¿What if....? Si Panamericana Televisión es adquirida por los Calderón (los de las tiendas Ripley)

He estado pensando si el canal 5, si lo adquiere uno de los 4 hijos de la familia Calderón Volochinsky (Andrés, Lázaro, Michel y Verónica), podría subir su “rating” lo suficiente como para estar en el segundo lugar (regresar al liderato sería difícil, ya que necesitaría un esfuerzo y dinero colosal), además de acortar su nombre a las tres letras de cada palabra del nombre Panamericana Televisión (PANTEL) y que los locutores digan “PANTEL” y no “Panamericana” como se ha venido haciendo por décadas desde la primera transmisión de la televisora en 1959.

 

¿Uds. que opinan?

En estos tiempos panamericana sobrevive a todo gracias a su aun “presencia” en TV. No veo mucho interés por parte de schuzt jr. Y de su gerente actual en innovar su programación o área de prensa. 

No creo que Ripley le interese compra  PANTEL al 100%. Lo único relacionado a su "compra" fue un R U M O R de parte de H13 pero nada mas de eso. 

El 19/9/2024 a las 19:30, Chad Petit dijo:

		En estos tiempos panamericana sobrevive a todo gracias a su aun "presencia" en TV. No veo mucho interés por parte de Schütz jr. Y de su gerente actual en innovar su programación o área de prensa. 
	

	
		No creo que Ripley le interese compra  PANTEL al 100%. Lo único relacionado a su "compra" fue un R U M O R de parte de H13 pero nada mas de eso. 
	



Esta profecía de Copilot te puede interesar:

 

Si el Grupo Ripley de Chile comprara Panamericana Televisión y Jaime de Aguirre Hoffa fuera nombrado director ejecutivo, podríamos esperar algunos cambios significativos. Jaime de Aguirre tiene una vasta experiencia en la industria televisiva chilena, habiendo sido director ejecutivo de Televisión Nacional de Chile (TVN) y Chilevisión. Su enfoque podría traer una nueva visión estratégica y profesional al canal.

Podríamos ver:

- 
	**Mejora en la programación:** Con su experiencia, es probable que se introduzcan programas de mayor calidad y variedad.


- 
	**Innovación tecnológica:** Jaime podría impulsar la modernización de las plataformas digitales y la transmisión en línea.


- 
	**Fortalecimiento de la marca:** Es probable que se realicen esfuerzos para fortalecer la identidad y presencia del canal en el mercado.


Sabiendo que Maduro y el PSVU ya tienen las horas contadas en el gobierno venezolano para que finalmente se hagan una transición a la democracia y Leo Bigott en cualquier momento renuncia a la gerencia de Panamericana tras el inminente retorno de muchos "chamitos" al país tras el indiscutido regreso a la democracia y regrese a la gerencia del canal chamo donde fue el gerente, es decir, Televen (de donde hacia la gerencia antes de irse al Perú por el punto más crítico de la crisis venezolana y la posterior inmigración), es posible que Ernesto Schütz Jr. venda el canal a la familia Calderón de las tiendas Ripley para inicios del 2025, algo parecido ocurrió con el canal Mega de Chile tras ser adquirido por el Grupo Bethia (cuyos dueños son los accionistas fundadores de la cadena de tiendas Falabella).

El 24/10/2024 a las 12:32, Agente Milo dijo:

		Esta profecía de Copilot te puede interesar:

		 
	

	
		Si el Grupo Ripley de Chile comprara Panamericana Televisión y Jaime de Aguirre Hoffa fuera nombrado director ejecutivo, podríamos esperar algunos cambios significativos. Jaime de Aguirre tiene una vasta experiencia en la industria televisiva chilena, habiendo sido director ejecutivo de Televisión Nacional de Chile (TVN) y Chilevisión. Su enfoque podría traer una nueva visión estratégica y profesional al canal.
	

	
		Podríamos ver:
	

	
		- 
			**Mejora en la programación:** Con su experiencia, es probable que se introduzcan programas de mayor calidad y variedad.
		

