Jump to content

Lorenzo 10gget

Novato
  • Posts

    31
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    1

Everything posted by Lorenzo 10gget

  1. Hiper Asia llegará a Lima: ¿en qué centro comercial abrirá la reconocida cadena peruana? LAREPUBLICA.PE Hiper Asia anuncia la apertura de su primera tienda en Lima tras su expansión en regiones, con una inversión significativa y en un reconocido centro comercial de la capital. Pues, este ha sido un anuncio sobreclimatado de como sería su nueva tienda. Al parecer le queda mucho por delante para destronar al resto de sus competencias...
  2. Plaza San Miguel no podría quedarse lejos para unirse a la fiesta de las nuevas tiendas. Al parecer Dollarcity tiene una competencia de fuerte calibre, ahora que ha llegado HIPER ASIA ha dar un giro volátil a la hora de ser el minimarket de abasto y todo para el hogar. MEJOR dicho sería más bien un bazar. En este enlace les comparto la más reciente información para que se enteren de lo nuevo y lo último de este posible trending topic. Attention Required! | Cloudflare AMERICA-RETAIL.COM
  3. Luego de mucho tiempo de ausencia, les comparto ahora la programación de la TV PERUANA, con fecha de 7 de FEBRERO DEL 2000. Para serles sinceros, no conté con un periódico, sino de un forero desparecido que publicó esto en uno de sus posts que creía no haberle tomado su captura de pantalla, además de que no fue sacado de ningún diario, solo introduciré texto. 3 preguntas: ¿qué programas como los mencionados recuerdan ustedes? ¿Exactamente de qué trataba el misterioso programa Carnecitas que daban en la mañana y que incluso podría ser fuente de hasta un creepypasta? ¿la serie de Sabrina que acaso no era emitida en Frecuencia Latina por las tardes? FRECUENCIA LATINA - CANAL 2: 07:00 El Especial de 90 segundos (rep) 08:00 El nuevo show de Koko Giles 09:00 La cocina de Don Pedrito (con Don Pedrito) 10:00 Carnecitas 11:00 El diario del destino 12:00 Marielena (TN) 13:00 Secretos 15:00 El país de las mujeres 16:00 Rugrats 16:30 Pokémon 17:00 Cine: Aguas peligrosas 19:00 Mirada de mujer 20:00 Magaly TV 21:00 El Especial de 90 Segundos 22:00 La Paisana Jacinta (show cómico con JB) 23:00 Buffy La cazavampiros AMÉRICA TELEVISIÓN - CANAL 4 06:00 Primera Edición (con Federico Salazar y Sol Carreño) 09:30 Dragón Ball 10:00 Dragón Ball Z 10:30 Sabrina, La bruja adolescente 11:00 Salvado por la campana 12:00 Infierno en el paraíso 13:00 Laura en américa 14:00 Alma rebelde 15:00 Tres mujeres 16:00 Luz Clarita 17:00 El chavo del ocho 18:00 Dragón Ball Z 18:30 El chavo del ocho 19:00 María Emilia querida 20:00 América Noticias - Edición Central (con Pablo Cateriano y Claudia Doig) 21:00 Laberinto de pasión 22:00 Especial Cristina 00:00 Lo Mejor de RISAS DE AMÉRICA PANAMERICANA TV - CANAL 5 06:30 24 Horas Edición Matinal (con Verónica Linares, Mauricio Fernandini, Enrique "El Negro" Vidal y en los deportes Luis Trisano) 09:00 Pinky & Cerebro 10:00 Dibujos Animados 11:00 Looney Tunes 11:30 Mucho Gusto 12:30 24 Horas: Edición Mediodía (con Valia Barak) 13:00 Los tres chiflados 14:00 La Familia Ingalls 15:00 Baywatch 16:00 Travesuras del corazón 17:00 Tardes de Cine: Los pequeños