Un acertado análisis https://www.enter.co/cultura-digital/entretenimiento/vale-la-pena-comprar-paramount-en-latinoamerica/
Honestamente pienso que Paramount Plus no valdrá la pena, hasta Pluto TV tiene mas audiencia y público que Paramount Plus, descartando el obvio hecho de que es un servicio gratuito y es por una sola y sencilla razón:
Latinoamerica odia a Viacom CBS no a la empresa sino en como quedaron sus canales.
Nickelodeon: Seamos realistas, el atractivo principal de Nick eran sus clásicos, clásicos que eran joyas escondidas y estan en Pluto TV, lo único bueno del canal es Bob Esponja (especialmente las temporadas pre-primera película y las temporadas sub-segunda película cuando el finado Hillemburg estaba al mando), Los Loud, Las Tortugas Ninja, Kung Fu Panda La leyenda de Po, Los Pingüinos de Madagascar y Harvey Beaks, pero ellos solos no podrán sostener al canal y menos a la plataforma, menos aun con la huevada liveaction que tienen por fresonovelas y créanme que con lo de Kamp Koral olvidense de que alguien verá o pagará el servicio por este, aun si este proyecto no tiene o no hubiese tenido la venia de Hillemburg.
MTV: A quien m13rd4 le gusta estos realities shore, a nadie, MTV se ha vuelto m13rd4, lo unico bueno que tiene MTV para ofrecer en Paramount Plus es Beavis and Butthead, Liquid Television y Ren y Stimpy, dudo mucho que tengan a Happy Tree Friends, hasta La Familia del Barrio y Daría estan metidos en Pluto TV.
Comedy Central: El mal de CC con South Park es el mismo de Fox/Star con Los Simpsons o CN con Teen Titans GO, depender todo el canal de una serie y al crear algo nuevo e impactante, volarlo o hacerlo malo porque no es como ese programa.
De hecho aparte de los stand ups, lo único que tiene de bueno CC de ofrecer en Paramount Plus es South Park, Ugly Americans, La casa de los dibujos y Todos odian a Chris, quítame todo eso al canal y es un calcado de Distrito Comedia.
Lo único que siquiera algo de valor tiene Paramount Plus es la videoteca audiovisual de Paramount, Showtime y CBS.
Es mas, deberían darle mas surtido a Paramount Plus poniendo todas las producciones del Smithsonian Channel o incluso poner clasicos de Telefe como Pone a Francella, Videomatch, las producciones de Cris Morena (Floricienta, Chiquititas, Patito Feo, Rebelde Way, etc), Mi familia es un dibujo, Cebollitas, en fin.
Ante los pocos y casi nada atractivos que tiene Paramount Plus en su haber y que lo bueno de ViacomCBS esta en Pluto TV, $4,50 al mes es un precio razonable, pero aun así Paramount Plus no da ni dará la talla para competir, menos ser alternativa y peor tumbar a los magnos del streaming como Netflix, Disney Plus/Star Plus y próximamente HBO Max.
Hasta Amazon Prime Video es mejor streaming que Paramount Plus e incluso Pluto TV es quien le esta dando pelea y se condecoró como la alternativa gratuita de los magnos streamings premium y eso es decir mucho.
Si no hay nada bueno en Paramount Plus con el paso del tiempo y se estancan en la zona de confort de los "clásicos de Paramount", de este 2021 o 2022 no pasan y terminaran igual o peor que Crackle.
Yo no puedo hablar mal de Paramount+. Tiene en su catálogo “Frasier”, la sitcom favorita de mi hermano, que hace más de 10 años no se estrenaba en algún canal de TV o servicio de streaming en Latinoamérica desde que la emitió por última vez Liv (el actual Investigation Discovery) . Y mi hermano es feliz… (incluso si por alguna razón, hay subtítulos en portugués e inglés, pero no en español)
**Paramount+ se integra a Roku**
El nuevo OTT Paramount+ ya fue incorporado en América Latina a la plataforma de la compañía especializada en reproductores y soluciones de streaming Roku. El anuncio se realizó este 5 de marzo, tan solo un día después del lanzamiento del nuevo servicio de streaming de ViacomCBS.
