Canal Uno - Novedades , Opiniones y más..

A propósito, tengo el archivo de El Tiempo, sobre Jorge Barón escrito por el crítico Omar Rincón en el 2011:

DON JORGE BARÓN CONTRA SÍ MISMO



Don Jorge Barón es un ícono de la TV colombiana. Sin él no tendríamos show, estrellas, 20/20, embajadores, pataditas de la buena suerte, entusiasmo, dinastía de Jorges ni Galy Galiano.

Es la marca de la televisión hecha a la colombiana. Y, por tanto, se le debe hacer un homenaje y decirle con gratitud que debería retirarse, pues hoy sólo deambula su fantasma por la pantalla.

Con todo respeto, don Jorge, el otro día me quedé viendo su noticiero y realmente su presentación es lamentable: voz de robot, sin ton ni son, parece una marioneta que habla a control remoto, un zombi que vuelve de ultratumba para recordar que era ídolo de la pantalla. Ver a don Jorge Barón es un espectáculo decadente: todo luce fuera de lugar y él parece del reino jurásico. Su noticiero, en cuanto a formato e información, parece de hace años. Este tipo de presentación, ritmo y estilo atenta contra la calidad informativa. Un televidente extranjero dirá: "¡Qué mal están!".

'Show' de las televentas Con todo respeto, va uno y ve su Show de las estrellas y encuentra lo mismo: un Jorge Barón gastado, cansado, ojeroso, sin ilusiones. Su emoción intenta una caricatura. Pero lo más lamentable es cómo, entre canción y canción, él habla y habla y habla y abusa de la gente poniéndola a actuar los eslóganes de los productos que patrocinan el musical; esto es un atentado, porque obliga a degradarse para pagar por el disfrute de su música. Y cuando los músicos cantan se les nota el doblaje, y al director de cámaras, su afán de televentas: zoom va y viene a los monachos de los patrocinadores.

El musical es un gran comercial del peor gusto. Don Jorge es su peor enemigo, está dispuesto a acabar con su prestigio.

Y lo peor es que el noticiero y el show tienen poco o ningún rating: parece una televisión hecha para no televidentes.

Un saber de los grandes es saber cuándo abandonar la pantalla, porque la vida de apariencia televisiva no perdona: así como encanta, destruye. Lástima esta historia de don Jorge Barón, porque su aporte y estética popular han sido vitales para nuestra televisión, pero hoy protagoniza un juego patético de destino autodestructivo.



Fuente: El Tiempo, Año 2011.

Será que Rincón predijo?

Ustedes quieren que El show de las estrellas, continue o se acabe?

Opinen ustedes!

No veo la hora de que llegue Mayo para ver el nuevo canal UNO (así sea que le arda al uribismo jajajajaja).

Te digo algo…

Gracias a Dios logre llamar a Julio en La W para pedir por los chisme todos los días del nuevo Canal Uno y agarrese...

Julio contó que por fin hay gerente/coordinador que es un ejecutivo de Caracol y que el horario de la 7 pm ya no habrá para un noticiero, será que de pronto se traslade a las 6?

Lo del resto de la parrilla, esperemos.

Habemus chivas desde Estados Unidos. Hemisphere Media Group, socio de Plural Comunicaciones (nueva programadora del canal de operación pública) trabaja a toda marcha con su equipo desde su sede en Miami. Para la empresa comandada por Jim Mc Namara y Alan Sokol, “Canal Uno es la prioridad de Hemisphere para este año”. Sokol, CEO y presidente de la compañía estadounidense especializada en medios para el público hispanoparlante agrega:* “Estamos muy enfocados en nuestro nuevo negocio en Colombia (…) Hay mucho trabajo que hacer desde ahora hasta mediados de año para poder relanzar el canal en Colombia. Estamos trabajando muy duro para preparar todos los aspectos del negocio: la programación, las producciones originales, el mercadeo, el branding, las noticias y la grilla de programación. Es como si estuviéramos lanzando una nueva estación”. *

Recordemos que Hemisphere tiene bajo su batuta en señal abierta a WAPA, cadena líder en la isla de Puerto Rico (USA) y en televisión de paga a Cine Latino (Latinoamérica y US Hispano), Pasiones (Latinoamérica y US Hispano), Centroamérica TV (US Hispano), Televisión Dominicana (US Hispano) y WAPA America (dirigido a la comunidad puertorriqueña en US Hispano).