karatecas 19:00 La Carnada 21:00 Fuerza del Deseo 22:00 24 Horas Edición Central (con Eduardo Guzmán) 23:00 Cine: A sangre fría 00:00 Taxista Ra Ra TELEVISIÓN NACIONAL DEL PERÚ - CANAL 7 05;30 Carta de ajuste/Canto andino 06:30 Confirmado (noticiero edición matinal) 09:00 Por las mañanas (magazine matinal con Lorena Caravedo, Gustavo Mayer, La Nicolasa) 11:30 La cocina mágica de Jorge Lam 12:00 Un profe para querer 14:00 Cayo hueso 15:00 Dibujos animados 18:00 Me lo contaron en Japón - La abuela Non Non (marionetas) 19:00 Confirmado (noticiero edición central con Aldo Morzán) 20:00 DxTV (deportes con Bruno Espósito y Vicente Cisneros) 21:00 7puntocom (entrevistas y miscelánea con Guillermo Giacosa) 22:00 No todo es perfekto (variedades y humor con Ricardo Rondón) 23:00 Las calles de San Francisco (serie acción-policial USA) 00:00 7puntocom (rep.) 01:15 Cierre de programación ATV - CANAL 9 07:00 Televentas 11:00 Sparks 11:30 Mi profesor favorito 12:00 El equipo al día (rep.) 13:00 Dibujos animados 13:30 Popeye el marino 14:00 La abejita Hutch (anime) 14:30 Hombre de acero 15:00 Yo amo a Paquita Gallegos 15:30 Teletubbies 16:00 Cebollitas (TN infantil) 17:00 Escalofríos 17:30 Los años maravillosos 18:00 Beetleborgs 18:30 Los Picapiedra 19:00 Muñeca Brava (TN) 20:00 Mónica (con Mónica Zevallos) 21:00 La vida en el espejo (TN) 22:30 ATV Noticias (con Rubén Trujillo) 23:30 El equipo al día (con Alberto Beingolea) CANAL A - CANAL 11 07:00 Barney y sus amigos 08:00 Para todos (magazine matutino con Fiorella Rodriguez y Guillermo "El Cachorro" Zavala) 11:00 Luisa Fernanda 11:30 Mi bella genio 12:00 Girasoles para Lucía (rep) 13:00 Kassandra 14:00 La reina de la chatarra 15:00 Vale todo 16:00 Mi amigo Rodrigo (con Rodrigo Sánchez Patiño) 18:00 Hechizada 18:30 Mi bella genio 19:00 Misión imposible 20:00 Girasoles para Lucía 21:00 Gente Como Uno (drama antológico) 22:00 Beto a saber (con Beto Ortiz) 23:00 Esta noche noticias
  4. Una de las pocas excepciones a la regla medio acomodaticia aunque también porque fue por tema de bioseguridad es que algunos Plazas Veas habrán presentado dificultades a la hora de reinstalar los puestos de comidas, debemos tener en cuenta como etapa post-pandemia que no solamente esta franquicia de supermercados, ha sido afectado, los METROS también sufrieron este descabezado de su sección amada por muchos, lo cual se me hace poco fiable o una pregunta medio indiscreta. Como preguntando ¿Si acaso los restaurantes EN GENERAL se pusieron las pilas cuando recibieron las nuevas indicaciones de bioseguridad, toma de temperatura, nuevos métodos para comer, el bendito aislamiento social, por qué tampoco no pudieron seguir la corriente los food courts de marca? Incluso el Buffett al Peso que recordamos con mucho cariño en los Metros...el primero que descubrí fue el del viejo Wong de Plaza San Miguel (por si acaso ah) no pudieron volver a destacar, la mayoría prácticamente han tenido un leve "revival", pero parece que algunos como el Metro Emancipación (del Cercado de LIma) ya creo que no lo consideran tan RENTABLES por alguna razón ¿Alguien se animaría a mencionar los Buffet Al Peso que ya quedaron abandonados/inutilizables?