De esta manera, Paramount+ puede visualizarse tanto por usuarios de reproductores de streaming Roku como por usuarios de smart TVs con sistema operativo Roku TV.
Los países de la región que ya pueden disfrutar de esta novedad son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú y México.
**Con información de [TAVILatam](https://www.tavilatam.com/latinoamerica-roku-rapidamente-integro-paramount-a-su-plataforma/)**
hace 26 minutos, Cristian Camilo Ocampo dijo:
**Paramount+ se integra a Roku**
El nuevo OTT Paramount+ ya fue incorporado en América Latina a la plataforma de la compañía especializada en reproductores y soluciones de streaming Roku. El anuncio se realizó este 5 de marzo, tan solo un día después del lanzamiento del nuevo servicio de streaming de ViacomCBS.
De esta manera, Paramount+ puede visualizarse tanto por usuarios de reproductores de streaming Roku como por usuarios de smart TVs con sistema operativo Roku TV.
Los países de la región que ya pueden disfrutar de esta novedad son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú y México.
**Con información de [TAVILatam](https://www.tavilatam.com/latinoamerica-roku-rapidamente-integro-paramount-a-su-plataforma/)**
Buen dato, aunque ya estaba disponible en la tienda de canales de Roku desde su lanzamiento el pasado 4 de marzo.
Me pareció muy débil el servicio, muy poco acervo. Además de hispano (que es lo que me interesa) para Brasil sólo están Noobees (las 2 temporadas) y la primera temporada de Grachi y Acapulco Shore, así que NEXT.
¿Alguien que tenga el servicio me puede decir si se encuentra Invasor Zim?
Pregunto porque cuando probé el Paramount+ que había antes, estaba esa serie.
Saludos!
El 14/4/2021 a las 10:02, CeAlCuadrado dijo:
¿Alguien que tenga el servicio me puede decir si se encuentra Invasor Zim?
Pregunto porque cuando probé el Paramount+ que había antes, estaba esa serie.
Saludos!
No está disponible al menos hasta ahora
Esta plataforma se sigue caracterizando por tener poco contenido y ser bastante aburrida. Es un lugar triste y lugubre. La versión latinoamericana está a años luz de la estadounidense. Nada que hacer.
Da lastima pero ViacomCBS es de las empresas de medios más irrelevantes por lo menos aquí en Latinoamérica, no tiene nada que ofrecer a parte de Bob Esponja, South Park y el puñado de películas de Paramount que más o menos le ha ido bien, hasta la plataforma in memorian de FOX (Star+) tiene más sentido, eso aún sin fecha oficial, hubiera sido más inteligente haber hecho un contrato con Netflix como lo hizo Sony y no aventurarse en un mercado que apenas relevancia han tenido
hace 46 minutos, Kano dijo:
Da lastima pero ViacomCBS es de las empresas de medios más irrelevantes por lo menos aquí en Latinoamérica, no tiene nada que ofrecer a parte de Bob Esponja, South Park y el puñado de películas de Paramount que más o menos le ha ido bien, hasta la plataforma in memorian de FOX (Star+) tiene más sentido, eso aún sin fecha oficial, hubiera sido más inteligente haber hecho un contrato con Netflix como lo hizo Sony y no aventurarse en un mercado que apenas relevancia han tenido
Yo creo lo contrario. Tienen un catálogo de más interesante (no en la plataforma, sino en su compañía). Creo que se apresuraron y deberían haber apostado por una app que no parezca beta. De todas maneras, en un tiempo, seguramente tenga fuerza, y la app tenga sentido. Los contratos los sigue teniendo, pero no se lanzó fuerte. Y tiene CLÁSICOS de la hostia, y calidad. Solo que les falta subirlos.
hace 42 minutos, Kelvin dijo:
Yo creo lo contrario. Tienen un catálogo de más interesante (no en la plataforma, sino en su compañía). Creo que se apresuraron y deberían haber apostado por una app que no parezca beta. De todas maneras, en un tiempo, seguramente tenga fuerza, y la app tenga sentido. Los contratos los sigue teniendo, pero no se lanzó fuerte. Y tiene CLÁSICOS de la hostia, y calidad. Solo que les falta subirlos.
