Para empezar bien este año, les traigo dos nostálgicos comerciales musicales del 2007 los cuales utilizan algunos elementos “kitsch” (como la melodía, combinación entre hip-hop y reggaetón de la época, además de las situaciones mostradas), lo que los convierte en un producto de su tiempo que solo los que vivimos en dicha época podemos recordar con más cariño:
Esta es de una campaña lanzada por el gobierno aprista llamada "La hora sin demora", para promover la puntualidad:
Spoiler
Si lo escuchan con audífonos, les recomiendo bajar el volumen debido a lo saturado del audio.
Y también les traigo la campaña de lanzamiento de la recordada "Chicha Morada Negrita":
El 10/11/2022 a las 12:27, Martin Rodriguez Castillo dijo:
Les dejo con este comercial de helados **D'onofrio** sobre la campaña **Ampay D'onofrio** del **2011**, en el cual los diseños de los personajes, sobre todo el del palito son algo raros. Como curiosidad, la animación CGI del comercial fue hecha por **Aronnax Animation Studios**, mismo estudio de animación que realizó la película "Los ilusionautas" en 2012 dirigida por Eduardo Schuldt.
Anteriormente les mostré este comercial de la campaña **Ampay Donofrio** del **2011**. Agrego otra campaña, esta vez del **2012**, que no es tan intimidante como el del año anterior, pero sigue conservando el diseño de personajes bastante caricaturescos.
- Como también las campañas de Ampay Peziduri del 2011 y 2012.
Un spot que personalmente me incomodaba en su momento era este de Cicatricure, dónde en los primeros momentos aparece un niño accidentado y el sonido de una ambulancia (esto era lo más perturbador para mí). Fue emitido a inicios del 2015, aunque por error del que lo subió dice 2012:
Spoiler
Pensar que actualmente todos los spots son más family friendly, los más recientes que tuvieron una temática más perturbadora fueron esos de la campaña ¿Dime qué tienes seguro? (el del señor en una ducha y la sra. en un auto) y de la campaña contra el labio leporino de 2019. Pero uno que más odio personalmente es [este de Oreo](https://m.youtube.com/watch?v=1dsP4H8g_QI), por su música cringe y porque hubo una época en qué la daban muy seguido en canal 2 (hasta ahora lo dan pero en versiones reducidas).
Un spot que personalmente me incomodaba en su momento era este de Cicatricure, dónde en los primeros momentos aparece un niño accidentado y el sonido de una ambulancia (esto era lo más perturbador para mí). Fue emitido a inicios del 2015, aunque por error del que lo subió dice 2012:
[details="Ocultar contenido"]
Pensar que actualmente todos los spots son más family friendly, los más recientes que tuvieron una temática más perturbadora fueron esos de la campaña ¿Dime qué tienes seguro? (el del señor en una ducha y la sra. en un auto) y de la campaña contra el labio leporino de 2019. Pero uno que más odio personalmente es [este de Oreo](https://m.youtube.com/watch?v=1dsP4H8g_QI), por su música cringe y porque hubo una época en qué la daban muy seguido en canal 2 (hasta ahora lo dan pero en versiones reducidas).
[/details]
Y ya que mencionas a Genomma Lab, me hiciste recordar a uno de los primeros spots de la compañía, de cápsulas para el acne Asepxia (2006). Este spot, que solo lo emitían en ATV, tenía un tono conmovedor, y en varias ocasiones causa incomodidad (tanto por la música como por los testimonios del joven, parecido a un talk-show o un programa de ayuda social tipo Vidas Extremas o PHESCA):
Spoiler
¿Cual crees tú que es la década o periodo con la publicidad más perturbadora, rara o políticamente incorrecta?
La misma pregunta para
Pensar que actualmente todos los spots son más family friendly, los más recientes que tuvieron una temática más perturbadora fueron esos de la campaña ¿Dime qué tienes seguro? (el del señor en una ducha y la sra. en un auto) y de la campaña contra el labio leporino de 2019.
Hablando de comerciales perturbadores recientes, no olvidemos las **campañas **realizadas por el **Gobierno **a raíz de la pandemia del **COVID-19 "No seamos cómplices"** que se lanzaron en **agosto del 2020**, impacta la transición de los objetos que usan los personajes en sus actividades con objetos que aparecen en el hospital. Los dejo en la pestaña de spoiler para no sobrecargar el mensaje.
