Aunque con pocas novelas y realities y con gran enfasis en la información y opinión...
Mejor así, ¿no? Aunue tambien quiero ver por el Uno las películas que R**CD**N y Garracol ya no quieren transmitir. Hay una amplia variedad de películas en WAPA-TV de Puerto Rico, propiedad de Hemisphere, a lo mejor tengan chance. ¿Series norteamericanas? Para eso está CityTV. ¿Programacion infantil? Para eso está la TV Pública y canales regionales. Lo que me importa es que además de todo el Uno ahora pase cine de calidad y reconocimiento.
La tecnología también es noticia sobre el nuevo Canal Uno:
**Mario Díaz de VSN: Canal Uno confió en nuestras soluciones para automatización y almacenamiento**
Canal Uno, la renovada cadena de televisión en abierto en Colombia, iniciará operaciones el 1.° de mayo con un completo sistema de VSN que será implementado en conjunto con la Comercial Curaçao y supervisado por SEEL.
“Este proyecto es un gran desafío y un reflejo de nuestra constante dedicación hacia los clientes de la región, en donde tenemos una de las mayores cuotas de mercado tras 11 años continuos de crecimiento” señala Mario Díaz, VP de Ventas Globales de VSN. “Agradecemos a Canal Uno la confianza depositada en VSN”.
Este anuncio se suma al proyecto alcanzado con Grupo Imagen en México. “Hace 12 años comencé en VSN con el primer proyecto de la región y hoy tenemos más de 200 instalaciones en Latinoamérica”.
Entre las soluciones adquiridas se encuentra el sistema de tráfico VSNCrea TV. Para la emisión se incluye un sistema de automatización VSNMulticom en configuración redundante para controlar dos servidores de playout Harmonic Media Deck en espejo y un generador de gráficos Chyron.
En producción, VSNSpider junto con VSNExplorer PAM permitirán gestionar los flujos de trabajo de 15 licencias para visualización, catalogación y edición de contenido en baja resolución. Tiene siete licencias adicionales para edición en alta resolución en Adobe Premiere CS y otras dos para suite de gráficos de Adobe. En archivo se incluye uno de 32TB para material finalizado, otro de 64TB para material bruto y librería robótica Qualstar de 24 slots y dos drives LTO-7 de fibra gestionados por VSNExplorer Archive y controlados por SGL.
Fuente: PRODU.COM
Gracias a Produ.com tenemos el informe sobre el Canal Uno con Daniel Coronell de NTC y Univisión:
**DANIEL CORONELL DE NOTICIAS UNIVISION: Nuestras plataformas de TV y digital se integran para hacer noticias**
Daniel Coronell de NTC, presidente de Noticias Univisión y socio del Canal Uno de Colombia, cuenta con una experiencia de 32 años en periodismo, que inició en su Colombia natal.
Para él, hay que hacer buen periodismo tanto para las plataformas digitales como para la televisión. “Estamos trabajando para que Univisión sea el primero en todas las plataformas”.
Desde el edificio de Noticias Univisión, por el que siente un gran orgullo debido a su funcionalidad, comentó que poseen una unidad de investigación de datos y otra de infografías. “Aquí se trabaja de manera integrada, nuestra plataforma de televisión con nuestra plataforma digital en función de hacer noticias”.
En cuanto al Canal Uno de Colombia, que lleva junto a sus socios Yamid Amat de CMI; Patricio Wills y su socio de RTI; y Alan Sokol y Jim McNamara de Hemisphere, comentó que justamente están definiendo el nombre del canal. Por la parte de NTC, se van a ocupar de hacer las mejores noticias.
Asimismo, enfatizó en la importancia de hacer algo distinto y en tener un canal diferente que preserve la independencia informativa. “Es un gran beneficio para Colombia ver una operación de producción de televisión que esté conectada con el mundo”.