**Fuente: PRODU, edición Andina Link, Febrero de 2017.**

Les dejo comunicado de prensa (en inglés) de Hemisphere sobre la concesión del Canal Uno. Para que vean que esto corre a toda marcha.

*November 30, 2016*

**Hemisphere Media to Acquire Concession License for Colombian National Broadcaster Canal Uno**

*In Partnership with Leading Colombian Content Producers RTI, CMI and NTC to Access One of Only Three National Broadcast Television Licenses in Colombia*

MIAMI--(BUSINESS WIRE)-- Hemisphere Media Group, Inc. (NASDAQ:HMTV) ("Hemisphere" or the "Company"), the only publicly traded pure-play U.S.media company targeting the high growth Spanish-language television and cable networks business in the U.S. and Latin America, announced today that in partnership with leading Colombian content producers, Radio Television Interamericana S.A. ("RTI"), Compania de Medios de Informacion S.A.S ("CMI") and NTC Nacional de Television y Communicaciones S.A. ("NTC"), it will acquire the concession license for Canal Uno in Colombia. Canal Uno is one of only three national broadcast television licenses in Colombia. The cost of the concession is approximately $35 million payable in Colombian Pesos over a two-year period. The partnership is expected to begin operating the network on May 1, 2017.

"This is an exciting and rare opportunity to access one of Latin America's largest economies and a very robust and attractive television advertising market," said Alan Sokol, President and Chief Executive Officer of Hemisphere Media Group. "We have a proven track record of taking underperforming networks and making them best-in-class, including taking WAPA from #3 to #1 in Puerto Rico in only 2 years, and maintaining WAPA's leadership position for 8 consecutive years. By capitalizing on our proven expertise and unique content offering, Canal Uno's national broadcast coverage, and the content, expertise and infrastructure of our partners, we are in an excellent position to strengthen Canal Uno's offering and meaningfully grow its market share. We are excited to bring Colombians a new and differentiated content offering, which we are confident they will find compelling. We believe that this is a terrific use of capital and will translate into strong returns for our shareholders over the long-term."

RTI, founded in 1963, is considered the first television production company in Colombia. For over 40 years Patricio Wills has overseen RTI's production activities, which has operations in Colombia, Venezuela, and Mexico. RTI's productions have won numerous awards and achieved top ratings all over the world, including blockbusters such as La Reina del Sur, Pasión de Gavilanes, El Clón and Doña Barbara.

CMI, founded in 1991, is headed by Yamid Amat, one of the most renowned journalists in Colombia, and is one of the most respected news and information producers in Colombia. Canal Uno's operations will be based in CMI's facilities in Bogota.

NTC, founded in 1977, is considered the leading independent news producer in Colombia. NTC is headed by Daniel Coronell, who also writes Aldo, a highly respected weekly editorial in Colombia.

 

Resto del comunicado en [http://www.businesswire.com/news/home/20161130006423/en/](http://www.businesswire.com/news/home/20161130006423/en/)

 

Es muy probable que Jorge Barón se va para Caracol Televisión y también para Blu Radio. Creo en mi opinión que sería su primero trabajo radial desde que salió de Caracol Radio (hoy perteneciente a PRISA) para crear Jorge Barón Televisión en 1969, pero nadie está confirmado en este caso.

hace 2 horas, Marcos Marcelino dijo:

		Es muy probable que Jorge Barón se va para Caracol Televisión y también para Blu Radio. Creo en mi opinión que sería su primero trabajo radial desde que salió de Caracol Radio (hoy perteneciente a PRISA) para crear Jorge Barón Televisión en 1969, pero nadie está confirmado en este caso.
	



Don Jorge Barón no ha dicho nada. En boca de él tenemos que esperar un pronunciamiento oficial. ¿Y en un momento como este devolverse a la radio cuando ya tiene sus dos concesiones radiales, una en la banda AM de Bogotá y la otra al norte del departamento del Tolima (al centro de Colombia) en FM? No acelere sus opiniones.

Este es un nuevo chisme sobre el nuevo Canal Uno:

-En los medios televisivos existe completa expectativa por los movimientos que se están haciendo desde el nuevo operador del Canal 1 que está a pocas semanas de poner al aire toda su nueva parrilla de programación.