  5. De acuerdo, mister. Ejem, mi intención no era robarle la imagen para quedar en buenos términos. Podría tener un enorme futuro este establecimiento medio deprimente que ha venido arrastrando el Maestro, ya que como ha sucedido en ciertos establecimientos de todo para el hogar podrían realizar una última liquidación, aunque eso sería visto bastante arriesgado, nada comparado y así no quiera hacer un arroz con mango cuando la tristemente despedida del FOREVER 21 en su último local sobreviviente en Real Plaza Salaverry anunciaron su remate de infarto descontando prácticamente todo para terminar con su despedida. Me habría faltado la última pregunta para la dinámica: ¿Vale la pena darle el último adiós "facturando" un remate o una liquidación?
  6. Voilá, lo prometido es deuda. Acá os dejo con la nostálgica foto de Ace Home Center, a finales de los 90's en Plaza San Miguel. ¿Qué les parece si para alimentar mejor este tema, dejaré una dinámica de cuatro preguntas? * ¿Qué recuerdos les trae este memorable Ace Home Center? *¿Conocen de alguien especial que trabajó por muchos años? *¿Realmente la mudanza hacia el nuevo edificio del frente les trajo complicaciones y lo consideraron un cambio muy drástico? *Además de las herramientas que lograban comprar ¿También tenían otras secciones?
  7. Solo unos pasos más atrás de ese KFC, hemos podido comprobar que existía en su momento una pollería que no corrió la misma suerte. Ahí se encontraba para los curiosos y nostálgicos nada menos que el Mediterráneo Chicken, así seguro recordarán el logo del pollo sonriente que se encontraba en la parte de arriba, luego cayó en profundo abandono para que su local fuera absorbido por un Don Belisario el cual también decayó debido a las aparentes bajas ventas ¿Ahora alguien tiene una idea de que podría tratarse? ¿Sería el plan par demoler toda esa área después de muchos años y levantar un edificio?
  8. Tenemos NUEVO local de la Pollería La Leña ¿Recuerdan que durante muchos años este era un Norky's con sala de karaoke incluido? ¿Y que a raíz de la llegada de la pandemónica pandemia permaneció cerrado para siempre? Ahora es una gran realidad. El nuevo establecimiento está ubicado en la Avenida Arenales como lo pueden ver en la ubicación aditada a la foto. En estas últimas semanas, se han tenido reseñas un poco aceptables, como que tampoco es tan malo, pero según la gente que ha estado visitándola (creo que fue inaugurada el mes pasado) la han criticado por tener mesas muy distantes, falta de personal, una cocina deficiente, lentitud con 1 hora para traer la parrilla, problemas con los cajeros en la recepción del último nivel, encima dijeron que la lasaña de AJí de gallina era penosa y con mal sabor. Creo que no le guardo buen futuro a esta nueva La Leña, a menos que vayan mejorando. No olviden dejarme su comentario, gracias.
  9. Por cierto quien fue el usuario que mencionó alguna vez sobre este caso en particular de una marca extranjera y una peruana???
  10. Bueno también se han producido casos, incluso cuando estás en el interior del Supermercado. Es común que cuando ingresas a hacer tus compras en el Wong, y si te diriges a la sección de las verduras y los legumbres, te darás cuenta que los empaquetadores profesionales, por lo general de color verde césped de acuerdo a lo que vi hace buen tiempo, todavía conservan el logo antiguo de esa marca. Cuando aún rezaba el nombre de E.WONG. Hablando de marcas y logotipos, he logrado conseguir una buena foto sobre los nuevos TAMBO y OXXO que conviven bajo un mismo techo, por decirlo, de un edificio. Para no creer este y demás casos, ahora mismo les adjunto estas imágenes cuando salía a dar una vuelta. Increíble, excelentes tomas. Aquellas se encuentran en un terreno que estuvo abandonado por largo tiempo a las espaldas del Hotel Meliá Lima. También es bueno señalar que además en el centro hay una peluquería de nombre CLIPCHER
  11. ¿Esa Plaza del Sol Huacho posee un supermercado ancla? Puede que sea un Plaza Vea o un Makro, bueno acórdese al nivel socioeconómico del que va dirigido, claro está.
