¿Alguien recuerda haber escuchado Motor y Motivo del Grupo 5 en las radios antes de 2007? Juraría que no la había escuchado en ninguna emisora antes de ese año y fue una sorpresa enterarme que la canción había salido en 2005. En cambio, Adios Amor sí la había escuchado más en su tiempo.
Nuevamente haciendo memoria, la canción de merengue Para Darte Mi Vida de Milly Quezada y Elvis Crespo fue lanzada entre 1997 y 1998. No puedo confirmar si la canción sonó en esos tiempos o no, pero recuerdo que sonó muy fuerte en el año 2004, varios años después de su lanzamiento. Parece que ese año fue el año de las canciones latinas que sonaron tarde (sumando las de Olga Tañón y Selena).
Encontré un video donde recopilan las canciones que sonaron en el ranking de la Más Más de 1988 y entre las canciones estaba Ella es Demoledora de Farmacia de Guardia, una canción de 1982 que pegó seis años tarde (al menos en Radio Panamericana).
Del mismo video de ayer de la Más Más de Radio Panamericana (que mencioné en el tema de canciones ignoradas en las radios), rescato esto:
*Otro caso parecido fue "Te llevo para que me lleves" de Gustavo Cerati que Ok radio la pasó como estreno en 1999 cuando era de 1993. Ese mismo año radio América sí pasó en estreno "Puente".*
Si bien OK no existía en 1993, creo que tampoco era la idea rotar una canción como estreno de hace buen tiempo, aunque eso se ha visto en varias radios actuales posteriormente. Desconozco cuánta parte del repertorio de Cerati habrá sonado en esa época, pues no tuvo la misma acogida que tuvo Soda Stereo en los 80.
hace 2 horas, Daniell1210 dijo:
Del mismo video de ayer de la Más Más de Radio Panamericana (que mencioné en el tema de canciones ignoradas en las radios), rescato esto:
*Otro caso parecido fue "Te llevo para que me lleves" de Gustavo Cerati que Ok radio la pasó como estreno en 1999 cuando era de 1993. Ese mismo año radio América sí pasó en estreno "Puente".*
Si bien OK no existía en 1993, creo que tampoco era la idea rotar una canción como estreno de hace buen tiempo, aunque eso se ha visto en varias radios actuales posteriormente. Desconozco cuánta parte del repertorio de Cerati habrá sonado en esa época, pues no tuvo la misma acogida que tuvo Soda Stereo en los 80.
Sí recuerdo que por el 2000 - 2001 querían reinvindicarse de la metida de pata que cometieron en los 90's, ya que Studio 92 promocionó un concierto de Cerati en 2003, de la mano con Panamericana TV (a 3 meses de su debacle).
PD: Quién diría que ambos pasarían por lo mismo, es decir, del estrellato a la sombra en sus respectivas áreas.
18 hours ago, Daniell1210 said:
Del mismo video de ayer de la Más Más de Radio Panamericana (que mencioné en el tema de canciones ignoradas en las radios), rescato esto:
*Otro caso parecido fue "Te llevo para que me lleves" de Gustavo Cerati que Ok radio la pasó como estreno en 1999 cuando era de 1993. Ese mismo año radio América sí pasó en estreno "Puente".*
Si bien OK no existía en 1993, creo que tampoco era la idea rotar una canción como estreno de hace buen tiempo, aunque eso se ha visto en varias radios actuales posteriormente. Desconozco cuánta parte del repertorio de Cerati habrá sonado en esa época, pues no tuvo la misma acogida que tuvo Soda Stereo en los 80.
Pero ( z) la incluyo en su ranking semanal alla por 1998
Revivo este tema para mencionar algunas canciones atrasadas, aunque irónicamente esto por parte de Doble Nueve:
**Tom Odell - Another Love (2012)**
**Aurora - Runaway (2015)**
Todo esto tiene dos explicaciones: TikTok y Billboard Alternative Airplay. Ingresaron gracias a su presencia en TikTok, y pues uno de los dueños de las emisoras gringas participantes de este chart suele impulsar canciones de este tipo, haciendo que "mágicamente" ingresen al ranking (para ser desechadas a la semana siguiente). Ambas canciones empezaron a sonar por mayo de este año (el 27/05 en el caso del tema de Tom Odell).
