Tu historial de Cables

Mi historial de cable (muy corto):

Cable Mágico/Movistar TV (2003-2004, 2005-presente (intermitente hace más de una década, si es que no se pagaba la luz))

DirecTV Prepago (2019-presente (intermitente, cuando hay para pagar saldo))
3 Me gusta

El 5/12/2020 a las 13:49, The Stark dijo:

		1997 - 2001: Cable Mágico
	

	
		2001 - 2003: Cable Express
	

	
		2003 - 2007: Señal abierta
	

	
		2007 - 2010: Cable Mágico
	

	
		2010 - julio 2011: Señal abierta
	

	
		Julio de 2011 - enero de 2013: Claro TV
	

	
		Enero de 2013 - setiembre de 2015: Movistar TV análogo
	

	
		Setiembre de 2015 - abril de 2022: Movistar TV digital
	

	
		Mayo de 2022 - actualidad: Cable Perú
	



Acabo de actualizar mi historial, debido al reciente cambio que he sufrido. De esa manera, dejo casi una década de relación con Movistar TV y no solo eso, sino también más de 35 años con todo lo relacionado a dicha empresa (lo teníamos desde la época de CPT).

Tambien hare mi historial de cables, pero en este caso tengo 21 anios con la misma cableoperadora que es Xtrim (antes Grupo TV Cable), pero contare mis experiencias en la tv paga de esta manera.

1995-2001: Television Analogica y Pirata. Desde que naci, vivi en la parroquia Ximena, una de las parroquias mas marginales de Guayaquil, esa epoca antes de Xtrim/TV Cable Satelital, estaba Aerocable, un servicio de tv paga inalambrico donde por medio de antenas inalambricas se emitia las seniales de los canales de tv paga, pero en esa epoca no contaban con la problematica de que todo mundo agarraria tambien esas seniales de tv paga en cualquier antena, ya sea las normales, las de plato, las de orejas de conejo tradicionales que habia en cada televisior o incluso usando y fabricando antenas caseras (algunas usando de antenas parabolicas cables, palos de escoba o varillas de construccion para el poste y una tapa de olla cangrejera para el plato y otros usando un colgador de ropa como antena del televisior) debido a que eran epocas donde se vivia la pobreza extrema (peor aun en epocas del famoso Feriado Bancario donde quebro la banca, quebro el pais, se extinguio la moneda ecuatoriana, El Sucre, y llego El Dolar Americano donde S/. 25.000 (25 mil sucres que era uno o dos salarios y era un dineral) equivalian a 1 dolar.

Y lo peor son dos cosas, 1) Que solo receptaba once canales basicos y estos eran ESPN, Discovery Channel, Fox, Cinecanal, Nickelodeon, Cartoon Network, Fox Sports, TNT, Warner Channel, Sony y CNN En Espaniol y 2) Que todos estaban en negativo, codificado, con lluvia o con rayas, pero nunca nitido y a colores.

2001-2004: Aerocable (hoy Xtrim/Tv Cable Satelital). Me mude a la parroquia Febres Cordero, tambien marginal, pero es de las mas grande de Guayaquil, alli me uni a TV Cable pero al servicio de Aerocable donde los once canales mencionados los vi ya, pero como eran osea a colores, con buena imagen y sonido y no a negativo con lluvia y rayas como antes y era en un decodificador mitad metal, mitad de madera llmamado Zenith.

2004-2009: El cambio de Aerocable a TV Cable. Me mude a la ciudadela Sauces que es donde hasta la vez sigo, me cambie de Aerocable a TV Cable, cambie de decodificadores Zenith al decodificador de metal llamdo Jerrold y de 11 canales ahora paso a tener mas de 60 canales, donde conoci canales magnos como Discovery Kids, TVE, Boomerang, Utilisima, Disney Channel, MTV, Retro, MGM, Casa Club TV, Universal Channel, National Geoographic, Animal Planet, Cinemax, entre otros.

2009-2020: El cambio de TV Cable a Grupo TV Cable y el cambio del decodificador analogico al decodificador digital. Cuando fue el cambio de TV Cable a Grupo TV Cable, nos cambiaron de decodificador del analogico Jerrold al digital General Electric y Motorola y mas fueron los canales que llegaron y conoci al paso del tiempo.

