Quise abrir este post sobre el tema que está dando vueltas en los últimos días en torno a Michael Jackson. Más que el controvertido documental sobre sus abusos contra niños -conocido desde hace años, pero en ese docu se recopiló varios detalles-, es que después de emitirse el documental varias emisoras de radio de Canada, Nueva Zelanda y Australia decidieran vetar al “Rey del Pop” en su parrilla de rotación musical.
Después de emitirse el documental estrenado el sábado 16 de Marzo en HBO en Latinoamérica, se ha generado la duda en la región en si continuar o no con emitir sus canciones al aire en las emisoras.
Las radios chilenas están divididos sobre si tomar una acción sobre Michael Jackson. aunque uno logró tomar una decisión drástica.
Canal 13 que posee un consorcio de cuatro estaciones de radio (Play, Sonar, Tele13 y Oasis) tomó una postura clara en no tocar las canciones del cantante en sus parrillas.
Según explica Pablo Marquez, director de Sonar y Oasis a diaro La Tercera: "A raíz del material que ha salido a luz, consideramos que la medida mínima que como medio debemos adoptar, consiste en suspender la programación de Jackson en nuestras radios, a lo menos hasta la espera de eventuales nuevos antecedentes”.
Duna y Zero en tanto (pertenecientes a Grupo Dial) tienen cada una su postura. Su directora de Duna, María del Carmen Rodríguez, detalla en el mismo diario que no contemplan en retirar las canciones de Michael Jackson. "Como principio en Duna no vamos a censurar una obra por el tipo de persona o la calidad humana de su autor”, aunque agrega que está dispuestos a evaluar esta situación.
Zero en tanto hay una opinión dividida ya que el público denominados "Millenials" quieren sacarlo de la parrilla, pero hay otros que siguen de años la emisora, que no lo ven necesario, ya que tienen que separar su vida polemica de sus obras musicales. La decisión la tomarán dependiendo de sus auditores.
Mientras que el consorcio Iberoamericana Radio Chile que conforma 10 radios, entre ellas Rock & Pop, Concierto y ADN, puso un comunicado detallando lo siguiente: "IberoAmericana Radio Chile pertenece al consorcio Prisa Radio que tiene radios en todo el mundo hispano y que en base a ello nos ajustamos a sus políticas corporativas, las que hasta el momento no han resuelto nada pero está en evaluación”.
No sé si el resto de las radioemisoras en latinoamérica hayan tomado una postura o evaluando sobre el tema.
Ahora, después de que las radios de Canada, Nueva Zelanda, Australia y sumando a Chile que está analizando la situación, la pregunta es la siguiente.
¿Creen ustedes que es necesario vetar a un artista de los medios por el simple hecho de cometer algún delito o violaciones en su vida privada?.
¿En sus países están tomando esta medida o no lo ven necesario?
Que piensan ustedes al respecto.
P.D. Sorry por ser largo el post, ya que quise poner citas respecto a las radios de acá.
Fuente de las citas: [http://culto.latercera.com/2019/03/19/radios-chilenas-michael-jackson/](http://culto.latercera.com/2019/03/19/radios-chilenas-michael-jackson/)
En el caso de Ecuador, dependería de las 2 empresas de radio mas importantes del país y las que mas radios y frecuencias tienen a nivel nacional.
Albavision: Galaxia, Tropicalida, Alfa, Joya, Los 40, Platimun, Quito, Metro, La Tuya, RQP y Fabu.
Corporación Canela: Radio Canela, La Otra FM, La redonda, Armónica y Canela TV (estas dos últimas emiten canciones del recuerdo, la una 24 horas al día y la otra en un programa llamado Energía Cuántica).
Ademas de que postura tengan las demás radios independientes.
Pero como son capaces de censurar letras un poco fuertes en canciones, en horarios donde todo mundo escucha la radio en cualquier lugar, capaz y estas decidan poner las canciones de Michael Jackson en la madrugada donde todos estan durmiendo.
Y capaz y cualquiera que envíe una complacencia (petición de x canción llamando o enviando un mensaje de Whatsapp a la radio), les digan que verán si la tienen pero en realidad no la pueden poner.
Y capaz y cualquiera que envíe una complacencia (petición de x canción llamando o enviando un mensaje de Whatsapp a la radio), les digan que verán si la tienen pero en realidad no la pueden poner.
