Les dejo la lista de los programas que se despiden del Canal Uno. Absolutamente nada que rescatarle a Jorge Baron.
**Jorge Baron**
La Hora del Milagro (Religioso)
El Camino Antiguo
El Lugar de Su Presencia (Religioso)
Twist And Saw (Televentas)
Dual Grill (Televentas)
Naturalmente saludable
La Salud a su Alcance
Volvamos a Dios (Religioso)
El Show de las estrellas
Magazín Enlace
RTVC
La Teniente
GPS
Documentales BBC
Romeo y Buseta
La Posada
Corazones de Fuego
Dejemonos de Vainas
NN
Ninja Warrior
Hechos y Crónicas
Cazadores de Tesoros
La Huella de tus Besos
Cartas a Harrison
Él puede hacerlo de Nuevo
La Huella de tus Besos
Agrégue a El Camino Antiguo como un programa de corte religioso.
Les dejo la lista de los programas que se despiden del Canal Uno. Absolutamente nada que rescatarle a Jorge Baron.
Jorge Baron
La Hora del Milagro (Religioso)
El Camino Antiguo
El Lugar de Su Presencia (Religioso)
Twist And Saw (Televentas)
Dual Grill (Televentas)
Naturalmente saludable
La Salud a su Alcance
Volvamos a Dios (Religioso)
El Show de las estrellas
Magazín Enlace
RTVC
La Teniente
GPS
Documentales BBC
Romeo y Buseta
La Posada
Corazones de Fuego
Dejemonos de Vainas
NN
Ninja Warrior
Hechos y Crónicas
Cazadores de Tesoros
La Huella de tus Besos
Cartas a Harrison
Él puede hacerlo de Nuevo
La Huella de tus Besos
Agrégue a El Camino Antiguo como un programa de corte religioso.
Igualmente ese magazín Enlace es religioso, junto a “El Puede Hacerlo de Nuevo” de RTVC.
“Naturalmente saludable” junto a “La Salud a su Alcance” están en esa fina línea entre ser programas de verdad a ser de Televentas, donde cierta clínica X o cierto laboratorio W tienen la cura al Cancer, Hepatitis, SIDA, y todos los males de la humanidad.
Igualmente ese magazín Enlace es religioso.
"Naturalmente saludable" junto a "La Salud a su Alcance" están en esa fina línea entre ser programas de verdad a ser de Televentas, donde cierta clínica X o cierto laboratorio W tienen la cura al Cancer, Hepatitis, SIDA, y todos los males de la humanidad.
Si, es curioso. Tienen nombre de programas científicos pero en realidad son TELEVENTAS! Por cierto, miren al Dr. Duarte, presentador de esos programas que nadie ve. Tiene un parecido a un ex ministro del gobierno Uribe.
Quiero informarle que el lanzamiento de la nueva programación oficial no será en mayo, sino en julio porque así como paso en enero del 2014 habrá programación provisional que durará dos meses, es simplemente es el nuevo periodo de programación iniciando con la provisional que es una especie de “señal de prueba” que estará en mayo y junio.
Por lo pronto, me da la impresión de que no quiere correr riesgos, sino simplemente harán los primeros ajustes a la programación hasta completar en julio.
Ustedes escuchen mi participación y lo que soltaron Julio y Calvás. Está en el minuto 57: http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/la-w-del-25-de-abril-5am-a-6am/20170425/oir/3445674.aspx
Yo creo que desde el lunes deben programar contenido que llamé la atención, deberían ir tanteando al televidente, sobre todo porque la mayoría de la gente no sabe que habrá un nuevo canal uno. Y teniendo en cuenta la poca audiencia que se tiene durante el dia, lo ideal seria que el público se valla dando cuenta del cambio, poco a poco hasta que llegue el lanzamiento oficial.
Agrégue a El Camino Antiguo como un programa de corte religioso.
Sumemosle el precio de la historia que ya hace 2 domingos ya no esta al aire,Me parece que Hombres De Honor Seguira temporalmente en el Canal Uno o tambien sale de la programacion???? Gracias
A mi me sigue llamando un poco la atención el cambio de nombre, es algo que tres de los dueños aseguraron. El contrato entre Plural y ANTV no dice absolutamente nada respecto al nombre del canal, ni que se puede, ni que no se puede, de hecho ni siquiera menciona al Canal Uno. Contrario a lo que alguien manifesto anteriormente (que debía permanecer el nombre del Uno porque estaba en el colectivo de la población colombiana como una marca importante); yo creo justamente lo contrario. «UNO» para la mayoría es sinónimo de olvido, televentas, pasado. Y si creo que un cambio de nombre le caería bien, muy seguramente si esto es verdad ya queda para julio que es el relanzamiento oficial.
