT o WarnerMedia Entertainment (Turner Broadcasting System), ya que en Alemania, Polonia, Rumania y el centro europeo el canal TNT es reemplazado por Warner TV. En Latinoamérica es probable que la franquicia Warner TV llegué a Latinoamérica. Warner Channel será Warner TV. TNT sería Warner TV Film. Y TNT series sería Warner TV series.

 

 

 

 

Yo solo mataría Glitz, TruTV y TBS. Glitz no es más que una repetidora de VePlus, TruTV no es más que puras repeticiones y TBS prometió mucho y ya dejó de cumplir.

 

Fusionaria TNT Series y Warner en un solo canal de cine y series.

Fusionaria Space, TCM y TNT en un solo canal de películas

Y despareceria el canal Tru TV, que es pura repetición 
1 me gusta

Los canales de Warnevery que quiero que vuelen los elegire de dos formas, los “No tienen Remedio” osea los que si o si deben morir o venderlo porque estan de mas y los “A Menos que” que es donde les digo que pueden hacer para evitar su muerte.

**MERECEN MORIR**

Glitz: Ese canal mas bien deberian devolverselo a Cisneros porque en primer lugar, ya esta VePlus y en segundo lugar, emiten hasta el cansancio las mismas novelas y programas buenos que tenia Venevision previo a que Chavez decidiese tomarse los medios tras el cierre de RCTV.

TBS: Ese canal esta de mas, intentaron poner aqui a Adult Swim pero fallaron de forma desastrosa y hoy ese canal es cualquier cosa menos comedia.

I-SAT: Ese canal mas bien vendanselo a AMC Networks ya que alla ellos si aprecian ver contenidos subtitulados y ya estan acostumbrados a eso (sino miren a Europa Europa o Film And Arts o los extintos Cosmopolitan TV y Sundance TV) ademas de darle un enfoque mas artistico como fue en sus inicios con Claxson/Imagen Satelital y no con un enfoque de entretenimiento con subtitulos como hicieron ahora con SYFY, ademas y porque no, podria ser ese canal la nueva casa de Sentai y Hi-Dive e incluso un buen reemplazo de Sundance TV.

Much Music: Mejor que ese canal se lo devuelvan a CTV Canada y se cree otro mas llamativo, mas atrayente y que emita algo mas que solo Rock y Pop (sobretodo porque el mismo tipo que administra Much Music, administraba a Rock & Pop TV que hoy es Quiero Musica) como Telehit que emite varios tipos de musica y hasta comedia o MTV en ese entonces que emitia musica de todo tipo y hasta te daba animacion adulta (previo a la aparicion de Comedy Central) y no se cierran solo en Rock.

TruTV: Ese canal no tiene remedio, su contenido es aburridisimo, deberian o volarlo fusionarlo con TLC que ese tiene realities de a monton y de lo que sea.

Discovery Kids: En vista de que existe Cartoonito y precisamente ese es el principal enfoque de Warnevery junto a HBO Max, si o si Discovery Kids debe morir o ser tragado por Cartoonito, porque por un lado lo preescolar e infantil esta en Cartoonito y por el otro, lo infantil y juevenil de entretenimiento esta en Cartoon Network y lo clasico en Tooncast, no creo que haya otro motivo para tener a DK si las tres posibilidades que tenia DK para sobrevivir ya existen en tres distintos canales y ni loco Warnevery los volara sabiendo que las tres marcas son reelevantes en todo el mundo.

**A MENOS QUE **

HTV: Este canal si podria ser eliminado o vendido a Artear para fortalecer a Quiero Musica, a menos que renueven otra vez a HTV, esta vez no solo con cambios de imagen, sino con tratar de igualarse o seguir el ejemplo del HTV de Claxson/Imagen Satelital o de Quiero Musica (corrijanme si me equivoco) osea emitir otros estilos musicales en vez de cerrarse solamente en reggeaton y musica urbana que encima la mayoria te dice en distintas letras y tonos lo mismo "Quiero k063r73 o quiero ser k061d@", ademas de poner musica de otros paises y no cerrarse solo en Argentina, Venezuela y Puerto Rico, hasta tienen un poco ignorado a Mexico y Panama.

Y ademas y es el mismo problema que tienen desde que Warnevery (en su momento Turner) lo compraron y cambiaron las letras por el globo, crear nuevos bloques que verdaderamente emitan la musica que le corresponde como antes que era Afrodisiaco=musica romantica, ETC, Videogallo y Lunada=musica variada, Pachanga=musica fiestera, Videosaurios/Expedientes H=clasicos musicales de todos los tiempos (no solo los de hasta 10 anios de antiguedad), Muy Chido=musica mexicana, Salon Tropical=musica tropical de todos los paises, entre otros y no como ahora que es casi el mismo nombre y emiten las mismas canciones del Hot Ranking a cada rato, pero con otros colores como HTV Fiesta, Esencial, Raices, Sexy, Pasion, Tuyo, Power, Formula, osea lo mismo.

HGTV: Vuelen ese canal porque solo te da realities de "remodelemos tu casa" osea lo mismo que Extreme Makeover Home Edition que te daban en Infinito (hoy TNT Series) y nada mas, en vez de enseñarte a como decorar tu casa o cosas practicas y sencillas para decorar o cuidar tu jardin o patio o tu mesa o como proteger tu casa de las lluvias o plagas, como lo hacia Casa Club TV en parte o en su defecto, fusionen HGTV con Discovery Home and Health ya que la decoracion de casa y jardin le cae como anillo al dedo a ese canal.

TCM: Ese canal deberian volarlo, a menos que ese canal sea lo que en su momento fue Retro osea poner clasicos desde los inicios del cine y la television hasta los 90s, incluso en los inicios del sonido y el cambio del blanco y negro por el color en sus inicios, incluso tenia buenisimos segmentos como Vade Retro=Terror y Suspenso, Retrospectiva=Peliculas biograficas, Matinee=Peliculas taquilleras clasicas, SHHHH=Cine Chaplinesco osea Cine Mudo, Retro Toons=Dibujos animados, del cual lo volaron por Tooncast.

Y que emita cosas verdaderamentes retro como La Famila Ingalls, Bonanza, El Gran Chaparral, Los Locos Addams, Dias Felices, Los Munsters, Mi Bella Genio, etc en vez de solamente Casados con Hijos, Lost, El Principe del rap, Starsky y Hutch, etc y cerrarse solo en los 80s, 90s y 2000s.

Tooncast: Deberian tambien volarlo a menos que esta vez lo pongan en toda Latam como pedimos desde un inicio, aprovechando que cinco canales de Disney murieron, repotenciarlo y poner muchos mas clasicos, volviendolo aquel Boomerang que teniamos a inicios y mediados de los 2000, solo que Boomerang como nombre y marca ya no seria factible aqui porque el canal quedo tan manchado, tan destrozado y tan danado con las producciones y reboots malos que le pusieron y encima al ver como la administracion latina lo echo a perder por sus pesimas decisiones, que ni con otro cambio de imagen o reestructuracion, Boomerang volvera a tener la misma fama y reelevancia que tenia en sus inicios aqui.
1 me gusta