  12. Bueno. Don Belisario tampoco se pudo quedar atrás. Al parecer los problemas con tener un establecimiento stand-alone son cada vez más complicados o puede que el atractivo para atraer más el público de acuerdo a su carta alternative impiden que siga creciendo. He estado revisando algo de la lista completa de todos los Belisarios y apenas sobreviven (contando con restaurantes ancla) 8. La competencia entre estas y tantas marcas de pollerías no pueden ser más que evidentes, este sería otro de los tantos locales de Don Belisario en considerarse muertos. Arriba cuando ESTABA en funciones comparado a lo de abajo que desapareció sin dejar algún rastro ¿Han pasado alguna vez por este sucursal? Tomado del Strip Mall Center San Miguel, la competencia soft del afamado Plaza San Miguel.
  13. En la misma cuadra, también es bueno recordar sobrel el CENTRO DE SERVICIO Y DE PAGOS de EDELNOR, fueron muchos años considerándose el centro más rentable que se ubicaba en una excelente zona, aquellos eran los tiempos cuando tu formabas la cola para la atención de sugerencias, pagos pero sobretodo cuando debías de pagar la cuenta de la luz si es que eras el consumidor o el cliente de esta línea de compañía eléctrica. Con el paso del tiempo este local comenzó a enfentar duras aveniencias, el lugar se hacía cada vez menos concurrido, al parecer fue puesto a la venta o lo alquilaron, creo. Y luego de un buen tiempo de abandono, ahora su local es ocupado por una sede de Interbank. Este último curiosamente también se ubicaba unos pasos más atrás: para ser MÁS exactos era la "piedra base" de un edificio de departamentos y al costado los Chicharones Don Lucho que perdura hasta la fecha.
  14. Viajando por la máquina del tiempo de Google Maps , aquí no nos podemos olvidar de que en la cuadra 668 de la avenida José de Sucre, existía un recordado RadioShack, que bueno como la mayoría de compradores necesitados o asiduos de gadgets electrónicos después adoptó totalmente el nombre de Coolbox. Pasados los años, parece ser que la marca no ha prosperado del todo bien en dicha cuadra, una parte medio residencial- comercial de todo Pueblo Libre. Conforme el pasar de los años y recuerdo que cuando tenía que comprar unos modernos micrófonos para una noche de karaoke, me echo con la sorpresa de que desapareció allá por mediados/finales del 2020 (ya con el levantamiento de la cuarentena con sus ciertas restricciones) para darme cuenta que estaba cerrado. Sin pensar que sería reemplazada por una nueva marca, una cevichería para ser exactos de marca Piscis ¿Alguno de ustedes, lo ha visitado hasta ahora? Y creo que no es la ÚNICA que está establecida en Pueblo Libre, debe de haber otras sucursales.
  15. Sería bueno mencionar, de acá un buen tiempo, como va muriendo el Maestro de San Miguel, probablemente el más célebre en lo que se refiere a temas de distancia, compartiendo con Plaza San Miguel, aunque en estos últimos años he tenido registros de que las ventas han estado considerablemente bajas, tal vez porque la marca ha estado dejando de ser rentable conforme el tiempo ha ido pasando. También es bueno señalar que esta marca viene de residencia internacional, así que la evolución notoria del impacto que ha hecho a lo largo de los años ha ido consolidando SOLO en su época de gloria. Recordemos que el Maestro (ex-Ace Home Center) fue una tienda considerada como ancla cuando estaba en su viejo local, a solo un costado del Coney Park y del Wong, hasta que se mudó a la otra calle. Al costado de otro sitio muerto que de seguro ya muchos habrán oído hablar de él: El recordado McDonald's que cerró para siempre sus puertas por el incidente horrible que mató a 2 empleados suyos. Dentro de poco buscaré y subiré una nostálgica foto que he encontrado sobre esa vieja fachada, creo que fue a mediados del 1999.
