Buenas, estimada comunidad, hoy quisiera abrir un tema basado del de “”, pero ahora esta vez con los televisores que han tenido a lo largo de su vida.
Esto lo hago porque en el tema de los cables, hubo alguien que respondió con un historial de las TV's que ha tenido, por lo que yo desearía crear un tema dedicado enteramente a esto.
Mi historial es el siguiente:
**TV Daytron de perillas (1992-93-2007):**
Este televisor de 14 pulgadas lo empezaron a tener mis padres cuando se casaron, o creo que inclusive antes. Era un típico televisor antiguo de perillas cuya *tapa *era de plástico imitación madera. A los 11 años de tenerlo, más o menos, se le perdió la perilla de abajo, que era para cambiar los canales de UHF. Este aparato duró con nosotros 14 o 15 años hasta que se cayó al suelo y dejó de funcionar. Actualmente, debe de estar por ahí tirado en un barranco.
**Televisor Samsung ProVision (2001-2011):**
Este televisor, mi familia y yo lo habíamos comprado nuevo, tal vez sólo para renovar, ya que el aparato anterior aún funcionaba.
Ese televisor era muy moderno para la época, pues la base en donde se ubicaban los botones de encendido, volumen, cambiar canales, etc. tenía un diseño muy adelantado a su tiempo, aparte de que fue el primer televisor a control remoto que tuvimos.
Este Samsung duró con nosotros 10 largos años, hasta que en 2010 o propiamente en 2011, el aparato se apagaba, pero como fundiéndose, terminando así su vida útil. Actualmente, ni idea en dónde estará, pero recuerdo casi que vagamente que se lo llevaron.
**TV Hitachi de 14" (2006-2012):**
Este televisor, que estaba ensamblado aquí en Costa Rica, lo tenía mi padre en una pulpería (kiosco, tienda de abarrotes, etc), aunque el antiguo dueño del negocio lo dejó allí.
Cuando mi padre dejó dicho negocio, recuerdo que en una tarde de 2006, él lo trajo a la casa en donde vivíamos en ese entonces, con una antena *conejo* y el control remoto.
El aparato estuvo primero en la cocina de esa casa y luego en el cuarto mío, que lo comprartía con uno de mis hermanos.
Este aparato lo tuvimos hasta 2012, más o menos, pues se le arrancaron los botones inferiores y luego, también se lo llevaron, aunque no sé a dónde.
**Primer televisor Sony Bravia (2011-presente):**
Recuerdo que esta pantalla la compró mi padre en el ya lejano 2011, supongo que a modo de preparación para la TV digital abierta acá en Costa Rica, aunque a este país llegó algo tarde, además de que fue para sustituir a aquel televisor Samsung, que días o semanas antes se había dañado.
Esta fue la primera pantalla que tuvimos y aún funciona, aunque ya el control remoto original se dañó y se está usando con uno universal. Sin embargo, casi que sólo soy yo quien la uso, pues en mi familia casi ya nadie ve la televisión, y los que la ven, lo hacen desde las otras dos pantallas.
**TV Aiwa de 14" (2014-2017):**
Similar a la historia del TV Hitachi de 2006, mi padre trajo este televisor Aiwa de 14 pulgadas de otra pulpería que tenía en 2013. Era un televisor gris CRT (el último de este tipo que tuvimos, dicho sea de paso).
A diferencia del Hitachi, este aparato lo cuidamos más, aunque creo que también se lo llevaron antes de mudarnos de esa casa a finales de 2017
**Segundo televisor Sony Bravia (2019-presente):**
Este televisor le pertenecía a mi hermano, pues durante un tiempo lo tuvo en su cuarto, aunque no se de dónde lo trajo.
Supongo que lo tenía ahí para jugar videojuegos, pero me parece que nunca llegó a utilizarlo, por lo que lo paso para uso familiar. Actualmente está en la cocina.
**Panasonic Viera (2020-presente):**
Esta pantalla le pertenecía a un ex inquilino de unos apartamentos que están por donde yo vivo, pues él le dijo a mi madre que se la guardara, supongo que era porque no tenía espacio.
No obstante, mi madre la utilizó a pesar de que ese inquilino no se había ido, por lo que aún le pertenecía a él.
Sin embargo, esa persona le vendió el aparato a mi madre por decisión de ella, para que después, a su vez, lo vendiera, cosa que no sucedió, ya que esta pantalla, actualmente, está en el cuarto de mis padres.