Canal Uno - Novedades , Opiniones y más..

¿LA PATADITA DE LA MALA SUERTE?

**Jorge Barón TV se retira de licitación por el Canal Uno**

*La empresa argumenta que le fue imposible conseguir el cupo de crédito $45.000 millones, exigidos para seguir en el proceso de licitación.*

**Por: Redacción Negocios y Economía

4 NOV 2016 - 6:37 PM

El Espectador**



Este viernes, El Espectador conoció que la compañía del presentador Jorge Barón (Jorge Barón Televisión) desertó de la licitación que estaba haciendo por el Canal Uno. Actualmente la composición del canal está a cargo de CM&, NTC y Jorge Barón, cada uno con el 25 % de la programación, sumado a otro 25 % que tiene RTVC, del Estado. (Lea también: ¿Qué va a pasar con Canal Uno?)

Por medio de un comunicado Jorge Barón TV afirmó que le fue imposible seguir en el proceso, dado que no pudo conseguir en el mercado financiero e internacional el cupo de $45.000 millones que exige la ANTV por el canal.

Anteriormente la cadena había hecho una solicitud de reducir dicho cupo, a lo cual al ANTV accedió de pasar la suma requerida de $60.000 a $45.000 millones. Sin embargo, para la firma interesada no pudo recaudar el monto.

Dentro del comunicado Jorge Barón manifestó su inconformidad frente al manejo de la licitación, pues según el presentador se ha hecho de manera ilegal. Barón afirma que la junta ha cometido irregularidades frente a la petición que hizo el 9 de septiembre de prorrogar el proceso.

“Debo expresar con vehemencia mi inconformidad frente al manejo abiertamente ilegal que ha dado la junta frente a mi petición de prorroga” afirmo el presentador.

Cabe aclarar que la señal del nuevo encargado de la parrilla estará en los televisores de los colombianos a partir del 1° de mayo de 2017. El asunto, sin embargo, ha convertido en blanco de críticas a la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV); los estudios de la Universidad Nacional, con base en los cuales se formuló el proyecto de la licitación, e incluso la Corte Constitucional.

**Anteriormente**

A través de una carta conocida por El Espectador, la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) le informó a la programadora de Jorge Barón que la Junta Nacional de Televisión negó, por unanimidad, la prórroga de espacios en el Canal Uno que el presentador del emblemático "Show de las estrellas" ha venido buscando desde 2013. La decisión se tomó en medio del proceso de licitación que se adelanta actualmente para entregar a un solo concesionario toda la parrilla de la cadena de televisión. (Lea también: “El Show de las Estrellas” buscará seguir en la TV)

El argumento que ha defendido Jorge Barón es que hace tres años, cuando solicitó la prórroga de los espacios, la ANTV respondió que no era posible determinar la viabilidad de esa alternativa, pues no contaba con estudios técnicos. “Hoy, según lo ha anunciado públicamente, la ANTV cuenta con los elementos necesarios para abrir licitación que están contenidos en un nuevo estudio técnico y económico de la Universidad Nacional de Colombia”, expresó Barón en una carta enviada a la Junta en septiembre pasado.

Así las cosas, para Jorge Barón, hay lugar para que la Autoridad estudie si da la prórroga o no. En entrevista con este diario, la última semana del mes pasado, Ángela María Mora, directora de la ANTV, argumentó el porqué del proceso de licitación y afirmó: “La Junta determinará si accede (a la petición de Jorge Barón) o no. Mientras eso no pase, el proceso de licitación sigue andando”.
1 me gusta

   Final final no va más! Parece que “al viejo sabrosón” (como decían Martín y Santiago en “El Siguiente Programa”) o el inventor del “wiki wiki” (según la grandiosa Netflix) se le acabará el chuzo. Sí, ese mismo que empezó en un cuarto de San Alejo en aquel mayo de 1969 y con un vestido prestado para la realización de su primer programa y que luego creció y tuvo su época de gloria que conquistó el mundo en las décadas de los 70´s, 80´s y 90´s hasta la llegada de la privatización, la crisis publicitaria y económica que invadió a Colombia a fines de siglo. El resto es pura historia!!! La pregunta es…¿seguirá buscando refugio en Caracol Televisión para que “El Show de las Estrellas” no sufra de muerte súbita el próximo 30 de Abril?