Si se apresuraron y no aprovecharon su catálogo de la mejor manera de convencer al publico latinoamericano que no es el mismo de USA
Los precios con los que aterrizará HBOMax en Latinoamérica y su contenido, terminan de demostrar que Paramount Plus es un despropósito de plataforma de streaming. Ya el precio no es una excusa.
1 hour ago, WillPeretz dijo:
Los precios con los que aterrizará HBOMax en Latinoamérica y su contenido, terminan de demostrar que Paramount Plus es un despropósito de plataforma de streaming. Ya el precio no es una excusa.
ViacomCBS desde principio de siglo arrastrando con todas sus malas decisiones y todavía no levantan cabeza, sobreviven por algunas series de CBS y peliculas de Paramount pero sus canales de cable lineales tienen la mala fama de producir basura y rechazar las buenas oportunidades, vease a Nickelodeon
lo mejor que pueden hacer es unirse con Pluto y ofrecer esto gratis pero con publicidad
ViacomCBS dio a conocer el día de ayer los nombres de una serie de producciones originales latinoamericanas de Paramount Plus que serán estrenadas en los próximos meses. Positivo que le apunten a la producción local pero, otra vez, lo dicho, hasta que no hagan de su catálogo algo más robusto difícilmente podrán ganar suscriptores.
hace 1 hora, WillPeretz dijo:
ViacomCBS dio a conocer el día de ayer los nombres de una serie de producciones originales latinoamericanas de Paramount Plus que serán estrenadas en los próximos meses. Positivo que le apunten a la producción local pero, otra vez, lo dicho, hasta que no hagan de su catálogo algo más robusto difícilmente podrán ganar suscriptores.
Y si no buscan mercados más allá de Argentina, Brasil y México para producir localmente, morirán en lo absoluto. Si quieren ser los reyes del streaming como se denominen, que JC Acosta vaya buscando partners en otros países que también tienen un buen potencial en la región.
Creo que todo apunta a que de aca a cinco años, Viacom tendra que aliarse o fusionarse con alguna otra empresa (como NBCUniversal que esta en una posición similar y que hay rumores que podria hacer algun acuerdo con WM-Discovery en un futuro). Catalogo de originales muy escueto, canales que lamentablemente en todos estos años no supieron construir una biblioteca relevante y Paramount que tiene relativamente pocas franquicias.
Que conste que me parece negativa la concentración de empresas. De hecho lo mejor que podria pasar seria que se armen joint-ventures para servicios de streaming.
hace 4 horas, Nahuel dijo:
De hecho lo mejor que podria pasar seria que se armen joint-ventures para servicios de streaming.
Yo que pensaba que eso era lo que iba a pasar que varias productoras se unirian a concentrar su mejor contenido en usa sola plataforma, algo asi como Hulu pero con peliculas, pero no, solamente se van a lanzar plataformas a lo loco a ver quien trae suerte y se gana algunos suscriptores.
Lo mejor que hizo Sony fue hacer alianzas para repartir su contenido entre las plataformas punteras
Y el estreno de la nueva serie de Rugrats? Pues bien, ya se llevó a cabo en Estados Unidos. En Paramount Plus LatAm no hay esperanzas de mucho. No era un entusiasta del tema pero nuevamente queda claro de que no tienen interés alguno de entrar en sincronía con los estrenos de su par estadounidense. La pregunta es: a qué juegan? A qué o a quién le apuntan? Me regalaron 2 pines de 3 meses cada uno y básicamente le hago seguimiento al catálogo cada tanto. En las 3 semanas de acceso que llevo si han estrenado 2 cosas (irrelevantes) ha sido mucho.