Por otro lado cualquier nombre que quisiera colocársele, supongo habría que registrarlo, y si eso se hiciera, imagino alguna información se filtraría. Me llama la atención también que en la propuesta hecha por Plural se habla de PLURAL COMUNICACIONES Y DE PLURAL TV.
Sumemosle el precio de la historia que ya hace 2 domingos ya no esta al aire,Me parece que Hombres De Honor Seguira temporalmente en el Canal Uno o tambien sale de la programacion??? Gracias
Probablemente seguirá en el aire, al menos hasta Julio, Hombres de Honor lo programa CM&.
El Precio de la Historia se fue porque RTVC ya está quemando sus últimos cartuchos para irse del Canal Uno.
Lo que si se es que es que Canal Uno (dicen) fue grande en los años 1990 a 2000, por que incluso pasaban telenovelas de Caracol y animés como Sailor Moon (nuevamente esto no lo se yo, por que yo vi todo Sailor Moon en TV7/ Azteca 7 y mis novelas en Las Estrellas, mas no en Canal Uno donde dudo lo hayan emitido completamente dicha serie).
Muy posiblemente la parilla de RTVC la continué Señal Colombia(la mejor de todos) antes que CITV (antes llamado con todos sus sosos nombres teletigre, Canal A, Segunda Cadena)
Otra cosa que lei, es que los canales públicos colombianos se vinieron a pique por que Caracol y RCN se estrenaron como canales privados por alla entre junio de 1998 cuando estaba el mundial de Francia. Eventos como la Teletón del año 1996 se retiraron por la crisis de la TV publica que ya había salpicado a inravisión, que finalmente liquidó el "honorable dotor Hurive" debido a la mayoría de problemas de atraso o rezago tecnológico y al no poderle pagar a activos y jubilados (lo público no es una teta que siempre de leche, algún dia la teta se seca)
Por otro lado Hemisphere está siendo honesta al decir que no piensan competir con el duopolio nacional, y su minoritaria participación del 20.2% la dejan casi sin argumentos frente a un 78.8% de programadoras netamente colombianas como CMI, NTC, aunque RTI tal vez "cogió cancha" al producir telenovelas fuera de Colombia.
Me perdonarán por la ignorancia si dije algo que no era, ya que para no estar tan despistada tuve que leer mucho y poder entender todo este rollo chicos.
Yo me ofrezco a grabar las últimas horas del "Viejo Renovado" Canal Uno este domingo 30 de Abril, aunque si no se han dado promos ni renovación de la web faltando 5 dias, dudo que a las 0:00 h del Lunes haya algo sorprendente.
Lo que si se es que es que Canal Uno (dicen) fue grande en los años 1990 a 2000, por que incluso pasaban telenovelas de Caracol y animés como Sailor Moon (nuevamente esto no lo se yo, por que yo vi todo Sailor Moon en TV7/ Azteca 7 y mis novelas en Las Estrellas, mas no en Canal Uno donde dudo lo hayan emitido completamente dicha serie).
Muy posiblemente la parilla de RTVC la continué Señal Colombia(la mejor de todos) antes que CITV (antes llamado con todos sus sosos nombres teletigre, Canal A, Segunda Cadena)
Otra cosa que lei, es que los canales públicos colombianos se vinieron a pique por que Caracol y RCN se estrenaron como canales privados por alla entre junio de 1998 cuando estaba el mundial de Francia. Eventos como la Teletón del año 1996 se retiraron por la crisis de la TV publica que ya había salpicado a inravisión, que finalmente liquidó el "honorable dotor Hurive" debido a la mayoría de problemas de atraso o rezago tecnológico y al no poderle pagar a activos y jubilados (lo público no es una teta que siempre de leche, algún dia la teta se seca)
Por otro lado Hemisphere está siendo honesta al decir que no piensan competir con el duopolio nacional, y su minoritaria participación del 20.2% la dejan casi sin argumentos frente a un 78.8% de programadoras netamente colombianas como CMI, NTC, aunque RTI tal vez "cogió cancha" al producir telenovelas fuera de Colombia.
Me perdonarán por la ignorancia si dije algo que no era, ya que para no estar tan despistada tuve que leer mucho y poder entender todo este rollo chicos.
Yo me ofrezco a grabar las últimas horas del "Viejo Renovado" Canal Uno este domingo 30 de Abril, aunque si no se han dado promos ni renovación de la web faltando 5 dias, dudo que a las 0:00 h del Lunes haya algo sorprendente.
