Me sorprende que The Crown y Cobra Kai tengan 2 temporadas en el mismo año, aunque es casi seguro que la 4° temporada de la segunda serie se estrene a finales de año.
EXCLUSIVA | Netflix invertirá más de 300 millones de dólares en México para 2021
Forbes México tuvo acceso a los planes de negocio que la compañía pretende realizar para este año en nuestro país.
Netflix inyectará más de 300 millones de dólares en México para realizar en promedio 50 producciones originales, ya sea locales o globales filmadas en el país, con el plan de estrenarse en este 2021.
Como referencia a esta cantidad de capital que el gigante del streaming invertirá, tan solo para este objetivo, el año pasado destinó 200 millones de dólares.
La compañía compartió con Forbes México de forma exclusiva estos y otros datos, los cuales reflejan el momento por el cual atraviesa en el mercado nacional, el cual ha detonado para que sea uno de los más importantes para la empresa a nivel negocio.
Así también, señaló que se encuentra ya en el proceso de apertura de su oficina en Ciudad de México, la cual dirigirá y operará para los mercados de América Latina, en la que se emplearán más de 100 personas.
“Nos emociona la apertura de nuestra sede para América Latina en la Ciudad de México este año. Esperamos que para fines de 2021, nuestra oficina regional tenga más de 100 empleados”, detalló la empresa a Forbes México.
Otra de las acciones que la compañía que encabeza Reed Hastings comenzó a llevar a cabo para este año en México, es la creación de una razón social, Netflix México, S. de R.L. de C.V., con la que operará como compañía y distribuidor local.
“Para México, eso significa que a partir del 1 de enero de 2021, Netflix México, S. de R.L. de C.V. comenzó a operar como distribuidor local de acceso al servicio Netflix para nuestros suscriptores mexicanos”, compartió la empresa.
El objetivo, detalla es que ante la aceleración en la digitalización de la economía, buscarán asegurarse que su estructura fiscal y jurídica también refleje el crecimiento tanto de su negocio como de su operación a nivel local.
Según datos de la empresa las producciones mexicanas la han dotado de grandes beneficios y se ha comprobado que estos contenidos son de los favoritos por los usuarios de todo el mundo.
Algunas cifras que comparte Netflix es que tan solo en 2020, la serie Control Z fue vista por 20.5 millones de hogares en todo el mundo en sus primeros 28 días y alcanzó las listas Top 10 en 64 países, incluidos México, Brasil, España, Francia y Estados Unidos.
Oscuro Deseo sedujo a 35 millones de hogares en todo el mundo en sus primeros 28 días. También estuvo en el Top 10 en 77 países como Brasil, Colombia, Francia, España y Estados Unidos.
“Es por eso que seguimos expandiendo la oferta más allá de las series dramáticas para incursionar en comedias, aventura, documentales, acción e incluso realities. Todos estos títulos son de México para México y para el mundo”, señaló.
La empresa ya cuenta con más de 200 millones de usuarios de paga a nivel global, 37 millones de ellos fueron agregados durante 2020 y 8.5 millones en el último trimestre fiscal del año. La cifra llegó con sorpresa para los analistas, que estimaron alrededor de 6.1 millones de nuevos suscriptores para el periodo.
En el trimestre, los ingresos de Netflix aumentaron a 6,640 millones de dólares, desde 5,470 millones de dólares, superando las estimaciones de los analistas de una facturación por 6,630 millones de dólares.
[https://www.forbes.com.mx/exclusiva-netflix-invertira-mas-de-300-millones-de-dolares-en-mexico-para-2021/](https://www.forbes.com.mx/exclusiva-netflix-invertira-mas-de-300-millones-de-dolares-en-mexico-para-2021/)
Netflix aumentó el precio de sus planes: cuánto tendrán que pagar los usuarios en Argentina
Fuente: [Infobae](https://www.infobae.com/economia/2021/02/11/netflix-aumento-el-precio-de-sus-planes-cuanto-tendran-que-pagar-los-usuarios-en-argentina/)
La compañía de streaming Netflix anunció que a partir de este jueves están vigentes sus nuevas tarifas para el mercado argentino. La última actualización de los precios de sus planes se había realizado a fines de enero del año pasado.
