Canal Uno - Novedades , Opiniones y más..

Ahora, TeleJuanchoHD dijo:

		Que el cielo nos oiga. Si en Mexico ocurrió...
	



Tengo fe en la ANTV. Lo curioso es que ninguna multinacional no se inscribió en el RUO de la entidad para participar y responder mejor a los actuales candidatos. Creo que no lo volvieron a hacer después de todo lo que ocurrió en el 2009 con la licitación fallida de un tercer canal privado nacional que se declaró desierta.

En esta última entrega, hay que hablar sobre el Show de las Estrellas, nació con Jorge Barón TV el 24 de mayo de 1969, cuyo nombre inicial era El Show de Jorge Barón y su estrella invitada, los primeros invitados en este primer programa eran Los Tolimenses, el dueeto cómico-musical integrado por los fallecidos Emeterio y Felipe. En los primeros 26 años,  ha estado diferentes artistas nacionales e internacionales como Raphael, Julio Iglesias, Simón El Africano, Sandro, Diomedes Diaz, Celia Cruz, El Binomio de oro, Pimpinella, Ricardo Montaner, Rocio Durcal, Richard Clayderman, Luis Miguel, Juan Gabriel, Paloma San Basilio, Franco de Vita, Hombres G, Rudy La Scala, Menudo y Ricky Martin, entre otros, entre los estudios de Inravisión y de Jorge Barón. Con Virginia Vallejo, conformó la “pareja show” en la década de los ochenta. En 1996 decide hacerlo fuera de los estudios, recorriendo toda Colombia, en esta etapa, además de artstas nacionales como Juanes, Helenita Vargas y Las hermanitas Calle,  pasaron artista internacionales como Enrique Iglesias, Fey y El Reencuentro (los ex-Menudo). De ahí en esta etapa actual salieron frases como “Entusiasmo” y “Aguita para mi gente”, las más populares, así como “La patadita de la buena suerte” , “Eso me gusta” y una frase que puede considerar algo optimista “Colombia vamos por la paz”.

Ahora este programas sólo hay espacio para artistas nacionales como Alejandro Palacio, Darío Gómez, Nelson Velásquez, Orquesta La fuga, Pipe Bueno, Arelys Henao, Darío Darío y hasta El charrito negro, en las giras que hace en el territorio.

Los equipos para realizar la grabación del Show, son prestados por una empresa productora.

Aunque hay algunos diciendo que "Todo tiempo pasado, fue mejor", "Que ya ese programa, perdió lo que fue".

Cuando hay un municipio que llegó Jorge Barón, los habitantes ven el programa, sobre todo, los que no estuvieron en el concierto.

Y ahora ¿Que pretende?.

Según su concepto, quiere que sigue el modelo actual que entrege a varios concesionarios, esto sería la causa de pedir la prorroga hasta el 2023, pero lo de la prorroga no fue admitida por la Junta Nacional de TV y según cuenta que va a demandar junto con su abogado Eduardo Noriega de la Hoz, que fue en la primera década de este siglo, comisionado de televisión que en su labor participó en licitación de espacios en el Canal Uno, en el año 2003, a la licitación, al artículo y hasta el fallo de la Corte Constitucional, y todo por el pluralismo.

Otro concepto dijo que el Canal A se acabó no por ese modelo, sino por la pauta publicitaria que no cabe tanto en ese canal, cómo el Canal Uno.

Y usted le cree?

Y si no, pueda comprobar de que quiere dilatar el proceso para destruir el Canal Uno, supuestamente con la ayuda de Caracol y RCN.

Eso no es todo, hay un comentario de alguien en las redes sociales, diciendo que Jorge Barón esta en quiebra, pero lo peor es que no quiere aceptar.

Pues bueno, para cerrar, hay unos críticos, ciudadanos, periodistas que es mejor que Jorge Barón no siga en la televisión por la acusaciones que ya sabemos cuál y que de pronto CM& y NTC, en secreto se unen a esta causa por el bien del Canal Uno y acuérdese de En Familia con Chabelo, que no pudo llegar a los 50 años que lo mas lógico es que Jorge Barón y su Show de las Estrellas tampoco llegarían

La pregunta es: Esperaremos el fin de la era de Jorge Barón en la pantalla chica?