-No solo porque hay periodistas, presentadores, creativos, guionistas, programadores y mucho personal que se está trasladando de toldas, sino porque se afirma que el nuevo canal vendrá con una oferta de programas de opinión y debate en el horario triple A, en donde los canales privados sólo apuestan por novelas y realities.

-Sin embargo, en antesala electoral los ratings podrían variar.

Fuente: Off the record de El Nuevo Siglo.

Según La Negra Candela (errecenista a morir) hoy en Olimpica Stereo, Juan Succar seria el nuevo gerente/presidente del Canal Uno en vez de Ricardo Alarcón (de quien tambien se mando lanza en ristre la errecenista esta dizque por “quebrar” Caracol Radio. Si Caracol realmente estuviese quebrado, no hubiera estado ni en primer puesto del ECAR Radio Hablada 2017 con la Básica de Arizmendi, ni en segundo puesto con la W de Julito)

1 me gusta

hace 28 minutos, crisveg dijo:

		Según La Negra Candela (errecenista a morir) hoy en Olimpica Stereo, Juan Succar seria el nuevo gerente/presidente del Canal Uno en vez de Ricardo Alarcón (de quien tambien se mando lanza en ristre la errecenista esta dizque por "quebrar" Caracol Radio. Si Caracol realmente estuviese quebrado, no hubiera estado ni en primer puesto del ECAR Radio Hablada 2017 con la Básica de Arizmendi, ni en segundo puesto con la W de Julito)
	



No le haga caso a Gracielita. Al fin y al cabo son chismes.

Ahora, lo que dijo Julito de que un ejecutivo de Caracol sea PRISA o Santodomingo es el nuevo gerente/presidente/coordinador del Canal Uno

¿Cual será?

Luis Guillermo Calle

Mauricio Umaña

Juan Succar

Felipe Boshell

Ricardo Alarcón

INVESTÍGELO USTED!

Nota: Hay dos versiones que dijo La Negra Candela: uno en pasaelchisme.com, página web de la mencionada o susodicha periodista, dice que Felipe Boshell y otro en Olímpica Stereo que Juan Succar. Será que algo le pasa a la negrita?

 

Quieren pruebas?

Aquí esta:

YA HAY GERENTE EN LA CADENA 1

Muchos aspiraron al apetecido cargo de Gerente de la nueva Cadena Uno acudiendo a palancas políticas, amistades, conocidos y demás. Pero de nada les sirvieron los intermediarios, porque finalmente acudieron a los servicios de una prestigiosa Agencia buscatalentos en la empresa televisiva y encontraron a Felipe Boshell, un hombre con banstante experiencia en el campo de la pantalla chica, estuvo en producción de Teleset también en Caracol y en términos generales una muy buena hoja de vida. Esto blinda un poco a las directivas de la Cadena 1, frente al voraz apetito de los políticos de turno. De momento las directrices de la nueva Cadena Uno, tienen claro que arrancaran suavemente en la programación de las 24 horas, haciendo énfasis en sus fortalezas: los noticieros y ajustando poco a poco hasta llegar al punto indicado. ¿Será que dejan por fuera las televentas y los programas de mercadeo de la fé? Sería tremendo logro. De manera que para aquellos esperanzados en la llegada de Ricardo Alarcón a la Gerencia de la Cadena 1 lamento desilusionarlos porque por ahora no fué. El cacao es Felipe Bush.

Fuente: pasaelchisme.com, propiedad de la Negra Candela.

Nota: Me toco hacerlo sólo para comprobar la otra versión.

La Negra Candela miente?

El misterio ya está resuelto gracias a los confidenciales de la Revista Semana, sobre quién dirigirá el Canal Uno? 

Ahí está la respuesta y 100% definitiva:

Felipe Boshell, gerente de la productora de Caracol, ha sido nombrado presidente del recién adjudicado Canal Uno.  

Fuente: Confidenciales Revista Semana.

Otro nuevo integrante del nuevo Canal Uno se trata del exCaracol que presentaba El precio es correcto, Asia express y el malogrado Dia a dia en familia…

SI!

Se trata de Iván Lalinde.

Mientras que las presentadoras Carolina Oliver de Noticias Uno y Claudia Cano de los boletines informativos de En la mañanas con uno y Veredicto, estos mencionados espacios de NTC, aún no se definen su situación.

Estos datos son gracias a Publimetro.

