Antes eran común que los operadores de TV Paga incrustaran la “bendita” publicidad local y promocional de cada operador, e incluso Movistar TV se excedía y se comía programas. Ahora, que varias señales tienen nuestro propio Feed o se envían comerciales locales por correo a las empresas de canales paga, ya no se ve mucho eso.
Los teléfonos fijos de brujas, voces eróticas y chismes que comenzaban con 0808… y cobraban en dólares el segundo.
Ya no veo ninguno, solo quedan algunas líneas gratuitas 0800 de las empresas de agua, luz, teléfono o algunos ministerios, otros usan códigos más cortos o migraron a Whastapp.
hace 19 horas, Trespuntos dijo:
Los teléfonos fijos de brujas, voces eróticas y chismes que comenzaban con 0808... y cobraban en dólares el segundo.
Ya no veo ninguno, solo quedan algunas líneas gratuitas 0800 de las empresas de agua, luz, teléfono o algunos ministerios, otros usan códigos más cortos o migraron a Whastapp.
También de allí se pueden derivar que antes se usaba el mensaje de texto para participar en una promo. Hoy, se reemplazó por el WhatsApp.
hace 4 horas, The Stark dijo:
También de allí se pueden derivar que antes se usaba el mensaje de texto para participar en una promo. Hoy, se reemplazó por el WhatsApp.
Un mecanismo que ha sido aprovechado por delincuentes que utilizan nombres de canales o empresas y siguen estafando a incautos.
hace 3 minutos, Trespuntos dijo:
Un mecanismo que ha sido aprovechado por delincuentes que utilizan nombres de canales o empresas y siguen estafando a incautos.
Lamentablemente, eso no forma parte de este tema.
Hasta cuándo vamos a seguir con eso.
Y ahora lo veo más fácil de estafar que antes.
La tecnología ha conllevado a muchos beneficios, pero a costa de muchos males.
El 20/6/2022 a las 16:15, Trespuntos dijo:
Los teléfonos fijos de brujas, voces eróticas y chismes que comenzaban con 0808... y cobraban en dólares el segundo.
Ya no veo ninguno, solo quedan algunas líneas gratuitas 0800 de las empresas de agua, luz, teléfono o algunos ministerios, otros usan códigos más cortos o migraron a Whastapp.
Para complementar el tema, también eran común los comerciales de mensajes de textos (Envia "AMOR", "CHISTES", "JUGAR" a un determinado número de 4 dígitos). Estos comerciales inundaban la programación de los canales entre el 2006 y 2014, aproximadamente. De más está decir que, tanto el WSP, las redes sociales y, principalmente, las Apps, mataron estos servicios. Aún me acuerdo de varios de estos servidores como Binbit, Vibramovil o Interacel, que en la actualidad ya deben de haber quebrado.
Tanto Movistar como Claro también ingresaron en ese negocio (obviamente, con mejor presupuesto que las empresas ya mencionadas).
hace 15 minutos, Morty Smith dijo:
Para complementar el tema, también eran común los comerciales de mensajes de textos (Envia "AMOR", "CHISTES", "JUGAR" a un determinado número de 4 dígitos). Estos comerciales inundaban la programación de los canales entre el 2006 y 2014, aproximadamente. De más está decir que, tanto el WSP, las redes sociales y, principalmente, las Apps, mataron estos servicios. Aún me acuerdo de varios de estos servidores como Binbit, Vibramovil o Interacel, que en la actualidad ya deben de haber quebrado.
Tanto Movistar como Claro también ingresaron en ese negocio (obviamente, con mejor presupuesto que las empresas ya mencionadas).
Ya los últimos comerciales se daban en los Telefectivos de América allá por el 2012/13.
hace 10 minutos, Morty Smith dijo:
Para complementar el tema, también eran común los comerciales de mensajes de textos (Envia "AMOR", "CHISTES", "JUGAR" a un determinado número de 4 dígitos). Estos comerciales inundaban la programación de los canales entre el 2006 y 2014, aproximadamente. De más está decir que, tanto el WSP, las redes sociales y, principalmente, las Apps, mataron estos servicios. Aún me acuerdo de varios de estos servidores como Binbit, Vibramovil o Interacel, que en la actualidad ya deben de haber quebrado.
Tanto Movistar como Claro también ingresaron en ese negocio (obviamente, con mejor presupuesto que las empresas ya mencionadas).
Así es, y años antes (por el 2003 más o menos) había una línea "Índice", un número de celular gestionado por la empresa Cellenium y Frecuencia Latina, que al seleccionar una opción, brindaba opciones como noticias, horóscopo de Mirtha Vergara, chistes, trivias de fútbol, consejos de amor y las bromas de un personaje al que llamaron "Sr. Joda".
Y ya que hablamos de teléfonos, recordemos también:
- Las guías telefónicas y las revistas del cable.
- Las tarjetas telefónicas de PVC (para teléfono público) y de cartulina con códigos (La 147, HolaPerú y las de recarga de celulares).
- Las llamadas de "privado" entre celulares, para que nadie pueda ver el número del llamante.
hace 2 minutos, Trespuntos dijo:
Las llamadas de "privado" entre celulares, para que nadie pueda ver el número del llamante.
Hablando de celulares y privados, me hiciste recordar las benditas promociones que se solían hacer durante las 11 pm y 7 am, con muchos beneficios que en el día no tenías.
Hoy, se lo echan de menos.
hace 4 minutos, Trespuntos dijo:
Así es, y años antes (por el 2003 más o menos) había una línea "Índice", un número de celular gestionado por la empresa Cellenium y Frecuencia Latina, que al seleccionar una opción, brindaba opciones como noticias, horóscopo de Mirtha Vergara, chistes, trivias de fútbol, consejos de amor y las bromas de un personaje al que llamaron "Sr. Joda".