  16. Esto me da la suficiente investigación para darme cuenta que América TV se ha prestado conchudamente en "transversar" la imagen de un Perú Más Unido, Honesto y Con Contenido enfocado a la familia ¿Firme? Pura finta. Encima desde el 2021 viene lastrando el peor y más vergonzoso registro de pérdida de credibilidad en el área de noticias e informativas desde que el vejete de Gilberto Hume regresó a la vieja casa televisora y lo hizo pedazos en una maquinaria de la investigación irresponsable y mostrando imágenes referenciales hacia la figura de Keiko Fujimori, para que toda costa ganara la presidencia, aún con la acusación fiscal que la viene siguiendo. Viene años arañando el prime-time con sus productos más sobreexplotados con Al Fondo Hay Sitio y Esto Es Mierd@ Guerra a más no poder en lugar de ser competitivos y buscar nuevos rostros que realmente los identifiquen siguiendo con el sorollo y mejunje de optar por rostros a veces desubicados, peloneros, antipáticos o incluso que están arroyados solo porque compartan la sangre o el apellido, y siguen con esa misma kgada porque no contento con Ethel Pozo y Sebastián Salazar, ahora andan con la medio simpática Arianna Fernández, la hija de.....Juanca Fernández, el teclista de respaldo de la Tía Alexander en sus novelas. Razones no me sobran para considerarlo un canal caradura y prestándose a la biosa hipocresía con el Grupo Plural Tv sobre que califican lo BUENO que debe ser MALO y viceversa. Aquellos que recuerden algo de la broma de mal gusto sobre el personaje trans en De Vuelta al Barrio y las niñitas en paños menores en Emprendedor, Ponte las Pilas...sabrán que ese canalucho sabe como juega al borde del precipicio. Ah y SI ESO no es suficiente, he estado observando medios incisivos como Hildebrandt en sus Trece que América tiene unos ingresos cada vez más mediocres de menos del 4.25 UIT ¿Podrá en algún presente más cercano América volver a adoptar la imagen de separar el contenido de la unión y el buen contenido por partes iguales?
  17. 24 HORAS - OLLANTA HUMALA NO ENTRA AL FUNERAL DE ALAN GARCÍA (2019) En medio del ambiente conflictivo, la tristeza y el desazón provocada por el suicido de Alan García antes de que cayera Semana Santa. No faltaron los incidentes. Ollanta Humala quien nos gobernó en el 2011-2016 asistió para despedirse de quien fuera en sus propias palabras su rival político. Federico Dantón, hijo menor de Alan expresó que era una ofensa que el líder nacionalista fuera a asistir para las exequias, furioso por este presencia dijo que él no tenía ningún derecho a acercarse al ataúd de su padre. No le quedó de otra que abandonar el evento. Las pifias y los gritos no se hicieron esperar. Icónico.
  18. DÍA D - REPORTAJE AL DESNUDO (2010) Reportaje de lo más candente que pudieron dedicar en el programa DÍA D allá por el 2010. Un equipo del dominical emprendió un viaje a Praia do Pinho en Brasil (una de las pocas playas nudistas que quedan en el gigante de sudamérica). La reportera de dicha edición, afortunadamente emitido en horario de protección para el menor era ni más ni menos que Andrea Llosa y el camarógrafo ¡era su esposo!. Destaca sobretodo porque carece de censura y porque a Andrea Llosa no se la vió para nada como Dios la trajo al mundo. Chacotas aparte. Políticas del canal eran de suponerse. Dejo este recuerdo olvidado como spoiler, a fin de evitar problemas con los demás miembros. Y pues, bueno, saquen sus conclusiones. El video tiene restricción de edad por supuesto (!)