En ese lapso de tiempo conoci a TLNovelas, Canal de Las Estrellas, los canales de musica Galaxie (hoy Stingray), Disney Junior, Nat Geo Wild, Disney XD (tambien conoci un poquito de Jetix), SYFY, BitMe (tambien conoci a Tiin), Cbeebies, FX, Golden, TCM, entre otros.

2020-actualidad: El cambio de TV Cable a Xtrim y mi poco interes en la tv paga. Cambiaron de imagen de TV Cable a Xtrim, lanzaron su plataforma Xtrim App, pero vino la pandemia y ya poco a poco le he perdido interes a la tv paga, sobretodo porque en ese lapso de tiempo, muchos canales han muerto o han decaido y hoy en dia, a pesar de que aun cuento con la tv paga, solo lo tengo en el plan mas barato de todos y estoy pensando en salir de ella de una vez y para siempre y nos mudamos al streaming y al igual que todos, yo empece con Youtube, Tu.TV, Dailymotion, Justin.tv y Netflix y actualmente tengo a este ultimo, Disney Plus, HBO Max y gratuitos como Pluto TV y Vix.

Con el paso del tiempo, he sido testigo del desarrollo de la tv paga, como empezo en paniales en negativo, como se desarrollo con la tv analogica, como evoluciono y llego a un punto mas alto con la tv digital y ahora veo como se esta decayendo hasta morirse con la aparicion del streaming.

Y quizas algunos de ustedes hayan tenido las mismas experiencias que yo o parecidas, pero la tv paga a pesar de ser una opcion mas barata, me dio a entender que esta no es eterna y es efimera, pero no significa que muera sino que evolucione a futuro, a veces a algo mucho mejor y a veces a algo mucho peor, solo es cuestion de saber acoplarnos a ello.
1 me gusta

Aquí esta el historial de cableras de toda mi vida. 

-Superview/TV Cable/Telmex (2005-2008) 

-ATV/Asotelpab (2009-2012)

-Claro tv (antes Superview/TV Cable/Telmex) (2012-presente)

El 5/5/2021 a las 15:13, RocketDSINX97 dijo:

		Toca una actualización de mi historial
	

	
		Aquì mi historial de cable:
	

	
		- 
			**Cable Onda **análogo (1997-2011): Desde que nací hasta sus últimos momentos en 2012 he tenido servicio análogo de Cable Onda, incluso he visto ocasionalmente HBO y MovieCity en la época con un celular y en imágen negativa.
		

		- 
			**+TV Digital/ Master (Ahora +Móvil C&W)** (2010-2011). He tenido +TV digital durante un año, y terminé viendo canales como la señal norte de Nickelodeon o BYU TV.
		

		- 
			**Cable Onda Digital/Tigo Hogar SD*** (2011-actualidad). Desde 2011 se hizo una migración a lo digital, ya que se apagó para 2012 los servicios de cable análogo. ya que mi familia tendría ya en un principio 3 cajillas, y más tarde 1 HD.
		

		- 
			**Cable Onda HD/Tigo Hogar HD*** (2015-Actualidad): entre mediados 2016 y  finales de 2017 (y ocasionalmente en 2018) tuve el plan HBO MAX, y durante 2018 la operadora liberó gratis las señales de dicho paquete. A partir de 2020 ya tendríamos en la sala una cajilla HD, moviendo la caja SD a un cuarto.
		

	

	
		Editado el 29 de Mayo, 2019 por RocketDSINX97
	

	
		*Plan Avanzado
	

	
		**Plan Super Familiar HD
	

	
		 
	



Actualización:

- 
	Desde 2012 he tenido una cajilla HD marca Arris (Ex Motorola) que brinda Tigo (ex Cable Onda), al ver mas canales como Golden Edge, Nick2, MTV Live HD, Comedy Central, ya daba un salto de la resolución SD a la alta definición.


- 
	En una casa en Chepo (Panamá Este) se tuvo Sky Panamá (Sky Codice), pero se desmanteló, mientras que en el interior había Claro TV (Plan básico); ambas experiencias las tenía hace un tiempo.


- 
	Con el cambio de Cable Onda a Tigo Hogar, se han añadido mas canales a mi plan, como los del pack TVB (TVB1, TVBe, TVB News, TVB Drama), TV Azteca Internacional (Mundo, Clic, Corazón, Cine), Univisión LatAm y ElTrece Internacional (si, por fin un canal argentino en mi operadora). Durante un tiempo tenía los canales Universal Plus cuando lo brindaban de prueba.