Esta noticia realmente me sorprendió. Don Jorge Eliecer no podía cumplir con el cupo de $45.000 millones que el gobierno nacional exigió para la licitación en curso. Además tengan en cuenta el abandono tecnológico al que la empresa estuvo y está expuesto; un show con equipos prestados y una post producción en SD, aún estando el Canal Uno en HD desde 2014. Y...¿qué me dicen de Telepaís cuyo logo es copiado de un noticiero ruso y cuyo cubo de micrófono es tan grandote tan grandote que los colegas del medio le dicen "el jabón Rey"? Un noticiero pobre...pobre en realización que parece el "Señoras y Señores" que Jorge condujo y dirigió en los 80´s. Esto es debido a su egocentrismo y el concepto de "yo puedo hacer esto solo", porque en 2003, el informativo comenzó muy bien, pero al pasar de los años decayó por sus absurdas decisiones. Lo que él debería conservar muy bien (o donar quiero decir) es su valioso archivo audiovisual que va de la fecha de nacimiento de la productora hasta nuestros días. 

Los quiero dejar con esta reflexión. Porque offtopic...el nobel de paz se lo mereció otro.
Spoiler
		![lN55t0F.jpg](http://i.imgur.com/lN55t0F.jpg)
 
1 me gusta

Y recuerde que Telepaís lo mandarón a las 5:00 pm “precioso horario” para un noticiero, que a las 12:30 m. transmite un programa religioso llamado La hora del milagro, regalado por Barón.

Debería tener una franja religiosa de lunes a viernes una de media hora a las seis de la mañana, otra también de media hora, pero a las 11:30 pm o sólo a las seis y dos horas los fines de semana.

Y ahora la pregunta ¿Hay posibilidad de que Televideo, Programar y Alternativa "tirarán la toalla" tambien?

Esta es la pregunta de hoy, de cara al cierre de inscripciones, el día de manana para la licitación del Canal Uno:

¿Se conformarían CM&, NTC, Colombiana de TV, Sportsat y RTI para una unión temporal ganadora?

Por si acaso, incluye o no incluye HMTV Uno y si se oficializa la salida de Jorge Barón, Programar, Televideo y Alternativa.

hace 13 horas, kiketedice dijo:

		¿Hay posibilidad de que Televideo, Programar y Alternativa "tirarán la toalla" tambien?
	



Creo que Televideo y Alternativa lo habrían hecho mas por falta de tiempo que de plata, porque es de recordar que Televideo ahora es propiedad de Mediapro que es nada mas y nada menos que el gigante audiovisual ibérico de alcance global, y Alternativa esta mas que respaldada por el brazo mediático de El Tiempo y el financiero del Grupo Aval. Así que seria mas por ese lado, que Televideo y Alternativa salgan es porque no recaudaron la plata con tiempo, no porque no tengan lo necesario para operar un canal, pueda que tal vez los veamos en la licitación del Tercer Canal...

El meme sobre Jorge Barón y Don Albertote

[http://pic.twitter.com/5V6iPkcHoM](http://pic.twitter.com/5V6iPkcHoM)

 

resubo la imagen que posteo  

ESTEN PENDIENTES!

Mañana sabrán los inscritos oficiales, luego de las tres de la tarde al cerrar las inscripciones de los participantes de la licitación del nuevo Canal Uno. Mientras que los medios informativos esperan al ganador o ganadora de las elecciones en Gringolandia entre Hillary Clinton y Donald Trump, nosotros esperamos al fin y al cabo quienes son los que participarán en la licitación de forma definitiva.