 

Tal vez, pero para ser completamente sensato, NO HAY quien llene ese trono que tiene Barón en este momento.

La columna tomada de El Tiempo escrita por el crítico de cabecera Omár Rincón, en la parte del Canal Uno y sus críticas a Jorge Barón, que considera que en este canal estamos “secuestrados” por el presentador-empresario:

" otra vez lo mismo. La noticia diferente fue que la ANTV va a adjudicar el Canal Uno a un solo operador para que sea un canal de verdad con marca, estilo y programación total y así se convierta en una auténtica alternativa.

Hoy es una señal patética donde solo CM& y Noticias Uno intentan hacer calidad, mientras Jorge Barón juega a su ego y hace la peor televisión del mundo, y Programar abandonó hace rato el barco y lo dejó en manos de RTVC. Pero muy a la ‘colombiche’, Jorge Barón y Programar no están de acuerdo y demandan y dicen que ellos tienen derechos (a la mediocridad). No hacen ni dejan de hacer."

En el caso mío tengo algo que contar:

Ya terminada mi investigación sobre este personaje, me quedó algo pendiente, su consorcio con SportSat propiedad de Augusto López Valencia (expresidente de Bavaria), Pedro Vicente Fierro (exdirector del Gol Caracol) y el presentador Jota Mario Valencia, pero tiene conflictos internos ocasionando un rompimiento sin desintegrar el consorcio, que aun sigue, pero Jorge Barón ya no menciona la empresa, antes de cada programa. Y entonces, será que algun día, los propietarios de SportSat rompan su silencio diciendo que ya no los representa por estos conflictos?

Los que no investigaron sobre HMTV, tranquilos! en la W, nos dió la pista: es una empresa de Puerto Rico.

Hoy es la audiencia de asignación de riesgos y de la aclaración del pliego de condiciones.

Te tengo la ñapa:

Esto fue lo que dijo Jorge Hernán Pelaez sobre la demanda de Jorge Barón:

 "la demanda, con todas sus instancias, puede durar hasta 10 años si termina en Consejo de Estado, apuesta arriesgada de largo plazo"

Espere más novedades sobre la licitación...

1 hour ago, kiketedice dijo:

		Ya terminada mi investigación sobre este personaje, me quedó algo pendiente, su consorcio con SportSat propiedad de Augusto López Valencia (expresidente de Bavaria), Pedro Vicente Fierro (exdirector del Gol Caracol) y el presentador Jota Mario Valencia, pero tiene conflictos internos ocasionando un rompimiento sin desintegrar el consorcio, que aun sigue, pero Jorge Barón ya no menciona la empresa, antes de cada programa. Y entonces, será que algun día, los propietarios de SportSat rompan su silencio diciendo que ya no los representa por estos conflictos?
	

	
		Los que no investigaron sobre HMTV, tranquilos! en la W, nos dio la pista: es una empresa de Puerto Rico.
	



Pues le digo  que una cortinilla de Jorge Barón TV y SportSat estuvo al aire menos de un año (2003, lo recuerdo porque Le Tour lo transmitieron en el Uno) para cumplir el requisito de UT o unión temporal. El ego de Don Jorge Eliecer cambió todo y mandó a poner de nuevo la actual cortinilla de la productora realizada en **1991!!!! **y aún no lo ha cambiado debido a su tacañería y momento económico precario que vive.  Y de SportSat, lo que he sabido de la actualidad de esa empresa es que presta equipos y unidades móviles HD para transmisiones en directo y espacio satelital vía fly away para clientes como Win Sports y Fox Sports. Salas de postproducción...muy poco. Por ahora, la empresa de Jota Mario y Pedro Fierro se dedican de lleno a la producción. 

