Del mismo YouTuber. La construcción del tottus saenz peña
El 9/9/2023 a las 17:33, Martin Rodriguez Castillo dijo:
Dejo aquí dos videos del** Boulevard Mercado del Callao** en el año **2007**.
**Créditos: guardiachalacaperu**
Ahora el tragamonedas es un little caesers
El 19/8/2023 a las 11:25, Mr. Nostálgico dijo:
Primer aporte en el tema: les comparto un registro de los alrededores del Real Felipe en junio de 2012. Se ve el terreno vacío donde tiempo después se construyeron oficinas de la SUNAT.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/image.png.8816d2ae41844d3fda30c30001e2c9b6.png)
Así como también una foto del cruce de las avenidas Sáenz Peña con Dos de Mayo, en enero de 2005. Se ve una desaparecida tienda Carsa y un Interbank con un letrero en letras alto relieve (muy raro para la época).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/image.png.7dc8937a27ec085ce8d50de08fe37bfc.png)
**Créditos a sus respectivos autores, mediante Wikimedia y la página de FB Tradiciones Limeñas.**
Ahora ese interbank es una pizzeria papa johns si hubieran volteado unos 360 grados de esa foto se hubiera visto el antiguo santa isabel, la botica arcángel que ahora es oxxo y una agencia de aviones que ahora es boticas peru
Aquí dejo una grabación de la** Iglesia Matriz** (o Catedral San José) así como varios balcones y edificaciones antes del Terremoto de Lima y Callao de **1966 **(que fue opacado por el Terremoto de Áncash cuatro años después).
**Créditos: oa4cuq**
Dejo este video informativo del **2008 **de las islas San Lorenzo, Palomino y El Frontón, en este último estaba el penal de máxima seguridad que lleva dicho nombre.
**Créditos: divernia**
Vista de la Av. Colonial a la altura del Cementerio Baquíjano, en agosto del año 1999. A la derecha se ve sobre todo el estadio Miguel Grau y los antiguos paraderos. Créditos a Tito Tito - Un Click al Pasado (FB).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_10/380284259220899.jpg.7cca8ba400a68c543cdcea795dd95522.jpg)
Dejo estas grabaciones del Puerto del Callao en el año de 1930. Podemos ver a los pescadores, embarcaciones, y vehículos de la época en las calles aledañas, además de la gente realizando sus actividades. En el 0:24 del segundo video aparece la fachada de la Iglesia Matriz.
**Créditos: Lima Antigua**
A por cierto saben si el plaza vea de sáenz peña o de la colonial tuvieron su deli vea
Aqui una foto del plaza vea del callao, no se de que año es pero se puede ver el logo de interbark de 1996-2009, yo creo que es del 2006-08
Dejo estas grabaciones de** inicios del 2009:**
**- Distrito de La Punta (Plaza de Armas, el Malecón, el Balneario, y sus playas).** (4 videos)
Plaza de Armas
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=7UzJSWYMNoM
Malecón
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=quaew5plTKI
Balneario
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=Ztqd84Cb4GU
Presencia del buque científico Humboldt
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=-P-ZUr1W6FY
https://www.youtube.com/watch?v=7UzJSWYMNoM
https://www.youtube.com/watch?v=quaew5plTKI
https://www.youtube.com/watch?v=Ztqd84Cb4GU
https://www.youtube.com/watch?v=-P-ZUr1W6FY
**- Barrio de Chucuito** (2 videos)
https://www.youtube.com/watch?v=Uxdmg6p0xrw
https://www.youtube.com/watch?v=cLVuCLRmbiM
**Créditos: Ale XD**
Aprovechando que aún es el mes morado (Octubre), dejo estas grabaciones del **2007 **de la Procesión del Señor de los Milagros, en la **Villa **que lleva su mismo nombre, en Carmen de la Legua Reynoso:
**Jirón Juan Velazco Alvarado** (3 videos, hay una cuarta parte pero enfocan dentro de una casa)
https://www.youtube.com/watch?v=qyw4zAA2b0Q
https://www.youtube.com/watch?v=Y4sOFDSgYuc
https://www.youtube.com/watch?v=8nvN5VWRNQ4
**Jirón República de Nicaragua **(2 videos, grabado en la noche)
https://www.youtube.com/watch?v=vdIiSRicUrQ
https://www.youtube.com/watch?v=Lw_qj0nTWu8
**Créditos: yhonathanDDR**
Dejo aquí una grabación de inicios del 2014 en la Calle Daniel Nieto del Centro Histórico del Callao, donde se pueden apreciar los restos de los rieles del antiguo tranvía Lima-Callao. Desconozco si hoy en día aun se pueden apreciar, pues en Google Maps también me arroja al año 2014.
