Exacto, tanto Coronell, Mcnamara y Wills han dicho que ellos no van, ni quieren competir con RCN y Caracol. Cosa que no me motiva bien, la experiencia me dice que la competencia es la que incentiva la calidad.
De acuerdo. Esperemos que aquello de ser "alternativa" no sea convertirse en un canal con uno que otro espacio relevante y con una base amplia de programas de relleno.
Me queda la duda de porqué el estado puso una parte en un negocio de terceros.
Recuerdo ahora que la queja de RCN y Caracol es que ellos pagaron por la señal pero toda la infraestrucrura para poner en funcionamiento el canal la fue costos para ello y que tuvieron que empezar desde cero - de hecho recuerdo que en el 98 Caracol y RCN solo se veían en las principales ciudades, mientras que Plural pagó una concesión y todas las antenas están a su disposición.
Por otro lado es interesante que RCN y caracol tienen vencimiento de concesión, es decir que fue por 20 años. No sabía ese dato. Hasta ahora, por alguna extraña razón pensaba que estas concesiones no tenía fecha de vencimiento.
No. La concesión de Caracol y RCN fue por diez años (venció en 2008) y se renovó por otros diez años, por ello vence en el 2018. Así se establece en la Ley.
No. La concesión de Caracol y RCN fue por diez años (venció en 2008) y se renovó por otros diez años, por ello vence en el 2018. Así se establece en la Ley.
Muchas gracias por la aclaratoria. Viéndolo así no es diferente a lo que se está haciendo con el Uno.
Una pregunta, es que me ha causado siempre curiosidad. Hay algo en la ley que estipule que la concesión debe renovarse al mismo grupo? es decir, como sabe RCN, Caracol que van simplemente a renovar y no que algun ente les diga, no, no me da la gana, o simplemente no puedes seguir funcionando como canal.
Muchas gracias por la aclaratoria. Viéndolo así no es diferente a lo que se está haciendo con el Uno.
Una pregunta, es que me ha causado siempre curiosidad. Hay algo en la ley que estipule que la concesión debe renovarse al mismo grupo? es decir, como sabe RCN, Caracol que van simplemente a renovar y no que algun ente les diga, no, no me da la gana, o simplemente no puedes seguir funcionando como canal.
La ley es clara en eso. Salvo que RCN y Caracol manifiesten que NO continuarán con la concesión, entonces, se abre un proceso licitatorio con el fin de otorgar la frecuencia. Si ellos, no manifiestan tan cosa, entonces, tienen la primera opción (y la única); para ello, en el caso de no querer seguir usufructuando la frecuencia, deben manifestarlo con un tiempo estimado que permita realizar el proceso de nuevo "dueño", de no hacerlo, entonces, se da por hecho que seguirán, caso en el cual, deben pagar lo que estima el gobierno.
Este es el Facebook Live que realizó Richard Izarra desde la oficina del vicepresidente de noticias de Univision Communications y socio de Plural Comunicaciones, Daniel Coronell.
Lo que es evidente en ésta entrevista es que Coronell está muy interesado en mantener una linea editorial diferente a la de los privados. Percibo que no es que no quiera competir con Caracol y RCN sino que quieren plantear algo que rompa con ese molde. Noto que manejó el tema de manera muy general, con cierto hermetismo, no dio demasiados detalles. La tendencia sigue siendo la misma que hemos venido apreciando: cero creación de expectativa. Digamos que en éste punto nada nos lleva a sacar conclusiones. En eso de "mirar fuera de la caja" se puede leer entre lineas que probablemente la cuota de Hemisphere vaya más allá de traernos novelas del canal Pasiones (Canal de dicho grupo empresarial) y apuntarle a otros contenidos. En fin, estamos a una semana del cambio y no hay nada concreto.
El domingo, VSN realizó su seminario donde dejó claro que las prioridades en esta NAB serán la creciente preocupación por la seguridad en la era IP, la reducción de costos, la híper personalización, la consolidación de acuerdos de colaboración --algo que la marca ya viene reflejando en sus alianzas con Harmonic y Ross-- y el concepto de “all machine lerning”, donde es importante su sistema de gestión de datos y metadata.
La empresa también se dirigió a sus integradores sobre la necesidad de nuevos modelos de negocios con financiamiento para captar más clientes frente a las ofertas directas de fabricantes. Además, entregó premios a Seel por ‘su aporte de ingeniería’ y a La Curaçao de Colombia, también por la Integración del año por su labor con Canal Uno. El año anterior, el premio había sido para Teletec de México por la el equipamiento del Grupo Imagen. También fueron reconocidos Cocatel, de Honduras y Videocam, de Venezuela.
