Eslóganes de Cable Mágico:
1993-1995 La otra televisión
1996-2000 El cable de Telefónica
1997-1998 Date un gusto
2000-2003 Entretenimiento al máximo
2005-2006 Ponte Cable Mágico y cambia tu vida
2006-2007 Lo que es parte de tu vida, es parte de la nuestra
2008-2009 Evolución Cable Mágico, esto es solo el comienzo
On 1/5/2020 at 16:52, InMotion Forums dijo:
Perdonen ...¿cómo era eso de un canal en el dial 1 ? ¿La señal era analógica directa de cable al televisor o era con un receptor o decodificador? Ah, y felicitaciones a todos. Ustedes han revelado cosas que ni sabía de lo que en ese entonces se denominaba como "el cable de Telefónica".
En los 90 y hasta mediados de los 2000 en el Perú no existía la televisión por satélite todo era análogico con un cable coaxial directo al televisor recién en Marzo del 2006 aparece DirecTv ofreciendo esa novedad de la tv satelital con decodificador y la interactividad aunque mencionando esto ya antes se había conocido este servicio de Pay Per View en Telecable y Cable Mágico que consistía en canales donde promocionaban peliculas, campeonatos deportivos o eventos por un pago adicional y el cable operador tenía un canal informativo en la primera señal aunque este canal no aparece en la lista estandar según veo unas revistas de paquete medio de 1997 y 1998.
1 hour ago, PremiumHDX dijo:
En los 90 y hasta mediados de los 2000 en el Perú no existía la televisión por satélite todo era análogico con un cable coaxial directo al televisor recién en Marzo del 2006 aparece DirecTv ofreciendo esa novedad de la tv satelital con decodificador y la interactividad aunque mencionando esto ya antes se había conocido este servicio de Pay Per View en Telecable y Cable Mágico que consistía en canales donde promocionaban peliculas, campeonatos deportivos o eventos por un pago adicional y el cable operador tenía un canal informativo en la primera señal aunque este canal no aparece en la lista estandar según veo unas revistas de paquete medio de 1997 y 1998.
¿En qué canal se veían todos los eventos y películas PPV en Cable Mágico por aquellas épocas?
hace 1 minuto, fabinc99 dijo:
¿En qué canal se veían todos los eventos y películas PPV en Cable Mágico por aquellas épocas?
Canales: 75, 76 y 77 hasta 1999, luego fueron reemplazados por Canal SUR, *vacante* y Playboy TV, respectivamente. Debido a que ya se había popularizado los canales premium Moviecity (69) y Cinecanal 2 (70) lanzados en 1998.
1 me gusta
hace 1 minuto, FernArevaLuna dijo:
Canales: 75, 76 y 77 hasta 1999, luego fueron reemplazados por Canal SUR, *vacante* y Playboy TV, respectivamente. Debido a que ya se había popularizado los canales premium Moviecity (69) y Cinecanal 2 (70) lanzados en 1998.
Y al final creo que jamás volvieron a relanzar el PPV, pese a que anunciaron que volverían a implementarlo en 2008 durante la época de la "Evolución Cable Mágico"; junto con el *video on demand* (que si no estoy equivocado terminó siendo lo que hoy conocemos como Movistar Play).
1 me gusta
hace 6 minutos, fabinc99 dijo:
*video on demand* (que si no estoy equivocado terminó siendo lo que hoy conocemos como Movistar Play).
Offtopic: Los cableoperadores tienen su propia manera de llamar al VOD:
1 me gusta
hace 4 minutos, FernArevaLuna dijo:
Offtopic: Los cableoperadores tienen su propia manera de llamar el VOD:
-
Movistar TV: Movistar Play
-
Claro TV: Claro Video
-
DirecTV: DirecTV Go
Sí lo sé, hablaba de la propia Movistar en específico.
hace 22 minutos, fabinc99 dijo:
¿En qué canal se veían todos los eventos y películas PPV en Cable Mágico por aquellas épocas?
Hasta 1997 eran 3 canales luego solo 2 más el canal informativo pero en ese año tambien había canal Venus no era considerado premium sino a la carta en ese entonces luego en 1998 llegaría Playboy y más tarde Movie City y Cinecanal 2 conformarían el paquete premium desde 1999 cuando ya desaparecieron los canales Pay Per View y el informativo, en el 2002 Venus y Playboy son reemplazados por Private Blue y Private Gold y Movie City tendría dos señales este y oeste adicionalmente se agrega a Disney Channel como otro canal premium hasta el 2005 cuando ya deja de tener pago adicional.