Fuente: PRODU.COM
El gerente-coordinador-presidente ejecutivo del Canal Uno:
FELIPE BOSHELL CORDOBA
Hijo de Carlos Boshell y Matilde Cordoba de Boshell, conocida como "La dama del cable", su tatarabuelo paterno era irlandés.
Empezó en MBA Networks, posteriormente fue gerente de la productora de contenidos Teleset y mas tarde en el Caracol Televisión donde fue gerente de La productora de esta mencionada empresa. Ahora será el encargado de dirigir al nuevo Canal Uno.
Ya estamos en el mes decisivo, en el mes final de los 40 meses de prorroga en el Canal Uno.
Ya sabremos el nuevo nombre, el listado de la nueva programación y sobre todo el futuro de El show de las estrellas.
Medios como La W, Semana, El tiempo y Publimetro contará todos los días o casi todos los días hasta el 30.
Asi que pendientes de cualquier novedad.
Este es una noticia sobre Programar Televisión, una de las empresas antagónicas de la licitación y adjudicación del Canal Uno:
**Programar TV inicia reorganización con la Supersociedades**
Programar Televisión, creadora del extinto Noticiero de las 7, fue admitida en reorganización por la Superintendencia de Sociedades pues registró pasivos por $5.775 millones al cierre de enero de este año, mientras que el 11% de sus deudas superan los 90 días de mora. La programadora le argumentó a la Supersociedades que la terminación de su contrato con la Autoridad Nacional de Televisión le “implicó disminución de ingresos y la adquisición de deuda para liquidar a las personas a las que debió terminárseles el contrato”. Además la empresa reportó una reducción de ingresos, dado el modelo de contratación surgido con ocasión de convenios interadministrativa celebrados por entidades estatales en materia de televisión. Sin embargo la Supersociedades destacó que de acuerdo con los reportes de revisoría fiscal de Programar, la empresa no tiene pasivos pendientes de pago que correspondan a aportes de seguridad social o descuentos de sus trabajadores. En el proceso de reorganización, Programar podrá llegar a acuerdos con sus acreedores para mantenerse a flote y normalizar sus relaciones crediticias y comerciales, así como reestructurar sus activos, pasivos, operación y administración.
Fuente: Dinero
Lo único que hará es operar y producir para ESPN y el canal Zoom, además de la post producción y alquiler de estudios.
Ojalá no vaya a terminar como Tevecine.
Será que el mejor camino es vender a Programar TV?
Luego de que dió la prímicia a traves de TV y Novelas, para ahorrar link aqui está el texto completo…
EN-EXCLUSIVA
EL SHOW DE LAS ESTRELLAS SE TRASLADA A RCN
A FINALES DE ABRIL, EL PROGRAMA SALE DEL CANAL UNO.
¡Confirmado! El Show de las Estrellas, uno de los programas más populares en la historia de la televisión colombiana, abandona Canal Uno para irse a otro con tres letras: RCN.
Según conoció TVyNovelas, Jorge Barón, director del programa y dueño de Jorge Barón Televisión, se trasladará a las noches de los sábados de RCN para competirle a otro legendario programa: Sábados Felices.
TVyNovelas conoció que Jorge Barón seguirá siendo el presentador del espacio televisivo y que tendrá invitados de talla nacional e internacional. Por supuesto, EL Show de las Estrellas seguirá en su ininterrumpida actividad recorriendo el país.
A finales del mes de abril, Jorge Barón Televisión finaliza su unión como programadora del canal Uno luego de retirarse de la licitación por la puja del canal.
El Show de las Estrellas inició en la televisión colombiana el 24 de mayo de 1969 y ha contado con la presencia de las más grandes estrellas de la música colombiana e internacional. Shakira, Rocío Dúrcal, Ricky Martin, Julio Iglesias, Miguel Bosé, Juan Gabriel, Laura Pausini, Diego Torres Camilo Sesto y más han pasado por los micrófonos del programa.
Fuente: TV y Novelas.