 

AL PARECER LA GUERRA QUE SE DESATO ENTRE CARACOL Y EL NUEVO CANAL DE OPERACION PUBLICA ,SE PICA Y SE EXTIENDE ,LOS RUMORES CORREN ,SE DICE QUE TENDRA NUEVO NOMBRE LOGO PARA EMPEZAR UNA NUEVA ERA DE COMPETENCIA EN LA TORTA PUBLICITARIA ,ADEMAS EJECUTIVOS DEL CANAL DE LA FLORESTA PASARAN A LA NUEVA SEÑAL INCLUYENDO PRESENTADORES ,POR FIN EL DUOPOLIO TENDRA QUE PRODUCIR CALIDAD EN TODAS LAS PARRILLAS ESPEREMOS QUE EL RATING FAVORESCA AL NUEVO CANAL EN HORA BUENA POR SUS EMPRESARIOS ,Y LA AUDIENCIA ,AMENNNNNNNN

hace 45 minutos, david ferrer dijo:

		AL PARECER LA GUERRA QUE SE DESATO ENTRE CARACOL Y EL NUEVO CANAL DE OPERACION PUBLICA ,,,,SE PICA Y SE EXTIENDE ,,,LOS RUMORES CORREN ,,,SE DICE QUE TENDRA NUEVO NOMBRE LOGO PARA EMPEZAR UNA NUEVA ERA DE COMPETENCIA EN LA TORTA PUBLICITARIA ,,ADEMAS EJECUTIVOS DEL CANAL DE LA FLORESTA PASARAN A LA NUEVA SEÑAL INCLUYENDO PRESENTADORES ,,,POR FIN EL DUOPOLIO TENDRA QUE PRODUCIR CALIDAD EN TODAS LAS PARRILLAS ESPEREMOS QUE EL RATING FAVORESCA AL NUEVO CANAL EN HORA BUENA POR SUS EMPRESARIOS ,,,Y LA AUDIENCIA 
	



 las cosas pasan...

Aquí esta un registro de la revista Jet-Set sobre CM&:

ELLAS SON LA FÓRMULA GANADORA DE YAMID AMAT

Yamid Amat Ruiz dice que el titular de su vida es: ‘¡Lo logró!’. Su oficina en CM& está llena de trofeos de los múltiples premios que ha ganado. El más reciente es el India Catalina a Mejor Noticiero Nacional. Las presentadoras María Andrea Vernaza e Inés María Zabaraínsubieron a recibir la estatuilla y le dieron el crédito al ‘jefe’ y al equipo de trabajo.

María Andrea lleva 11 años en CM&. “Soy la presentadora que más le ha durado a Yamid”, dice, con gracia. Después de que salió de RCN, donde estuvo nueve años, había tomado la decisión de retirarse, pero él la convenció de seguir frente a las cámaras. “Es imposible decirle que no”.

El equipo de presentadoras de CM&: Gina Acuña, Adriana Tono, Julieta Piñeres, Inés María Zabaraín, Andreína Solórzano, María Andrea Vernaza, Johana Polanco y Cathy Bekerman. Ellas coinciden con que este premio es el resultado del trabajo en equipo y el buen liderazgo de su jefe, Yamid Amat.

Lo define como un papá consentidor que enseña con el ejemplo, exigente, disciplinado y apasionado por lo que hace. Pasa largas horas hablando por su Blackberry y nunca se desconecta de la actualidad, ni siquiera en vacaciones. “Está aquí un 24 de diciembre, un primero de enero, un jueves y un viernes santos. Yo le digo: ‘Pero Yamid’, y él me responde:‘Es que el resto del año hay noticias, en cambio esos días toca buscarlas’. Es especialista en sacarle una arista a una información que todo el mundo conoce, es un genio y no se cansa”, complementa Inés María.

Desde que él inició su carrera en la emisora Monserrate en la década del sesenta, quienes trabajan a su lado han aprendido de su gran olfato cuando se trata de pescar chivas. Ha sido maestro, sin proponérselo, de Claudia Gurisatti,Juan Roberto Vargas y Claudia Palacios, quienes dirigen los informativos que son su competencia. Por su padrinazgo han pasado ahijados de la talla de Juan Gossaín, con quien fundó 6 a.m-9 a.m;Darío Arizmendi, Julio Sánchez Cristo y María Elvira Arango… la lista es interminable. De ahí nace el mote de ‘el decano del periodismo colombiano’.