Según confirmaron desde la empresa, estos son las nuevas tarifas, que ya están vigentes:
- Plan Básico: de $199 a $279 (resolución de 480 p y una pantalla)
- Plan Standard: de $319 a $459 (resolución de 1080 p y dos pantallas al mismo tiempo)
- Plan Premium: de $449 a $669 (resolución de 4K+HDR y cuatro pantallas al mismo tiempo)
“Entendemos que la gente tiene más opciones de entretenimiento que nunca y por eso nos comprometemos a continuar mejorando la experiencia de nuestros miembros. Desde el 11 de febrero vamos a cambiar nuestros precios, que se mantuvieron durante el último año, para que podamos seguir ofreciendo más variedad de series y películas y nuevas películas todas las semanas. Como siempre, ofrecemos distintas opciones de planes, que van desde $279 por mes, para que la gente pueda elegir el precio que mejor se adapta a su presupuesto”, señalaron desde Netflix ante la consulta de Infobae.
Entre las series que la compañía prevé estrenar próximamente se destacan “El Reino” –una serie creada por el director argentino Marcelo Piñeyro– y la segunda temporada de la biografía del cantante Luis Miguel.
En la Argentina, a la tarifa de Netflix se le aplican los siguientes impuestos: Impuesto al valor agregado (IVA) del 21%; Impuesto PAIS, del 8%; e Impuesto por Resolución 4815/2020 (adelanto de impuesto a las Ganancias) del 35 por ciento. En la mayoría de los casos, los bancos a través de los cuales se realiza el pago agregan los impuestos al importe neto de la membresía (aparece como un cargo separado en el resumen de la cuenta o la tarjeta).
Netflix viene de cerrar el año más importante en su historia: en 2020 superó la marca de los 200 millones de suscriptores en todo el mundo e informó que su flujo de efectivo, de USD 8.200 millones, le permitirá dejar de depender del financiamiento externo para impulsar su crecimiento, según indicó la agencia de noticias Bloomberg.
La empresa atrajo en el último trimestre del año pasado a 8,51 millones de nuevos suscriptores con la ayuda de exitosas series como Bridgerton y Gambito de dama. La cifra superó el pronóstico de la propia empresa: la plataforma tenía previsto ganar 6 millones de clientes mientras que los analistas de Wall Street esperaban 6,03 millones.
Este crecimiento en el último trimestre de 2020 supone que en todo el año pasado Netflix ganó 37 millones de usuarios, un 31% más que los que había logrado en 2019, cuando alcanzó unos 28 millones.
La plataforma tiene un buen número de estrenos preparados para el inicio de 2021, con una película original que se anunciará por semana. Este era uno de los temas que más interesaban a los analistas, ya que muchos especularon con cómo iba a afectar la pandemia a los planes de estrenos del nuevo año. La compañía dirigida por Reed Hastings continúa siendo la plataforma de streaming más exitosa, según un estudio del Wall Street Journal que la sitúa como la que tiene un mayor número de suscriptores. Netflix aumentó el precio de su suscripción en Estados Unidos en octubre pasado, cuando subió de USD 16 mensuales a USD 18 para el plan más caro.
Es hora de usar la calculadora: Valor sin impuestos * 1,639968652037617554858934169279 = Monto a pagar
Es hora de usar la calculadora: Valor sin impuestos * 1,639968652037617554858934169279 = Monto a pagar
Aún así, sale más barato que el plan que se paga en Perú, ya que se paga S/ 25 (Básico), S/ 35 (Standard) y S/ 45 (Premium).
No sé el porqué de la diferencia de precios.
Aún así, sale más barato que el plan que se paga en Perú, ya que se paga S/ 25 (Básico), S/ 35 (Standard) y S/ 45 (Premium).
No sé el porqué de la diferencia de precios.
Gracias por la respuesta pero la calculadora era simplemente el costo final en pesos que tendrán que pagar por los servicios Netflix, ya que a veces, los bancos y/o las tarjetas no separan los impuestos y te dejan el costo final como uno solo.
La diferencia de precios es, básicamente, por la distorsión de los precios que hay en Argentina comparados con casi toda latinoamérica
Gracias por la respuesta pero la calculadora era simplemente el costo final en pesos que tendrán que pagar por los servicios Netflix, ya que a veces, los bancos y/o las tarjetas no separan los impuestos y te dejan el costo final como uno solo.
La diferencia de precios es, básicamente, por la distorsión de los precios que hay en Argentina comparados con casi toda latinoamérica
¿Y por qué hay dos precios en cada plan, y no uno solo como en mi país?