		- 
			**Innovación tecnológica:** Jaime podría impulsar la modernización de las plataformas digitales y la transmisión en línea.
		

		- 
			**Fortalecimiento de la marca:** Es probable que se realicen esfuerzos para fortalecer la identidad y presencia del canal en el mercado.
		

	

	
		Sabiendo que Maduro y el PSVU ya tienen las horas contadas en el gobierno venezolano para que finalmente se hagan una transición a la democracia y Leo Bigott en cualquier momento renuncia a la gerencia de Panamericana tras el inminente retorno de muchos "chamitos" al país tras el indiscutido regreso a la democracia y regrese a la gerencia del canal chamo donde fue el gerente, es decir, Televen (de donde hacia la gerencia antes de irse al Perú por el punto más crítico de la crisis venezolana y la posterior inmigración), es posible que Ernesto Schütz Jr. venda el canal a la familia Calderón de las tiendas Ripley para inicios del 2025, algo parecido ocurrió con el canal Mega de Chile tras ser adquirido por el Grupo Bethia (cuyos dueños son los accionistas fundadores de la cadena de tiendas Falabella).
	



Ripley tendría un Canal para promocionar sus marcas, sorteos y promos (nose si Ripley esta mejor que falabella) pero nose si serian capaces de llegar al puesto dos (Atv ya está en caída baja segun las encuestas) solo espero que el hp de bigott renuncie de una vez. 

En todo caso que venda su parte a rpp según entiendo esta casado con la hija de rpp asi que... 2025 será un año decisivo para el panamericana sino se va con ferrando y genaro

El 24/10/2024 a las 12:32, Agente Milo dijo:Esta profecía de Copilot te puede interesar:
 

Si el Grupo Ripley de Chile comprara Panamericana Televisión y Jaime de Aguirre Hoffa fuera nombrado director ejecutivo, podríamos esperar algunos cambios significativos. Jaime de Aguirre tiene una vasta experiencia en la industria televisiva chilena, habiendo sido director ejecutivo de Televisión Nacional de Chile (TVN) y Chilevisión. Su enfoque podría traer una nueva visión estratégica y profesional al canal.

Podríamos ver:

  • Mejora en la programación: Con su experiencia, es probable que se introduzcan programas de mayor calidad y variedad.

  • Innovación tecnológica: Jaime podría impulsar la modernización de las plataformas digitales y la transmisión en línea.

  • Fortalecimiento de la marca: Es probable que se realicen esfuerzos para fortalecer la identidad y presencia del canal en el mercado.

Sabiendo que Maduro y el PSVU ya tienen las horas contadas en el gobierno venezolano para que finalmente se hagan una transición a la democracia y Leo Bigott en cualquier momento renuncia a la gerencia de Panamericana tras el inminente retorno de muchos “chamitos” al país tras el indiscutido regreso a la democracia y regrese a la gerencia del canal chamo donde fue el gerente, es decir, Televen (de donde hacia la gerencia antes de irse al Perú por el punto más crítico de la crisis venezolana y la posterior inmigración), es posible que Ernesto Schütz Jr. venda el canal a la familia Calderón de las tiendas Ripley para inicios del 2025, algo parecido ocurrió con el canal Mega de Chile tras ser adquirido por el Grupo Bethia (cuyos dueños son los accionistas fundadores de la cadena de tiendas Falabella).

No creo qué ocurra realmente eso, al menos fuera una empresa tipo Turner o Disney.

Con ese grupo lo qué ocurriría es qué todo lo llenen con programas extrangeros y se vayan las pocas figuras qué quedan de ese canal.

Muchos tienen la ilusión qué este canal pueda competír con los otros pero todavía le falta mucho, siguen en el cuarto o hasta quinto lugar y ojalá pueda encontrar un grupo importante qué lo haga reflotar, por el momento siguen con los informativos, programas antiguos y los contratados.