Vista del Jr. Paz Soldán a las afueras del Real Felipe, aprox. a finales de los años 90. Se aprecia la antigua sede del colegio San José Maristas, que años después fue demolido y desde finales de 2018 es una sede de la SUNAT. Al fondo se encontraba también una sede de la YMCA, hoy ahí se encuentra la Municipalidad del Callao. Créditos a Tito Tito - Grupo Un Click al Pasado (FB).
Tras 18 días, les traigo esta foto de 1902 (circa). Esta foto fue tomada alrededor de la plaza Grau; vemos un grupo de carretas jaladas por acémilas para el transporte de mercaderias que llegaban a nuestro primer puerto; otro detalle es la vestimenta del jovencito que vemos en primer plano:

Créditos: Guillermo Armando Miranda Bravo, vía Aventuras Limeñas
Cruce de Sáenz Peña con Saloom, donde se ve un antiguo cine y la entrada al mercado:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1683493240602.jpg.2b234a4410a28d1aa4c5c969520c02bd.jpg)
Una parte del Real Felipe, durante un viaje de estudios, al parecer:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1683493247015.jpg.f9a0286941df711fe7c17665392583c6.jpg)
Y este registro, donde aparecen las 2 tiendas de zapatos de la Fam Tuliano, debajo de los bacones estaban las tiendas Campeón y Marangani de frazadas, en la esquina la locería Colordo y más a la izquierda (que no se ve en la foto) estaba el cine Avenida y la tienda Singer, muchos negocios importantes y prestigio, hasta venta de Revistas:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1683576547134.jpg.d77af598f267a87fe3cb35156c25c5d0.jpg)
Créditos a su autor(a)
Abril del 1999, así se veía el óvalo del Callao: muy diferente a las de ahora y muy diferentes a antes. Aquí se ve el edificio que antiguamente era el banco Hipotecario. Haasta ahora sigue de pie y abandonado:
Créditos a su autor(a)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1683497927020.jpg.da97d8291870d05754ca71135c8841f9.jpg)
Ahora les dejo una bucólica foto del malecón de La Punta, Callao en los años 20’s. Nótese que el antiguo malecón estaba construido con grandes tablas de madera para que las damas y caballeros puedan pasear cómodamente con sus zapatos como vemos en esta bonita fotografía:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1683591669978.jpg.2e60ba64955d9b9e771929fc627b8751.jpg)
Asimismo, les comparto esta gran foto del antiguo puerto del Callao en los años 20s. Nótese el antiguo puerto y parte del muelle de fleteros, en donde era común que los pasajeros desenbarcaran:

Finalmente, un saludo de este grupo de veraneantes de la Punta de los años 20s:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1684289852393.jpg.78b4d9b2d23ae17ff554e90ad4865175.jpg)
Créditos: Aventuras Limeñas
Despegue del aeropuerto Jorge Chávez a fines de los 90’s. Se pueden apreciar los espigones que tenía el aeropuerto, así como la aerolínea desaparecida Aerocontinente:

Cruce de Saenz Peña con Saloom, cuando aún no era pase peatonal, sino vehicular, como se ve en la foto, que corresponde a mayo de 2001:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/FB_IMG_1685416820550.jpg.4ee0b07c56e1be66c5f4dd0cc0b5e384.jpg)
Créditos a sus autores(as)
Avenida Óscar R. Benavides (ex Colonial) en dirección a la plaza Dos de Mayo, del miércoles 7/6/2023. Se pueden ver los avances de la línea 2 del metro de Lima y Callao, así como el tótem de Plaza Vea:
Paso a Ventanilla, con estas muestras de La Huaca Pampa de los Perros, que consta de una estructura piramidal, una zona residencial y una plaza circular. Lamentablemente se encuentra en mal estado por saqueos y perforaciones.
- Año **2012**
- Año **2014 **(según descripción, y no me deja poner el link en grande)
[https://www.youtube.com/watch?v=GvUBR8goSuY](https://www.youtube.com/watch?v=GvUBR8goSuY)
**Créditos: Victor Falcón, Néstor René Mayma Quispe **
Primer aporte en el tema: les comparto un registro de los alrededores del Real Felipe en junio de 2012. Se ve el terreno vacío donde tiempo después se construyeron oficinas de la SUNAT.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/image.png.8816d2ae41844d3fda30c30001e2c9b6.png)
Así como también una foto del cruce de las avenidas Sáenz Peña con Dos de Mayo, en enero de 2005. Se ve una desaparecida tienda Carsa y un Interbank con un letrero en letras alto relieve (muy raro para la época).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/image.png.7dc8937a27ec085ce8d50de08fe37bfc.png)
**Créditos a sus respectivos autores, mediante Wikimedia y la página de FB Tradiciones Limeñas.**
Así como también una foto del cruce de las avenidas Sáenz Peña con Dos de Mayo, en enero de 2005. Se ve una desaparecida tienda Carsa y un Interbank con un letrero en letras alto relieve (muy raro para la época).
Me hiciste recordar a un logo inédito de Interbank que vi en un famoso video de tiktok, de un colegio muy exclusivo que es el Roosevelt. Aquí se ve un híbrido entre sus dos logotipos históricos.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/Screenshot_2023-08-19-13-22-01-12_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg.d625bb276aa35930ccb47130fe4437fa.jpg)
Dejo aquí una imagen de la Avenida Óscar R. Benavides durante la cuarentena en Marzo del 2020. Aparece el Mall Plaza Bellavista y la futura estación Insurgentes de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/2560px-thumbnail.jpg.e4d09ce662ae26343075215e46729512.jpg)
**Créditos:** Flickr del **Ministerio de Defensa del Perú** (extraído de la página de Wikipedia de la estación Insurgentes)
Haciendo mi primera aparición en el tema, adjunto esta foto de ventanilla de mediados de los 2010, donde se ve a metro con su antigua fachada, antes de pasar al logo de Cencosud y posterior cambio de formato.
Haciendo mi primera aparición en el tema, adjunto esta foto de ventanilla de mediados de los 2010, donde se ve a metro con su antigua fachada, antes de pasar al logo de Cencosud y posterior cambio de formato.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/images(2).jpeg.0bfb5390e7814bc6fd4af2353ba9a1b0.jpeg)
Offtopic: ese cambio de fachada fue horrible, dejando ese espacio vacío luego de que Cencosud tuviera la "brillante" idea de sacar la M de cinta. No muchos locales pasaron por ese cambio, entre otros estuvieron los de Faucett, La Marina y Pershing (como que decidieron seguir una ruta). Actualmente, solo los de Emancipación y Ramón Castilla siguen viéndose así, aunque con sus logos de color negro.
Voy al distrito de Mi Perú, con este video del 2007 cuando antes era un centro poblado, donde vemos un desfile de mototaxis cerca de un complejo recreacional, que a su vez se encuentra cercano al Parque de La Bandera.
**Créditos: Crecer Callao**
De yapa dejo estas capturas de donde fue el pasacalle:
**Febrero del 2013**
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/Capturadepantalla2023-08-24193543.png.02fd8edaac03bc2963a48184631c559d.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/Capturadepantalla2023-08-24193842.png.b51da087d0f2317f5eccdbd88f2024c4.png)
**Enero del 2023**
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/Capturadepantalla2023-08-24193554.png.a00a40abef3017e2fd685267b37ffcad.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/Capturadepantalla2023-08-24193831.png.9494d92553a5e8f4041801290b310a8e.png)
Vista aérea de la zona tradicional del Callao camino al puerto y a La Punta, aprox. entre los años 2003-2004. Se aprecian sobre todo las avenidas Buenos Aires (o Miguel Grau), Colón y Saénz Peña respectivamente. Un detalle pequeño que puede notarse es que, aunque la foto no está muy clara, aparentemente el edificio rojo de esta última avenida es nada menos que el Santa Isabel del Callao, hoy abandonado. Abajo puede verse que para la fecha ya funcionaba el Plaza Vea. Dejo en spoiler un zoom de esa parte.
Vuelvo a Ventanilla, esta vez con un video informativo del 2008 sobre los Humedales de Ventanilla.
Y este otro video del mismo lugar, en el **segundo semestre del 2022. **En lo personal, se ve bastante interesante este sitio, similar a los Pantanos de Villa de Chorrillos.
Ventanilla, cruce de la avenida Néstor Gambetta y Pedro Beltrán, zona cercana al conocido Paradero Teléfono.
-
Antes, **a inicios del 2013**. Con un terreno vacío cercado, varias áreas verdes y el letrero antiguo de "VENTANILLA". Parecía una zona más desolada a lo que vemos ahora.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_09/IMG_20230904_165355.jpg.bd618b7df2978d5444b2045d5101b588.jpg)
-
Ahora, **diez años después a inicios de este año**. Ya con el Plaza Vea y su power Center, además del letrero "VENTANILLA" cambiado y color celeste. Por la zona hay algo más de movimiento gracias a la tienda, la cual llegó año y medio después de la foto anterior.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_09/IMG_20230904_165337.jpg.6ae4c2f7ad39470532b094f64fbbcb48.jpg)