Copa Mundial de Fútbol 2026 en FMS: la tradición continúa (tópic oficial)

WC2026_FMS_Banner.thumb.png.1d5cb26e9be412021f2426ba549660b0.png

La tradición mundialista continúa. A poco menos de un año de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026, que se llevará a cabo en América del Norte (Estados Unidos, Canadá y México), abrimos el tópic correspondiente a esta materia, que abordará, tal y como se acostumbra, el manejo de la cobertura de los medios en torno a la justa futbolística por excelencia, con énfasis en América Latina.

GENERALIDADES DEL EVENTOEste no es el primer mundial que se lleva a cabo entre varios países en simultáneo, al ya existir el antecedente de Corea del Sur/Japón 2002. Sin embargo, es el primer mundial que involucra tres países del continente en simultáneo. La candidatura “Unidos”, conformada por los tres países, se convirtió en sede electa del Mundial de 2026 en el Congreso 68 de la FIFA en Moscú, en el marco de la Copa Mundial de 2018, que se llevó a cabo en Rusia.

Se trata del primer Mundial que se llevará a cabo en el formato expandido de 48 selecciones, añadiendo una fase de dieciseisavos de final, e incrementando la cantidad total de partidos a 104. Así, los partidos se jugarán entre el 11 de junio y 19 de julio, un total de 37 días. El partido inaugural será en el mítico Estadio Azteca, hoy Estadio Banorte (renombrado por restricciones de patrocinio Estadio Ciudad de México, esto durante el periodo mundialista), lo que lo convierte en el primer estadio en el mundo en haber sido sede de tres partidos inaugurales del Mundial.

Ninguno de los estadios usados en el Mundial de 1994 serán empleados para este Mundial; los once estadios en Estados Unidos seleccionados para este cometido (además del BMO Field de Toronto) son todos estadios principalmente usados por equipos de la NFL (en el caso de Toronto, la Canadian Football League), debido a que su capacidad cumple con los requisitos mínimos pedidos por la FIFA; es de destacar que esos estadios también están diseñados para albergar partidos de fútbol y muchos de estos albergan equipos de la Major League Soccer. En cuanto al BC Place de Vancouver, además de albergar partidos de fútbol y fútbol de emparrillado, alberga también encuentros de rugby y hockey sobre hielo, además de albergar las ceremonias de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010. Todos los estadios también están preparados para albergar conciertos masivos como parte de giras de estadio.

En total, serán 16 estados los que albergarán juegos: once en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá. Los estadios se han dividido en regiones geográficas que permitan reducir la distancia y poder optimizar los viajes de parte de equipos y aficionados; la distribución de los partidos y sus sedes serán eventualmente asignados en concordancia con los resultados de los grupos en el sorteo que se llevará a cabo en Diciembre de este año. Los horarios serán también asignados para permitir que las audiencias de mayor parte del mundo puedan ver los partidos en horarios convenientes para cada región.

La final de la Copa se llevará a cabo en el MetLife Stadium, casa de los Gigantes y Jets de Nueva York de la NFL, superando por sorpresa al AT&T Stadium de Arlington/Dallas gracias a una serie de mejoras. Este encuentro tendrá una novedad que ya se verá en el Mundial de Clubes de 2025: un show de medio tiempo al estilo del Super Bowl. Para ello, la FIFA se ha unido con Global Citizen para el apoyo técnico, de la producción y de su organización. Coldplay será el curador principal de la lista de invitados, además de organizar un concierto por separado en Times Square durante el fin de semana de la final.

FÚTBOL, TELEVISIÓN Y MEDIOSUna vez más, TelevisaUnivision es el propietario global de los derechos de televisión del Mundial para toda la región de América Latina, adquiridas por medio de una sociedad offshore de nombre “New IP Co., LLC”. Para TelevisaUnivision, este Mundial se juega en estátus de local, y esto en medio de una nueva ola de investigaciones lanzadas por el Departamento de Justicia estadunidense por el escándalo del Fifagate, en el que la gigante de habla hispana está involucrada; esto generó el retiro temporal de su longevo director Emilio Azcárraga Jean de la empresa, la tercera generación del liderazgo familiar, a finales del año anterior, en octubre de 2024.