El 9/12/2020 a las 12:40, archiveMEDIA dijo:

		Mi historial: 
	

	
		1998-2002: MVS Multivisión
	

	
		Pasé una epoca de gloria cuando tuve éste cableoperador, ya que en él pude disfrutar los inicios de grandes señales como Nickelodeon, Cartoon Network, Discovery Kids, TV Guide, y de algunos otros que fueron icónicos como TeleUno, Más, ZAZ, USA, Movie City, Hallmark, Cinecanal, HBO Olé, entre otros.
	

	
		2002-2004: MasTV (Esto debido al cambio del cableoperador)
	

	
		En finales del 2006 de forma extraña pude volver a tener acceso a las señales de MASTV pero de una extraña forma. ¡Llegaban como si nada!
	

	
		Casualmente programando nuestras TVs, logramos (con lluvia) poder captar los canales del 51 al 65 así sin más. Posiblemente nos llegaba la señal de unos vecinos que, si tenían el servicio MASTV, y ajustando una antena de conejo simple que teníamos, se lograban ver poco los canales.
	

	
		En ese lapso logré conocer al bloque Adult Swim de Cartoon Network.
	

	
		Así hasta que desde 2007 decidieron en casa contratar Megacable. 
	

	
		2007-2012: Megacable
	

	
		En 2012 nos cambiamos de casa, por lo que hicimos nuestro tercer traslado, ahora a Dish.
	

	
		2012-2016: Dish México
	

	
		Debido a otro cambio de casa, recontratamos Megacable.
	

	
		2017-2019: Megacable
	

	
		Tristemente debido a un atraso en nuestro pago, y debido a un aumento al costo de las mensualidades, optamos por dejar para siempre Megacable.
	

	
		Por el momento tengo internet, puedo disfrutar de los canales de cable por esta vía. Aunque, para 2021 tenemos pactado volver a Dish. 
	



ÄCTUALIZACIÓN, 13/09/2022.

En 2019 dejamos de tener Megacable, para en Marzo del 2020 contratar solamente Internet de Telmex, pero, en Diciembre del 2021, llegaron nuevamente a ofrecernos el servicio, lo volvi a tener unos meses, pero, al final no me gustó que hayan quitado uno de mis canales favoritos y lo hayan subido de paquete, en eso, mi novia (quien ahora es mi prometida y compañera de vida) me convenció de cambiarme a Izzi y pagar menos, y asi fue. 

2022-presente: Izzi Telecom

Es el cableoperador que tengo actualmente y es mi primera vez con él. (De paso, F por Barker Channel, Videorola y Beat Box, que ya no los volveré a ver más, pero si, volvi a tener los canales de Televisa Networks)

El 7/9/2014 a las 20:16, TeleJuanchoHD dijo:

		Yo también pienso actualizar mi historial, con datos un poco mas precisos:
	

	
		 
	

	
		1997-1998 (el año en que nací (1997) fue el primero que mi familia tuvo cable): Cablecentro Bogotá (pago, canales básicos)
	

	
		1999: TV Abierta Bogotá
	

	
		2000-2001: Cablecentro Bogotá (pago, canales básicos)
	

	
		2002: TV Abierta Bogotá
	

	
		2003-2004 (primera vez que viví fuera de Bogotá): Cablecentro Florencia, Caquetá (pago, canales básicos y premium con decodificador, ese deco solo lo usamos los primeros días y luego cuando les regalaron a mis padres un TV Panasonic 29" lo quitamos, pero aun lo conservamos sin usar y en 2009 lo desechamos)
	

	
		Mayo 2004: TV Abierta Bogotá
	

	
		Mayo-Noviembre 2004: Cablecentro Bogotá (pago, canales básicos)
	

	
		Septiembre/Octubre-Noviembre 2004: TV Abierta Bogotá (en mi habitación y en la TV del automóvil que teníamos entonces)
	

	
		Diciembre 2004-Enero 2005: TV Abierta Sogamoso, Boyacá
	

	
		2005: Cablecentro Sogamoso, Boyacá (pago, canales básicos)
	