Y a 6 días de iniciar la supuesta nueva programación de Plural Comunicaciones en el canal de operación pública, el veterano periodista Felipe Zuleta Lleras, del sistema radial hablado Blu Radio (propiedad de Caracol Televisión) hace denuncia sobre un detrimento patrimonial de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) por $4.000 millones de pesos colombianos debido a la doble contratación que esta entidad hizo a la Universidad Nacional para realizar estudios previos a la adjudicación del Canal Uno y el “tercer canal privado abierto nacional” cuya licitación está suspendida por el Consejo de Estado.
La nota completa aquí: [http://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/contraloria-investiga-contratos-de-la-autoridad-nacional-de-television-con-la-universidad-nacional-81120](http://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/contraloria-investiga-contratos-de-la-autoridad-nacional-de-television-con-la-universidad-nacional-81120)
Quiero informarle que el lanzamiento de la nueva programación oficial no será en mayo, sino en julio porque así como paso en enero del 2014 habrá programación provisional que durará dos meses, es simplemente es el nuevo periodo de programación iniciando con la provisional que es una especie de “señal de prueba” que estará en mayo y junio.
Por lo pronto, me da la impresión de que no quiere correr riesgos, sino simplemente harán los primeros ajustes a la programación hasta completar en julio.
Ustedes escuchen mi participación y lo que soltaron Julio y Calvás. Está en el minuto 57:
[http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/la-w-del-25-de-abril-5am-a-6am/20170425/oir/3445674.aspx](http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/la-w-del-25-de-abril-5am-a-6am/20170425/oir/3445674.aspx)
Quiero informarle que el lanzamiento de la nueva programación oficial no será en mayo, sino en julio porque así como paso en enero del 2014 habrá programación provisional que durará dos meses, es simplemente es el nuevo periodo de programación iniciando con la provisional que es una especie de "señal de prueba" que estará en mayo y junio.
Por lo pronto, me da la impresión de que no quiere correr riesgos, sino simplemente harán los primeros ajustes a la programación hasta completar en julio.
Ustedes escuchen mi participación y lo que soltaron Julio y Calvás. Está en el minuto 57:
[http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/la-w-del-25-de-abril-5am-a-6am/20170425/oir/3445674.aspx](http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/la-w-del-25-de-abril-5am-a-6am/20170425/oir/3445674.aspx)
Muy amable, ! Por lo menos tenemos respuesta ante el eventual lanzamiento.
Por fin ya existe algo concreto, toca esperar hasta Julio entonces.
Aún así también va a ser interesante ver cómo comienzan a rellenar provisionalmente los espacios que dejan JBTV y RTVC.
En efecto, esa es una de las partes interesantes: con qué van a rellenar esos espacios de forma provisional.
Son bastantes horas, entre ellas la franja "late night" de lunes a viernes, entre 2am y 6am, que venia manejando RTVC. Por otro lado, las franjas del viejo "sabroson" que ya le falta poco para que le den la "patadita". Creo que en las condiciones actuales, con un canal que aún no tienen bajo su control, Plural no podía hacer una campaña de expectativa comodamente. Han preferido comenzar poco a poco y me imagino que durante los proximos 2 meses harán su campaña de manera mucho más coherente para finalmente desembarcar en julio.
En efecto, esa es una de las partes interesantes: con qué van a rellenar esos espacios de forma provisional. Son bastantes horas, entre ellas la franja “late night” de lunes a viernes, entre 2am y 6am, que venia manejando RTVC. Por otro lado, las franjas del viejo “sabroson” que ya le falta poco para que le den la “patadita”.
Sobre esto tiene toda la razón, son bastantes horas, muchas más de las que uno se puede imaginar. Entre las dos programadoras tienen el 50% del espacio del Canal Uno, aunque casualmente también son espacios tradicionalmente muy poco rentables:
JBTV: Parte del medio día, final de la tarde y parte del medio día y noche los fines de semana.
RTVC: Toda la franja de la madrugada, una hora diaria en la tarde y parte de la mañana y la tarde en los fines de semana.
Personalmente me parecen más llamativos los espacios que tenía JBTV. ¿Que hará Plural con esos espacios temporalmente? He ahí la gran incógnita.
Hay rumores en Twitter acerca de un posible estreno de la telenovela la piloto, producida por RTI (o más bien W studios) para univision, este 1ero de mayo en el canal uno. No me atrevo a darlo por hecho pero cuando rio suena piedras trae. No me parece algo lejano a la realidad pero hasta que no haya una fuente de información confiable es simple especulación.
Pues no es tan descabellado Wills hace parte de la asociación, y si esta novela no está comprometida con Caracol o RCN; lo más logíco es que la transmita el Uno, las ganancias de este nuevo canal se traducen en ganancias para Wils, de hecho todas las producciones de W Studios (que no sean en asociación con Caracol o RCN) por logíca deberían trasmitirse por el Uno. Aún así en un futuro cercano espero producciones hechas aquí para público de aquí.