Tu opinión es totalmente válida y es chévere que te hayas informado antes de participar. Con respecto a la participación de hemisphere si traducimos eso en horas serían unas 33,6 a la semana. Lo más probable es que no vaya a segmentar su programación de acuerdo a la participación que cada uno tenga porque finalmente son una sola empresa. Todos tienen voz y voto sólo que por lineamientos de la legislación colombiana las empresas de acá tenían un porcentaje más alto de acciones. Creo que no debe tergiversarse lo dicho por Coronell. No es que a ellos no les interese competir con los privados, sino que no quieren ajustarse al modus operandi de ellos sino tomar otro rumbo. Eso no nos debe llevar a concluir que a ellos no les interesa tener una audiencia sólida con constante crecimiento. Pongo el ejemplo de citytv, que si bien no es un canal nacional si es de capital privado. Su enfoque es totalmente distinto al de Caracol y RCN pero eso no los convierte en un producto poco interesante. Tienen series, programas infantiles, un sistema informativo muy bueno y en general una propuesta fresca. Yo creo que plural le apunta algo así. CMI tiene los magazines y la franja informativa en semana. NTC tiene noticias uno y seguramente coronell acudirá a su relación con noticias univision para darle más espacio a programas como primer impacto. Hemisphere seguramente le apuntará a series y contenidos infantiles adquiridos en Estados Unidos y finalmente RTI aportará su cuota de novelas (ojo que no todo su producto actual está adquirido por Caracol o RCN) y quizá algún programa de concurso. Cada uno tiene su especialidad, es un grupo muy completo donde cada uno tiene un fuerte y tras una inversión tan fuerte no se van a concentrar en entregar una programación llena de televentas y mercadeo religioso. Las expectativas son altas, y aunque no vamos a quedar todos contentos si podemos contar con que la televisión colombiana va a enriquecer sus contenidos y a hacerse más interesante.
Lo que si se es que es que Canal Uno (dicen) fue grande en los años 1990 a 2000, por que incluso pasaban telenovelas de Caracol y animés como Sailor Moon (nuevamente esto no lo se yo, por que yo vi todo Sailor Moon en TV7/ Azteca 7 y mis novelas en Las Estrellas, mas no en Canal Uno donde dudo lo hayan emitido completamente dicha serie).
Yo se viví un poco ese proceso, Sailor Moon lo pasaban tres veces a la semana L- M-V, a las 4 y sí lo pasaron completo, los martes pasaban a las 6 Caballeros del Zodiaco (Saint Saiya) y alas 6.30 El Dragón Mágico (Dragon Ball), no solo había telenovelas, sino series que pasaban 2 veces por semana o una vez por semana: La mujer en el espejo, Flor de oro, Otra en mí, Almas de piedra, Pecado santo... Hubo series juveniles, yo si lo recuerdo como una buena epoca, aunque tengo recuerdos del 95 para acá, antes todo son vagos recuerdos. Aun el Canal uno nunca fue mi favorito, prefería el Canal A, para esa poca la telenovela del prime era a las 8, la del Canal Uno era trasmitida por RTI y la del Canal A era producida por RCN.
Recuerdo, que cuando vino la noticia de que Caracol y RCN como canales privados, me emocioné porque iba a haber Cuatro canales nacionales, RCN y Caracol duraron un mes promocionando sus nuevos contenidos en sus canales.
Sin embargo, el cambio fue para mal y tan rápido que recuerdo que para esa época pasaban a las 12 la telenovela mexicana Marisol, habrían transmitido como 30 capitulos y la semana que entró Caracol y RCN a funcionar, la novela saltó a su etapa final, y así pasó como muchas producciones, al punto que en menos de dos meses, el A y el Uno se quedaron casi vacíos, y para colmo de males RCN y Caracol no se veían a nivel nacional, en la cidad donde yo vivía para ese entonces solo se veía por cable.
Tu opinión es totalmente válida y es chévere que te hayas informado antes de participar. Con respecto a la participación de hemisphere si traducimos eso en horas serían unas 33,6 a la semana. Lo más probable es que no vaya a segmentar su programación de acuerdo a la participación que cada uno tenga porque finalmente son una sola empresa. Todos tienen voz y voto sólo que por lineamientos de la legislación colombiana las empresas de acá tenían un porcentaje más alto de acciones. Creo que no debe tergiversarse lo dicho por Coronell. No es que a ellos no les interese competir con los privados, sino que no quieren ajustarse al modus operandi de ellos sino tomar otro rumbo. Eso no nos debe llevar a concluir que a ellos no les interesa tener una audiencia sólida con constante crecimiento. Pongo el ejemplo de citytv, que si bien no es un canal nacional si es de capital privado. Su enfoque es totalmente distinto al de Caracol y RCN pero eso no los convierte en un producto poco interesante. Tienen series, programas infantiles, un sistema informativo muy bueno y en general una propuesta fresca. Yo creo que plural le apunta algo así. CMI tiene los magazines y la franja informativa en semana. NTC tiene noticias uno y seguramente coronell acudirá a su relación con noticias univision para darle más espacio a programas como primer impacto. Hemisphere seguramente le apuntará a series y contenidos infantiles adquiridos en Estados Unidos y finalmente RTI aportará su cuota de novelas (ojo que no todo su producto actual está adquirido por Caracol o RCN) y quizá algún programa de concurso. Cada uno tiene su especialidad, es un grupo muy completo donde cada uno tiene un fuerte y tras una inversión tan fuerte no se van a concentrar en entregar una programación llena de televentas y mercadeo religioso. Las expectativas son altas, y aunque no vamos a quedar todos contentos si podemos contar con que la televisión colombiana va a enriquecer sus contenidos y a hacerse más interesante.
