-
Content Count
91 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
3
-
En Filipinas, cerró el canal FOX Filipino después de 8 años emitiendo.
(Youtube/Fandom Boi)
-
-
El show del problema estreno nueva gráfica.
Spoiler -
Claxson será el representante de Televisa Networks en Argentina Y Uruguay.
SpoilerClaxson, nuevo representante de Televisa Networks en Argentina y Uruguay
Claxson se convierte en el representante oficial de los canales de Televisa Networks en Argentina y Uruguay, distribuyendo además sus plataformas digitales y gestionando su estrategia de marketing.
Claxson, la compañía de medios, de producción y distribución de contenidos de entretenimiento de alta calidad para múltiples plataformas en América Latina e Iberia, cerró un acuerdo con Televisa Networks para distribuir sus señales en Argentina y Uruguay.
Con esta alianza no solamente se amplía el portafolio de la empresa, sino que se confirma el posicionamiento de la misma a nivel regional.
"Tenemos una extensa trayectoria y experiencia como distribuidores de contenidos y señales de alta calidad y nuestra alianza con Televisa Networks reafirma nuestro liderazgo en esos mercados”, comentó Mariano Varela, Presidente de Claxson.
"Nuestro posicionamiento en Latinoamérica sigue en aumento, este acuerdo nos pone muy contentos, y estamos convencidos de que Claxson es el socio ideal para representar nuestras señales en esos dos países, expresó Fernando Muñiz, Director General de Televisa Networks.
Claxson obtendrá la representación del catálogo completo de sus canales, TLNovelas, Canal de las estrellas, Telehit, Golden, De Película, Bandamax, Tiin, Telehit Urbano, Golden Edge, Unicable, Distrito Comedia, además de Golden Premier y sus versiones en HD.
El acuerdo se hizo efectivo el 1 de mayo de 2019. Además del manejo de las ventas del canal a operadores de cable y satélite, Claxson también distribuirá las nuevas plataformas digitales del canal y gestionará la estrategia de mercadeo con los afiliados.
Fuente: todotvnews
-
- Show previous comments 1 more
-
Es que la existencia de Crackle no fue innecesaria sino lamentable y triste.
Acordemonos que a inicios del 2010, al menos en Latinoamerica los pioneros de los canales streaming eran Netflix, Crackle y Crunchyroll.
Algunos como ClaroVideo o HBO GO aun estaban en pañales y otros como Amazon, Hulu y varios canales que terminan en Play, GO o + ni existían en aquel entonces.
La decadencia de Crackle fue hacerlo canal streaming privado.
Pero bueno, hasta nunca Crackle.
Y hola a otros canales streaming como Amazon Prime, Disney + o el pronto estrenado Paramount +.
-
Crackle nunca se hizo privado. Simplemente se cobraba por suscripción por cable como hace justamente fox premium o Fox play. No por qué fue gratuito y con anuncios iba a hacer que precisamente pagaran por él
-
http://www.todotvnews.com/news/SPT-vende-Crackle-a-CSS-Entertainment-lanza-Crackle-Plus.html
Además ya Sony no es dueña de Crackle vendió su participación desde el mes de marzo de este año Vamos haber que hacer el nuevo dueño con la plataforma