Seguramente lo van a hacer simple, van a ignorar todos los mensajes que pidan a MJ
Qué ridiculez. Los videos están en YouTube y la música en Spotify. Igualmente quien quiera puede escuchar a MJ. Después de todo lo que MJ le dio a la música (y a las radios), no puedo creer que por un documental sea cancelado. Está muerto y en su momento la Justicia lo declaró inocente. ¿Qué más quieren?
Igual es un tema sensible, mas por como están las cosas hoy en día.
Yo pienso que hay que mantener sus canciones por mucho que cometiera esos delitos, sus canciones forman parte de la cultura popular tanto de Chile como del mundo.
Pues, quienes manejan esas radios que vetaron a Michael Jackson son unos inmaduros, prejuciosos, poco profesionales y sin pensamiento crítico. Pensando en caliente y censurando a un cantante, influenciados por un calumnioso discurso de odio hecho por un ex-fan del cantante y su novio, que además de ser un fraude y tener inconsistencias e incoherencias, es unidireccional. Qué rabia me da que le crean ciegamente a ese documental y sean complices del mismo, esparciendo el odio hacia el artista. Por cierto, no tengo idea de qué emisoras en Colombia tomarían una decisión tan déspota.
Spoiler
Aquí dejo un hilo de Twitter detallando las mentiras e inconsistencias del infame """documental""":
Esto está peor que cuando censuraron a Hulk Hogan de la WWE por supuesto racismo y sexismo ya que mientras en ese caso boicotearon a una persona viva ahora quieren boicotear a un tipo que ya pasó al más allá.
De acá a un tiempo más se van a seguir haciendo cuestionamientos sobre la vida de Michael Jackson, de la misma forma como estuvieron en la palestra Bill Cosby, Kevin Spacey y Louis C.K, ¿pero da para sacar el material musical de Jackson? Va a seguir estando ahí por mucho que se censure. En ese sentido lo que hace Duna me parece súper respetable. Hay que dejar que el material siga ahí, que sea la gente común y corriente la que juzgue por su cuenta, y decida si va a seguir escuchando o no. El tiempo está demasiado caliente ahora, y tomar una decisión tomando esa base ahora **es demasiado apresurado e irresponsable. **
¡Exacto! Eso es irresponsable. Siguen transmitiéndose en televisión películas producidas por Harvey Weinstein o Roman Polanski, o donde participaron Kevin Spacey o Bill Cosby (de este solo dejaron de transmitir su show de TV), que todos ellos son verdaderamente culpables de lo que se les acusa. La mayoría de artistas acusados, verídicamente o no, pierden proyectos, pierden trabajo, si los acusadores dicen la verdad las autoridades los persiguen, pero sus obras antiguas permanecen, tan solo un par de ellos han sido censurados y eso solamente después de que la justicia haya dado su veredicto.
Pero lo de Michael Jackson ya es pensar en caliente, o actuar sin pensar dos veces. ¿Por qué no los censuraron antes cuando lo acusaron en vida? Porque aparentemente está tan de moda la cultura del "trial-by-media". A las emisoras que censuraron a MJ, las organizaciones que lo demonizan, los artistas que se enamoraron de esos sinvergüenzas que realizaron ese documental de vanidad y les creen ciegamente, no quiero verlos cambiar de opinión cuando se revele que han mentido o manipulado. Ya escogieron complacer y admirar a esos mequetrefes, su dignidad ya la perdieron. 🤬
Las personas somos demasiado complejas como para ser calificadas de buenas o malas así no más. Hay una cita, que parece salir de BoJack Horseman (no recuerdo bien, si alguien me lo corrobora, bacán), que dice que no hay personas buenas o malas, sino personas que a veces hacen cosas buenas, y a veces hacen cosas malas.
La obra de un artista y el artista deben correr por rieles separados. Piénsenlo de esta manera: Todos quienes mas o menos saben de cine reconocen que El Resplandor es una película icónica. Pero si alguien quisiera hacer El Resplandor, de la forma como se hizo, hoy no se podría hacer. Y la razón es porque Stanley Kubrick, para que Shelley Duvall actúe de la forma que quería como la señora de Jack, la llevó a un colapso nervioso. ¿Es cuestionable lo que hizo? Si se mira desde un punto de vista de hoy, sí. ¿La película es censurable por ello? Absolutamente no. Y eso corre también para el resto de la filmografía de Stanley Kubrick.