Opinión personal: Creí que Caracol se iba a quedar, pero bueno ya que alguien dijo que RCN estaba en negociación, que cómo bien sabemos, hace poco se concretó. Yo digo que el motivo es cómo dice el dicho "Blanco es, gallina lo pone", por el patrocinador que es Postobon, como éste, es de la Organización Ardila Lulle propietario también del grupo de medios RCN.
Bueno, como quien dice, el tolimense empezará a gritar “¡¡¡EEEENTUSIAASMOOO!!!” por el canal de Ardila Lulle desde mayo. ¿Será que destronará al ya caducado “Sábados Felices”? El tiempo lo dirá.
Edgard Hozzman escribió lo que ya después se entera…
ADIOS JORGE BARÓN
A Barón hay que reconocerle su fe, personalidad, vocación como vendedor y su amor primero por la radio y, más tarde, por la televisión. Quien sin proponérselo le ayudó fue Bernardo Tobón de la Roche quien al no considerar justo los espacios que le concedieron en su licitación los devolvió. Jorge Barón que había tenido contacto con la Televisión gracias a su maestro Julio Sánchez Vanegas, encontró la oportunidad y no la desaprovechó. Más que un animador o periodista, fue un exitoso empresario que hizo realidad una gran programadora y productora de Televisión. Su “Show de las estrellas” es el musical con mayor continuidad de la televisión colombiana. Jorge lo mejor en su nueva etapa, gracias por haber llevado esparcimiento a Colombia.
Fuente: Pantalla y dial Edgard Hozzman - Revista Corrientes
Pero lo que si no sabe o ya sabía que para la próxima Pantalla y dial, escriba que ya no seguirá como programadora, sino como productora independiente de contenidos ya que su programa "bandera" El Show de las Estrellas se va para RCN.
No les parece que ya va siendo hora que el Canal Uno empiece a hacer campaña de espectativa? Yo se que no le quieren dar ventaja a los gemelos diabolicos, pero por lo menos para que estos 2 se sientan inquietos y nerviosos, asi como cuando uno esta esperando un partido de futbol con muchas ansias.
Hola!! Yo nuevo por acá. LLegué buscando información del nuevo canal que ya no será UNO.
Si me extraña que no haya hasta el momento ninguna campaña ni publicidad. Leí que aspiraban traer mini series y contenido para jovenes. Particularmente a mi me gustaría mini series al estilo de los doramas coreanos, o que le apostarán a series así como lo ha hecho España, pero duda que haya plata para eso, o por lo menos no se van a lanzar todavía a hacerlo.
En cuanto a programas de entretenimiento, tengo aún mi fe en que RTI hace parte de los socios, pero viendo la entrevista de Patricio Wills donde dice que no van a competir con RCN y Caracol, empiezo a creer que este canal no va a cambiar nada en la TV colombiana.
En cuanto a programas de entretenimiento, tengo aún mi fe en que RTI hace parte de los socios, pero viendo la entrevista de Patricio Wills donde dice que no van a competir con RCN y Caracol, empiezo a creer que este canal no va a cambiar nada en la TV colombiana.
Mire el vaso medio lleno, por favor. Si dicen que no competirán con esos canales, debe ser porque no seguirá los pasos de esos canales y brillará con luz propia, con una imagen única.
Mire el vaso medio lleno, por favor. Si dicen que no competirán con esos canales, debe ser porque no seguirá los pasos de esos canales y brillará con luz propia, con una imagen única.
Bueno a esperar, ya queda poco para el 1ro de mayo. En parte quiero que le vaya bien, porque eso daría paso a que el Tercer Canal sí exista.
El sabio filósofo y showman colombiano Jorge Eliécer Barón Ortíz, presentador y director del casi cincuentenario programa “El Show de las Estrellas” nos dejó una frasecita para la historia a contados días de su salida del aire del Canal Uno. Dijo: “Y en mayo, cambiamos de canal”.
El sabio filósofo y showman colombiano Jorge Eliécer Barón Ortíz, presentador y director del casi cincuentenario programa "El Show de las Estrellas" nos dejó una frasecita para la historia a contados días de su salida del aire del Canal Uno. Dijo: "Y en mayo, cambiamos de canal".
