Canal Uno - Novedades , Opiniones y más..

hace 11 minutos, InMotion Forums dijo:

		Canal Uno hace parte del mux nacional de RTVC donde están alojados también en ese multiplex, Canal Institucional y Señal Colombia al igual que Radiónica y Radio Nacional de Colombia. Es decir, 3 canales HD y 2 canales de audio. El canal sigue y seguirá siendo operado por el Sistema de Medios Públicos; por lo tanto, Plural Comunicaciones no tendrá derecho a independizar la frecuencia del Canal Uno ni mucho menos crear canales adicionales porque Plural es simplemente un programador, es decir, un inquilino en una casa cuyo casero es el Estado colombiano.
	



En definitiva es una lastima que el Tercer Canal sea muy poco probable a estas alturas. Por otro lado, ya ellos dijeron que no iban a invertir mucho en el canal, ergo no necesitan más frecuencias.

¿Cómo que no va a haber tercer canal? ¿De dónde sale tanto pesimista? Si lo va a haber y justamente es ese, solo que va a ser un canal mixto, en lo que respecta los propietarios del canal.

Al Canal Uno no se le puede ver cómo el reemplazo o la solución a un tercer canal privado.

 

Sigue siendo necesario un tercer canal en propiedad, con su propio Mux, independencia en su programación y que no dependa de la inversión del Estado para su cobertura.

 

El canal Uno en cambio sigue siendo un sobreviviente de lo que fue una época pasada de la televisión abierta, el cual siguió manteniendo un modelo espantoso de programadoras, que se “acabará” (por fin) dentro de 18 días. El tiempo dirá si se tomó la dirección correcta o si ya fue demasiado tarde para salvar al Canal Uno.

Exacto. El canal UNO, o como se llame a partir del primero de mayo, se presta mucho a los caprichos del gobierno de turno. En 10 años vence su concesión y básicamente dependerá mucho de si al gobierno que este en ese momento le conviene o no si sigue.

¿Por qué es muy tarde para un tercer canal? La televisión cambió, cada día hay más servicios de streaming y la gente tiene más acceso a servicios de cable o internet. Es muy poco probable que un empresario quiera invertir en los derechos de un espectro más colocar todo una infraestructura tecnológica para transmitir. En 2008 hubo tres o cuatro empresas interesadas en el tercer canal, hoy posiblemente ninguna lo esté. Y el Canal Uno, como dijo el compañero anterior no es el tercer canal, cuyo futuro es un total misterio y muy poco se sabe a pocos días de su «tan esperada nueva programación». Particularmente pienso que para que haya calidad debe haber competencia, los dueños de este canal dijeron que no van competir con los dos canales nacionales existentes, porque no tienen los medios para hacerlo. Así que, puede ser una estrategia de ellos para despistar y si van a competir, o si resultan con algo muy diferente pero que a la gente le gusta puede que sí sea una buena alternativa. Amanecerá y veremos.

Si ese, para ustedes par de sacados de onda y ese tal «compañero anterior», no va a ser el tercer canal, ¿todo ha sido un fraude? ¿Hemos sido engañados? ¿Va a haber un segundo «Institucional» en lugar del canal fresco y novedoso que estábamos esperando?

 

	hace 9 minutos, TeleJuanchoHD dijo:



	
		Si ese, para ustedes par de sacados de onda  y ese tal «compañero anterior», no va a ser el tercer canal, ¿todo ha sido un fraude? ¿Hemos sido engañados? ¿Va a haber un segundo «Institucional» en lugar del canal fresco y novedoso que estábamos esperando?
	



El año pasado debió haber licitación para la frecuencia del Canal Uno y para el tercer canal privado de Colombia, y resultó que no hubo interesados en el tercer canal (Por las razones que mencioné antes), por eso solo se procedió con la licitación de la frecuencia del canal Uno, Así que no, el Canal Uno no es el tercer canal, simplemente es una concesión que se ha otorgado a una empresa, con los posibles contras que ya expliqué. 