NOTICIA EN DESARROLLO... PARA MAÑANA.

LLEGÓ EL DÍA…

Hoy cierra las inscripciones sobre la licitación del Canal Uno, cuya hora límite es a las tres de la tarde. Ahora bien, La W reveló que Televideo, Programar y Sportsat se retira de la licitación como lo hizo Jorge Barón, ahora la expectativa es sobre Alternativa (El Tiempo-Grupo Aval) ¿va o no va?.

Mientras que Brigard-Urrutia son los socios colombianos de HMTV Uno, es decir que los socios de la compañía participante son: Brigard-Urrutia/Hemisphere Media.

SEGUIREMOS INFORMANDO...

ATENCIÓN…

La W informó esta mañana que Alternativa TV (El Tiempo-Grupo Aval) decide no participar en la licitación, es decir, uno menos y alegrense para los que no quieren que Sarmiento Angulo se quede con la programación.

Ya falta poco para cerrar y después confirmar quienes son los que quedan ya como participantes oficiales.

Pendientes!.
1 me gusta

UNICO POSIBLE GRUPO GANADOR: PLURAL S.A.S

Este es el nombre de la promesa de sociedad futura integrada por NTC, CM&, RTI y HMTV Uno, es decir: Yamid Amat, Daniel Coronell, Brigard y Urrutia, Hugo León Ferrer-Fernando Restrepo-Eduardo Florez, NBC-Universal y Hemisphere Media para convertirse el 30 de noviembre como el grupo ganador de la adjudicación del Canal Uno, para armar la programación que estará al aire el 1o. de mayo del 2017.

El integrante cabeza o lider del grupo es CM&, que ya tiene cupo de crédito a través de Bancolombia y su representante legal es Eduardo Florez de RTI.

Tal como lo confirma, Jorge Barón, Programar, Televideo, Sportsat, Alternativa y sorpresivamente Colombiana de Televisión dejaron de participar en esa licitación.

Alegranse que Alternativa ya no está en la puja, cómo quien dice "De la que se salvaron o nos salvamos".

Ahora más que nunca, que el posible grupo ganador tenga por encima del precio base para ganar la licitación. Esperemos el 30.
1 me gusta

hace 3 horas, kiketedice dijo:

		ATENCIÓN...
	

	
		La W informó esta mañana que Alternativa TV (El Tiempo-Grupo Aval) decide no participar en la licitación, es decir, uno menos y alegrense para los que no quieren que Sarmiento Angulo se quede con la programación.
	

	
		Ya falta poco para cerrar y después confirmar quienes son los que quedan ya como participantes oficiales.
	

	
		Pendientes!.
	



Por tacaños!!!! 

1 hour ago, kiketedice dijo:

		Tal como lo confirma, Jorge Barón, Programar, Televideo, Sportsat, Alternativa y sorpresivamente Colombiana de Televisión dejaron de participar en esa licitación.
	



Colombiana de Televisión se retiro???? Se clavaron la estaca solos!!!!!!

Espero que con esto el Canal UNO verdaderamente ponga programación de calidad.

Estoy seguro de que NTC y CM& no van a defraudarnos…

1 me gusta

hace 47 minutos, TeleJuanchoHD dijo:

		Estoy seguro de que NTC y CM& no van a defraudarnos...
	



Ojala

ESTO ES CREACIÓN MÍA, SOBRE PLURAL COMUNICACIONES S.A.S. POSIBLE GANADOR DE LA LICITACIÓN DEL CANAL UNO

58239681b1795_PLURALCOMUNICACIONESS.jpg.8aca39f623dfac94ce0df167176f30c1.jpg

No encuentro explicación del porqué la ANTV invita a cierta clase de periodistas de canales privados para torpedear el proceso licitatorio del Canal Uno. Ojo a las entrevistas a representantes de las empresas que se retiraron.