De acá a un tiempo más se van a seguir haciendo cuestionamientos sobre la vida de Michael Jackson, de la misma forma como estuvieron en la palestra Bill Cosby, Kevin Spacey y Louis C.K, ¿pero da para sacar el material musical de Jackson? Va a seguir estando ahí por mucho que se censure. En ese sentido lo que hace Duna me parece súper respetable. Hay que dejar que el material siga ahí, que sea la gente común y corriente la que juzgue por su cuenta, y decida si va a seguir escuchando o no. El tiempo está demasiado caliente ahora, y tomar una decisión tomando esa base ahora es demasiado apresurado e irresponsable.
Yo probablemente voy a seguir escuchando a Jackson. Porque me gusta su música, no por otro motivo.
hace 5 horas, PASComenteitor1994 dijo:
Esto está peor que cuando censuraron a Hulk Hogan de la WWE por supuesto racismo y sexismo ya que mientras en ese caso boicotearon a una persona viva ahora quieren boicotear a un tipo que ya pasó al más allá.
Ese caso fue infame, porque le estaban cargando al personaje del luchador, cosas que dijo en un contexto privado, que se escapan completamente de su personaje. Y el medio que los difundió (Gawker), era conocido por hacer una especie de "no-periodismo", actuando de forma completamente distinta de los medios tradicionales.
Si censuran a Michael Jackson por una falsa acusación ¿entonces qué carajo quedaría para Woody Allen que fue acusado de pederasta y otros famosos así? ¿qué quedaría para las ridículas del “Colectivo de Actrices” que son todas unas ridículas que les importa más la plata que el arte? ¿qué quedaría entonces para todos esos “artistas” que dicen “ME FUMO UN PORRITO Y ME SALE UNA IDEA” como por ejemplo Sebastián Ortega?
Dato de color: hace unas semanas se peleó con muchos de sus oyentes por pedir la baja de RadioCut, una página que se dedica a grabar toda la programación de las radios y hacerla pública.
[details="Ocultar contenido"]
Dato de color: hace unas semanas se peleó con muchos de sus oyentes por pedir la baja de RadioCut, una página que se dedica a grabar toda la programación de las radios y hacerla pública.
[/details]
Qué decisión estúpida. En fin, ojalá pronto salga la verdad a la luz y tengan que dar marcha atrás. No puedo creer que dejemos que un documental acabe con el legado de Jackson.
Creo que muchas personas deberían aprender a separar el lado personal del lado artístico. Más allá de como haya sido él como persona, es inevitable negar todo el legado musical que Michael Jackson ha construído por décadas y me parece sumamente injusto que un documental tenga que cambiar esa percepción y se tiren tantos años de carrera musical por la borda, ¿por qué no sólo recordarlo como el gran artista que fué? Igual, aquel que quiera ignorarlo pues simplemente deja de escuchar su música y ya.
Aparte, no entiendo en qué le podría afectar que sus canciones sean vetadas ahora si M.J. falleció hace ya una década? Y mucho menos pienso que esto afecte al resto de su familia.
Qué decisión estúpida. En fin, ojalá pronto salga la verdad a la luz y tengan que dar marcha atrás.
Qué va, esas radios ya traicionaron a sus fieles oyentes, prefirieron complacer a esos papanatas que ni siquiera van a escucharlas. Le dieron la espalda a su audiencia, y no hay marcha atrás. Esa confianza no se recupera.
Aparte, no entiendo en qué le podría afectar que sus canciones sean vetadas ahora si M.J. falleció hace ya una década? Y mucho menos pienso que esto afecte al resto de su familia.
En términos monetarios.
Si hay algo en lo que Michael Jackson destaca, es en seguir haciendo plata después de muerto. Si se pone a hacer una lista con todos los artistas con los cuales pasa eso, MJ seguro está dentro del Top 3. De ejemplos estos artículos de [Cheatsheet](https://www.cheatsheet.com/money-career/celebrities-oddly-worth-more-dead-than-alive.html/) y de [Forbes](https://www.cheatsheet.com/money-career/celebrities-oddly-worth-more-dead-than-alive.html/).