Particularmente quiero ver que trae Plural; sin embargo por lo poco que han dicho los dueños me abstengo de emocionarme mucho. Solo Mcnamara dijo que el si quería un canal, una gran empresa que produciera porque él es empresario y es lo que desea, en él yacen mis esperanzas de que el Canal Uno sea competitivo.

hace 13 minutos, John Manuel dijo:

		 
	

	
		El año pasado debió haber licitación para la frecuencia del Canal Uno y para el tercer canal privado de Colombia, y resultó que no hubo interesados en el tercer canal (Por las razones que mencioné antes), por eso solo se procedió con la licitación de la frecuencia del canal Uno, Así que no, el Canal Uno no es el tercer canal, simplemente es una concesión que se ha otorgado a una empresa, con los posibles contras que ya expliqué. 
	



Ash, ¡tanto hype para nada! ¡Nos va a tocar un segundo «canal Institucional» concesionado a privados! Ya valió m***es la TV Colombiana...

hace 2 minutos, TeleJuanchoHD dijo:

		Ash, ¡tanto hype para nada! ¡Nos va a tocar un segundo «canal Institucional» concesionado a privados! Ya valió m***es la TV Colombiana...
	



Yo lo que me temo es que se llene de pura programación extranjera, y para eso ya tengo cable, Netflix, Hulu y uno que otra pagina de Internet. Creo que colombia puede hacer cosas muy interesantes, creo que se le puede apastar a Series como lo ha hecho España. Pero bueno el tiempo nos dirá, yo no esperaba un cambio de nombre sino un canal que obligara a los otros dos a competir, y los indicios que hay hasta ahora no indica eso, ojalá esté equivocado, de verdad quiero estar equivocado.
2 Me gusta

hace 20 minutos, John Manuel dijo:

		Yo lo que me temo es que se llene de pura programación extranjera, y para eso ya tengo cable, Netflix, Hulu y uno que otra pagina de Internet. Creo que colombia puede hacer cosas muy interesantes, creo que se le puede apastar a Series como lo ha hecho España. Pero bueno el tiempo nos dirá, yo no esperaba un cambio de nombre sino un canal que obligara a los otros dos a competir, y los indicios que hay hasta ahora no indica eso, ojalá esté equivocado, de verdad quiero estar equivocado.
	



Y las malas lenguas cercanas a NTC y Hemisphere indican que están importando programación de Estados Unidos para poner en la parrilla. Es incierto lo que se va a ver en esa pantalla a partir del próximo mayo porque no han anunciado nada ni siquiera el cambio de imagen que habrá...pero aún siguen trabajando a toda máquina para su lanzamiento.

hace 32 minutos, John Manuel dijo:

		Yo lo que me temo es que se llene de pura programación extranjera, y para eso ya tengo cable, Netflix, Hulu y uno que otra pagina de Internet. Creo que colombia puede hacer cosas muy interesantes, creo que se le puede apastar a Series como lo ha hecho España. Pero bueno el tiempo nos dirá, yo no esperaba un cambio de nombre sino un canal que obligara a los otros dos a competir, y los indicios que hay hasta ahora no indica eso, ojalá esté equivocado, de verdad quiero estar equivocado.
	



Es un hecho que el canal no va estar lleno de programación extranjera, porque si por algo se ha venido caracterizando su primetime es por su enfoque informativo. No veo ningún problema en que adquieran producciones de afuera para parte de la parrilla de programación, al fin y al cabo los gemelos diabolicos (RCN y Caracol) nos han hecho sangrar los ojos a punta de novelas y "series" que no es que sean precisamente algo para sentirse orgulloso. Espero que el Canal Uno sea una alternativa, un espacio para programas diferentes a los que se ven en los canales privados. Por otra parte tenga en cuenta que usted tiene cable y probablemente acceso a Netflix pero mucha gente en Colombia no, y ellos también tienen derecho a ver cosas más allá de Alias JJ y La ley del corazón.
1 me gusta

hace 6 minutos, InMotion Forums dijo:

		Y las malas lenguas cercanas a NTC y Hemisphere indican que están importando programación de Estados Unidos para poner en la parrilla. Es incierto lo que se va a ver en esa pantalla a partir del próximo mayo porque no han anunciado nada ni siquiera el cambio de imagen que habrá...pero aún siguen trabajando a toda máquina para su lanzamiento.
	