**Temple Sour - Por Ti (La Poderotza) (2020)**
De esta no encuentro explicación de por qué sonó tarde (al menos en Doble Nueve, quizá en Studio 92 y Oasis sonó a tiempo), más aún tratándose de una canción peruana. Suena desde el 3 de junio.
**Frou Frou - Let Go (2002)**
Este caso es mucho más extremo, pues dicho tema entró en la programación de Doble Nueve recién ¡¡¡18 AÑOS DESPUÉS!!!
Me parece que el cover de la canción Beggin de la banda italiana Maneskin también aplica como canción que sonó tarde, ya que la canción salió a fines de 2017 y en algunas radios está sonando recién desde este año, me imagino que a raíz de volverse viral en internet. Aun así, como pasó el año pasado con Astronomia (2014), se trata de una canción que a nivel mundial se está dando a conocer recién desde este año. Incluso en el playlist de Doble Nueve aparece como canción de 2021.
hace 6 horas, Daniell1210 dijo:
Me parece que el cover de la canción Beggin de la banda italiana Maneskin también aplica como canción que sonó tarde, ya que la canción salió a fines de 2017 y en algunas radios está sonando recién desde este año, me imagino que a raíz de volverse viral en internet. Aun así, como pasó el año pasado con Astronomia (2014), se trata de una canción que a nivel mundial se está dando a conocer recién desde este año. Incluso en el playlist de Doble Nueve aparece como canción de 2021.
Eso también pasa a nivel internacional, ya que también suena en los ranking de Los 40, y que incluso allí sonó a fines del año pasado un hit tardío cómo fue *Mi religión* de Nil Moliner, que es de mediados de 2019, e incluso me sorprendió que una canción de Roxette de 1986 (*I Call Your Name*) haya estado de moda entre fines de 1997 e inicios de 1998, tal como lo demuestra este ranking de la radio española el 03/01/1998.
Eso nos demuestra que no solo las canciones tardías se da en nuestro país, si o también a nivel mundial.
A propósito del tema de Roxette, desconozco si sonó aquí (ya sea en su tiempo o también tardío) o tampoco.
A raíz de ****, veo que “Heat Waves” de Glass Animals se estrenó bien tarde (siendo exactos, más de un año después) en Planeta (obviamente por su presencia en el Hot 100, aunque ya lleva bastante tiempo ahí); en Doble Nueve por supuesto la estrenaron muy anticipados, antes de aparecer siquiera en el ranking alternativo gringo.
El 28/5/2020 a las 11:51, Daniell1210 dijo:
Por ahí leí que el tema de Fito Paez volvió a pegar por ser soundtrack de la película No se lo Digas a Nadie de 1998, pero desconozco si sonó en su momento (1992).
A propósito, he encontrado en un tema de FP otras canciones que también llegaron tarde a las radios peruanas:
-
De Qué Me Sirve Quererte - Álvaro Torres (1980) sonó 17 años después, en 1997
-
Loco (Tu Forma de Ser) - Los Auténticos Decadentes (1989) se escuchó por acá en 1992-1993. Curiosamente, en Oasis la ponen en Full 80.
-
Si No Te Hubieras Ido - Marco Antonio Solis (1999), sonó recién en 2003 (aunque por la telenovela Salomé podría haber sonado un poco antes).
-
New Year's Day de U2 (1983) y **Should I Stay Or Should I Go de The Clash (1982)** sonaron en 1987, recuerdo leer info al respecto en la Wikipedia de Doble Nueve, en donde sonaron en sus respectivos años (con la segunda canción fue por un comercial de las tiendas Cónsul).
-
Aventurera - Alberto Plaza (1991) sonó en 2001.