Esto significa entonces que la nueva programación del Canal Uno será en julio y no en mayo como se venía especulando? Tal vez eso explica por qué aún no hay campañas de expectativa en el canal, y por el hecho de que seguirán emitiendo Belisario por el mundo los domingos a la mañana, pero si no será en mayo su relanzamiento, entonces las programadoras de Jorge Barón y RTVC todavía no se irán hasta julio?, Habrá que esperar con que programas rellenaran ese espacio, y me imagino que con la nueva programación y el relanzamiento del canal, debería haber también una nueva imagen, osea un nuevo logo, nuevo eslogan y nuevas gráficas, eso es lo que también se espera de su relanzamiento.
Quiero informarle que el lanzamiento de la nueva programación oficial no será en mayo, sino en julio porque así como paso en enero del 2014 habrá programación provisional que durará dos meses, es simplemente es el nuevo periodo de programación iniciando con la provisional que es una especie de “señal de prueba” que estará en mayo y junio.
Por lo pronto, me da la impresión de que no quiere correr riesgos, sino simplemente harán los primeros ajustes a la programación hasta completar en julio.
Ustedes escuchen mi participación y lo que soltaron Julio y Calvás. Está en el minuto 57: http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/la-w-del-25-de-abril-5am-a-6am/20170425/oir/3445674.aspx
Bueno Al menos ya se sabe algo, creo que es una buena opción haberlo hecho así. Ya tendrán mucho tiempo (además de el que llevan corrido) para prepara ese lanzamiento. Ahora la duda está en ¿que aparecerá en el canal Uno a partir de las 00:00 horas del próximo lunes?
Esto significa entonces que la nueva programación del Canal Uno será en julio y no en mayo como se venía especulando? Tal vez eso explica por qué aún no hay campañas de expectativa en el canal, y por el hecho de que seguirán emitiendo Belisario por el mundo los domingos a la mañana, pero si no será en mayo su relanzamiento, entonces las programadoras de Jorge Barón y RTVC todavía no se irán hasta julio?, Habrá que esperar con que programas rellenaran ese espacio, y me imagino que con la nueva programación y el relanzamiento del canal, debería haber también una nueva imagen, osea un nuevo logo, nuevo eslogan y nuevas gráficas, eso es lo que también se espera de su relanzamiento.
Claramente sabemos que Jorge Barón Televisión / Sportsat, Colombiana de Televisión / NTC, CM& y el radiodifusor estatal RTVC dejarán de programar hasta las 23.59 del próximo domingo y a las 00.00 del lunes 1 entrará Plural a manejar y a rellenar la parrilla del canal durante los dos meses de transición ad portas de su relanzamiento. No hay más adiciones de contratos hasta julio y eso es obvio. Hay que estar pendientes sobre lo que saldrá en pantalla a esa hora. A propósito, este domingo es el último Show de las Estrellas a través de la cadena pública. Si pueden, intenten grabar y compartir no sólo esa última emisión del famoso musical cuya grabación se realizó en Bogotá sino también esas últimas horas al aire de la larguísima licitación de 2003 y el actual otrosí de 2013.
Esto significa entonces que la nueva programación del Canal Uno será en julio y no en mayo como se venía especulando? Tal vez eso explica por qué aún no hay campañas de expectativa en el canal, y por el hecho de que seguirán emitiendo Belisario por el mundo los domingos a la mañana, pero si no será en mayo su relanzamiento, entonces las programadoras de Jorge Barón y RTVC todavía no se irán hasta julio?, Habrá que esperar con que programas rellenaran ese espacio, y me imagino que con la nueva programación y el relanzamiento del canal, debería haber también una nueva imagen, osea un nuevo logo, nuevo eslogan y nuevas gráficas, eso es lo que también se espera de su relanzamiento.
JBTV y RTVC si se van, el 1ro de Mayo a las 00:00 no estarán más.
Lo de Belisario por el Mundo es diferente, se mantiene porque la programadora que le alquila el espacio (CM&) si seguirá presente hasta 10 años más. No sería raro tampoco que el programa se siga transmitiendo después del 1ro de Julio.
Les dejo la lista de los programas que se despiden del Canal Uno. Absolutamente nada que rescatarle a Jorge Baron.
**Jorge Baron**
La Hora del Milagro (Religioso)
El Camino Antiguo
El Lugar de Su Presencia (Religioso)
Twist And Saw (Televentas)
Dual Grill (Televentas)
Naturalmente saludable
La Salud a su Alcance
Volvamos a Dios (Religioso)
El Show de las estrellas
Magazín Enlace
RTVC
La Teniente
GPS
Documentales BBC
Romeo y Buseta
La Posada
Corazones de Fuego
Dejemonos de Vainas
NN
Ninja Warrior
Hechos y Crónicas
Cazadores de Tesoros
La Huella de tus Besos
Cartas a Harrison
Él puede hacerlo de Nuevo
La Huella de tus Besos