Y ya que hablamos de teléfonos, recordemos también:
- Las guías telefónicas y las revistas del cable.
- Las tarjetas telefónicas de PVC (para teléfono público) y de cartulina con códigos (La 147, HolaPerú y las de recarga de celulares).
- Las llamadas de "privado" entre celulares, para que nadie pueda ver el número del llamante.
Hey amigo, ¿tu te acuerdas de las publicidades peruanas de páginas web (comerciales en señal abierta) entre 2000-05?
hace 15 minutos, The Stark dijo:
Ya los últimos comerciales se daban en los Telefectivos de América allá por el 2012/13.
ATV también tenía sus propios comerciales de mensajes de textos, llamada Telepromos, que a diferencia de los Telefectivos del 4, emitían a toda hora (incluso prime-time). Eran comunes en el canal hasta el 2014-15 aproximadamente.
hace 6 minutos, Morty Smith dijo:
ATV también tenía sus propios comerciales de mensajes de textos, llamada Telepromos, que a diferencia de los Telefectivos del 4, emitían a toda hora (incluso prime-time). Eran comunes en el canal hasta el 2014-15 aproximadamente.
Creo que la última fue con Gigi Mitre, o me equivoco, e incluso hacia publicidad en *Hola a todos*.
hace 10 minutos, Morty Smith dijo:
Hey amigo, ¿tu te acuerdas de las publicidades peruanas de páginas web (comerciales en señal abierta) entre 2000-05?
De páginas web propiamente dichas, solo recuerdo publicidades de "Terra" y "Yupi" a finales de los 90 y en el año 2000 (Lo demás era de empresas que anunciaban su página web, como Frecuencia Latina, VÍA BCP del Banco de Crédito, El Comercio, etc).

En Arequipa publicitaban "La Red" que era una especie de Perú.com arequipeño que a la vez brindaba servicios de correo electrónico a empresas (@lared.com.pe) e implementaba cabinas de Internet (A las que llamaba "Megacabinas" y les vendía la franquicia para que usen su marca).

Con respecto a marcas (o rubros) que ya no anuncian más, ¿Cuándo fue la última vez que vieron un comercial de juguetes en un canal de señal abierta?
El 31/3/2022 a las 11:46, The Stark dijo:
A los trailers de películas para cine.
Yo me quedé WTF cuando vi el tráiler de Amanecer parte 2 en ese horario de los Telefectivos de América en 2012, puesto que era muy taquillera.
Otra cosa que me acuerdo de los minitrailers de pelis de estreno es que aquellos que tenían clasificación "Mayores de 14" (PG-13 o R) solo se emitían en tandas prime time por obvias razones, mientras que las películas animadas o infantiles si se podían emitir a cualquier hora (aunque principalmente en bloques infantiles matutinos). De ahí que me soprenda que el trailer de Amanecer 2 la hayan emitido en la mañana (a pesar de ser para mayores de 14).
No obstante, las promos de las películas que transmite el canal (sean para niños o para grandes) sí las emitían a cualquier hora, a pesar de que a veces se podían mostrar escenas fuertes (principalmente en los canales 2 y 9).
El 22/6/2022 a las 0:11, Morty Smith dijo:
Con respecto a marcas (o rubros) que ya no anuncian más, ¿Cuándo fue la última vez que vieron un comercial de juguetes en un canal de señal abierta?
Habrá sido hasta hace unos diez años aprox. No recuerdo exactamente el canal.
hace 14 minutos, FernArevaLuna dijo:
En las madrugadas de ATV daban Telepromos de Confesiones y Kamasutra hasta octubre de 2014. Luego solo darían promociones del canal. Hasta que a inicios de 2022 volverían a emitir publicidad de trasnoche de preservativos Durex.
América y ATV son los únicos que no emiten la bendita tanda de informerciales "Nutrisa-Boticas Perú" durante las madrugadas, aunque sus canales hermanos, ATV+ y Global, sí lo hacen, además de Willax, Latina y Panamericana. Nunca en la historia de la televisión peruana las madrugadas han sido tan aburridas. Mucho más digno sería que cierren su programación o pongan barras de colores.
El 21/6/2022 a las 19:40, Morty Smith dijo:
ATV también tenía sus propios comerciales de mensajes de textos, llamada Telepromos, que a diferencia de los Telefectivos del 4, emitían a toda hora (incluso prime-time). Eran comunes en el canal hasta el 2014-15 aproximadamente.
En las madrugadas de ATV daban Telepromos de Confesiones y Kamasutra hasta octubre de 2014. Luego solo darían promociones del canal. Hasta que a inicios de 2022 volverían a emitir publicidad de trasnoche de preservativos Durex.
hace 27 minutos, Daniell1210 dijo:
Habrá sido hasta hace unos diez años aprox. No recuerdo exactamente el canal.
En esta tanda de diciembre del 2010 de Global TV se emiten varios comerciales de juguetes, principalmente de Mattel (Barbie y Fischer-Price). En el 4 también recuerdo haber visto comerciales de Hasbro y Mattel.
hace 42 minutos, Morty Smith dijo:
América y ATV son los únicos que no emiten la bendita tanda de informerciales "Nutrisa-Boticas Perú" durante las madrugadas, aunque sus canales hermanos, ATV+ y Global, sí lo hacen, además de Willax, Latina y Panamericana. Nunca en la historia de la televisión peruana las madrugadas han sido tan aburridas. Mucho más digno sería que cierren su programación o pongan barras de colores.
También recuerdo que por 2002 los únicos canales que cerraban emisiones eran ATV, RBC (Viva TV), TNP (TV Perú) y (Red) Global. ATV recién sería 24/7 en enero de 2003.