[http://noticias.caracoltv.com/colombia/solo-un-consorcio-participo-en-cuestionada-licitacion-del-canal-uno](http://noticias.caracoltv.com/colombia/solo-un-consorcio-participo-en-cuestionada-licitacion-del-canal-uno)

https://www.youtube.com/watch?v=Ky9hzFwzC0w

 

hace 32 minutos, InMotion Forums dijo:

		No encuentro explicación del porqué la ANTV invita a cierta clase de periodistas de canales privados para torpedear el proceso licitatorio del Canal Uno. Ojo a las entrevistas a representantes de las empresas que se retiraron.
	

	
		[http://noticias.caracoltv.com/colombia/solo-un-consorcio-participo-en-cuestionada-licitacion-del-canal-uno](http://noticias.caracoltv.com/colombia/solo-un-consorcio-participo-en-cuestionada-licitacion-del-canal-uno)
	



Ahora veo porque la ANTV se puso del lado de la SIC que quiere maximizar cierto conflicto...

EL TEMA PROGRAMAR Y SU CAPRICHO.

La productora Programar TV fundada hace 34 años por Felipe López Caballero, con la salida al aire del Noticiero de las 7, bandera de la mencionada productora, entre los años 1984 y 1991 ha emitido contenidos diferentes al noticiero como la telenovela mexicana Carrusel. Entre 1992 y 1997 se emitía sólo el noticiero. Entre 1998 y 2013 volvió a emitir contenidos diferentes al noticiero, programas como Moda, estilo y pasarela y Zoom, pero la crisis de la televisión pública le tocó devolver los espacios, hasta que el 2002 se fusionó de forma transitoria con NTC, para crear Noticias Uno, nombre que fue retomada luego de 11 años. En 2013 se conformó la unión con RTI para hacer parte de la programación con contenidos infantiles, series, películas y más, quería volver el Noticiero de las 7, pero no fue hasta el 2007 pero sólo duró meses, algunos espacios fueron tomados por los otros consorcios del Canal Uno, mientras que RTI estaba participando por el tercer canal en asocio con El Tiempo, pero que fue el conflicto?

El Espectador reveló esta historia..

"El origen del litigio está centrado en la obligación que tienen los proponentes del tercer canal de renunciar a los espacios que hoy tienen en televisión en caso de salir favorecidos. RTI tenía 32 espacios en la parrilla de programación del Canal Uno, a los cuales renunció para cumplir con las exigencias de la Comisión Nacional de Televisión (CNTV). El problema es que en dichos espacios RTI estaba asociado con Programar, y hoy esta empresa sostiene que su junta directiva no autorizó renunciar a sus derechos.

Sobre el tema, el abogado del único proponente para el tercer canal, Weiner Ariza, públicamente expresó que “RTI prometió renunciar individual y conjuntamente con Programar desde hace dos años” y que esto fue reiterado en varias cartas. Además dejó entrever que la retractación de Programar le puede significar riesgos penales y civiles. La representante legal de Programar, Mery Janeth Gutiérrez, invocó el derecho al debido proceso y pidió a la CNTV suspender la licitación del tercer canal hasta que no se resuelva el caso.

Según consta en documento del 8 de agosto de 2003, para participar en una licitación que permitió a la CNTV la concesión de espacios en el Canal Uno, RTI y Programar constituyeron un acuerdo de unión temporal, en cuya duodécima cláusula quedó escrito que las obligaciones del pacto no podían ser cedidas sin autorización de la CNTV y las partes. Para una vigencia de 10 años, la unión resultó favorecida con 32 espacios en franjas infantil, familiar y adultos, y entró a operar en julio de 2004.

En uso de la concesión, RTI y Programar emplearon sus espacios, pero individualmente, con el curso de los años, cada firma eligió su destino. RTI se sumó a la sociedad Canal 3 Televisión de Colombia S.A. para participar en la licitación del tercer canal privado de televisión en la coloquialmente llamada propuesta del Grupo Planeta. A su vez, los dueños de Programar vendieron sus acciones a principios de 2010 y la firma fue adquirida por la cooperativa de trabajo asociado Promedios CTA.