¿Y por qué hay dos precios en cada plan, y no uno solo como en mi país?
Creo que te refieres a que simplemente (1) un precio no incluye impuestos en una transacción y los impuestos te cobran aparte ; y el otro caso es que, (2) viene el precio completo con los impuestos incluidos en una sola transacción. Normalmente depende de qué tarjeta utilizaste. En algunos casos, como las tarjetas de débito, en vez de que ocurra lo primero, pasa lo segundo. Al final, pagarás lo mismo.
Creo que te refieres a que simplemente (1) un precio no incluye impuestos en una transacción y los impuestos te cobran aparte ; y el otro caso es que, (2) viene el precio completo con los impuestos incluidos en una sola transacción. Normalmente depende de qué tarjeta utilizaste. En algunos casos, como las tarjetas de débito, en vez de que ocurra lo primero, pasa lo segundo. Al final, pagarás lo mismo.
En mi país se está acostumbrado a decir el precio incluido con el impuesto (IGV). Creo que de ahí parte.
En mi país se está acostumbrado a decir el precio incluido con el impuesto (IGV). Creo que de ahí parte.
Acá el IVA también está includo el precio para productos nacionales. Los servicios de streaming y, la gran mayoría de las compras realizadas en el exterior, son la excepción. Los primeros se agrega el IVA (21%) + Impuesto PAIS (8%) + Retención sobre los impuestos a las ganancias (impuesto a la renta) (35%); y los segundos incluyen Impuesto PAIS (30%) + Retención sobre los impuestos a las ganancias (impuesto a la renta) (35%)
Netflix aumentó el precio de sus planes: cuánto tendrán que pagar los usuarios en Argentina
Fuente: [Infobae](https://www.infobae.com/economia/2021/02/11/netflix-aumento-el-precio-de-sus-planes-cuanto-tendran-que-pagar-los-usuarios-en-argentina/)
La compañía de streaming Netflix anunció que a partir de este jueves están vigentes sus nuevas tarifas para el mercado argentino. La última actualización de los precios de sus planes se había realizado a fines de enero del año pasado.
Según confirmaron desde la empresa, estos son las nuevas tarifas, que ya están vigentes:
- Plan Básico: de $199 a $279 (resolución de 480 p y una pantalla)
- Plan Standard: de $319 a $459 (resolución de 1080 p y dos pantallas al mismo tiempo)
- Plan Premium: de $449 a $669 (resolución de 4K+HDR y cuatro pantallas al mismo tiempo)
“Entendemos que la gente tiene más opciones de entretenimiento que nunca y por eso nos comprometemos a continuar mejorando la experiencia de nuestros miembros. Desde el 11 de febrero vamos a cambiar nuestros precios, que se mantuvieron durante el último año, para que podamos seguir ofreciendo más variedad de series y películas y nuevas películas todas las semanas. Como siempre, ofrecemos distintas opciones de planes, que van desde $279 por mes, para que la gente pueda elegir el precio que mejor se adapta a su presupuesto”, señalaron desde Netflix ante la consulta de Infobae.
Entre las series que la compañía prevé estrenar próximamente se destacan “El Reino” –una serie creada por el director argentino Marcelo Piñeyro– y la segunda temporada de la biografía del cantante Luis Miguel.
En la Argentina, a la tarifa de Netflix se le aplican los siguientes impuestos: Impuesto al valor agregado (IVA) del 21%; Impuesto PAIS, del 8%; e Impuesto por Resolución 4815/2020 (adelanto de impuesto a las Ganancias) del 35 por ciento. En la mayoría de los casos, los bancos a través de los cuales se realiza el pago agregan los impuestos al importe neto de la membresía (aparece como un cargo separado en el resumen de la cuenta o la tarjeta).
Netflix viene de cerrar el año más importante en su historia: en 2020 superó la marca de los 200 millones de suscriptores en todo el mundo e informó que su flujo de efectivo, de USD 8.200 millones, le permitirá dejar de depender del financiamiento externo para impulsar su crecimiento, según indicó la agencia de noticias Bloomberg.
