Cosas en el Perú que hasta hace años era común pero ahora, no

hace 49 minutos, Morty Smith dijo:

		América y ATV son los únicos que no emiten la bendita tanda de informerciales "Nutrisa-Boticas Perú" durante las madrugadas, aunque sus canales hermanos, ATV+ y Global, sí lo hacen, además de Willax, Latina y Panamericana. Nunca en la historia de la televisión peruana las madrugadas han sido tan aburridas. Mucho más digno sería que cierren su programación o pongan barras de colores.
	



Muchas veces he pensado en ello, pero creo que mal que bien, es un ingreso para ellos.

Yo haría un cierre a la chilena, mostrando su programación, y que eso ya se hizo con Red Global a finales de los 2000's.
1 me gusta

hace 2 minutos, The Stark dijo:

		Muchas veces he pensado en ello, pero creo que mal que bien, es un ingreso para ellos.
	

	
		Yo haría un cierre a la chilena, mostrando su programación, y que eso ya se hizo con Red Global a finales de los 2000's.
	



Cómo la pandemia arruinó el trasnoche de la TV Peruana. Solo América y ATV (que paradójicamente son los más vistos) emiten programas a esas horas.

hace 11 minutos, FernArevaLuna dijo:

		Cómo la pandemia arruinó el trasnoche de la TV Peruana. Solo América y ATV (que paradójicamente son los más vistos) emiten programas a esas horas.
	



Quien diría que Latina poco a poco está volviendo a ser la antena casi fría que era en los 2000's.

hace 23 minutos, The Stark dijo:

		Quien diría que Latina poco a poco está volviendo a ser la antena casi fría que era en los 2000's.
	



A inicios de los 2000s en pleno fujimorato con los Winters. Ya que cuando volvió a ser administrado por Baruch Ivcher se recuperó demasiado hasta que vino Enfoca.
1 me gusta

hace 15 horas, The Stark dijo:

		Quien diría que Latina poco a poco está volviendo a ser la antena casi fría que era en los 2000's.
	



En la década pasada (y desde mediados de la antepasada) Latina era el segundo canal con programación propia y rating y ATV siempre estaba debajo, dependiendo de enlatados, noticieros y algunos programas concurso. En la actualidad, se invirtieron los roles y ahora ATV tiene más programas propios que Latina.

El 22/6/2022 a las 0:11, Morty Smith dijo:

		Con respecto a marcas (o rubros) que ya no anuncian más, ¿Cuándo fue la última vez que vieron un comercial de juguetes en un canal de señal abierta?
	



Ni cuenta me di que ya no publicitaban ese tipo de productos, tan clásicos en agosto (Día del Niño) y las Navidades.

Aunque Hasbro o Mattel ya no lo hagan, me parece que los supermercados y tiendas por departamento lo siguen haciendo por su cuenta.

Me parece o anunciar tandas regulares antes de la 7 am ya no es común.

Antes, en los noticieros matinales, todos los canales anunciaban con tandas regulares desde su inicio, a las 5:30 am (en aquel entonces), y entre las 6-7 mezclaban con anuncios locales (solo en Pantel y América), pero desde que América adoptó la costumbre de anunciar sus tandas regulares desde las 7 am en 2012, el resto de canales lo empezaron a imitar, y hoy solo hay anuncios genéricos o locales en las tandas de las 5-6 am. Eso, sin olvidar que todos los canales se van a corte a las 6 am.
1 me gusta

Otra cosa que era común hasta inicios de la década de los 10’s, era el ver parpadear en algunos semáforos de la ciudad en el color verde cinco veces, antes de cambiar de color. Tras la llegada de los semáforos inteligentes led, esa práctica fue desapareciendo y hoy en día es muy raro verlo. Solo lo puedes encontrar en la periferia (donde aún no ponen la nueva semaforización), y eso.

A nivel gráfico, entre fines de los 90s e inicios de los 2000s era muy común que los logotipos tuviesen algún tipo de sombra o volumen sobre un fondo blanco (también con sus propias sombras o difuminado en gris). En la actualidad sería impensable hacer eso, debido al minimalismo imperante. Aquí algunos ejemplos:

[![284037692_2022-09-08(6).thumb.png.596e0bc1c5fba7276bb170ae5d66ada6.png|1000x768](upload://lVN2Yp6dQtbkFphOzhTphyQNSMp.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_09/829264345_2022-09-08(6).png.64a28eb7c1bfda6d60545c61f8390069.png)

[![883317487_2022-09-08(7).thumb.png.d94fe36de9d840b44af71d4c28dd60b8.png|1000x768](upload://wuPbJNhYR1KLfROeLHc0ARTkZSo.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_09/703055465_2022-09-08(7).png.773dde4318788460235f7443153f44c6.png)

[![1106071564_2022-09-08(11).thumb.png.6935d9a12e54574311d5a8e810f04186.png|1000x789](upload://nrPIV0PrgsbnFLPOOVfhqbYKaFc.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_09/110986107_2022-09-08(11).png.c5f75724a97114d496d2bdec785dd9a2.png)

[![55577743_2022-09-08(9).thumb.png.43ad0d44ea7898be8764913e018f8612.png|1000x765](upload://dFjGlK73phaQCLBaCXmndXRNWtG.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_09/454076613_2022-09-08(9).png.b41d541118c4cd1449f40d95567c5653.png)
3 Me gusta

El 28/3/2022 a las 19:40, Daniell1210 dijo:

		Ya que hablamos de la cadena en el tema de Tiendas Antiguas, hasta hace unos años (digamos que mediados de la década pasada) era común que en vez de usar el nombre "KFC" para referirse a la cadena, se le llame "Kentucky", incluso en la publicidad de radio y televisión. Con el paso del tiempo y especialmente en los últimos cinco años se dejó de hacer ello y se comenzó a decir únicamente "KFC". La última vez que escuché "Kentucky" en una publicidad fue en el comercial donde participaron los Juanelos, del año 2019, y ya en ese momento era una rareza. Lo que sí, a diferencia de casos como el de Saga/Falabella, en el habla popular sí he escuchado en los últimos años a la gente decir "KFC" en vez de "Kentucky", cuando hace unos diez o quince años era al revés.
	



Bueno. Mi papá aún le sigue diciendo Kentucky

Antes los canales de TV sacaban su mosca y ponían las promociones de sus programas o series o películas. Ahora no, y lo ponen a un lado. Es más, hasta ponen countdown para un estreno.