2 Me gusta
hace 7 minutos, FernArevaLuna dijo:
Offtopic: Los cableoperadores tienen su propia manera de llamar al VOD:
-
Movistar TV: Movistar Play
-
Claro TV: Claro Video
-
DirecTV: DirecTV Go
Faltaría Entel que aún no trae su paquetes hogar con servicio de tv satelital.
hace 1 minuto, PremiumHDX dijo:
Faltaría Entel que aún no trae su paquetes hogar con servicio de tv satelital.
En Chile revienta la señal de Entel. Yo estoy ya contando las horas para dejar Choristar de una vez por todas.
hace 1 minuto, PremiumHDX dijo:
Faltaría Entel que aún no trae su paquetes hogar con servicio de tv satelital.
Si lo de la venta de Movistar Perú es real y prospera, Entel podría traer su Entel TV al país y quién sabe si todo mejora (sobre todo la falta de canales que tiene y que se remedió en parte por lo de la cuarentena).
hace 1 minuto, PremiumHDX dijo:
Hasta 1997 eran 3 canales luego solo 2 más el canal informativo pero en ese año tambien había canal Venus no era considerado premium sino a la carta en ese entonces luego llegaría Playboy y más tarde Movie City y Cinecanal 2 conformarían el paquete premium desde 1999 cuando ya desaparecieron los canales Pay Per View y el informativo, en el 2002 Venus y Playboy son reemplazados por Private Blue y Private Gold y Movie City tendría dos señales este y oeste adicionalmente se agrega a Disney Channel como otro canal premium hasta el 2005 cuando ya deja de tener pago adicional.
También habría otro canal premium llamado Cinecanal Classics, aparte de Moviecity E+W y Cinecanal 2. Los canales de adultos desaparecerían en 2005. En 2007, Cinecanal 2 cambia de nombre a CityMix. En agosto de 2008 desaparecen los canales premium analógicos. En octubre con la "Evolución CM", Cinecanal, Cinemax y HBO que eran básicos se vuelven premium. Ya con los decodificadores entran dos paquetes premium: HBO y Moviecity (luego llamado Fox Premium). Finalizo diciendo que Cinecanal y Cinemax en 2011 se vuelven básicos.
hace 1 minuto, fabinc99 dijo:
Si lo de la venta de Movistar Perú es real y prospera, Entel podría traer su Entel TV al país y quién sabe si todo mejora (sobre todo la falta de canales que tiene y que se remedió en parte por lo de la cuarentena).
¿De qué venta hablas?
Ahora, fabinc99 dijo:
Si lo de la venta de Movistar Perú es real y prospera, Entel podría traer su Entel TV al país y quién sabe si todo mejora (sobre todo la falta de canales que tiene y que se remedió en parte por lo de la cuarentena).
Qué pasaría con Movistar Plus, Movistar Deportes, Movistar Musica y Gol Perú y Media Networks a donde se iría.
hace 1 minuto, FernArevaLuna dijo:
En agosto de 2008 desaparecen los canales premium analógicos.
¿Y cómo se pudieron ver esos canales desde ahí hasta octubre?
Ahora, FernArevaLuna dijo:
¿De qué venta hablas?
Hace unos meses trascendió el rumor de que Telefónica cerraría en Latinoamérica (incluyendo Perú) y si bien lo desmintieron, con lo ocurrido sobre sus deudas con la SUNAT el escenario es incierto.
hace 1 minuto, PremiumHDX dijo:
Qué pasaría con Movistar Plus, Movistar Deportes, Movistar Musica y Gol Perú y Media Networks a donde se iría.
Me imagino que Entel (o cualquier empresa que compre a Movistar Perú -si esto es cierto-) adaptaría esos canales y Media Networks en general con su marca.
hace 6 minutos, fabinc99 dijo:
¿Y cómo se pudieron ver esos canales desde ahí hasta octubre?
No se podían ver, hasta que llegaran los decodificadores.
hace 3 minutos, FernArevaLuna dijo:
No se podían ver, hasta que llegaran los decodificadores.
¿Y los giles que se suscribieron pagaron setiembre por las web...?
1 me gusta
hace 4 minutos, King Squirtle dijo:
¿Y los giles que se suscribieron pagaron setiembre por las web...?
Yo creo que en agosto han avisado a los clientes del paquete estelar que los canales premium salían del aire.
hace 4 minutos, FernArevaLuna dijo:
Yo creo que en agosto han avisado a los clientes del paquete estelar que los canales premium salían del aire.
Conociendo a los de Robofónica, fácil les diria que igual deben pagar.