Como también la campaña **"Ajusta bien tu mascarilla"** emitida a** inicios del 2021**.
De yapa en el mensaje que publiqué en octubre del año pasado, al final puse un comercial de** Plan Internacional **lanzado en **2022 **emitido en** Latina Televisión**, la verdad nunca llegué a verlo por tv, supongo será por el horario en que lo emitían, o porque no duro mucho tiempo, la verdad no sé.
**Créditos: Ministerio de Cultura - Perú, Ministerio del Ambiente - Perú, PCM Perú, y cantrax**
De yapa en el mensaje que publiqué en octubre del año pasado, al final puse un comercial de** Plan Internacional **lanzado en **2022 **emitido en** Latina Televisión**, la verdad nunca llegué a verlo por tv, supongo será por el horario en que lo emitían, o porque no duro mucho tiempo, la verdad no sé.
Salió a mediados del 2022, creo que entre julio y agosto y realmente lo emitían pocas veces. Por esas épocas veía muy seguido dicho canal y ese spot también me llamó la atención. Ahora que recuerdo también hubo otro exclusivo de Latina (posteado en este tema también) en 2019 de un señor que atropellaba a su hijo por pasarse la luz roja, el joven iba en una bicicleta.
Los spots más perturbadores que se han emitido estos últimos años los pasan pocas veces, aunque los de ¿Dime qué tienes seguro? los veía algo más seguido en el 2 y el 4 y los de la campaña contra el COVID-19 obviamente los daban con frecuencia para concientizar.
El 8/1/2023 a las 15:51, Morty Smith dijo:
¿Cual crees tú que es la década o periodo con la publicidad más perturbadora, rara o políticamente incorrecta?
Según todo lo que he leído, los 90's desde luego, con todas sus joyitas: comenzando con los tetricos como el famosísimo lostmedia de la quiromancia (nunca lo ví porque no nacía en ese entonces), pasando por los de Cedro y otras campañas de ayuda social, finalizando con los que tenían temáticas que hoy serían fuertemente criticados como el racismo, machismo, etc. Aunque los 80's también tuvieron lo suyo como el spot del infarto de la CPT, porque como es conocido eran épocas en las que no habían entes que regulen los contenidos de la televisión. Ya desde mediados de los 2000's. comienza a limitarse la producción de spots perturbadores y desde 2017 empiezan a hacerlos más "family friendly".
La misma pregunta para
Yo pienso que en la década de los 90s y los inicios de los 2000s, además de la lost media de la quiromancia que se menciona, también esta el del cerebro de CEDRO. También por los comerciales de "La fuerza de la ley" de inicios de los 90s por la situación del terrorismo del país. Después se encuentran más asociaciones como Aniquem, la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Alianza para un Perú sin Drogas, Acción por los niños, DOMUND, entre otros. Además de cosas que hoy sería impolíticamente correcto como lo acaban de mencionar, y del uso de recursos como el doble sentido (como el del chocolate Maldito) y el humor negro (como el de Chin Chin de 2003).
hace 2 horas, Mr. Nostálgico dijo:
Por esas épocas veía muy seguido dicho canal y ese spot también me llamó la atención. Ahora que recuerdo también hubo otro exclusivo de Latina (posteado en este tema también) en 2019 de un señor que atropellaba a su hijo por pasarse la luz roja, el joven iba en una bicicleta.
Sí, el de Touring y Automóvil Club del Perú, junto con Latina hicieron ese comercial. Recuerdo que la primera vez me sorprendí al escuchar los gritos del señor cuando atropella a su hijo en la calle, justo estaba cambiando de canal cuando doy con ese comercial. 😮
Aunque los 80's también tuvieron lo suyo como el spot del infarto de la CPT, porque como es conocido eran épocas en las que no habían entes que regulen los contenidos de la televisión.
De ese comercial, hace poco me imaginé que se puede reutilizar para el correcto uso de números de emergencia. Claro está, que se tiene que cambiar y actualizar la tecnología a los tiempos actuales, pero a pesar de todo sí se puede tener un resultado bien similar a dicho comercial.