Pienso igual, cuando dicen que no quieren competir creo que se refieren a que no quieren entrar a jugar al mismo juego que tienen Caracol y RCN, y que efectivamente quieren ser una alternativa, y que el país vea “pluralidad” en la TV colombiana, porque a fin de cuentas estos dos paquetes nos tienen acostumbrados a lo mismo: las mismas novelas, los mismo deportes, las mismas noticias etc, etc.
Canal uno está promocionando Perro Vampiro (Vampire Dog) para este primero de mayo a las 2pm. Como dato extra, la película está completa en Youtube.
Cine familiar. No es de un estudio grande por lo que aún no podemos inferir con quien se van a matricular los de plural en materia de películas.
Cine familiar. No es de un estudio grande por lo que aún no podemos inferir con quien se van a matricular los de plural en materia de películas.
Entiendo, yo creo que por una parte, como se ha dicho, es solo programación provisional, pero por otra parte también creo que la primera impresión es la que cuenta y aunque no se ha hecho campaña, a mi parecer si la hay. Mucha gente espera que va a traer de nuevo el canal, y me parece que va a estar más pendiente esta semana que viene. Por lo que creo que si el relanzamiento oficial es en julio, deberían empezar a lanzar una campaña de expectativa esta misma semana que viene para la gente que no le interesa esta programación, sepa que viene algo «nuevo» en julio, si es así, ya que en realidad nada se sabe.
Bueno y ya hashtag se despidió oficialmente y el show de las estrellas anunció su nueva casa, son los únicos programas en los que he visto algo sobre el fin de esta etapa. Y para la nueva ya hay también anuncio, pero solo eso?
Canal uno está promocionando Perro Vampiro (Vampire Dog) para este primero de mayo a las 2pm. Como dato extra, la película está completa en Youtube.
Me parece que esa película la pasaron antes por Cartoon Network, o algún otro canal como RCN, de casualidad esa es una de las películas que llaman de clase B? Pues es algo normal que el Uno emita películas solo en días festivos, tal vez lo hagan de vez en cuando los fines de semana, para reemplazar a los programas de Jorge Barón, solo el tiempo lo dirá.
Y aún no ha salido la programación completa para el 1 de mayo, para saber que es lo que emitirán antes del cambio que se programo para julio? No se si en las páginas de programación, ni si quiera en la del Uno ya han actualizado algo de lo que se viene
Bueno y ya hashtag se despidió oficialmente y el show de las estrellas anunció su nueva casa, son los únicos programas en los que he visto algo sobre el fin de esta etapa
Enviado desde mi 2014819 mediante Tapatalk
Sobre Hashtag, pensé que iba a seguir en el Canal Uno con nuevo horario, pero con esa despedida de hoy el cambio a Red+ parece total.
Se me hace bastante raro por ser un programa de NTC, lo normal es que siguiera en el Uno y no en un canal de cable con menor cobertura a comparación del canal público comercial.
Sobre Hashtag, pensé que iba a seguir en el Canal Uno con nuevo horario, pero con esa despedida de hoy el cambio a Red+ parece total.
Se me hace bastante raro por ser un programa de NTC, lo normal es que siguiera en el Uno y no en un canal de cable con menor cobertura a comparación del canal público comercial.
Mañana termina en las mañanas con UNO programa que decían que seguía en la parrilla pero con nuevos presentadores esperemos que el lunes festivo los del uno no salgan con esos Especiales del programa y ya la verdad Cansa ese programa hasta lo presentaban en las noches puro relleno ahí en las noches,casi todos los días presentaban este programa sumando el programa en vivo y lo mejor
Mañana termina en las mañanas con UNO programa que decían que seguía en la parrilla pero con nuevos presentadores esperemos que el lunes festivo los del uno no salgan con esos Especiales del programa y ya la verdad Cansa ese programa hasta lo presentaban en las noches puro relleno ahí en las noches,casi todos los días presentaban este programa sumando el programa en vivo y lo mejor
Pero el lunes es festivo, y más siendo día del trabajador, no creo que vayan a transmitir algo en vivo. Como mucho habrá un especial.
Por otro lado, hay que ver como maneja NTC ese programa ahora en solitario, ya que "En Las Mañanas con Uno" hasta esta etapa era una co-producción entre NTC y RTVC.