Lo suyo es la reportería, le gusta entrevistar, pero odia que lo entrevisten, porque según él, no sabe qué responder. No es amigo de posar para fotos y prefiere pasar inadvertido, aunque casi nunca lo logra. Tiene fama de malgeniado, lo exaspera que no entiendan sus ideas, perder el tiempo y la impuntualidad. A los consejos de redacción es imperdonable llegar tarde y el que lo hace asume la sanción de llevarles desayuno a todos. Los periodistas y presentadoras saben que cuando Santa Fe, su equipo del alma, pierde, no es conveniente entrar a pedirle un permiso porque lo más probable es que la respuesta sea un no.

El termómetro del genio de Yamid es la santandereana Gloria Vecino, su secretaria hace 26 años, quien sabe con solo mirarlo si está de buenas pulgas o si es mejor salir corriendo, como ella ha tenido la tentación de hacerlo en varias ocasiones. “Si alguien se merece este premio es Gloria”, dicen las presentadoras de CM& casi que en coro.

Al ‘jefe’, como lo llaman, le gusta estar rodeado de mujeres, y todas dicen que es un hombre galante, seductor y detallista, de esos que mandan flores en los cumpleaños y da regalos en diciembre.Vive pendiente de la imagen de las presentadoras, de la ropa que van a usar para salir al aire, de su maquillaje y peinado. “Es súper exigente con eso. Me acuerdo que una semana le dio porque yo tenía que salir todos los días con la boca roja así no combinara con el color de la ropa. Me decía, entienda que eso es lo que le queda bien”, cuenta Cathy Bekerman, una de las presentadoras del ‘1, 2, 3’, la sección de los confidenciales, clave del noticiero. Cuando ve que una de ellas tiene la falda muy larga, él mismo baja al estudio y se la acomoda para que se le vean las piernas.

Yamid fue quien reinventó la sección de entretenimiento en los noticieros y les dio un aire más fresco. “Me encanta porque no se toma este tema a la ligera, para él es muy importante y valida algo que para los demás puede ser demasiado light. Si no viene, le delega el consejo de redacción al subdirector, pero los de entretenimiento y deportes siempre le tenemos que reportar a él”, cuenta la presentadora venezolana Andreína Solórzano, una de sus consentidas.

CM& cumple 25 años de estar al aire y ahora que les adjudicaron el Canal Uno el reto aumenta, lo que es ideal para un hombre que siempre está pensando con qué sorprender.

Preguntas a Yamid

¿Yamid, cómo recibe este premio?

"Es un reconocimiento a que solo trabajando en equipo se pueden hacer grandes cosas.

¿Este reconocimiento llega en el momento en que les adjudicaron el Canal Uno a NTC, CM&, RTI y HMTV?

"Sí, por razones temporales es oportunísimo porque al fin y al cabo yo creo que el canal lo ganamos también como un reconocimiento a 25 años de historia en CM&".

¿Qué momentos han marcado esos 25 años?

"Son todos los días porque hacer un noticiero en un canal que está agonizante y mantenerlo es supremamente difícil. El sacrificio nuestro no tenía recompensa con el resultado en el rating porque nos arrastraba la nula sintonía de los programas que nos anteceden. El canal como canal desapareció y sobreviven solamente los programas de CM&, y esa tarea ha sido azarosa y complicada. Por eso produce una gran satisfacción saber que al final aparecen reconocimientos como el India Catalina".

¿Es más difícil hacer CM& de lo que fue Radionet?

"Radionet fue un sueño que excedió la realidad y fracasó; pero Radionet fracasó como experiencia no como modelo de radio. La prueba es que se corrigieron los errores que yo cometí, como fue haber contratado 120 periodistas, y hoy muchas estaciones son prácticamente noticias del día como La W, La FM y Blu Radio, todas con muy buena sintonía a cualquier hora. El fracaso nuestro fue el exceso en soñar".

¿Y en CM& no ha tenido esos excesos?

"No, todo lo contrario, es una estrechez que ojalá pudiera romper".

¿Cómo van a cambiar las cosas con el canal?

"En CM& tendremos asistencia tecnológica que hoy no tenemos, asistencia satelital permanente que hoy no tenemos y equipos de alta generación y fidelidad que hoy no tenemos. Es una cuestión más tecnológica que de contenido. Eso en cuanto al noticiero, y en cuanto al canal habrá también producción propia, como es obvio y la ley lo exige".

Usted ha formado a muchos periodistas de este país, ¿cuáles han sido sus maestros?

