Canales: 75, 76 y 77 hasta 1999, luego fueron reemplazados por Canal SUR, *vacante* y Playboy TV, respectivamente. Debido a que ya se había popularizado los canales premium Moviecity (69) y Cinecanal 2 (70) lanzados en 1998.
SUR aparce en Cable Mágico en 1998, al igual que NHK
También habría otro canal premium llamado Cinecanal Classics, aparte de Moviecity E+W y Cinecanal 2. Los canales de adultos desaparecerían en 2005. En 2007, Cinecanal 2 cambia de nombre a CityMix. En agosto de 2008 desaparecen los canales premium analógicos. En octubre con la "Evolución CM", Cinecanal, Cinemax y HBO que eran básicos se vuelven premium. Ya con los decodificadores entran dos paquetes premium: HBO y Moviecity (luego llamado Fox Premium). Finalizo diciendo que Cinecanal y Cinemax en 2011 se vuelven básicos.
Ese canal Cinecanal Classics aparece en el 2004 meses después de ese revoltijo de señales y cuando se agregaron nuevos canales y de ahí se completa el paquete premium inicial, cuando en el 2006 DirecTv lanza su servicio en el Perú los paquetes premium consistían en canales Movie City, HBO, Cinemax, Cinecanal y sus señales alternativas además de otras agregadas y recién Cable Mágico las agrega a su paquete aprovechando la evolución en Octubre del 2008 hasta ese momento Cinecanal y Cinemax no eran canales premium, en Diciembre del 2007 Cinecanal 2 cambia a City Mix y su señal alterna y aparece City Vibe además luego aparecen las primeras señales en HD con Movie City y HBO y los canales Max y en la segunda mitad del 2009 desaparecen Cinecanal Oeste, Cinecanal Classics y salen del paquete Cinecanal y Cinemax y se relanza Movie City y se agregan a City Family, City Mundo y City Stars luego en el 2012 en el paquete HBO se agregan a HBO 2 y HBO Signature y meses después todas las señales de Movie City y City pasan a ser Movie City en distintas señales que tiempo después serían FOX y más tarde FOX Premium y en el 2019 todas las señales del paquete HBO Max pasan a ser HBO.
Me imagino que Entel (o cualquier empresa que compre a Movistar Perú -si esto es cierto-) adaptaría esos canales y Media Networks en general con su marca.
No se si Entel será el indicado aunque preferiría a DirecTv si es que traen de nuevo a AT&T pero si sucede lo de Movistar lo bueno sería que se queden la plataforma play y ojalá pongan nuevos canales.
Ya que hablaron de canal SUR, nunca me quedó claro. El canal es peruano?
SUR es fundado por Héctor Delgado Párker y consiste en la programación de diferentes canales latinoamericanos.
Hasta 1997 eran 3 canales luego solo 2 más el canal informativo pero en ese año tambien había canal Venus no era considerado premium sino a la carta en ese entonces luego en 1998 llegaría Playboy y más tarde Movie City y Cinecanal 2 conformarían el paquete premium desde 1999 cuando ya desaparecieron los canales Pay Per View y el informativo, en el 2002 Venus y Playboy son reemplazados por Private Blue y Private Gold y Movie City tendría dos señales este y oeste adicionalmente se agrega a Disney Channel como otro canal premium hasta el 2005 cuando ya deja de tener pago adicional.
En noviembre 2004, Disney Channel pasa a ser señal básica; entonces, dicha señal aparece en el canal 69 mientras que su duplicado aún quedaba en el canal 34 (con imagen ‘scrambled’ hasta ser removido completamente a fines de marzo 2005).
Ya que hablaron de canal SUR, nunca me quedó claro. El canal es peruano?
Aquí van un archivo de SUR del 2000: [Canal SUR (2000)](https://web.archive.org/web/20000510062624/http://www.canalsur.com/web/historialatinos/masterhistoria.htm)
Aquí van un archivo de SUR del 2000: [Canal SUR (2000)](https://web.archive.org/web/20000510062624/http://www.canalsur.com/web/historialatinos/masterhistoria.htm)
No hay nada pero en esa dirección busqué muchos archivos de otras web antiguas.