Yo de Jorge Baron no haria mucha fiesta, todos sabemos como son las cosas con los canales privados, a diferencia del canal Uno donde tenia su emision garantizada, si el programa no da rating lo empiezan a mover de horario hasta terminar por alla en el horario de los pare de sufrir, la cruz de golgota, etc. A no ser que el viejito sabozon halla firmado una buena clausula, que si RCN lo saca del aire lo tenga que indemnizar.
TV y Novelas da nuevas novedades del nuevo Canal Uno:
NUEVOS PRESENTADORES DE MAÑANAS CON UNO
¡Confirmado! TVyNovelas conoció a la nueva nómina del programa Mañanas con Uno que se emite en el canal Uno.
La barranquillera Kimberly Reyes ingresa al equipo del programa: la actriz dejará la capital del Atlántico para trasladarse a Bogotá y ser la imagen de este magacín.
Otros de los presentadores serán Carlos Marín, Carmen Larrazábal y Andres Wilches.
La nueva planta de presentadores ingresa tras la salida de Julio César Herrera Mónica Molano.
En el informativo de la noche, Yalena Jácome y Mabel Lara ingresan al equipo del Canal UNO tras sus salidas del Canal RCN y Caracol, respectivamente.
Fuente: TV y Novelas.
Nota: Lo del nombre está en vigencia, hasta que de "humo blanco" del cambio de nombre al canal, y ahí si dara el nuevo nombre al magazín.
¿Saben si la nueva programación del Canal Uno traerá más contenidos que ya casi no se ven en la televisión nacional?, es decir, habrá películas, series y programas extranjeros, porque los únicos que tiene actualmente son Ninja Warrior, Cazadores de tesoros, El precio de la historia y Documentales de la BBC, no se sabe si esos programas que mencioné van a seguir al aire en el nuevo Canal Uno, o si habrá más variedad?, yo espero que si la haya, porque ni siquiera en los canales privados Caracol y RCN ya no la hay.
¿Saben si la nueva programación del Canal Uno traerá más contenidos que ya casi no se ven en la televisión nacional?, es decir, habrá películas, series y programas extranjeros, porque los únicos que tiene actualmente son Ninja Warrior, Cazadores de tesoros, El precio de la historia y Documentales de la BBC, no se sabe si esos programas que mencioné van a seguir al aire en el nuevo Canal Uno, o si habrá más variedad?, yo espero que si la haya, porque ni siquiera en los canales privados Caracol y RCN ya no la hay.
Le puedo responder por los programas actuales, los cuales son programados por la pública RTVC a través del *Fondo para el desarrollo de la televisión de la Autoridad Nacional de Televisión *(frase tan cansina e innecesaria en cada programa financiado por la ANTV). La entidad pública, al igual que Jorge Barón, también se va en Mayo del Canal Uno. Será Plural quien decida si quiere mantener esos programas e invertir en adquirirlos.
Si este Nuevo Canal ya comparte espectro con señal colombia, insitucional y otros canales del estado en TDT, quiere decir que el Nuevo UNO no tendrá espacio para más frecuencias???
Si este Nuevo Canal ya comparte espectro con señal colombia, insitucional y otros canales del estado en TDT, quiere decir que el Nuevo UNO no tendrá espacio para más frecuencias???
Canal Uno hace parte del mux nacional de RTVC donde están alojados también en ese multiplex, Canal Institucional y Señal Colombia al igual que Radiónica y Radio Nacional de Colombia. Es decir, 3 canales HD y 2 canales de audio. El canal sigue y seguirá siendo operado por el Sistema de Medios Públicos; por lo tanto, Plural Comunicaciones no tendrá derecho a independizar la frecuencia del Canal Uno ni mucho menos crear canales adicionales porque Plural es simplemente un programador, es decir, un inquilino en una casa cuyo casero es el Estado colombiano.