¿Programar Televisión? Bien gracias...solamente los veo ofreciendo su valioso archivo noticioso que va desde 1984 (año en el que la empresa nació) hasta 2002 aproximadamente, época cuando su producto estrella "El Noticiero de las 7" salió del aire para fusionarse con Noticias Uno. Clientes nacionales e internacionales han sido beneficiados por este extenso archivo audiovisual. También arriendan su sede del barrio La Soledad en Bogotá para la operación del canal público satelital Zoom. Presta estudios para varios clientes. No se si ESPN sigue usando su sede para algunos programas. Lo que he sabido también es que la empresa fundada por Felipe López participa en licitaciones para realizar productos audiovisuales para clientes del Estado como el ICBF. Si tienen negocios asegurados...¿porqué están poniendo trabas a la licitación del Canal Uno?

Amigo lea la ñapa sobre el tema de la demanda de Jorge Barón.

Offtopic: Creo que con tanto post sobre la licitación del Canal Uno y el porque Jorge Barón TV es tan dañino para ese canal, debería fusionarlos todos en un solo topic genérico como este. No se si piensan lo mismo.

Edit: Ya esta, para una mejor lectura de la investigación de kiketedice, todos los topics relacionados con el futuro del Canal Uno (los que fueron creados por él) están fusionados en un solo topic general estilo Comunidad o tema especifico de un canal.

hace 16 minutos, kiketedice dijo:

		Amigo  lea la ñapa sobre el tema de la demanda de Jorge Barón.
	



Leído, amigo Kike. Ahora esperar se dijo en medio de esta pelea por un bien de los colombianos, un bien público, que cada vez se pone más intensa.

Ahora, Mundial_RC dijo:

		Offtopic: Creo que con tanto post sobre la licitación del Canal Uno y el porque Jorge Barón TV es tan dañino para ese canal, debería fusionarlos todos en un solo topic genérico como este. No se si piensan lo mismo.
	



Hágale! De una.

Amigo  Gracias por convertir en un solo topic, además ahora cambié el título para ser uno sólo, asi como este canal para convertir no en un concesionario, sino en un grupo de concesionarios.

Vean esto: http://noticias.caracoltv.com/mundo/criticas-por-falta-de-transparencia-en-medio-del-proceso-de-adjudicacion-del-canal-uno

Estas son las cuentas de las programadoras privadas actuales de Canal Uno, que con calculadora en mano hice el total de cada una:

CM& 

Activos= 19.047.900

Pasivos= 5.002.733

Ingresos= 8.700.546

Total= 61.823.261



NTC

Activos= 6.095.793

Pasivos= 2.920.386

Ingresos= 24.634.890

Total= 27.810.297

Jorge Barón TV

Activos= 19.047.900

Pasivos= 5.002.733

Ingresos= 8.700.546

Total= 22.795.713

Fuente: Supersociedades, sólo tiene el activo, pasivo e ingresos.

Ustedes saquen sus conclusiones!

Averigue algo acerca de HMTV Uno. Es la empresa Hemisphere Media, propietaria de los canales de cable Pasiones y CineLatino y de la cadena puertorriqueña WAPA (aliada en la isla del canal Caracol)

[http://www.hemispheretv.com/](http://www.hemispheretv.com/)

y les dejo ñapa

[http://www.infinancials.com/fe-ES/65885NU/Hemisphere-Media-Group-Inc-/gprv-rentabilidad](http://www.infinancials.com/fe-ES/65885NU/Hemisphere-Media-Group-Inc-/gprv-rentabilidad)

 
2 Me gusta

En entrevista con “La W”, la directora de la ANTV responde ante acusaciones y demandas de Caracol TV y los abogados o representantes legales de los otros oponentes pero a la vez participantes del proceso licitatorio: Programar Televisión y Jorge Barón Televisión. Tan calladitos estaban Don Gonzalo Córdoba y sus secuaces de la televisora del barrio La Floresta hasta el día de ayer en la audiencia realizada en la sede de la ANTV. Abrieron la boca y pusieron otro palo a la rueda.

https://www.youtube.com/watch?v=p7E2IUOvXDA

Audio: (C) 2016 Caracol S.A. - PRISA Radio

La columna de Jorge Hernán Pelaez es interesante y superexplosiva, que a mi modo de ver, el Tribunal de Cundinamarca tomará dos caminos: el fin de Jorge Barón TV o el fin del Canal Uno.