-
No Veo la Hora de Noel Schajris (2009) sonó en 2011.
-
La Ingrata - Café Tacvba (1994) sonó dos años después.
-
La Flaca - Jarabe de Palo (1996) sonó con fuerza en 1998.
-
Holiday Rap - MC Miker G & DJ Sven (1986) sonó en 1991.
Y otras dos que estoy recordando:
-
La bachata Te Extraño de Xtreme (2005) debe haber sonado varios años después (diez tal vez) porque no recuerdo escucharla ni en su tiempo ni en el apogeo de la bachata con Aventura y Prince Royce (2008-2011), una vez la escuché en Ritmo Romántica por el 2017.
-
La canción Olha a Explosao de MC Kevinho (2016), que fue popular originalmente en el verano del 2017, sonó acá recién en el verano del siguiente año.
Y no te olvides también de "Police and Thieves" (1977), que sonó también en 1987, cuando los chicos de The Clash ya estaban disueltos.
El 28/5/2020 a las 11:51, Daniell1210 dijo:
Loco (Tu Forma de Ser) - Los Auténticos Decadentes (1989) se escuchó por acá en 1992-1993. Curiosamente, en Oasis la ponen en Full 80.
Me parece haberla escuchado antes en full 90.
El 26/5/2020 a las 16:25, Daniell1210 dijo:
Copio las que mencioné en otro tema:
I Wanna Be Sedated - The Ramones (1981) sonó en 1986
Dancing With Myself - Billy Idol (1982) sono en 1985
Private Idaho - B52 (1980) sonó en 1984
Canciones de Olga Tañón (Es Mentiroso, Muchacho Malo) y Selena (Amor Prohibido) (1993-1995), sonaron como diez años después
Me Vuelvo Loco - Tequila (1979) sonó en 1986
Mil Horas - Los Abuelos de la Nada (1983) sonó a fines de 1985
Cuando Parará la Lluvia - Johnny Rivera (1993) sonó en 2004
Yo No Soy Una Loba - Miriam Cruz (1992) recuerdo que sonó con fuerza en 2011, cuántos años después
El Caballito de Palo - Joseph Fonseca (2012) sonó en 2015
También las que compartió
Good As Hell - Lizzo (2016) sonó en 2019-2020
Astronomia - Tony Igy & Vicetone (2014) sonó en 2020 (esta última por un meme)
Te Va a Doler - Maelo Ruiz (2006) sonó en 2010
Fabricando Fantasías - Tito Nieves (2004) sonó en 2010
Salvaje - César Flores (1994) sonó en 2005
En su nota - Don Omar (2006) sonó en 2010
Noches de Fantasía - Joseph Fonseca (2000) sonó en 2006
Tú Eres Ajena - Eddy Herrera (2001) sonó en 2004-2005
Ahora que hago memoria las canciones Te Voy a Hacer Feliz de Mariano Civico (2000) y Corazón Fracturado de La Terrífica (1992) sonaron bastante en 2007. También sonó la versión de Que Levante la Mano de Joseph Fonseca (2002), en pleno apogeo de la versión cumbia peruana.
Otra canción de salsa que también llegó tarde en las radios peruanas fue "Palomas al Viento" de la orquesta colombiana La Misma Gente. Se lanzó por los años 1995-1996, pero sonó fuerte en nuestro país en 1998.
“Hasta La Raíz” - Natalia Lafourcade: Fue lanzada en los primeros días de 2015 y el 14 de febrero del mismo año sonó en el ya desaparecido segmento de fin de semana Descarga 92, en Studio92. Siete años después, la misma emisora recién la incluye en el Ranking 92 (ingresó en la edición de ayer 8 de enero, en el puesto #9). ¿El motivo? Ninguna viralización en TikTok o Stories de Instagram, ningún resurgimiento en charts latinoamericanos; es solo que desde la temporada navideña de 2021, a los programadores se les ocurrió rescatarla del baúl de los recuerdos y ponerla en la programación diaria, al parecer terminó gustando y empezaron a ponerla fuerte en rotación. No descarto que en todo este tiempo pudiera haber sonado en alguna que otra emisora no limeña, especialmente en las AC de provincia; pero en Lima, no pasaba de los audífonos de unos cuantos hipsters.