No hay nada pero en esa dirección busqué muchos archivos de otras web antiguas.
[https://web.archive.org/web/20001001000000*/www.canalsur.com](https://web.archive.org/web/20001001000000*/www.canalsur.com)
En noviembre 2004, Disney Channel pasa a ser señal básica; entonces, dicha señal aparece en el canal 69 mientras que su duplicado aún quedaba en el canal 34 (con imagen ‘scrambled’ hasta ser removido completamente a fines de marzo 2005).
¿Y dónde quedó MGM?
En 2003, Canal SUR es reemplazado en el canal 75 de Cable Mágico por Mundovisión, la señal satelital de Panamericana TV operada por Schutz, en ese canal después de la crisis del 11 de julio, se pudo ver la conferencia del equipo de Schutz con Anchorena todavía bañado en pintura amarilla, mientras que en la señal de Lima en el canal 5 estaba en negro ya que Delgado Parker cambió la señal.
En 2003, Canal SUR es reemplazado en el canal 75 de Cable Mágico por Mundovisión, la señal satelital de Panamericana TV operada por Schutz, en ese canal después de la crisis del 11 de julio, se pudo ver la conferencia del equipo de Schutz con Anchorena todavía bañado en pintura amarilla, mientras que en la señal de Lima en el canal 5 estaba en negro ya que Delgado Parker cambió la señal.
Debió haber sido la presentación más accidentada de un canal en una cableoperadora.
Sin embargo, entre agosto y noviembre 2004 hubo cambios en los siguientes canales:
Agosto
67. Film & Arts
68. TV Guide
69. MGM
70. The Film Zone
71. Hallmark
76. Cinecanal Classics
80. Canal (á)
81. CCTV
Septiembre-Octubre (En la revista Cable TV de Septiembre, en la página Programación, aparecía TV Guide en el 68, Canal (á) en el 80, Telemundo en el 87 y no hubo canal 69. Sin Embargo, en la portada de dicha revista, aparecía la lista de canales de ese mes con los números de canales que mostraremos abajo)
67. Film & Arts
68. Canal (á)
69. TV Guide
70. MGM
81. CCTV
85. Worldnet
86. DW
87. Enlace
88. Telemundo
Noviembre
67. Film & Arts
68. TV Guide
69. Disney Channel
70. MGM
80. Canal (á)
En 2003, Canal SUR es reemplazado en el canal 75 de Cable Mágico por Mundovisión, la señal satelital de Panamericana TV operada por Schutz, en ese canal después de la crisis del 11 de julio, se pudo ver la conferencia del equipo de Schutz con Anchorena todavía bañado en pintura amarilla, mientras que en la señal de Lima en el canal 5 estaba en negro ya que Delgado Parker cambió la señal.
Y también en La Historia No Contada de un Despojo, Schutz cuenta de que la licencia de emitir Mundovisión había sido cancelada.
Cuando Mundovisión dejó de existir, en el canal 75 se veía el simulcast de Fox pero con el texto arriba diciendo acerca del cese de transmisiones de Mundovisión.
Cuando Mundovisión dejó de existir, en el canal 75 se veía el simulcast de Fox pero con el texto arriba diciendo acerca del cese de transmisiones de Mundovisión.
Ahí tengo una duda, ¿es cierto que luego el canal 75 fue la señal de Panamericana de provincias hasta diciembre 2003, como lo ponen los videos de la LUM?
Ahí tengo una duda, ¿es cierto que luego el canal 75 fue la señal de Panamericana de provincias hasta diciembre 2003, como lo ponen los videos de la LUM?
En el canal 75 de Cable Mágico entre julio y diciembre del 2003, ya no se veía Mundovisión ni micho menos la señal satélite de Panamericana. Debido a que Mundovisión cesó transmisiones, fue reemplazado por Fox (transmitiendo en simultáneo con el canal 31).
En el canal 75 de Cable Mágico entre julio y diciembre del 2003, ya no se veía Mundovisión ni micho menos la señal satélite de Panamericana. Debido a que Mundovisión cesó transmisiones, fue reemplazado por Fox (transmitiendo en simultáneo con el canal 31).
Eso le trajo algo de informalidad a Fox y a Cable Mágico al emitir el mismo canal 2 veces.