En febrero de 2010, Programar le notificó a la CNTV su nueva composición accionaria, integrada por profesionales de la televisión que se asociaron tras la liquidación de Audiovisuales e Inravisión. Semanas después empezó el conflicto. Los nuevos dueños de Programar sostienen que desde que compraron existía la opción de que RTI, para seguir en su proyecto del tercer canal, cediera sus espacios en la unión temporal. Sin embargo, su entonces representante legal, Felipe Madriñán, asumió otro compromiso.

Según Mery Janeth Gutiérrez, de manera inconsulta, Felipe Madriñán firmó un documento donde la empresa aceptó renunciar a sus espacios en la Cadena Uno e incluso asumir los costos de esta decisión si a Canal 3 Televisión de Colombia S.A. (Propuesta de Planeta) se le otorgaba el tercer canal. Además, agregó Gutiérrez, no podía hacerlo porque según los estatutos de la empresa, si se trataba de renunciar a obligaciones que superaran 600 salarios mínimos legales vigentes, debía tener aprobación previa de la junta directiva.

Madriñán acepta que se equivocó, pero como después admitió que no estaba facultado para firmar el documento, dice que el papel que aparece fechado el 16 de junio, con el cual Canal 3 Televisión de Colombia S.A. ratificó ante la CNTV que Programar renunciaba a sus espacios, no lo firmó ese día. Por eso acudió a la Notaría 40 de Bogotá y dejó constancia de ese hecho. De paso, Programar le pidió a RTI retirar ese escrito y le solicitó a la CNTV que le dejara los espacios que hoy opera.

La CNTV, dentro de un cúmulo de documentos requeridos al único licitante para el tercer canal, le pidió aclarar todo el asunto de Programar y los compromisos de su ex representante legal Felipe Madriñán. Un Comité Asesor y Evaluador del organismo examinó los papeles y concluyó que no era necesaria la autorización de la junta directiva de Programar. En otras palabras, desestimó sus argumentos. El pasado 15 de julio, Programar solicitó a la CNTV la revocatoria directa de este informe evaluador.

El asunto se deberá saldar antes del 27 de julio, fecha prevista para la audiencia de adjudicación del tercer canal. Refiriéndose al caso, a instancias del periódico El Tiempo y recordando a Hamlet, el abogado Weiner Ariza expresó que “algo estaba podrido”. La actual representante legal de Programar, Mery Janeth Gutiérrez, replicó diciendo que no es interés de su empresa obstaculizar la entrega del tercer canal, pues incluso cree en su conveniencia, pero que en defensa de su patrimonio y el de sus socios ejercerá su defensa."

Se cayó el proceso del tercer canal privado y sólo porque con subasta no se puede con un oferente y RTI volvió con Programar pero la relación seguía fría. Iba a regresar el Noticiero de las 7 de la mano del uribista ex M-19 Evert Bustamante, pero no salió al aire. Pero hubo dos espacios de Programar: Vive Colombia y 100% Pacífico.

En el 2013 fue la única que firmó la extensión del contrato a 40 meses y dió el plazo hasta el 30 de septiembre del mismo año, pero no hubo carta y ocasiona que el Estado, a traves de RTVC programara lo que dejó. Lo que Daniel Coronell de NTC dijo:

"Falta un cuarto concesionario, constituido por RTI Televisión y Programar Televisión. Al comienzo de esta licitación, hace 10 años, Programar Televisión era de la familia López Caballero y particularmente del doctor Felipe López.

Por el camino, Felipe decidió vender esa compañía y por efecto de esa venta terminó RTI asociado con unas personas con las que no quisiera estar.

A mí me parece totalmente legítimo que RTI no quiera estar asociado con ellos, pero siento que quisieron darle una patada al tablero general para solucionar el problema de salir de unos socios que ellos consideran incómodos. Que todos los concesionarios tengan que hundirse por cuenta de que RTI no ha podido solucionar el problema en su casa.