 

Entusiasmo!

El abogado samario Eduardo Noriega de La Hoz, que en su momento fue miembro de la antigua, extinta y tristemente célebre Comisión Nacional de Televisión (Cntv), y luego por un corto período secretario del gobierno del exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, hoy vuelve a ser protagonista de la industria de la televisión nacional. Noriega es abogado del Externado, con posgrado en derecho administrativo en la misma Universidad y cuenta también con un posgrado en Políticas Públicas de la Universidad de Michigan. Recuerdo que tuvo en su momento varios enfrentamientos ideológicos y técnicos dentro de la Cntv pues su carácter es el de un hombre tozudo y decidido. 

Hace algunos meses fue escogido por el grupo de Jorge Barón Televisión para que los asesorara en el al actual proceso de licitación del Canal Uno, del cual escribí una columna recientemente. Barón y su hijo, le dieron “la patadita de la buena suerte” a este experto para revisar el marco regulatorio y jurídico que plantearon este año los miembros de la Junta y la directora de la Antv, Ángela Mora. 

El gobierno actual, entendiendo que este tema siempre es álgido y espinoso para la industria de la televisión nacional, tomó la decisión de avanzar en retomar una licitación pendiente de hace tres años, y públicamente el ministro David Luna explicó los detalles hace meses y se comprometió con el país, así como la ha hecho la directora Mora, en sacar adelante una adjudicación que se debe dar a finales de noviembre de 2016. A lo largo del proceso el grupo de Jorge Barón se distanció de sus actuales colegas de franja del Canal Uno y comenzó una estrategia diferente. Debo decir que hubo reuniones y especialmente el gerente actual de NTC, Jorge Acosta, estuvo liderando con miembros de la familia Barón un intento de lograr un acuerdo comercial y participar juntos con otros grupos empresariales y hacer una sólida oferta. 

Barón decidió no aceptar la invitación finalmente y actualmente recorre un camino guiado por el excomisionado Noriega hacia una estrategia similar a la utilizada en su momento por el entonces asesor de los canales privados, el hoy Fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez, de aplicar todas las herramientas que permite el derecho y los esquemas de contratación pública. En resumen, las actuaciones dentro del proceso incluyen siete documentos públicos, uno de ellos una carta enviada al Presidente Juan Manuel Santos. Barón también pidió prórroga de su contrato hasta 2023 y como era de esperarse una acción de Tutela radicada en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Las cartas, derechos de petición y otros documentos han sido contestadas por la Antv en términos que la entidad considera satisfactorios. 

En el caso de la acción de Tutela, Barón aduce violación al debido proceso, violación al derecho a la igualdad (frente a prórrogas de Caracol y RCN) y violación al derecho de petición durante la actual licitación. La Antv respondió a los magistrados que Barón aceptó la ampliación de su contrato hace tres años, y que ese era el momento de reclamar, ya que entonces firmó el contrato que se les vence a todos en abril de 2017. 

El gobierno tiene alta expectativa sobre la decisión de este instrumento jurídico que, de prosperar, en la práctica obliga a Ángela Mora, directora de la Antv, a suspender el proceso licitatorio y trasladar el caso al Consejo de Estado, la segunda instancia de decisión. Esto puede tomar meses o años. La Antv y Rtvc se verían obligadas a apagar el Canal Uno en mayo de 2017 si el proceso licitatorio se suspende, situación que ocurriría o se sabría el próximo martes cuando se espera que el magistrado Fredy Ibarra Martínez y su colega de sala Óscar Dimaté entreguen una decisión. 

Afortunadamente en la Rama Judicial las fuentes hablan bien de la seriedad y de la rectitud del magistrado Fredy Ibarra Martínez para tomar una decisión equilibrada y razonable. Todo depende de él ahora, y si gana Noriega veremos en 2017 un Canal Uno apagado. Llegó el ¡Entusiasmo! a la Licitación.

Tomado de La República.