La
Por favor borren este post
Luego de la apertura de sedes en Argentina, Brasil y México, la gigante mundial de la televisión por internet realizará la apertura este año de una oficina en nuestro país para aumentar su presencia local, el desarrollo de contenidos y estrategias de atracción hacia nuevos y actuales clientes. El anuncio viene acompañado de un video protagonizado por algunas de sus figuras, incluyendo las nuevas que llegarán para los próximos proyectos de la compañía realizados con partners locales y que abordarán los géneros de la ficción y la comedia. Luego del sorpresivo galardón obtenido por "El Robo del Siglo" como mejor serie de drama en los premios India Catalina, Netflix se compromete aún más con el mercado y el gremio audiovisual colombiano.
La empresa con sede en Los Gatos (California, USA) producirá entre 2021 y 2022, hasta 30 nuevas series, películas, documentales y especiales. Estos son sus nuevos proyectos:
- Ritmo Salvaje: serie de ficción producida por Caracol TV y que se encuentra en rodaje actualmente. Son dos grupos de jóvenes apasionados por el baile y la actuación.
- Juanpis es una serie que está inspirada en el personaje "gomelo" sensación de todas las redes sociales creado por Alejandro Riaño. Dynamo está a cargo de la producción de este nuevo formato de comedia "políticamente incorrecto".
- Alejandra Azcárate es otro show de comedia, escrito y protagonizado por la propia Azcárate y combina monólogos, sketches y talk shows. Producción a cargo de Miracol Media.
- Nada Es Igual, nuevo show de stand up del comediante Lokillo Flórez (que en el pasado integró la nómina de Sábados Felices). Producción de Imaginer Films.
- Locombianos, cuatro especiales de humor de 30 minutos cada uno con cuatro reconocidos exponentes del "stand up", producidos por Take One Producciones, conocida por sus películas de humor que también son éxito en la plataforma.
- Se habla también de una película documental sobre la vida del "Cacique de La Junta", Diomedes Díaz, el más grande cantautor que ha dado el folclor vallenato. Producción a cargo de Dynamo, detrás de las exitosas Distrito Salvaje, El Robo del Siglo y Frontera Verde.
- Goles en Contra es una miniserie de ficción que revela la peligrosa alianza entre los jugadores de la Selección Colombia de fútbol con los capos del narcotráfico. Sobresaldrá la situación vivida por el futbolista antioqueño Andrés Escobar, asesinado pocos días después de hacerse un autogol en medio de la Copa del Mundo de la FIFA de 1994 celebrada en Estados Unidos. Producción a cargo de Dynamo.
- Pálpito es una novela que cuenta una historia de amor ambientada en el mundo del tráfico de órganos. Producción a cargo de CMO Internacional, la misma del hit global "La Venganza de Analía".
-Perfil Falso, una nueva serie de ficción centrada en el oscuro universo de las apps de citas online. Producción a cargo de AG Studios Colombia.
**[Con información de TAVI](https://www.tavilatam.com/colombia-netflix-afianza-su-apuesta-por-el-contenido-original-local-con-diez-nuevas-producciones-colombianas/) y Prensa Netflix**
Hoy estrenó en Netflix la pelicula El Olvido Que Seremos, dirigida por el español Fernando Trueba y producida por Dago Garcia Producciones y el canal Caracol Televisión.
Esto es lo nuevo de Netflix en Diciembre. Para los colombianos, se destaca el ingreso a parrilla de la serie de 1991 **“Escalona” **disponible en SD y protagonizada por Carlos Vives antes del furor de los “Clásicos de la Provincia” y el concepto del “Rock de mi pueblo”. Esta joya nos recuerda la bella época de Caracol TV siendo tan solo una programadora en la década de los 90 y que iniciaría la saga de las historias vallenatas en la televisión de nuestro país.
Finalmente, parece que Netflix ya entró oficialmente al negocio de los contenidos en vivo, con un show de stand-up comedy del estadounidense Chris Rock, el cual está previsto para transmitirse en el primer trimestre de 2023 en los 200 territorios en que opera.
[ ](https://www.prensario.net/39738-Netflix-presentara-su-primer-contenido-en-vivo.note.aspx)
/uploads/set_resources_45/6554b6be8c0d829a8bf63ae0c82cf121_link.png"> [Netflix presentará su primer contenido en vivo - Televisión](https://www.prensario.net/39738-Netflix-presentara-su-primer-contenido-en-vivo.note.aspx)
WWW.PRENSARIO.NET
Netflix oficializó su ingreso al segmento del contenido en vivo, con un show del comediante...