fvmas3051 Posted May 5, 2020 Posted May 5, 2020 era fvmaster, disperso por varias secciones de ese foro.
Rey Rey Posted May 5, 2020 Posted May 5, 2020 (edited) Lo que debe hacer la Choristar es traer las señales originales de AMC, TNT, FOX y Cartoon Network, ya que en esos canales pasan estrenos imperdiboes, aunque sea en un paquete premium. Edited May 5, 2020 by King Squirtle
Emile Posted May 5, 2020 Posted May 5, 2020 hace 4 horas, King Squirtle dijo: Lo que debe hacer la Choristar es traer las señales originales de AMC, TNT, fFOX y Cartoon Network, ya que en esos canales pasan estrenos imperdiboes, aunque sea en un paquete premium. Eso es por ahora imposible, no sólo por el tema de derechos de transmisión, sino también porque analizando los footprints de los satélites donde están esos canales, su cobertura no llega hasta el Perú. A lo mucho cubren el Caribe y Centroamérica.
Rey Rey Posted May 5, 2020 Posted May 5, 2020 1 hour ago, Emile dijo: Eso es por ahora imposible, no sólo por el tema de derechos de transmisión, sino también porque analizando los footprints de los satélites donde están esos canales, su cobertura no llega hasta el Perú. A lo mucho cubren el Caribe y Centroamérica. ¿Y cómo en los 90's sí llegaba el Certoon Network original a Cable Mágico?
fabinc99 Posted May 5, 2020 Author Posted May 5, 2020 (edited) hace 20 minutos, King Squirtle dijo: ¿Y cómo en los 90's sí llegaba el Certoon Network original a Cable Mágico? Eran otros tiempos, probablemente la señal en inglés de CN se traía ilegalmente (como de seguro ocurrió con las networks gringas) o tal vez la propia empresa distribuía ese canal en paralelo con el CN en español (tendría sentido, pues durante sus inicios el CN latino fue una réplica en español de la señal estadounidense). Edited May 5, 2020 by fabinc99 1
Rey Rey Posted May 5, 2020 Posted May 5, 2020 hace 11 minutos, fabinc99 dijo: Eran otros tiempos, probablemente la señal en inglés de CN se traía ilegalmente (como de seguro ocurrió con las networks gringas) o tal vez la propia empresa distribuía ese canal en paralelo con el CN en español (tendría sentido, pues durante sus inicios el CN latino fue una réplica en español de la señal estadounidense). Ahora no, y eso se refleja en los estrenos de los ánimes como Pokémon, que en USA se estrena mucho antes que en latino.
fabinc99 Posted May 5, 2020 Author Posted May 5, 2020 hace 2 minutos, King Squirtle dijo: Ahora no, y eso se refleja en los estrenos de los ánimes como Pokémon, que en USA se estrena mucho antes que en latino. Además que los derechos en USA de Pokémon ya no le pertenecían a CN, sino a Disney (que recientemente también dejó de tener los derechos).
Administradores Teité Posted May 5, 2020 Administradores Posted May 5, 2020 hace 50 minutos, King Squirtle dijo: ¿Y cómo en los 90's sí llegaba el Certoon Network original a Cable Mágico? Es probable que haya sido el Cartoon Network Latino con el SAP en Inglés a tiempo completo. Acá en Chile sucedía algo similar con TNT por ejemplo. 2
Rey Rey Posted May 5, 2020 Posted May 5, 2020 hace 3 minutos, Teité dijo: Es probable que haya sido el Cartoon Network Latino con el SAP en Inglés a tiempo completo. Acá en Chile sucedía algo similar con TNT por ejemplo. Es lo más probable, ya que no hay lógica de que al pasar a digital, esta involucione en lugar de evolucionar.
fabinc99 Posted May 5, 2020 Author Posted May 5, 2020 hace 3 minutos, Teité dijo: Es probable que haya sido el Cartoon Network Latino con el SAP en Inglés a tiempo completo. Acá en Chile sucedía algo similar con TNT por ejemplo. Entonces todo el tiempo esas señales en inglés que habían en Cable Mágico de TNT y CN en inglés eran simples señales SAP.
Rey Rey Posted May 5, 2020 Posted May 5, 2020 hace 1 minuto, fabinc99 dijo: Entonces todo el tiempo esas señales en inglés que habían en Cable Mágico de TNT y CN en inglés eran simples señales SAP. Así parece, no me consta, ya que solo era un crío para dicha época.
Emile Posted May 5, 2020 Posted May 5, 2020 hace 15 minutos, fabinc99 dijo: Además que los derechos en USA de Pokémon ya no le pertenecían a CN, sino a Disney (que recientemente también dejó de tener los derechos). Exacto, los derechos televisivos de Pokémon para USA ya no los tiene nadie, solo Netflix, y como dije antes quizás tiene relación con el posible futuro cierre de Disney XD, y obviamente no iban a volver a Cartoon Network como "el perro arrepentido con el rabo entre las piernas". En Latinoamérica, sigue teniéndolos Cartoon Network. Volviendo al tema de las versiones en español e inglés, en los primeros años de Cable Mágico es probable que la señal en inglés haya sido la señal gringa y no la latina, pero no me consta pues recién tuve Cable Mágico en 2002, cuando las señales en inglés eran la señal latina con el SAP activado por default.
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now