	
		Diciembre 2005 (primeros dias): TV Abierta Bogotá
	

	
		Diciembre 2005-2007: ASUAP (Asociación de Usuarios de Antena Parabólica del Barrio Nueva Ciudad Villa Mayor) Bogotá (gratis por cortesía del edificio donde vivíamos entonces, canales básicos) (durante el 2006 por ese mismo cable a veces ponían Cablecentro)
	

	
		2006-2008: TV Abierta Bogotá (desde un TV portátil de esos que vienen con radio, igual al que teníamos en el auto en el 2004)
	

	
		2007: TV Abierta Bogotá (en la sala)
	

	
		Diciembre 2007-2009: TV Cable Bogotá (en 2008 pasó a ser Telmex TV Analógica Red Bidireccional) (pago, canales básicos)
	

	
		2008-2011: TV Abierta Cuitiva, Boyacá (en una finca que teníamos)
	

	
		Enero-Primeros días de Febrero 2010: Telmex TV Bogotá (Analógica, Red Unidireccional) (en este entonces vivíamos provisionalmente en casa de mi tía en el barrio Carlos Lleras, nos iríamos a Chile ese año)
	

	
		2009: TV Abierta Bogotá (desde un teléfono móvil chino con TV)
	

	
		Febrero-Diciembre 2010 (primera vez que viví fuera del país): VTR Santiago de Chile (colgado, full analógico) (Durante la primera semana unos amigos nos prestaron una casa y allá había VTR Light Digital y Analógico)
	

	
		Primera mitad de 2010: TV Abierta Santiago (desde el mismo teléfono móvil, se nos extravió ese mismo año)
	

	
		Diciembre 2010-Enero 2011: Telmex TV Bogotá (Analógica, Red Bidireccional) (habíamos regresado de Chile y nos quedamos en casa de otra tía en el barrio Minuto de Dios durante ese tiempo)
	

	
		Febrero-Mayo 2011: UNE TV Medellín (colgado, HFC canales básicos)
	

	
		Junio 2011-Febrero 2013: Telmex TV Medellín (en 2012 pasó a ser Claro TV) (colgado, Analógica, Red Bidireccional)
	

	
		Octubre 2012-Febrero 2013: Televisión Digital Terrestre Medellín (DVB-T1)
	

	
		Marzo-Junio 2013: UNE TV Medellín (colgado, analógico)
	

	
		Julio-Diciembre 2013: Claro TV Medellín (pago, digital básica)
	

	
		Diciembre 2013-Actualidad: Claro TV Bogotá (pago, digital basica)
	

	
		Mayo 2014-Actualidad: TV Abierta Bogotá (en mi habitación, junto con Claro TV)
	

	
		Junio 2014-Actualidad: Televisión Digital Terrestre Bogotá (DVB-T1, en la sala, junto con Claro TV)
	

	
		Julio 2014-Actualidad: Televisión Digital Terrestre Bogotá (DVB-T2, en la habitación de mis padres, junto con Claro TV desde Agosto)
	

	
		 
	

	
		Además, incluyo un historial de televisores que hemos tenido (solo mencionaré los que tuvimos desde mi nacimiento):
	

	
		 
	

	
		[spoiler] Diciembre 1993-2011: Un TV Sankey de 14" que pertenecía a papá y en 2003 pasó a ser mío hasta 2009 (aunque a finales de 2007 estaba en la sala con TV Abierta). En 2009 lo llevamos a la finca y en 2012 lo regalamos.
	

	
		Mayo 2003-Actualidad: Un TV Panasonic de 29", el que les dije más arriba, era de mis padres pero entre 2005 y 2007 mis padres y yo nos intercambiabamos ambos televisores cada casi 6 meses, luego en 2006 por unos meses estaría en la sala. Lo dejamos de usar a finales de 2011 y actualmente desde junio de 2012 lo tiene mi abuela en Villavicencio.
	

	
		Septiembre 2008-2012: Un TV Panasonic de 24", se lo regalaron a mi hermana, en 2011 lo pusimos en la sala y varios meses después ese mismo me lo pusieron a mí, en 2012 también lo regalamos.
	

	
		2010: En Chile solo tuvimos un Panasonic (igual al que le regalamos a mi hermana en 2008, pero en color negro) y un Daewoo que nos regalaron allá, los otros televisores se quedaron en Colombia ese año.
	

