Warner Channel

Junio 2000 

 

© Todos los derechos reservados a Warner Bros.

Que archivazo Simón!!! La programación de ese entonces,de Warner,era muy variada,por las mañanas y por las tardes,dibujos de la Warner Bros. y por las noches,el llamado Primetime,las series y películas de WB,ya sea drama,comedia,hasta policiales. Era bueno ese Warner,que realmente le hacia honor al nombre del canal,y llevaba realmente el espíritu Warner. Hoy emite series y peliculas,que desgraciadamente,no solo son de Warner,sino de otras empresas,que no llevan el espíritu Warner,hasta se puso a emitir la pelicula,de un superheroe de Marvel(rival de DC Comics),que nada tenía que ver con Warner,rompiendo con la tradición del nombre del canal.

Sí, la verdad Warner Channel en esa época era como bien decía su eslogan “La mejor manera de ver la vida”, una programación sensacional con clásicos como los Looney Tunes y los Tres Chiflados, además de los dibujos animados de la época (ahora ya son clásicos) como Animaniacs, Tiny Toons, Pinky & Cerebro, y comedias como El Príncipe del rap. Ahora, en cambio, es un canal aburridísimo, sin gracia y súper repetitivo (cosa que no me extraña en la tv actual), ya ni respetan los buenos clásicos, solo se dedican a pasar las “shows del momento” y ni se percatan de todo el material que tienen archivado bañado de polvo quien sabe en donde. 

De acuerdo total con ustedes, y che…de Turner esperen cualquier cosa menos conservar el espíritu de las marcas de los canales que opera y que transmite desde su gran sede en Buenos Aires (Aunque TNT se salva). Para mi, la mejor época de Warner Channel es indiscutiblemente aquella etapa del canal cuando la señal llegaba a nuestras casas desde Venezuela y tenía una programación realmente variada para todos y 100% proveniente de Warner Bros. Creo que Warner se empezó a debilitar cuando Turner cogió todo el contenido infantil y juvenil para trasladarlo del todo a Cartoon Network para que ese contenido quede en un solo lugar (ahora como está, esto fue a parar a los baúles de la videoteca de Turner porque en mi concepto no le están dando uso). 

Tenía buena identidad gráfica y sonora, así como sus promos. Ahora con este graph actual del ascensor ni me va ni me viene.

Hola marianoel20

 

 

Warner Bros.,al igual que Disney,posee marcas para distribuir sus películas (New Line Cinema parece que es la más conocida),si ves alguna de Paramount,puede que haya algo raro ahí.

 

No sé por qué no rescatan la programación antigua de ese canal para volverla a emitir en algún bloque especial y rescatar ese espíritu Warner que anda por ahí dando vueltas.

 

Otra cosa,el lema de Warner en sus inicios era “Esta es WB-TV (la sigla se pronunciaba en inglés),El canal Warner”

 

Turner es un pésimo administrador de canales ¿No les parece?

 

Saludos

1 me gusta

aun me acuerdo que en sus primeros años era mas considerado como un canal infantil segun las cableoperadoras

Tal cual, como dices tu, fue un gran error por parte de Turner el hecho de quitar la animación de Warner Channel y dársela a Cartoon Network para que la utilizaran por un par de años y luego la archivaran por una eternidad, osea, ¡ni siquiera se tomaron la molestia de revisar un poco de lo que tenían de Warner para revivirlo en Tooncast! ¿vagancia o qué? (Ojalá pase distinto con el nuevo Boomerang). También, otra cosa que no me saco de la cabeza es ¿qué hubiera pasado si nunca se hubieran desprendido de la animación? ¿Se imaginan ver ahora, en 2014, El Show de Los Looney Tunes y Scooby Doo Misterios S.A. en Warner?

1 me gusta

Sinceramente si, a mi parecer arruina canales, Boomerang, Tooncast, Cartoon Network (con Adult Swim) y Warner Channel son buenos ejemplos.

1 me gusta

Que pelicula de marvel comics dieron en warner??

Soy administrador y vengo a probar (?

El hombre araña,cosa que me parecio extraño

Si en ese tiempo lo manejaba hbo lac, y las peliculas del hombre araña son hechas por columbia pictures que es de sony, todo encaja

 

y sino fijate que watchmen es de warner y paramount y lo dan en fox.

Hoy en dia nada es propio todo se van pasando tarde o temprano

En ese tiempo WBtv no era muy vista, la que se veía era Sony, ahora la cosa se invirtió.