Y ya que mencionas a Genomma Lab, me hiciste recordar a uno de los primeros spots de la compañía, de cápsulas para el acne Asepxia (2006). Este spot, que solo lo emitían en ATV, tenía un tono conmovedor, y en varias ocasiones causa incomodidad (tanto por la música como por los testimonios del joven, parecido a un talk-show o un programa de ayuda social tipo Vidas Extremas o PHESCA):
[details="Mostrar contenido oculto"]
¿Cual crees tú que es la década o periodo con la publicidad más perturbadora, rara o políticamente incorrecta?
La misma pregunta para
[/details]
Continuando con Genomma Lab, y yéndonos mucho más al presente, les traigo una colección de spots de dicha empresa que entran perfectamente en este tema (todos del último año):
Asepxia con Merly Morello y Samuel Sunderland:
Retomando a los PSAs, esta vez dejo unas curiosas campañas de la** Liga contra el cáncer** del año 2010 en la cual se utiliza una metáfora acerca de que el cáncer detectado a tiempo es curable como un resfrío, tortícolis o pie de atleta.
Les traigo este clásico de la publicidad peruana de bajo presupuesto: La casa del alfajor (2007, creo):
Por cierto, el "comercial" de La Casa del Alfajor no es un verdadero comercial. Fue un video hecho como terapia para un niño con autismo, en el cual su terapeuta lo grababa en comerciales falsos para que pudiera mejorar su dicción y perder la timidez. El video se subió a YouTube y se hizo viral, pero no es un comercial real hecho por La Casa del Alfajor.
El que sí es un comercial real es de este restaurante de comida peruana en USA, que contacto al chico años después para que hiciera una parodia del video viral
Esto no parece ser exclusivo del Perú. En México, Televisa suele meter publicidad de marcas en sus telenovelas, las cuales brindan sus productos para el "uso diario" de los personajes o hasta sus instalaciones para retratar las empresas de las que se habla (como la fábrica de salsas de chile El Yucateco como la "procesadora" en Abismo de Pasión o las oficinas de la empresa de ventas por catálogo Cklass en Mi Marido Tiene Familia y su sucesora); pero también ha habido usos publicitarios como parte de los diálogos, como en Velo de Novia cuando Andrea (Susana González) hablaba de las bondades de las toallas femeninas Naturella o decía que iba a llamar a la línea telefónica Locatel cada vez que le ocurría un accidente doméstico a un familiar suyo.
**OT:** También las "oficinas" de la conocida empresa de cosméticos Avon son una de las locaciones principales donde se desarrollaron las tramas de dos telenovelas: "Una familia con suerte" y luego "Porque el amor manda".
hace 16 horas, Morty Smith dijo:
Continuando con Genomma Lab, y yéndonos mucho más al presente, les traigo una colección de spots de dicha empresa que entran perfectamente en este tema (todos del último año):
Asepxia con Merly Morello y Samuel Sunderland:
Bio Electro con Erick Elera y Magdyel Ugaz:
Tukol D (también con Erick y Magdyel):
Cicatricure Gel:
Bengue:
**Créditos: Entretenimiento y Comerciales**
Esos spots de mascarillas Asepxia junto a los de sus jabones, los emitían frecuentemente en América el año pasado. Respecto a los otros con Erick Elera y Magdyel Ugaz, también hubieron spots con la misma temática promocionando otro de sus productos: los antigripales Chao. A veces en la última escena los dos salían de una farmacia Mifarma.
Siguiendo con el hilo de Genomma Lab, antes solían sacar spots de Silka Medic inquietantes, lo digo especialmente por las escenas donde enfocaban desagradables pies de atleta (pues este medicamento pretende combatir esto).
Por cierto, el "comercial" de La Casa del Alfajor no es un verdadero comercial. Fue un video hecho como terapia para un niño con autismo, en el cual su terapeuta lo grababa en comerciales falsos para que pudiera mejorar su dicción y perder la timidez. El video se subió a YouTube y se hizo viral, pero no es un comercial real hecho por La Casa del Alfajor.
El que sí es un comercial real es de este restaurante de comida peruana en USA, que contacto al chico años después para que hiciera una parodia del video viral
Recuerdo haber visto el video original de La casa del alfajor en el canal del mismo chico que lo protagoniza (el canal llevaba el nombre: **Ricardo de Jósse**), pero lamentablemente ya no existe, y en la descripción estaba la explicación detrás de la producción del "comercial".
PD. Encontré el video resubido por parte de otro usuario (créditos al canal: **Rafael Eduardo Campillay Fuenzalida**) que guardó una copia de lo que decía la descripción del video original.