TelevisaUnivision también ha recibido cada vez más críticas por el tono que le da a su cobertura, cada vez más farandulero, a la comedia, dependiente de las figuras de la casa en todas sus áreas, y a elementos de entretenimiento irrelevantes, todo en detrimento del análisis y la cobertura de la actualidad futbolística. Si bien esta fórmula se ha mantenido presente desde el Mundial de 1986, con el concepto “Los Protagonistas” que implementó la entonces Imevisión con José Ramón Fernández al frente, en los últimos años se ha reforzado el elemento farandulero de la emisión en detrimento del fútbol.

Aun así, es de destacar que TelevisaUnivision no conserva en sí la exclusividad de los derechos en toda la región, sino que se distribuyen a numerosas compañías de telecomunicaciones de la región, entre ellos, el caso de Vrio (Grupo Werthein/DIRECTV Latin America) y Tigo. Parte de los derechos también fueron distribuidos a ciertas cadenas de Albavisión en Centroamérica.

Dicho esto, les presento la primera tabla de derechos que suelo hacer en este tipo de ocasiones. Como vemos, volvemos al diseño anterior, pero, con este diseño se facilita la rápida preparación de esta tabla.

A notar que todos los datos son extraidos de la tabla oficial que la FIFA provee en su página web.

WC2026_FMS_01.thumb.png.f588c35b64240dfd881a70be88842bbb.png

Para Guatemala en cuánto a radio, tenemos a Radio Sonora cómo medio radial confirmado para la transmisión del mundial del año venidero. :wink:

image.png.f689c6b4332ecacf2a309e287c026d1d.png

1 me gusta

CazéTV, a través de un acuerdo con LiveMode, transmitirá de forma exclusiva para Brasil toda la totalidad de la Copa Mundial FIFA 2026.

TTV NewsEl canal brasileño, CazeTV, transmitirá la Copa Mundial F…LiveMode, empresa que maneja el canal de YouTube, anunció un acuerdo con la FIFA para transmitir la totalidad del campeonato de forma gratuita para los**[CORTESÍA] **TTV News (página web)

Y América transmitirá tras 28 años el mundial, sorprendente para tratarse del canal líder en Perú que no transmitiera por casi 3 décadas el evento más importante del fútbol. Aunque me da mala espina porque seguro que transmitirá la mitad de partidos por los temas de derechos. Creo que deberían ir en conjunto con otro canal si quieren adquirir el paquete completo y transmitir todos los partidos. Tal vez ese otro hubiera sido Panamericana, como en los viejos tiempos, pero lo dudo al tratarse ya de un canal de antena fría y en crisis.

hace 7 minutos, El Diamante dijo:Y América transmitirá tras 28 años el mundial, sorprendente para tratarse del canal líder en Perú que no transmitiera por casi 3 décadas el evento más importante del fútbol. Aunque me da mala espina porque seguro que transmitirá la mitad de partidos por los temas de derechos. Creo que deberían ir en conjunto con otro canal si quieren adquirir el paquete completo y transmitir todos los partidos. Tal vez ese otro hubiera sido Panamericana, como en los viejos tiempos, pero lo dudo al tratarse ya de un canal de antena fría y en crisis.

¿Cómo así? ¿El de Francia fue el último mundial que transmitió América? Es digno de destacar que muchos colombianos por ahí lo vimos gracias a una de esas empresas informales de barrio que les llamábamos “perubólicas”. Era la mejor manera de verlo porque no abusaban de la publicidad como solía suceder en Colombia a la hora de eventos deportivos, pese a que nosotros teníamos 5 opciones para presenciar ese torneo.