Luego de la adjudicación de la concesión, le eché una ojeada a los productos que posee Hemisphere y desde ese momento me hice una idea de que eso iba a pasar (traer programación foranea), si al final hacen eso no creo que tengan mucha cabida en la tv nacional, hoy en día mucha gente tiene cable. Pero como lo dice usted, lo única que se sabe es que nada se sabe.

Ahora, John Manuel dijo:

		Luego de la adjudicación de la concesión, le eché una ojeada a los productos que posee Hemisphere y desde ese momento me hice una idea de que eso iba a pasar (traer programación foranea), si al final hacen eso no creo que tengan mucha cabida en la tv nacional, hoy en día mucha gente tiene cable. Pero como lo dice usted, lo única que se sabe es que nada se sabe.
	



Exacto. No hay que alborotar el avispero. Se fue Barón. ¿Coronell y sus socios pondrán a crecer ahora sí al Canal Uno? Todo lo sabremos a partir del 1 de mayo.
1 me gusta

hace 15 minutos, InMotion Forums dijo:

		Y las malas lenguas cercanas a NTC y Hemisphere indican que están importando programación de Estados Unidos para poner en la parrilla. Es incierto lo que se va a ver en esa pantalla a partir del próximo mayo porque no han anunciado nada ni siquiera el cambio de imagen que habrá...pero aún siguen trabajando a toda máquina para su lanzamiento.
	



Es probable que Coronell ponga a rodar Primer Impacto con más regularidad, dada su posición en Univisión. Saludos amigo InMotion, tuve un periodo de ausencia larga de aca, pero siempre me he mantenido al tanto leyendo todo lo que se dice por aca.

hace 1 minuto, WillPeretz dijo:

		Es probable que Coronell ponga a rodar Primer Impacto con más regularidad, dada su posición en Univisión. Saludos amigo InMotion, tuve un periodo de ausencia larga de aca, pero siempre me he mantenido al tanto leyendo todo lo que se dice por aca.
	



Volvió el Will !!! Bienvenido de nuevo a FMS. 

hace 1 minuto, WillPeretz dijo:

		Es un hecho que el canal no va estar lleno de programación extranjera, porque si por algo se ha venido caracterizando su primetime es por su enfoque informativo. No veo ningún problema en que adquieran producciones de afuera para parte de la parrilla de programación, al fin y al cabo los gemelos diabolicos (RCN y Caracol) nos han hecho sangrar los ojos a punta de novelas y "series" que no es que sean precisamente algo para sentirse orgulloso. Espero que el Canal Uno sea una alternativa, un espacio para programas diferentes a los que se ven en los canales privados. Por otra parte tenga en cuenta que usted tiene cable y probablemente acceso a Netflix pero mucha gente en Colombia no, y ellos también tienen derecho a ver cosas más allá de Alias JJ y La ley del corazón.
	



Quizás Netflix no, la verdad no estoy seguro, creo haber leido que Colombia era un país en el cual mucha gente lo tiene, de hecho colombia es uno de los pocos paises en que Netflix ha invertido e incluso pusieron a disposición las tarjetas prepago que tienen, por el mercado que representa, la verda es algo de lo que no estoy seguro. Pero Cable, es algo que mucha gente tiene.

 

Yo también me merezco otra alternativa y creo en lo que se hace aquí, colombia tiene producciones que han marcado historia, tan solo me gustaría ver más espacios para la creatividad que aquí hay.. es solo mi humilde opinión.

hace 2 minutos, John Manuel dijo:

		Quizás Netflix no, la verdad no estoy seguro, creo haber leido que Colombia era un país en el cual mucha gente lo tiene, de hecho colombia es uno de los pocos paises en que Netflix ha invertido e incluso pusieron a disposición las tarjetas prepago que tienen, por el mercado que representa, la verda es algo de lo que no estoy seguro. Pero Cable, es algo que mucha gente tiene.
	

	
		 
	

	
		Yo también me merezco otra alternativa y creo en lo que se hace aquí, colombia tiene producciones que han marcado historia, tan solo me gustaría ver más espacios para la creatividad que aquí hay.. es solo mi humilde opinión.
	



