HTV es el nuevo canal de Turner en pasarse a simulcast 16:9, el primero de todos fue Cartoon Network en Agosto de 2014. Y la seguidilla por lo menos en Argentina fue así:
**C**A**R**T**O**O**N** N**E**T**W**O**R**K
**SPACE**
**TNT ****SERIES**
**WARNER**** **CHANNEL
**T****B****S**
**TNT**
**TRU*****TV***
**BOOM****ERANG**
**HTV**
pero todavía faltan canales, todos estamos de acuerdo que el orden de transición va en base a la distribución y rating de cada canal.
Estos canales quedan:
**I.****SAT**
**TCM**
**glitz***
**tooncast**
**MUCH**MUSIC
**CÑÑ**
**¿Cómo crees que puede seguir el orden?**
**Mi aporte: ****TCM**** -> ****I.****SAT**** -> ****glitz********* -> ****CÑÑ**** -> ****MUCH****MUSIC -> ****tooncast**
**Explicación: **hubiese puesto a** I.SAT** pero como Turner prioriza sus marcas es posible que **TCM** sea el próximo dado las películas actuales que dan y que ya tiene disponible la gráfica ante una posible transición. **I.SAT** necesita renovarse primero. Luego vendrá **glitz*** único en su género y de menor distribución que **CÑÑ**, pero este último necesita de móviles y equipos para poder lanzarse completamente en **HD** (en un canal de noticias no es fácil). Para mi, **CÑÑ** debía haberse lanzado hace mucho. Luego vendrá **MUCH** que al igual que** HTV** tiene la facilidad de que su programación son videos musicales en 16:9 y algún que otro programa también. El problema, es con los videos viejos y al igual que **I.SAT** primero necesita renovarse. El más complicado es tooncast que debe: renovarse a gráficas HD, emitir dibujos animados remasterizados o empezar a emitir más actuales, no poseer publicidad y no ser marca de la matriz Turner lo puede complicar más.
CNN en español ha hecho pruebas emitiendo una hora de Café CNN en letterbox, pero la pantalla seguía en 4:3. Durante estos días al hacer la pausa hay un microsegundo en el que se pasa de letterbox a 4:3.
No sé si es el siguiente pero se ve algo de movimiento.
Estan seguros que toda la programacion de Tooncast es 4:3?
Porque muchos de los dibujos 1995 para adelante que se dan en Cartoon Pop se dan en pantalla completa y no en pillarbox.
Carrtoon Network pasa dibujos del 1995 para atrás en Pillarbox, de los que vi Coraje está remasterizado.
**Podrían decirme que canales van a cambiar a 16:9 y en que orden, según creen uds.?**
CNN en español ha hecho pruebas emitiendo una hora de Café CNN en letterbox, pero la pantalla seguía en 4:3. Durante estos días al hacer la pausa hay un microsegundo en el que se pasa de letterbox a 4:3.
No sé si es el siguiente pero se ve algo de movimiento.
Eso no es nada, , CÑÑ transmitió en vivo la sesión de la AN Venezolana en LetterBox.
Carrtoon Network pasa dibujos del 1995 para atrás en Pillarbox, de los que vi Coraje está remasterizado. Podrían decirme que canales van a cambiar a 16:9 y en que orden, según creen uds.?
Much [emoji117] CÑÑ [emoji117] TCM [emoji117] I-Sat
Eso no es nada, , CÑÑ transmitió en vivo la sesión de la AN Venezolana en LetterBox.
No olvidar también que las cápsulas de Clix que dan entre tandas, y algunos de los programas de CNN US. que emiten van en Letterbox. Si mal no recuerdo, durante la cobertura de los Acuerdos de Paz en Colombia también hicieron algunas pruebas.
Ahora, sobre el próximo Turner que pueda pasar al 16:9 pues... Estoy entre TCM, CÑÑ y Much, aunque es más probable que el próximo sea CÑÑ, y quizás luego seguiría así:
TCM > Much > I.Sat > Glitz*
Con Tooncast dudo mucho que pasen al 16:9, pues la mayoría de su programación es 4:3 y tienen muy poco como para sacarle provecho al formato (Léase, algunas series como Chowder, las temporadas más recientes de Pokémon y alguna que otra remasterización).
Yo le pondría asi: TCM-Much-ISat-CNN-Tooncast. A Glitz* ni lo menciono porque aunque se supone que unos cuantos programas de ese canal estan en HD, el canal es bien pobre, además que en realidad es operado por Cisneros (Turner solo distribuye) y de vaina el Ve-Plus TV lo pusieron en HD, pero no es que les importe.
No olvidar también que las cápsulas de Clix que dan entre tandas, y algunos de los programas de CNN US. que emiten van en Letterbox. Si mal no recuerdo, durante la cobertura de los Acuerdos de Paz en Colombia también hicieron algunas pruebas.
También pasaron cásulas de Directo USA en 16:9
Much Music → TCM → I.Sat → CNN en Español → Glitz* → Tooncast
De lo que emite Tooncast actualmente, lo único producido en 16:9 es ***Generador Rex***,* **Vida y Obra de Juniper Lee***,* **Niño Ardilla***,* **Mi Compañero de Clase es un Mono***,* **Los Sábados Secretos***, las animaciones brasileñas como* **El Rancho del Pájaro Amarillo**** *y temporadas recientes de ***Pokémon***. Todo lo demás es en 4:3. El canal tiene contenido en HD, pero al igual que I.Sat y Much, necesita una nueva gráfica (algunos de los bumpers que se emiten son reciclados del antiguo Cartoon Network).
Yo lo pondría así: TCM - CNNE - I Sat. Por otra parte, Glitz* y Tooncast deben quedarse en 4:3 por causas que ustedes dijeron aquí.
Olvidaste a Much...
por ser un canal de noticias, ellos deben de ser primero, tooncast ya habia anunciado sus planes de cambiarlo a 16:9, a igual con TCM por tener el mismo objetivo, I.Sat lo veo algo probable, pero se tardará algo, seguido de muchmusic y el ultimo glitz* este lo veo el mas lejano en cuanto a importancia
Much Music para ampliar su cobertura para competir con MTV ,VH1 y Telehit
ISAT para ampliar la cobertura y competir con Film&Arts
CNN para competir con los canales de noticias de la regiòn
TCM para competir con Fox Classics con la remasterizaciòn
Tooncast tiene oportunidad desde el contenido este en LetterBox y por el pasar del tiempo tendra contenido 16.9 HD
Glitz* puede surgir si cambia la programacion como que era desde el comienzo puede que oportunidad de volverse HD si no le toca adquirir contenido en este formato y no ser canal lineal
Tampoco entiendo que tiene que ver pasarse a 16:9 con "ampliar la cobertura" de un canal.
Si tienes mucha cobertura, es más facil que te pases a 16:9 que si no la tienes.
Si tienes mucha cobertura, es más facil que te pases a 16:9 que si no la tienes.
Y que tiene que ver eso? Lo que condiciona pasarte al formato panorámico es la infraestructura técnica de una estación, no de su cobertura.