Jump to content

TeleJuanchoHD

Comunidad
  • Posts

    6,151
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    94

TeleJuanchoHD last won the day on March 2

TeleJuanchoHD had the most liked content!

About TeleJuanchoHD

  • Birthday 04/02/1997

Detalles

  • Cableoperador
    Claro TV+ Superior (solo en Sogamoso, Boyacá), TDT, DGO Plata
  • Country
    🇨🇴 Colombia
  • Género
    Masculino

Recent Profile Visitors

184,489 profile views

TeleJuanchoHD's Achievements

Veterano

Veterano (7/8)

1.6k

Reputation

1

Community Answers

  1. Y ya veremos cómo, con la salida de PRISA de la programación del canal, toda la parrilla de 5 o 6 a.m. a 7 u 8 p.m. se plagará del relleno favorito de Plural Comunicaciones: Las anticuadas televentas de «medicinas milagrosas» o clínicas que solo tienen presencia en un par de departamentos cada una, disfrazadas de magacines de salud. Y los espacios religiosos relegados únicamente a la madrugada, no en los demás horarios. ¿Y las más tradicionales televentas de cachivaches tipo «TV Novedades TV»/«Swiss Trading»/«QVC» que ponen en la TV Paga o en canales abiertos de otros países? Bien gracias… Ni eso se asomará por el cada vez más alicaído Canal 1. Solo las de los pseudomedicamentos. Ese canal ya no tiene salvación, cuando se acabe el período de concesión: hasta ahí llegó.
  2. Hoy de pura casualidad hallé un anuncio de Cablecentro de septiembre de 2007:
  3. Eso ya es una obsesión patológica. Habiendo mejores espacios pagados o televentas (como las que ponen en los canales de TV Paga) para poner en su parrilla igual insisten con la misma de hace como 26 años...
  4. Ya que hablas de todo eso, me gustaría saber si te acuerdas de alguna forma de la alineación de Cablecentro Villavicencio de esas épocas.
  5. Otro detallito pero este es un poco más insignificante: El «feed» (que técnicamente no es feed comparado con el de México, pero sí comparado con el de Brasil) que recibe DirecTV de Nickelodeon LatAm, si no me equivoco, se llama «Nickelodeon Centro/Sudamérica» (según el directorio de EPG de Paramount Europa aparece como «Nickelodeon central», mientras que la versión mexicana sale como «Nickelodeon north»), no es como los demás canales de Paramount LatAm que son un solo feed para Hispanoamérica.
  6. Y su malsana obsesión con las televentas de farmacéuticas de garage (siendo que con los espacios religiosos y los brujos ya es suficiente para mantenerse económicamente, y perfectamente pudieron poner televentas más tradicionales, de las que ponen en los canales de paga), que no se que van a hacer para que se les quite de una vez por todas (¿que intervenga el INVIMA o qué?)
  7. Entonces las tendencias de consumo en Brasil NO cambiarán por el fin de los canales Disney. Así de sencillo.
  8. Aunque no quiere decir que lo hagan "para potenciar a Disney+" como insisten las malas lenguas. Hasta donde tengo entendido, el streaming ya está de por sí consolidado en Brasil, además de la reducción constante de la demanda de TV Paga convencional en ese país. Es probable que Disney+ ya haya estado "potenciado" en Brasil antes de los cierres, y si no lo está, las costumbres del consumo de plataformas de streaming no van a cambiar por estos cierres. Les recuerdo que Disney Channel fue relanzado en Escandinavia, que Disney Junior continúa en Hispanoamérica (a tal punto que tuvimos el rebrand) aunque en Brasil cerró en 2022, y que existen rumores de que Disney Channel podría regresar a Italia después de 5 años (que aún no se confirman pero igual...) La purga de canales ya no va (o bien ya se completó hace rato), esto es un caso aparte. Por baja audiencia y problemas economicos tanto en Brasil como dentro de Disney. (sé que ya los tengo cansados con esto, pero mientras aún haya gente que atribuya los cierres a Disney+, tengo que insistir)
  9. Hoy 1° de marzo aprovecho para traerles dos guías más de Cablecentro de entre 2006 y 2007: CÚCUTA (Septiembre de 2006, al ser una ciudad limítrofe con Venezuela se comprende la presencia de canales de dicho país, la mayoría al principio de la parrilla): NEIVA (Enero de 2007, ya estaba TVCentro pero aún no TNT, y tampoco estaba Canal Capital a diferencia de otras plazas): Hay algunas cosas en común entre ambas grillas, aunque sean de fechas distintas: en ambas está HTV (que Bogotá nunca tuvo), LaTele y Globovisión, en ambas hay canales premium, en ambas hay canales que en Bogotá no (CNBC en Cúcuta, Cl@se y Venevisión Continental en Neiva).
  10. Movistar FTTH cada vez está más completo. Entraron Lifetime y HBO Plus (ya solo faltan 2 canales de HBO y listo). Ojalá sumen más canales para superar lo ofrecido en TV Satelital.
  11. Aunque no hay novedades hasta donde tengo entendido, desde este mes la parrilla de TV Cable/FTTH irá fuera de "spoiler", y la de TV Satelital irá con la variante "con logos en pantalla" de mi estilo de parrillas. TV Digital por Cable/Claro tv+/Clarovideo: TV Satelital:
      • 1
      • Like
×
×
  • Create New...

Important Information

Learn about our Guidelines and Privacy Policy before navigating across our site. By clicking on "I accept", we understand you agree with them.