hace 19 horas, Emile dijo:
**"Hasta La Raíz" - Natalia Lafourcade:** Fue lanzada en los primeros días de 2015 y el 14 de febrero del mismo año sonó en el ya desaparecido segmento de fin de semana Descarga 92, en Studio92. Siete años después, la misma emisora recién la incluye en el Ranking 92 (ingresó en la edición de ayer 8 de enero, en el puesto #9). ¿El motivo? Ninguna viralización en TikTok o Stories de Instagram, ningún resurgimiento en charts latinoamericanos; es solo que desde la temporada navideña de 2021, a los programadores se les ocurrió rescatarla del baúl de los recuerdos y ponerla en la programación diaria, al parecer terminó gustando y empezaron a ponerla fuerte en rotación. No descarto que en todo este tiempo pudiera haber sonado en alguna que otra emisora no limeña, especialmente en las AC de provincia; pero en Lima, no pasaba de los audífonos de unos cuantos hipsters.
Esa canción recién el año pasado se escuchó con fuerza en algunas radios, incluso hicieron un cover de la canción en versión cumbia, que se escuchaba un poco más antes.
hace 2 horas, Anita P.E dijo:
Esa canción recién el año pasado se escuchó con fuerza en algunas radios, **incluso hicieron un cover de la canción en versión cumbia**, que se escuchaba un poco más antes.
Supongo que te refieres al cover de Corazón Serrano, que seguramente sí tuvo rotación en radios de cumbia y especialmente en el norte del país:
El 9/1/2022 a las 23:41, Emile dijo:
**"Hasta La Raíz" - Natalia Lafourcade:** Fue lanzada en los primeros días de 2015 y el 14 de febrero del mismo año sonó en el ya desaparecido segmento de fin de semana Descarga 92, en Studio92. Siete años después, la misma emisora recién la incluye en el Ranking 92 (ingresó en la edición de ayer 8 de enero, en el puesto #9). ¿El motivo? Ninguna viralización en TikTok o Stories de Instagram, ningún resurgimiento en charts latinoamericanos; es solo que desde la temporada navideña de 2021, a los programadores se les ocurrió rescatarla del baúl de los recuerdos y ponerla en la programación diaria, al parecer terminó gustando y empezaron a ponerla fuerte en rotación. No descarto que en todo este tiempo pudiera haber sonado en alguna que otra emisora no limeña, especialmente en las AC de provincia; pero en Lima, no pasaba de los audífonos de unos cuantos hipsters.
La queman con fuerza en Radio Corazón, por lo menos desde el 2020 que recuerde.
hace 9 minutos, Kiro TLCom dijo:
La queman con fuerza en Radio Corazón, por lo menos desde el 2020 que recuerde.
Desconocía ese dato, pero aún así habría sonado con tiempo de retraso, pues se lanzó en 2015.
Este viernes 14 en Doble Nueve, durante el programa de Renzo, se (digamos) “reestrenó” una conocido canción (lo pueden comprobar ****):
Lana Del Rey - Summertime Sadness
Ni idea de por qué lo hicieron, lo curioso son dos cosas: el famoso remix de Cedric Gervais fue bastante tocado en las radios pop allá por 2013, e igualmente fue emitida en su momento por Doble Nueve (donde entró por supuesto a las Most Played); y el hecho de que la versión tocada ha sido la original (que hasta el momento no recuerdo haya sonado antes en la FM, al menos en Lima).
Está canción de Paulina Rubio es de 1996 sin embargo en Perú recién la escuchamos en 2002 por la Radio Moda y también la Okey Radio incluso que hasta le hicieron un remix que lo pasaban en la programación techno que tenían esas radios .