1 me gusta

hace 23 minutos, rushmedia dijo:¿Cómo así? ¿El de Francia fue el último mundial que transmitió América? Es digno de destacar que muchos colombianos por ahí lo vimos gracias a una de esas empresas informales de barrio que les llamábamos “perubólicas”. Era la mejor manera de verlo porque no abusaban de la publicidad como solía suceder en Colombia a la hora de eventos deportivos, pese a que nosotros teníamos 5 opciones para presenciar ese torneo.

sí. Francia 98 fue el último mundial emitido por América Televisión.

1 me gusta

hace 2 horas, rushmedia dijo:¿Cómo así? ¿El de Francia fue el último mundial que transmitió América? Es digno de destacar que muchos colombianos por ahí lo vimos gracias a una de esas empresas informales de barrio que les llamábamos “perubólicas”. Era la mejor manera de verlo porque no abusaban de la publicidad como solía suceder en Colombia a la hora de eventos deportivos, pese a que nosotros teníamos 5 opciones para presenciar ese torneo.

Así es, es tal como lo descrito , aunque en esa época también lo transmitía Panamericana. Esa unión venía desde los 70’s. Justo al iniciar este milenio pasó a manos de ATV y luego a Latina.

ACTUALIZACIÓN DESDE PARAGUAY

Anoche tras la clasificación de Paraguay al mundial de Norteamérica, se conoció oficialmente que la transmisión de la cita orbital de 2026 para ese país será por los canales abiertos Trece y Unicanal (3.1 y 3.2 respectivamente) y por cable por GEN TV y Popu TV.

Imagen cortesía de Puntaje Ideal

Esto significa que por primera vez en años, Telefuturo y SNT pierden los derechos de los mundiales en Paraguay.

2 Me gusta

El 15/7/2025 a las 16:00, El Diamante dijo:Y América transmitirá tras 28 años el mundial, sorprendente para tratarse del canal líder en Perú que no transmitiera por casi 3 décadas el evento más importante del fútbol. Aunque me da mala espina porque seguro que transmitirá la mitad de partidos por los temas de derechos. Creo que deberían ir en conjunto con otro canal si quieren adquirir el paquete completo y transmitir todos los partidos. Tal vez ese otro hubiera sido Panamericana, como en los viejos tiempos, pero lo dudo al tratarse ya de un canal de antena fría y en crisis.

Lo mas probable es que compartan los derechos con ATV, sabiendo que ellos tienen los derechos de los partidos de la ya eliminada selección peruana

Pregunta? en Mega🇨🇱 mantendrán los derechos televisivos del mundial 2026 o que otro canal se lo pasen lo más probable es que Chilevisión se quede con los derechos o que los compartan ya que la selección está eliminada del mundial desde el 2018.

RTVE de España se hizo con los derechos para la transmisión de la próxima Copa Mundial de la FIFA de 2026, gracias a un acuerdo con Mediapro para la emisión de los 104 encuentros en vivo, de los cuales 71 serán en exclusiva para el próximo canal dedicado al mencionado evento que estará en GolStadium y se pondrá a disposición en la mayoría de los operadores de televisión de pago. El acuerdo está valuado en aproximadamente EUR €55 millones.

Ya sabemos dónde podremos ver el Mundial 2026 de fútbol…Después de la Copa del Mundo de 2022 celebrada en Qatar, la próxima será la primera en jugarse en tres países distintos: la FIFA World Cup 2026 tendrá lugar…**[CORTESÍA] **Xataka Móvil (página web)

1 me gusta

SBT volverá a dar los mundiales después de 28 años.

https://www.areavip.com.br/televisao/sbt-fecha-acordo-e-transmitira-jogos-da-copa-do-mundo-de-2026/

hace 4 horas, DinamicoBLF dijo:SBT volverá a dar los mundiales después de 28 años.

https://www.areavip.com.br/televisao/sbt-fecha-acordo-e-transmitira-jogos-da-copa-do-mundo-de-2026/

Cabe señalar que debido a que Globo no adquirió la totalidad de los partidos, se liberó la opción para que otros medios compren los derechos, así fue como CazéTV y SBT llegaron a adquirirlos.