**Créditos: Marco Gamarra Galindo**
El 3/10/2023 a las 15:51, Andrew Vega Aguilar dijo:
Aqui una foto del plaza vea del callao, no se de que año es pero se puede ver el logo de interbark de 1996-2009, yo creo que es del 2006-08[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_10/image.png.dd47d6a5d22fd5da71b335dbb0af5085.png)
PD: Yo me pregunto porqué no cambian hasta ahora la fachada de ese local con el logo y gráficos actuales.
Vista de la Av. Sáenz Peña cerca del Jr. Washington, en setiembre del año 1999. A la derecha se puede ver una sucursal del Banco Santander, hoy es un local de Domino’s Pizza. No llego a identificar qué era la oficina que está más adelante de fachada azul, pero parece que era otro banco, hoy está abandonado (hasta hace algunos años era la librería Oficentro). Créditos a Tito Tito (FB).

El 31/10/2023 a las 0:06, Daniell1210 dijo:
Vista de la Av. Sáenz Peña cerca del Jr. Washington, en setiembre del año 1999. A la derecha se puede ver una sucursal del Banco Santander, hoy es un local de Domino's Pizza. No llego a identificar qué era la oficina que está más adelante de fachada azul, pero parece que era otro banco, hoy está abandonado (hasta hace algunos años era la librería Oficentro). Créditos a Tito Tito (FB).
[](https://i.imgur.com/42ntQRy.jpg)
El local de la izquierda es una sucursal del Banco Financiero cuando tenía el logo de la letra griega "phi" (Φ) de color amarillo sobre fondo azul. Creo que por el 2002 cambio de logo al fondo amarillo con símbolo del mismo color pero encerrado en un cuadrado azul (el cual duraría hasta el 2018 cuando cambian de nombre a Banco Pichincha).
En este comercial del 2001 puede verse el logotipo de la época (min 0:26):
**Créditos: caracol3000**
hace 19 horas, AMG99 dijo:
El local de la izquierda es una sucursal del Banco Financiero cuando tenía el logo de la letra griega "phi" (Φ) de color amarillo sobre fondo azul. Creo que por el 2002 cambio de logo al fondo amarillo con símbolo del mismo color pero encerrado en un cuadrado azul (el cual duraría hasta el 2018 cuando cambian de nombre a Banco Pichincha).
En este comercial del 2001 puede verse el logotipo de la época (min 0:26):
**Créditos: caracol3000**
El 31/10/2023 a las 0:06, Daniell1210 dijo:
Vista de la Av. Sáenz Peña cerca del Jr. Washington, en setiembre del año 1999. A la derecha se puede ver una sucursal del Banco Santander, hoy es un local de Domino's Pizza. No llego a identificar qué era la oficina que está más adelante de fachada azul, pero parece que era otro banco, hoy está abandonado (hasta hace algunos años era la librería Oficentro). Créditos a Tito Tito (FB).
[](https://i.imgur.com/42ntQRy.jpg)
Viendo un streetview de 2013 ví que el Banco Financiero aún estaba presente en la zona para ese entonces pero esta vez ocupando el local dejado por el ex Banco Santander, osea se mudaron al costado. Hoy en efecto es un local del actual Domino's Pizza, mientras que el ex Oficentro/primer local del Banco Financiero quedó abandonado. Aquí una captura, en septiembre 2014 seguía el local:
Dejo aquí unas grabaciones del **2009 **de la Municipalidad de Bellavista. Aparecen la Plaza Isabel la Católica, el Cercado de Bellavista, el Jirón Colina, y el Bulevar Juan Pablo II.
**Créditos: munibellavista**
Dejo estas grabaciones de la década de 1940 del distrito de La Punta, por parte de noticieros emitidos en las salas de cine:
**- Club de Regatas Union**
**- Verano en el distrito**
**- Carrera de natación**
**- Efectos del maremoto**
**Créditos: Biblioteca Digital BNP**
Dejo esta vista aérea de lo que hoy es la **Avenida Costanera, principalmente en el distrito de La Perla. **Esta grabación es del 2013.
**Créditos: Revista VOZ - Perú**
Dejo esta grabación del **2011 **de la Huaca Capilla Márquez, ubicada a espaldas de un grifo de la **Avenida Néstor Gambetta. **Pertenece al periodo del Horizonte Medio (700-1200 d.C.).
Y el camino hacia los **Murallones Colli** partiendo desde la mencionada huaca. Estos parten desde Carabayllo, atraviesan San Martín de Porres, y llegan hasta el Callao.
**Créditos: PatrimonioMonumental**