	
		Agosto 2011-Actualidad: Un TV Samsung pantalla plana widescreen de 10 1/2", se lo dieron a mi hermana que entonces estaba enferma, cuando falleció me lo pasaron a mí y actualmente aun lo estoy usando.
	

	
		Enero 2012-Actualidad: El sintonizador USB ENUTV-3 de Encore Electronics.
	

	
		Octubre 2012-Actualidad: Un TV LG pantalla plana widescreen de 40" con sintonizador digital DVB-T1, era de mis padres hasta diciembre de 2013 y ahora está en la sala.
	

	
		Julio 2014-Actualidad: Un TV LG pantalla plana widescreen de 12" con sintonizador digital DVB-T1 y DVB-T2 que desde que lo compramos está en la habitación de mis padres. [/spoiler]
	

	
		 
	

	
		Bueno, tuve una historia muy variada, porque nos tocó mudarnos bastante de casa... Salu2 a todos desde Colombia ;)
	



ACTUALIZACIÓN A SEPTIEMBRE DE 2022:

Mediados de 2014-2020: TV Abierta analógica (Iza, Boyacá)

Marzo 2015-mediados de 2018: Claro TV Digital Avanzada (Bogotá)

Mediados de 2015-2020: DirecTV Prepago (Iza). Entre finales de 2015 y comienzos de 2016 era el paquete Bronce y desde junio de 2018 hasta 2020 era el Superpaquete, el resto de ese período era el paquete «Familia».

Mediados de 2018-finales de 2019: Claro TV Digital Superior (Bogotá). Posteriormente me mudaría a Sogamoso, donde los primeros meses casi que no tuve TV.

Finales de 2019-2021: Tigo TV Esencial Plus (Sogamoso, Boyacá)

2020-2021: Claro TV Satelital Avanzada (Iza)

Mediados de 2020-hoy: Television Digital Terrestre (Iza, desde mediados de 2022 también en Sogamoso)

2021-2022: Tigo TV Clásica HD (Sogamoso)

2022-hoy: DirecTV GO Plata (Iza)

2022-hoy: Tigo TV Avanzada (Sogamoso)

Sobre los televisores no pienso actualizar mucho, solo digo que el TV de mi alcoba que tenía en 2014, nos lo llevamos a Iza si mal no recuerdo en 2019, y desde el año pasado (o este mismo año) lo ocupa un primo. Ya desde finales de 2019, tengo un nuevo TV con el que sigo hasta la fecha. Un saludo.
2 Me gusta

Oye todavía tienes el servicio de TVCABLE Xtrim? No sabes cual es el dial de Canal Uno es que regreso y ahora dan eventos deportivos y necesito saber

El 24/2/2020 a las 18:16, Jcastro402 dijo:

		1992-2003 Antena
	

	
		2003-2004 Cablecentro
	

	
		2004-2013 Antena
	

	
		2013-2015 más o menos teleunidos
	

	
		2015-2018 conexión digital-tdt
	

	
		2018-2019 global tv-tdt
	

	
		2019-presente conexión digital-tdt
	

	
		Y en casa de mi papá
	

	
		1999-2001 tv prensa
	

	
		2001-2003 Cablecentro
	

	
		2003-2006 tv prensa
	

	
		2006-2014 Cablecentro-telmex-Claro
	

	
		2014-presente teleunidos-conexion digital
	



Actualizo mi historial

Casa de mi mamá

Ya tengo habitación propia

2023- presente DirecTV Go

Y en casa de mi papá

Desde 2019 Claro tv

El 5/12/2020 a las 13:09, ND2TV dijo:

		Claro TV HFC cartagena 2018-2019.
	

	
		Me decepcionó la lentitud del los decodificadores de claro, a veces se va el servicio también el internet.
	

	
		Claro TV satelital 2019.
	

	
		El de satelital tienes menos o pocos canales que la versión de cable HFC. Podría ser económico pero es caro.
	

	
		2020 Superlink EXSTVNET. DVB-T2 Ahora con internet banda ancha. 
	



2017-2022 DirecTV Prepago SD Autoinstalable Familia 2 decodificadores.

Superlink analógico y Digital 2020-2021.

2022- DirecTV Prepago HD. 

2021- 2022 ClaroTV Satelital. 