1 me gusta

El 5/9/2025 a las 18:45, The Osmnetwork INC dijo:Pregunta? en Mega🇨🇱 mantendrán los derechos televisivos del mundial 2026 o que otro canal se lo pasen lo más probable es que Chilevisión se quede con los derechos o que los compartan ya que la selección está eliminada del mundial desde el 2018.

Chilevisión tiene los derechos de manera oficial.

hace 2 horas, rushmedia dijo:Chilevisión tiene los derechos de manera oficial.

Entonces con respecto a los derechos televisivos para el mundial anteriormente Mega :chile: estuvo transmitiendo los partidos tanto de eliminatorias como el mundial sin que Chile no clasificaba listo y gracias por la información.

Según Gustavo Torres, Caracol y RCN sólo darían 35 partidos

35 de 104? Qué miserable cantidad que le dieron a los dos canales

Actualización de la tabla de derechos de la Copa Mundial de la FIFA a septiembre:

Destacar también que hoy la FIFA anunció el lanzamiento de las tres mascotas del certamen:

  • Maple, con el número 1 en su camiseta, representa a Canadá, siendo un alce canadiense; es el portero de este trío de mascotas
  • Zayu, con el número 9 en su camiseta, representa a México, siendo un jaguar de la región maya, y vistiendo un uniforme verde similar al de la Selección Mexicana, siendo un delantero
  • Clutch, con el número 10 en su camiseta, representa a Estados Unidos por medio de su distintiva ave nacional, el águila calva; es centrocampista

Aquí los detalles:


Por otra parte, TelevisaUnivision anunció algunos detalles tecnológicos sobre lo que van a trabajar para este certamen…

  • La cobertura será realizada en su totalidad en el Centro de Noticias y Deportes de TelevisaUnivision en Chapultepec, Ciudad de México, en donde se instalará un centro de operaciones paralelo al IBC, que se ubicará en Dallas, Texas
  • Nuevamente, TelevisaUnivision aportará cámaras adicionales a la señal proporcionada por la FIFA
  • Utilizarán todos los recursos tecnológicos existentes y novedades para el mercado mexicano
  • La producción será realizada en 4K, y se destinará una oferta de partidos en ese formato para plataformas específicas que serán anunciadas a la brevedad
  • ViX ofrecerá los partidos en calidad HD

Según Luis Castillo, periodista deportivo de Radio Centro y el diario Récord, por primera vez, los usuarios de ViX Premium tendrán acceso total a las transmisiones mundialistas, incluyendo todos los partidos, con el fin de fidelizar a un nuevo grupo de suscriptores.

Resta por confirmar si tal cosa será así…

En Argentina :argentina: todavía no está definido la televisación abierta, es un tema muy importante, ya que TV Pública (ex ATC y Canal 7) es el único que llega a todo el país por TV abierta. Telefe y Canal 13 tienen pocas emisoras afiliadas en las ciudades más grandes y en el resto del país se ven por cable o satélite (pagando)

Ojalá llegue a transmitirse por TV Pública (o como se llame ese año, ya varias veces insinuaron cambiarle el nombre) porque hay versiones encontradas de que no comprarían los derechos por “ahorro” aunque después lo desmintieron

2 Me gusta

Recuerda que posiblemente Tigo llegue a Ecuador comprando a Movistar Ecuador y recuerda que Movistar Ecuador tiene a Movistar Play y Tigo a traves de Tigo Sports es uno de los medios oficiales de Norteamerica 2026, de darse esa compra significaria que quizas y solo quizas, Tigo Sports llegue al Ecuador y tanto este como la plataforma que Tigo en Ecuador le piense llamar a Movistar Play, se volverian la otra plataforma y el otro canal de tv paga oficial de Norteamerica 2026 alternos a DSports y DGO en Ecuador.

Toca esperar a ver como terminara esa compra, pero ojo, solo es una opinion de posibilidad, no una afirmacion.

2 Me gusta

El 4k de adorno :rofl::rofl::rofl:.

1 me gusta