  19. De vuelta al presente, amigos, a raíz del lamentable fallecimiento del célebre Pedro Suárez-Vértiz. Su ahora viuda Cynthia Martínez, aprovechó las entrevistas y las cámaras de diferentes medios televisivos. Durante hace buen tiempo, Cynthia era prácticamente una personalidad que solo quería destacar por su enfoque de trabajo hacia seguir cuidando a Pedrito cuando este ya se encontraba muy enfermo. Esto fue prácticamente unos 4 meses después de haber aparecido como invitada en Beto a Saber en Willax y Magaly Tv....la entrevista también sirvió como equipo de publicidad donde anunciaron el concierto tributo a Pedro en el Estadio San Marcos
  20. Retrocediendo en el año 1998. PANORAMA - BARRIO LA FLORAL Panorama de Panamericana dedicó uno de los reportajes algo crudos sobre la situación real que vivieron los peruanos en el Barrio La Floral. El más inseguro y polvoriento que hasta está persistiendo en nuestros tiempos, sucio en abundancia eran las personas que tenían sus casas de ladrillo, esteras casi inutilizables y hasta una persona con presuntas lagunas mentales era el pan de cada día. Muchos se referirán a dicho sitio como La Favela Peruana.
  21. ¿Ya chequearon el nuevo tema que he creado recordando los momentos más insólitos, relevantes, acuosos, curiosos de la TV PERUANA? Estoy en la búsqueda de unos reportaje de finales de los 90's. y uno que dedicó DÍA D allá por finales del 2010. Recuerden Ahí pueden publicar aquellos contenidos que se les vinieron a la mente de los que recuerdan.
  22. FRECUENCIA LATINA - JACINTA (2005) En el 2005, la amada y odiada por muchos La Paisana Jacinta tuvo un remake algo más suavizado, más políticamente correcto que prácticamente está en el olvido de los televidentes. Según declaraciones de Jorge Benavides, )aunque hasta la fecha esto no ha sido del todo corroborado), el comediante y autor del personaje se vio obligado a desligar el personaje del humor vulgar que tenía la etapa original del programa para orientarla a un público más chico y que la Paisana sirviera más con unos fines educativos. Sin embargo le salió el tiro por la culata además de que no gozó del rating esperado. Sobrevive al menos este afiche publicitario que anunciaba sopresivamente el regreso del personaje en el horario prime-time.
  23. Respecto a esa maravillosa publicación dejaré algunos comentarios PDV acá abajo: Además de Belinda, creo que otra telenovela que era anunciada en el late time era también Esmeralda, creo que esta era telenovela exportada de Brasil, Con el pasar de los años y una renovación en el paquete gráfico de ATV, según lo que he podido encontrar ATV también se lucía a lo grande con la programación de novelas en especial en la noche, por ese entonces las emisiones de Xica Da Silva habrían llegado a su fin, era emitido en el horario después de terminado ATV NOTICIAS El bloque CINEPLUS, era parte de la renovación de paquete gráfico, para cuando Frecuencia Latina cambia oficialmente el logotipo, mucho antes de que se cumpliera el 2do o 3er aniversario del regreso de Baruch Ivcher al canal de San Felipe. Además de Cineplus, otros que abundaban era Función Estelar, Cine Millonario (los que recuerdan esa canción electro-funk electrónica pillarán la idea) Clásicos Infantiles, Cine Trasnoche. Yo francamente recuerdo más los tres últimos a mencionar, porque que yo sepa no había conocido algún bumper de Cine Trasnoche, de vez en cuando pasaban películas algo subidas de tono, la mayoría que aparentemente ni el canal recuerda haber emitido. LA VENTANA INDISCRETA era para algunos la sucesión espiritual de Aquí y Ahora, espacio de entrevistas casi olvidado de los archivos de ATV, coincidiendo con el cambio de logotipo, el de los 4 colores que más a perdurado en su historia. Se recuerda también por haber dedicado un espacio de 2 