De acuerdo contigo. Todos necesitamos una alternativa a lo mismo de siempre. Amanecerá y veremos. De momento todo lo que digamos es pura especulación. Ese tema del canal uno se sigue manejando con total hermetismo. Cero campañas de expectativa, nada realmente claro. Lo único que se me ocurre es que el canal va a tener una estructura de programación algo similar a la de CityTV, es decir, con buena parte de producción extranjera en el daytime, junto a un programa de la mañana (Las mañanas con Uno continua), noticieros, programas de opinión y deportes. 
1 me gusta

Es probable que Coronell ponga a rodar Primer Impacto con más regularidad, dada su posición en Univisión.

 

Es lo más probable, y de hecho apuesto porque la parte informativa será la más beneficiada de todo este proceso.

 

CM& y NTC -si lo desean, y eso parece- van a potenciar más sus noticieros y programas de opinión, luego que las nuevas adquisiciones dan lugar a pensar en ello. Creo que estos programas ocuparán buena parte de la programación, más que otro tipo de contenidos como series o novelas.

 

Por otro lado, y aunque no sea algo a lo que le apostaría, tampoco hay que demonizar las series y programas extranjeros… Si CM&, NTC, y hasta la misma RTVC han traído cosas de afuera (Ninja Warrior, Two And A Half Men), con mucha más razón lo hará Plural.

hace 7 minutos, JhonyPalencia dijo:

		 
	

	
		

		Es lo más probable, y de hecho apuesto porque la parte informativa será la más beneficiada de todo este proceso.

		CM& y NTC -si lo desean, y eso parece- van a potenciar más sus noticieros y programas de opinión, luego que las nuevas adquisiciones dan lugar a pensar en ello. Creo que estos programas ocuparán buena parte de la programación.
	

	
		 
	



Con tal eso no signifique noticieros de más de tres horas como Caracol y RCN, a mi lo que se me viene es una programación parecida a la que tuvo Televen en Venezuela cuando competía con Venevisión y el extinto RCTV. Era un programa matutino, noticiero, series gringas un espacio de anime en la tarde, noticiero, novelas de Telemundo, series gringas otra vez. Wills dijo que le gustaría producir aunque sea una serie al año para este nuevo canal, pero justamente usó el verbo «gustar», espero que lo haga, como dije, sí creo en lo que se hace aquí y si se abren ventanas para más producciones nacionales bienvenido sea, en alguna parte leí que habían dicho que iban a hacer mini series. Pero nada formal hasta ahora.

A muchos nos tiene en vilo la nueva imagen y programación de canal uno, y  es por que la televisión nacional nos tiene sin opciones y pocos canales a diferencia de varios países que tienen en 4 y 6 canales privados, hace mas de 20 años.  Lo curioso de esto es que los beneficiados son los actores, presentadores, técnicos y demás  gente del gremio ya que con mayor competencia, los canales se pelearan por los presentadores, actores, etc. Llego la hora de que la televisión colombiana le pierda el  miedo al feroz comercio televisivo y le pierda el miedo a la guerra del espectáculo que llevan aplazando décadas y que se da a diario en la tv en el exterior, tras de que llegamos muy tarde  aun estos operadores de vieja escuela espero no decepcionen mas al publico y no sigan con el mismo esquema gris, aburrido del manejo de la televisión colombiana ojala plural sea verdaderamente plural y suavice el terreno para un tercer y cuarto canal ya justamente necesarios desde hace años! , el estado  ah desaprovechado muchos millones de dolares que la televisión le pudo haber dado en el pasado. Y a pesar de los entusiastas de las plataformas y del Internet la televisión sigue dando ganancias grandes, tazadas en millones de dolares si no que lo digan Caracol y Rcn que llevan mas de una decada no dejando subir a nadie nuevo en la Tv colombiana.

1 me gusta

Esta canal no va a ofrecer mucho trabajo a actores y talento del gremio, pero si puede abrir la posibilidad que abra las puertas al tercer canal. Se supone el gobierno está esperando a ver que sucede con este canal para abrir la licitación del tercer canal. Sin embargo hay quienes dicen que la televisión convencional desaparecerá en unos 10 años. Puede pasar que si este nuevo canal tiene buenas ganancias le apuestan a producciones propias de calidad. El futuro es incierto. He visto paginas donde discuten hasta que nombre quieren o creen que le can a colocar al nuevo UNO. Particularmente me causa más expectativa la programación que el nombre. Eso si con tal el nuevo nombre no sea PLURAL TV, prefiero que siga siendo UNO.