Este comercial aparte de polémica, es engañosa, ya que exactamente hace 10 años antes de su escándalo se publicitaba de esa manera. E incluso, personalmente, quería que me compraran la leche:
Aquí les comparto un comercial de temática cumbiambera, lanzado hace unos pocos días, cortesía de Dexabron Plus (de Laboratorios Markos), con un (fallido) cover de “El aguajal” de Los Shapis, y que pretende imitar a comerciales de corte similar (como el de Nastizol con los Hmnos Yaipén):
Y, continuando con lo tropical-andino, les dejo cuatro nostálgicos comerciales protagonizados por Tongo (3 de Telefónica y 1 de Claro).:
Aquí les comparto un comercial de temática cumbiambera, lanzado hace unos pocos días, cortesía de Dexabron Plus (de Laboratorios Markos), con un (fallido) cover de "El aguajal" de Los Shapis, y que pretende imitar a comerciales de corte similar (como el de Nastizol con los Hmnos Yaipén):
Y, continuando con lo tropical-andino, les dejo cuatro nostálgicos comerciales protagonizados por Tongo (3 de Telefónica y 1 de Claro).:
Creo que faltó una, y que es la más pegajosa:
Créditos: LordBandKay
Siguiendo con Pura Vida, este es su último spot promocionándose como “leche” y todavía con esa polémica vaquita en la etiqueta, fue emitido hasta los primeros días de junio de 2017 cuando la publicidad es retirada (junto al producto) por el escándalo de que no eran leche. Un mes después regresan sin la vaquita y con la denominación actual: Mezcla láctea, siendo la primera en tener que cumplir con esta nueva denominación vigente hasta hoy.
Nueva tanda de comerciales raros y cringe de la década pasada:
1. ¿En qué estaban pensando los publicistas? 2da parte:
2. "Buen" uso del doble sentido de las palabras:
3. Esta cosa da mucho miedo, (además del mal doblaje, también destaco el sonidito "celestial" que también lo escuché en varios programas de TV y videos de YT):
4. Nuevamente, otro comercial musical, cortesía, para variar, de Metro:
5. Y finalizamos con un comercial bancario because why not:
No se si este comercial del 2003 sea considerado perturbador, pero si es raro teniendo en cuenta la época y lo que se consideraba gracioso para entonces. Lo pongo porque Sprite hoy se atribuye inclusiva pero hace años hacia este tipo de comerciales. Imagino que este comercial circulo mucho en el programa R con Erre. PD: Dejo el link debajo de la imagen, por alguna razón no me deja insertar el video.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_08/image.png.3a666bf3fcb9682a546c0899d3212760.png)
[https://www.youtube.com/watch?v=C4_mArebKqY](https://www.youtube.com/watch?v=C4_mArebKqY)
Este comercial originalmente es argentino, y claramente se nota que lo han doblado en "acento peruano". También existe una tercera versión del comercial para Chile, en la cual usan modismos de dicho país.
Si bien la primera versión (la argentina) fue lanzada en el 2003, yo recuerdo haberla visto recién en el 2005-06. En todo caso, lo habrá emitido Habacilar más que "R con Erre". Y otro dato que me hace pensar que la versión peruana es de dicho año es el logotipo de su agencia (McCann Erickson), la cual recién la adoptó desde mediados del 2004. Además, en el 2003 Sprite Perú tenía de agencia a Ogilvy, y no a McCann.
Y siguiendo con el tema de las gaseosas, aquí dejo otros comerciales de una campaña de hace casi 10 años, "El sabor de la vida real" de KR, lanzada entre 2013 y 2014 que, en mi opinión, sí deberían entrar en esta categoría:
Nueva tanda de comerciales raros y cringe de la década pasada:
1. ¿En qué estaban pensando los publicistas? 2da parte:
2. "Buen" uso del doble sentido de las palabras:
3. Esta cosa da mucho miedo, (además del mal doblaje, también destaco el sonidito "celestial" que también lo escuché en varios programas de TV y videos de YT):
4. Nuevamente, otro comercial musical, cortesía, para variar, de Metro:
5. Y finalizamos con un comercial bancario because why not:
¿Porque Metro hacia spots raros en sus primeros años con Cencosud (aunque eso ya era 2016)? Además, que forma más *random *de relanzar esa legendaria promoción iniciada por su hermana Wong en 1998.
Spoiler
**OT: **Grabado en la sede de Faucett al parecer; será tal vez por sus spots raros que no quería comprar antes en esa cadena, ahora que no hacen eso es todo lo contrario. Ahora esa promo se llama "Amarillo no paga".
Por otro lado también y con muchas agallas, espero pronto en este thread podamos ver el *"bendito"* spot del libro de quiromancia.
¿Porque Metro hacia spots raros en sus primeros años con Cencosud (aunque eso ya era 2016)? Además, que forma más *random *de relanzar esa legendaria promoción iniciada por su hermana Wong en 1998.
