¿Por qué en varios comerciales y publicidades de los 80s (principalmente los vistos en tandas argentinas, brasileñas y chilenas) aparecen un granulado en la pantalla (o “puntos negros”), mientras que en los programas de televisión no? ¿Tiene que ver con el formato de grabación? En los 90s esos puntos negros ya desaparecerían y la imagen se nota más limpia que en la década anterior.
Seguro que debe ser por la forma de grabación y el avance de la tecnología, así como el deterioro de la cinta con la que se grabó con el paso del tiempo. Al menos en la capital, también afecta la humedad.
También se debe recalcar que en los 80's se grababa com Videotape, mientras que desde mediados de los 90's ya se usaban cámaras de cine.