On 24/10/2016 at 23:17, crisveg dijo:

		Averigue algo acerca de HMTV Uno. Es la empresa Hemisphere Media, propietaria de los canales de cable Pasiones y CineLatino y de la cadena puertorriqueña WAPA (aliada en la isla del canal Caracol)
	

	
		[http://www.hemispheretv.com/](http://www.hemispheretv.com/)
	

	
		y les dejo ñapa
	

	
		[http://www.infinancials.com/fe-ES/65885NU/Hemisphere-Media-Group-Inc-/gprv-rentabilidad](http://www.infinancials.com/fe-ES/65885NU/Hemisphere-Media-Group-Inc-/gprv-rentabilidad)
	

	
		 
	



¿Cinelatino no era de MVS?

hace 31 minutos, Marcel250 dijo:

		¿Cinelatino no era de MVS?
	



La marca es de Hemisphere, solo que tienen convenio con MVS para representación en México y América Latina

Hoy se conocerán las respuestas y las adendas del pliego de condciones de la licitación del Canal Uno en la ANTV y posiblemente, tal y como dijo Jorge Hernán Pelaez, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca definiría la suerte del Canal Uno y de Jorge Barón TV.

NOTICIA EN DESAROLLO...

Por esta y otras razones seguiré viendo menos a Caracol Televisión. Me sacaron el genio! Vean esta joyita que publicó La W

**Caracol TV denuncia a la ANTV por presunta falsedad en documento público**

*La compañía manifiesta que la ANTV habría incluido en los pliegos del Canal Uno una afirmación falsa sobre la pauta publicitaria.*

 

El secretario general de Caracol TV, Jorge Martínez, interpuso ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia en averiguación de los responsables contra la ANTV por falsedad en documento público, por haber atribuido a Caracol TV una conducta ilegal. 

Dentro de los estudios previos que realizó la Universidad Nacional, se afirma que el esquema de concesión del Canal UNO fracasó porque Caracol y RCN TV contrataron un consorcio para la venta de pauta publicitaria.

Esta afirmación quedó estipulada en los pliegos de la licitación del Canal Uno, por lo que Caracol TV asegura que también incurriría en celebración indebida de contratos. Hasta el momento, la Autoridad Nacional de Televisión no ha sido notificada de la denuncia.

**[Fuente: (C) 2016 Caracol S.A. - PRISA Radio](http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/caracol-tv-denuncia-a-la-antv-por-presunta-falsedad-en-documento-publico/20161101/nota/3290640.aspx)**

El proceso finalizará el próximo 8 de noviembre

**Las recomendaciones de la Procuraduría en el proceso de concesión del Canal Uno**

El Ministerio Público aseguró que se deben evitar los inconvenientes por la falta de información para los oferentes.

La Procuraduría General le envió a la Agencia Nacional de Televisión (ANTV) una serie de recomendaciones en el proceso de concesión del Canal Uno. El Ministerio Público advirtió que se debe entregar una información completa a todos los oferentes con el fin de evitar malas interpretaciones en la presentación de las propuestas.

En la comunicación enviada por la delegada para la vigilancia preventiva se manifiesta que las nuevas condiciones deben ser puestas en conocimiento de todos los interesados para lo cual se deben utilizar los mecanismos y medios que existen. Uno de los puntos centrales de las recomendaciones hace referencia al precio de la concesión.

“Si la ANTV mantiene la decisión de no revelar el precio de la concesión con el fin de obtener mayores ingresos para el Fondo de Desarrollo de la TV, deberá asegurarse que la información publicada en los documentos del procesos sea suficiente y completa para todos los inscritos en el RUO que estén interesados en presentar una propuesta económica”, precisa el documento.

En este sentido se manifiesta que la necesidad para que cada uno de los oferentes puedan identificar los costos y así presentar su respectiva propuesta. El proceso de licitación va hasta el próximo 8 de noviembre.

**[Fuente: El Espectador, (C) 2016 Comunican S.A.](http://www.elespectador.com/noticias/judicial/recomendaciones-de-procuraduria-el-proceso-de-concesion-articulo-663425)**