[details="Ocultar contenido"]
**OT: **Grabado en la sede de Faucett al parecer; será tal vez por sus spots raros que no quería comprar antes en esa cadena, ahora que no hacen eso es todo lo contrario. Ahora esa promo se llama "Amarillo no paga".
[/details]
Por otro lado también y con muchas agallas, espero pronto en este thread podamos ver el *"bendito"* spot del libro de quiromancia.
A los publicistas de los últimos 10-13 años (aprox. desde el 2008, pero de forma más intensa desde mediados de los 2010s) les importa más la forma (que tan llamativo se vea el spot, visualmente hablando) que el contenido (qué es lo que quiere transmitirnos el comercial). De ahí que desde ese año hasta la actualidad se hayan producido tantos spots de calidad cuestionable, varios de ellos llegando a la vergüenza ajena (no solo de Metro, sino también de distintas marcas, rubros, anunciantes y negocios).
Por cierto, otro anunciante que había abandonado la sobriedad de los 2000s por el estilo "alocado" de la década siguiente fue Claro: si revisas sus comerciales de los años 2000s (incluyendo los de Tim) la mayoría de ellos tenía buen storytelling, mensaje claro, diálogos alturados, impecable musicalización y doblaje, entre otras características positivas. Sin embargo, aproximadamente desde el 2012-13, empezó la decadencia creativa. Desde la creación de campañas infames como "Llama nomás", "Prepago chévere", "Internet EVO" o la insufrible "Para de sufrir", pasando por incorporar modas pasajeras, canciones trilladas, situaciones ridículas y hasta estúpidas, falta de buen gusto, entre otros pecados "antipublicitarios" a sus spots, podría afirmar, sin temor a equivocarme, que Claro ha caído muy bajo a nivel publicitario, incluso más que sus rivales directos Movistar y Entel.
Por esa razón es que la gran mayoría de comerciales recopilados en este hilo son de hace 10 años (2010s).
Otro comercial cringe para el recuerdo, cortesía de Telefónica (2008):
Y encima con el audio saturado, como se habrá escuchado el comercial original (no el emitido por los canales) sin el compresor de audio que regule los picos.
Esta campaña del 2007 se realizó para el cambio de slogan de Interbank de “Siempre soluciones” a “El tiempo vale más que el dinero”, slogan que duró doce años (2007-2019). Me llama la atención la manera poco ortodoxa de promocionar al banco, con situaciones bastante extremas en la cual se notan los principales defectos de la atención bancaria (y que todavía persisten hasta la actualidad). Disfrútenlos:
SpoilerSpoiler
Y pensar que de esa buena campaña pasamos a unos emojis sin gracia. 🤦♂️
Spoiler
Aquí les dejo dos comerciales algo raros de Chupetazo Enigma de Ambrosoli, del año 2010.
También les dejo este comercial de "Sexto sentido" de IPAE del 2014, cuando lo vi en su momento por primera vez pensé que era el trailer de alguna peli, y lo repetían varias veces si no me equivoco en America tv era el que más lo emitía.
Este spot de Plaza Vea lanzado hace dos meses también tiene un mérito para estar en este tema, más que nada por la frase innecesaria de ¿O te sobra la plata?
Y esto obviamente me hizo recordar al spot de 2001 de la señora y el billete de 10 soles, el cual hasta tuvo que ser sacado del aire para evitar problemas al presuntamente menospreciar al dinero.
Un spot que realmente no aguantaba y que ahora lo emiten menos, es este de Lafitil de 2020:
El anterior de 2012-19 también era extravagante, pero para mí era menos molestoso que el de 2020:
Les dejo un comercial curioso del **2011 **de Chocotines Dr Look promocionando la serie “Al fondo hay sitio” con ediciones especiales de Fernanda y Joel en los empaques del producto. La animación y el diseño de los personajes es algo peculiar.
PD. Hace tiempo que no veo estas golosinas, igual muy pocas veces las consumí y no salía mucho chocolate aunque eran algo costosas.
Aquí les dejo un comercial bastante reciente de internet Win, el cual tiene bastantes méritos para integrar esta lista:
Me gustaría compararlo con otro comercial más antiguo del mismo rubro, aunque esta vez de Terra:
A principios de los 2000s ya se valoraba al ADSL por no ocupar la linea telefónica, como lo hacía el internet noventero.
hace 19 horas, Morty Smith dijo:
Otro comercial con muchos méritos de estar aquí: galletas Crisp (2012). La canción, el CGI del cerdo, los bailes....mejor veanlo ustedes mismos:
Algo que hacen muchas publis de productos de origen animal, es que muestran a los animales felices y celebrando. Como si les gustase ser comida o insumo para cosas humanas.
Algo que hacen muchas publis de productos de origen animal, es que muestran a los animales felices y celebrando. Como si les gustase ser comida o insumo para cosas humanas.
Eso es lo que llamo la peor ironía o burla de la vida. Que promocionan a los animales en los productos o lugares donde más bien sufren mucho y no quisieran estar allí, como el caso de Norky's y Roky's.