El Martes 19 de Septiembre de 2017, a las 13:14 horas, se registró un terremoto de 7.1 en la Escala de Magnitud de Momento, el cual, se originó a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, en el estado de Morelos. El sismo ocurrió justo en la conmemoración del 32 aniversario del fatal Terremoto del Jueves 19 de Septiembre de 1985 y 12 días después del Terremoto del Jueves 7 de Septiembre.
Esta es una crónica de la cobertura del suceso por la televisión mexicana:
**Televisa**
El momento quedó capturado durante la transmisión de un programa de televisión (tal como ocurrió, 32 años antes). Aconteció en la emisión Noticias MX de ForoTV, conducido por Enrique Campos.
https://www.facebook.com/RecuerdosTelevisionYucateca/videos/502773983410003/
A las 13:18 horas, Las Estrellas se encadenó a la señal generada por ForoTV, que a partir de ese momento, interrumpió su programación para informar sobre todas las incidencias generadas por el terremoto. Se incorporarían a la cobertura, Joaquín López-Dóriga, Denise Maerker y Carlos Loret de Mola.
A las 22:30 horas, Las Estrellas y ForoTV emitieron una emisión especial del noticiero En Punto, conducido por Denise Maerker y Carlos Loret de Mola.
Al terminar, Las Estrellas y ForoTV continuaron con la cobertura conjunta, ahora encabezada por Joaquín López-Dóriga, Erick Camacho y Ana Paula Ordorica, que finalizaría a las 3 de la mañana del 20 de Septiembre. Ana Francisca Vega y Enrique Campos continuarían con el bloque que concluyó con el programa Despierta de Carlos Loret de Mola.
Al llegar las 7 de la mañana, Las Estrellas continuó con el programa de Loret de Mola, mientras que ForoTV transmitió una edición especial de Estrictamente Personal con Raymundo Riva Palacio.
Por la tarde, Las Estrellas y ForoTV se volverían a unir para emitir un informativo especial conducido por Karla Iberia Sánchez y Ana Paula Ordorica.
Al entrar la noche, la cobertura que había tomado el nombre Fuerza México fue retomada por Denise Maerker, acompañada de Julio Patán, siendo éste último, relevado en el horario estelar por Joaquín López-Dóriga. Es en este lapso de tiempo, donde el presunto rescate de "Frida Sofía" tomó suma importancia en la transmisión.
La cobertura continuaría hasta las 7 de la mañana del 21 de Septiembre, en donde Las Estrellas continuaba con el noticiero Despierta y ForoTV con Estrictamente Personal. Más tarde, en Las Estrellas llegaría al relevo una edición especial del programa Hoy.
Es en este día, aproximadamente a las 3 de la tarde, donde Las Estrellas y ForoTV se volvían a unir para emitir la postura de Televisa, a través de Denise Maerker y Carlos Loret de Mola, acerca de la polémica desatada tras descubrir que el caso de Frida Sofía era falso. Al finalizar el "boletín", ambos canales retornaron a su programación regular.

**TV Azteca**
El sismo fue registrado durante la transmisión de Cocineros Mexicanos, emitido por Azteca Trece. Enseguida de irse a negros, entró un loop con el logotipo del programa, para que en cuestión de segundos, esté al aire una edición especial de Hechos. En ADN 40, se encontraba al aire el programa ADN Deportes, que fue interrumpido por una Alerta ADN.
https://www.youtube.com/watch?v=LIjbkK0FwuY
La transmisión que comenzarían Alejandro Villalvazo y Christian Lara, al pasar los minutos se incorporaría Javier Alatorre.
Al entrar por la tarde-noche, la cobertura tomaría por nombre México Está de Pie y estaría en las pantallas de Azteca Trece y A+, los cuales, interrumpieron su programación regular.
El canal ADN 40, realizaría la transmisión especial #MéxicoEstáDePie por su lado, con sus conductores y sus imágenes.

La cobertura noticiosa en Azteca Trece y A+, alternaría con el Movimiento Azteca 100, conducido por los animadores de Venga la Alegría, Enamorándonos, Cocineros Mexicanos, Daniel Bisogno y Pati Chapoy, que recaudaría recursos para destinarlo a todas las afectaciones ocasionadas por el sismo.
Por la madrugada, en Azteca Trece se ofreció un resumen de todo lo transmitido en la jornada.
Es en la mañana del 21 de Septiembre, que TV Azteca dio a conocer la información que desmentía la existencia de la niña "Frida Sofía" supuestamente atrapada en el Colegio Enrique Rébsamen.
Fue hasta la tarde del mismo día 21, cuando Azteca Trece y A+ retornaron a su programación regular. ADN 40 continuaría informando.
Por la noche, en horario estelar, Azteca 7 transmitiría el capítulo "Radio Bart" de Los Simpson por la trama que expone, en clara referencia a su competidora (Televisa) tras difundir la mentira de Frida Sofía.

**Imagen**
Siendo la primera gran cobertura realizada por este canal, Imagen Televisión se encontraba al aire en el momento del sismo con el programa "De Primera Mano", el cual transmitía una nota que fue intempestivamente interrumpida para captar el movimiento dentro del foro, para luego irse a un loop. Después, se enganchó a la señal de Excélsior TV.
https://www.youtube.com/watch?v=E5MoMSEr4bs
En cuestión de 45 minutos, fue Imagen Televisión quien tomó la batuta de la transmisión y Excélsior TV fue la que se encadenó.
Ciro Gómez-Leyva, Pascal Beltrán del Río, Yuriria Sierra e Ignacio Lozano se incorporaron a la cobertura que tomaría el nombre #FuerzaMéxico por la tarde.
En la madrugada del 20 de Septiembre, la señal de Excélsior TV generó la cobertura para Imagen Televisión y para sí misma.
Por la mañana, Francisco Zea retomó la emisión de Imagen Noticias, para que luego, fuese transmitida una edición especial de Sale el Sol, con toda la información generada y en desarrollo como consecuencia del terremoto, durando el doble de lo normal.
Al llegar la tarde, el equipo de noticias de Imagen retomó el programa #FuerzaMéxico, que duraría hasta la mañana del día siguiente.
La cobertura finalizó en la tarde del 21 de Septiembre.