2020-2022 Movistar TV DTH.

Por mi parte desde mi nacimiento fue 100 de cable onda e tigo y no nos hemos cambiado. A lo que mas hubo periodos donde no tuve y fue en el 2005 durante 3 meses en la mudanza que no teniamos cable.

Aunque aqui en mi casa tenemos un caso extraño de que tenemos 2 cableras en una casa, tenemos tigo y mas movil, es extraño porque hay un anexo donde vive mi abuela y no le gusta tigo porque su sistema esta desactualizado y su caja no es smart como la de tigo.

El 7/9/2014 a las 23:33, Ramiro Pistoia dijo:

		Mi historial de cables
	

	
		Nacimiento-2006: TV por aire
	

	
		2006-2008: Cablevision UHF
	

	
		2008(agosto)-2014(septiembre): DIRECTV
	

	
		2014(septiembre)-Presente : TDA
	



Actualizo mi historial (desde 2014 no lo hacía jaja)

En 2016 volví a poner DIRECTV, pero esta vez prepago (aún tengo los decós tanto el SD de 2016 como un HD posterior)

Hasta la llegada de Internet de alta velocidad al barrio (2021) no había otra forma de ver TV, así que de vez en cuando recargábamos DTV, o veíamos TDA.

En 2021 llegó Multifibra, un operador local, Con internet de fibra y TV a través de una app. Lo tuve sin interrupcioes hasta 2023 que llegó Movistar fibra a mi barrio.

Luego puse Movistar TV con los decodificadores. Duró hasta principios de este 2024 que volví a Multifibra por costos. Luego de dos meses me llamaron de Movistar para una promo de 1000 megas a buen precio, pero esta vez sin Decos, así que ahora tengo de Internet Movistar, pero en TV Flow, a través de una línea Personal con abono.
1 me gusta

Mi historial de Cables

- Supercanal Río Cuarto colgado (desde mi nacimiento en 2008 hasta el 2016 - 2017)

- TV por aire analógica  (2017 a 2023)

- Flow Clásico + TV por aire (2023 - Actualidad)

El 25/6/2022 a las 11:07, RocketDSINX97 dijo:Actualización:

  • Desde 2012 he tenido una cajilla HD marca Arris (Ex Motorola) que brinda Tigo (ex Cable Onda), al ver mas canales como Golden Edge, Nick2, MTV Live HD, Comedy Central, ya daba un salto de la resolución SD a la alta definición.

  • En una casa en Chepo (Panamá Este) se tuvo Sky Panamá (Sky Codice), pero se desmanteló, mientras que en el interior había Claro TV (Plan básico); ambas experiencias las tenía hace un tiempo.

  • Con el cambio de Cable Onda a Tigo Hogar, se han añadido mas canales a mi plan, como los del pack TVB (TVB1, TVBe, TVB News, TVB Drama), TV Azteca Internacional (Mundo, Clic, Corazón, Cine), Univisión LatAm y ElTrece Internacional (si, por fin un canal argentino en mi operadora). Durante un tiempo tenía los canales Universal Plus cuando lo brindaban de prueba.

Actualización (04/06/2025):

Por ciertos problemas técnicos, más el montón de canales de Vix (TelevisaUnivision) que hacen bulto, se da un resumen

Un resumen:

  • Cable Onda (ahora Tigo Hogar) Análogo (1997-2011)

  • +TV Digital (ahora +Móvil) (HFC) 2011-2012

  • Tigo Hogar (Digital SD) [ex Cable Onda] (2012-presente)

  • TDT (2015-presente)

  • Tigo Hogar [ex Cable Onda] (HD HFC) (2015-2020, 2022-2025)

  • +Móvil TV (TiVO) (2020-2022, [por determinar])

En casa de otros familiares

  • Sky Centroamérica (ex DirecTV) (2010-2012) [Chepo)

  • Claro TV (2012-2012) [Azuero]

He visto una suficiente TV desde por lo menos finales de los 90 para ver los cambios en la TV tanto abierta como el cable TV, y hay canales que han cambiado de nombre (en su mayoría) o desaparecido.

En cuanto al sector SVOD (o sea, streaming por suscripción) ya se está viendo un declive en las principales plataformas (Netflix, Disney Plus, HBO Max, Prime Video, Paramount+) volviéndose un cable TV 4.0