horas y media para cuando falleció Juan Pablo II. Ahí con el propósito de darle un toque de sentido del humor, típico de Valenzuela, pasaron una parte donde un famoso payaso italiano hizo reír al recordado sumo pontífice ya con su aspecto medio enfermizo. Lo dejaré para otro hilo de conversación En su intento por repetir la fórmula de conductor de programas para la ama de casa. Tula al parecer renunció por discrepancias internas cuando trabajaba en el recordado Risas de América para sumarse a las filas de Frecuencia Latina. El rating y los problemas con los auspiciadores sí que comprometieron bien fuerte con la producción del show, hoy en día casi NADIE recuerda este experimento fallido de Tula para acercarse a las amas de casa, sería el 2do fracaso en ese formato, solo por detrás del ridículo Sol de Mediodía con Sol Carreño. Paradójicamente, le fue excelente cuando trabajaba en las mini-series y novelas que el canal produciría más adelante, la mayoría como Protagonista Secundaria. Se le recuerda por Chacalón el Ángel del Pueblo. Augusto Ferrando, de pura Sangre, Las Vírgenes de la Cumbia (sin dudas el que más arrollador ha sido hasta la fecha) y quizá el papel más subido de tono que le tocó fue cuando interpretó a una prosti en la serie Por La Sarita. Tiene "su" público al menos. SÉTIMO DÍA Y REPORTE SEMANAL: Los despertares matinales de los domingos que casi nadie se perdía. Pensar que las conductoras de ese entonces Valia Barak y Pamela Vértiz respectivamente, habrían recalado en este canal escapando de la Crisis Vergonzosa por la que pasaba nada menos que Panamericana TV. Barak quien por motivos de índole profesional ya casi no aparece en la tele, tuvo una aparición sorpresa para mí en un bloque del Fenómeno del Niño allá por el 2017 y en pleno canal del estado. Bien curioso en verdad. Veré si puedo encontrar un video sobre este registro.
  24. Aquí les comparto una selección de 4 temas olvidados de Luis Miguel. Merece una mención el último tema, ya que en su momento fue transmitida a tal punto de figurar en el ranking semanal de una emisora radial dedicada a las baladas. La mayoría de estas son de su etapa de máximo apogeo para cuando el cantante estaba adulto. En el caso de la última canción, fue rayada por lo más alto cuando la pasaban creo que por Radio Corazón, en ese entonces casi un infante, ya que cumplía apenas sus 3 años al aire. Sin embargo no puedo identificarla correctamente, no estoy seguro si era Corazón o Ritmo Romántica. Como curiosidad, era el tema favorito de una profesora de educación preescolar que nunca se cansaba de escucharla. La composición era nada menos que de Juan Luis Guerra. 1. ES MEJOR 2. SOLO TÚ 3. CONTIGO EN LA DISTANCIA 4. TE NECESITO
  25. 6.- 21 GUNS - GREEN DAY (2009) Y para darle un punto final a este tema de Radio Planeta, como bonus track, no nos pudimos olvidar de este tema icónico grabado por Green Day. Cuando Radio Planeta estaba cursando su etapa transitoria, donde tocaban rock alternativo, pop rock, algo de emo-grunge o grunge en general, conste que fue un 1 año de que naciera su emisora hermana Radio Oasis. Es en ese mismo año cuando circulaba 21 Guns, llegó a ser un tema quemado un buen tiempo. Solía ser grabada en mis oídos sobretodo cuando me despertaba temprano para ir al cole. Debieron pasarla como unas 12 ocasiones como mínimo ese año. Generalmente la rotaban por las mañanas, cuando estaba en su máximo apogeo Mañana Maldita. De mis favoritos. HOY para variar con la cantaleta de estas emisoras de CRP, no hay aparentemente ni un rastro de esta canción, sin contar las emisoras online claro está ¿La recuerdan?
×
×
  • Create New...

Important Information

Learn about our Guidelines and Privacy Policy before navigating across our site. By clicking on "I accept", we understand you agree with them.