"La vida me ha favorecido que he tenido buenos amigos que me han ayudado a entender el medio. No menciono ninguno porque temo dejar alguno por fuera".

¿Cuál es la ventaja de trabajar con tantas mujeres?

"Son disciplinadas, tienen mucha agudeza periodística, son valientes y atrevidas para preguntar, en eso tienen ventajas sobre los hombres".

¿Qué viene para el noticiero?

"Yo siempre uso la famosa frase de Mao Tse-Tung cuando terminó la larga marcha y logró llegar a Pekín y conquistar China. Un periodista le preguntó: ‘¿Y ahora qué sigue?‘ y le respondió: ‘Detrás de las montañas hay más montañas‘".

¿Se arrepiente de algo?

"Sí, todos los días de las cosas que no hice, como soñar. A veces me vuelvo muy realista, materialista, dialéctico y eso no me gusta".

Fuente: Jet-Set

Nota: Como aparece Andreina Solorzano en la nota, pero eso fue antes de que fuera contratada para Caracol y el resto qué?

Esto es lo que ha dicho Edgard Hozzman:

¿CÓMO SE VA IDENTIFICAR EL CANAL UNO?

¿Qué nombre le irán a dar los a este canal, Yamid Amat, Daniel Coronel y sus tres socios?. La novedad debe hacerse con todas las de la ley. En esta tarea debe estar su gerente, Felipe Boshell Córdoba, sobrino del presidente de Caracol Televisión, Gonzalo Córdoba. Lo más importante para el Canal Uno es que marque la diferencia con los canales privados, que sea la alternativa que todos los colombianos esperamos.

Fuente: Pantalla y dial - Revista Corrientes.
1 me gusta

SEÑORES DE PLURAL COMUNICACIONES …POR FAVOR CAMBIEN PARA SIEMPRE EL NOMBRE DEL CANAL UNO …YA ES HORA DE PASAR LA PAGINA DE LA HISTORIA DE LA TV NACIONAL…BORREN DE LA PARILLA DE LA SEÑAL TODO PROGRAMA DE TELEVENTAS ,PROGRAMAS RELIGIOSOS,PUBLIREPORTAJES ,ETC,BORRON Y CUENTA NUEVA ,LLEGO LA HORA DE COMPETIR CON EL DUOPOLIO QUE LLEGA A SU FIN ,EXITOS BUEN VIENTO Y BUENA MAR ,PARA LOS SOCIOS DEL CANAL DE OPERACION PUBLICA ..AMEN

hace 3 horas, david ferrer dijo:

		SEÑORES DE PLURAL COMUNICACIONES ......POR FAVOR CAMBIEN PARA SIEMPRE EL NOMBRE DEL CANAL UNO ....YA ES HORA DE PASAR LA PAGINA DE LA HISTORIA DE LA TV NACIONAL...BORREN DE LA PARILLA DE LA SEÑAL TODO PROGRAMA DE TELEVENTAS ,,,PROGRAMAS RELIGIOSOS,,,PUBLIREPORTAJES ,,,ETC,,,,BORRON Y CUENTA NUEVA ,,,,,,LLEGO LA HORA DE COMPETIR CON EL DUOPOLIO QUE LLEGA A SU FIN ,,,,EXITOS BUEN VIENTO Y BUENA MAR ,,,PARA LOS SOCIOS DEL CANAL DE OPERACION PUBLICA ..AMEN
	



Don  desde Colombia rogamos lo mismo. Aunque con pocas novelas y realities y con gran enfasis en la información y opinión, el nuevo canal de operación pública (cuyo nombre está en veremos; dicen que en Hemisphere están creando el branding) pretende dar la guerra a los gemelos diabólicos de la TV colombiana. Vamos a ver que pasa porque desde NTC y CM& se le ha dado relevancia al arriendo de espacios a comunidades religiosas, sabiendo que internet la rompe y perfectamente estos mercaderes de la fe podrían poner sus espacios allí. Es que miren la cantidad de iglesias...la del Camino Antiguo, la de Casa sobre la Roca, Avivamiento, los de Universal Pare de Sufrir, los de El Lugar de Su Presencia, la de Evangelismo de Fuego...¿cual se me olvida? Es el colmo. Basta con eso! Respeto la libertad de culto pero en una televisión tan incompetente como la de Colombia no se puede llegar a esto.