Esa situación fue aupada por parte de amigos de Patricio Wills, una persona que yo respeto muchísimo y considero el empresario más importante que ha tenido la televisión colombiana, pero hacer lo que pretenden no se puede...

...Eran personas muy compatibles en muchas cosas, pero por el camino, hace unos años, Felipe decidió venderle Programar a otras personas. No sé quiénes son. Y Patricio quedó casado con unas personas con las que él no tenía ninguna relación ni compatibilidad. Es como si usted secasa con una señora y se despierta al otro día con otra que a usted no le gusta.

Patricio no quiere seguir asociado con esta gente en una prórroga, con socios que considera incómodos. Para hacerlo hay dos vías: él le compra a sus socios. O (la segunda) no piden prórroga y esperan que esos espacios salgan a licitación como deben salir y se presentan solos.

Dentro de la muy particular lógica que a veces anima las relaciones en Colombia, algunas personas determinaron que si Patricio no podía resolver su conflicto, los demás debíamos terminar involucrados en el problema."

Y sobre Evert Bustamante dijo el columnista Ramiro Bejarano: 

 "quien ha sido bastante cercano, por decir lo menos, a Programar TV, en donde, además de ser punta de lanza del uribismo en proyectos de televisión, han trabajado sus dos hijos". 

Nuevamente iba a revivir este noticiero para ser programado por RTVC producido por Programar y el canal universitario Zoom, pero se quedó en el papel.

Y luego de tres años, armó polemica por parte de Programar, además de Jorge Barón por la licitación del Canal Uno y El Espectador dijo así:

"Francisco Javier Díaz, su gerente, no es cierto que Programar entregó voluntariamente el 25 % que tuvo en la programación de Canal Uno hasta 2013. Por eso, pidió medidas cautelares del Consejo de Estado para que no se lleve a cabo la licitación anunciada, por lo menos del 25 % que reclaman, mientras se resuelve la controversia".

Tan tardió! y por qué dicen ahora?

Mientras que...

"No procede, según la ANTV, porque la concesión en su momento estuvo adjudicada a la unión temporal entre Programar y RTI. Eduardo Flórez, vicepresidente de esta última compañía, explicó que, para la ampliación por 40 meses que se dio a los concesionarios en 2013, RTI y Programar no se pusieron de acuerdo. “No hubo consenso. RTI no podía llevar a cabo los términos que se pedían y en ese momento la adjudicación de esos espacios representaba un riesgo económico grande”, dijo Flórez".

Programar dejó de participar por el Canal Uno ya que según el diario "interpuso denuncia penal contra el ministro TIC, David Luna, y solicitó medidas cautelares ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), con el fin de que se detenga la licitación. Según Mery Janneth Gutiérrez, representante de Programar, entre otras cosas, no es cierto que esa empresa “renunció” a los espacios de TV que tuvo hasta el 2013, y en consecuencia, afirma Gutiérrez, el ministro Luna “mintió” en la respuesta que dio a la Corte Constitucional en la demanda por inconstitucionalidad contra los artículos del Plan Nacional de Desarrollo que permitieron cambiar el modelo del Canal Uno.".

Y yo hago preguntas a Programar: 

¿Por qué no denunció hace tres años algunos que fueron miembros de la Junta, al director de la ANTV, al ministro de entonces y también a RTI? De pronto hay "gato encerrado" para trabar la licitación.

¿Será que se alía con los canales privados para ese fin "perverso"?

¿Y por qué habia contrato a Evert Bustamante o es o ya no es accionista de Programar?

A ver si el Consejo de Estado o la Superintendencia de Industria y Comercio, si comprueba los caprichos que es lo oculto de Programar, es mejor no concederle, porque si fue el problema del tercer canal, ahora es del Canal Uno.

Al terminar esta investigación, encontre que las página web de Promedios propietario de Programar esta fuera de servicio.

 

 
1 me gusta