Tu historial de Cables

Bueno aprovecho para contarles que cableoperador he tenido.

Multicanal analógico 1999 - 2007

DirecTV 2002 - presenté

Cablevisión analógico 2007 - 2009

TDA 2009 - 2017 debido a baja señal que llega a mi zona
1 me gusta

Me sumo al post:

2001: Multicanal

2005: Una cooperativa de cable de zona sur cuyo nombre no recuerdo (Córdoba)

2007: Multicanal

2009: Cablevisión

2010: Cablevisión Digital

2013: DirecTV Plus

2015: InTV

2016: DirecTV Prepago

2017: DirecTV Plus HD / Cablevisión Flow / TDA

 

 
2 Me gusta

En mi caso particular, hemos tenido antena convencional, hasta que en Agosto del 2003, contratamos TeleRed Analógico, contabamos con 75 canales con los codificados (Y valía 45 pesos en ese momento.)

Cuando comenzó la Superliga, el 20 de Enero de **2018**, empezamos a contratar **TeleCentro **ya que telered, no llega el digital a mi zona, y al Pack Fútbol si o si tenes que tener internet o decodificador.

En ambos servicios estamos abonados **actualmente**.
1 me gusta

1992-2003 Antena

2003-2004 Cablecentro

2004-2013 Antena

2013-2015 más o menos teleunidos

2015-2018 conexión digital-tdt

2018-2019 global tv-tdt

2019-presente conexión digital-tdt

Y en casa de mi papá

1999-2001 tv prensa

2001-2003 Cablecentro

2003-2006 tv prensa

2006-2014 Cablecentro-telmex-Claro

2014-presente teleunidos-conexion digital
1 me gusta

Perú:

Marzo 2000-Mayo 2002 - Chiclayo - VC / Cable Express

Mayo 2002-Diciembre 2004 - San Borja (Lima) - Cable Mágico

Enero 2005-Agosto2014 - Chiclayo - Cable Mágico / Movistar TV

Agosto 2014-¿? 2017 - Chiclayo - Claro TV

¿? 2017-Junio 2018 - Chiclayo - Movistar TV

Junio 2018-Enero 2020 - San Isidro (Lima) - Claro TV

Febrero-Septiembre 2020 - San Isidro (Lima) - Movistar TV

Septiembre 2020-actualidad - Reque (Chiclayo) - DirecTV

On 29/5/2019 at 17:37, Neidex97 dijo:

		les dejo mi historial de TV por cable.
	

	
		Antena (Señal análoga) 1999-
	

	
		Señal análoga via antena Tv cable local, Colgado 2005-2007-2009.
	

	
		Global TV Colgado 2009.
	

	
		2010.
	

	
		DirecTV 2010 desde la casa de un amigo (ahora colega)
	

	
		UNE TV HFC Analógico Cartagena Bolívar* 2012-2014-2017-2018.
	

	
		Global TV 2010 desde la casa de mi padre hasta diciembre de mismo año, lo tuvo que dar de baja porque la factura salio mas caro.
	

	
		Global TV 2011-2015 desde la casa de mis abuelos.
	

	
		Rubí Telecomunicaciones 2015-2016.
	

	
		STVNET 2016-2017.
	

	
		Directv Prepago SD 2017-
	

	
		Claro TV ATSC Cartagena Bolivar* 2017. 
	

	
		Claro TV DVB-C TV Plus Cartagena* Bolivar Tv plus 2018*
	

	
		 
	

	
		* Durante visitas.
	



Claro TV HFC cartagena 2018-2019.

Me decepcionó la lentitud del los decodificadores de claro, a veces se va el servicio también el internet.

Claro TV satelital 2019.

El de satelital tienes menos o pocos canales que la versión de cable HFC. Podría ser económico pero es caro.

2020 Superlink EXSTVNET. DVB-T2 Ahora con internet banda ancha. 

1997 - 2001: Cable Mágico

2001 - 2003: Cable Express

2003 - 2007: Señal abierta

2007 - 2010: Cable Mágico

2010 - julio 2011: Señal abierta

Julio de 2011 - enero de 2013: Claro TV

Enero de 2013 - setiembre de 2015: Movistar TV análogo

Setiembre de 2015 - abril de 2022: Movistar TV digital

Mayo de 2022 - actualidad: Cable Perú

Creo q ya participe una vez de esto pero prefiero actualizarlo:

200? - 2009, Telefónica TV Digital

2009 - 2010, Antena del 2 al 13

2010 - Marzo 2011, VTR Analógico colgado

2011 - 2019, Antena de nuevo

2019 - act, VTR Analógico colgado

Y donde mi padre:

200? - 2010?, VTR Digital Pack Full?

2010 - 2013, Movistar Plan LANTop (actual Pack Complemento)

2013/14, Antena

2014 - 2015?, VTR Pack Light

2015, 2016 - mediados del 2019, Movistar Pro HD + HBO Max + Fox Premium

2016, fines del 2019 a mediados del 2020,  Antena (TVD)

Mediados del 2020 a la fecha, otra vez Movistar (está vez el IPTV)

Mi turno:

Desde 2006 - 2020 (Hace 3 meses) | Cablevision Bahia Blanca

Desde 2017 - Hoy | Bahia Vision Color (Cable local de mi ciudad)

Mi historial: 

1998-2002: MVS Multivisión

Pasé una epoca de gloria cuando tuve éste cableoperador, ya que en él pude disfrutar los inicios de grandes señales como Nickelodeon, Cartoon Network, Discovery Kids, TV Guide, y de algunos otros que fueron icónicos como TeleUno, Más, ZAZ, USA, Movie City, Hallmark, Cinecanal, HBO Olé, entre otros.

2002-2004: MasTV (Esto debido al cambio del cableoperador)

En finales del 2006 de forma extraña pude volver a tener acceso a las señales de MASTV pero de una extraña forma. ¡Llegaban como si nada!

Casualmente programando nuestras TVs, logramos (con lluvia) poder captar los canales del 51 al 65 así sin más. Posiblemente nos llegaba la señal de unos vecinos que, si tenían el servicio MASTV, y ajustando una antena de conejo simple que teníamos, se lograban ver poco los canales.

En ese lapso logré conocer al bloque Adult Swim de Cartoon Network.

Así hasta que desde 2007 decidieron en casa contratar Megacable. 

2007-2012: Megacable

En 2012 nos cambiamos de casa, por lo que hicimos nuestro tercer traslado, ahora a Dish.

2012-2016: Dish México

Debido a otro cambio de casa, recontratamos Megacable.

2017-2019: Megacable

Tristemente debido a un atraso en nuestro pago, y debido a un aumento al costo de las mensualidades, optamos por dejar para siempre Megacable.

Por el momento tengo internet, puedo disfrutar de los canales de cable por esta vía. Aunque, para 2021 tenemos pactado volver a Dish. 

Me sumo al post

2004-2007(?) Cuando estába en los Estados Unidos tenia una cablera local, no me acuerdo cómo se llamaba

2007-2009 Aún estando en Estados Unidos tenia Comcast

2009-2013 Cuando me mudé a México tuve que confirmarme con la TV abierta

2013-2015 Contrataría una cablera llamada TV Cable

2015-2020 Actualmente tengo una cablera local llamada SuperCable
1 me gusta

MI TURNO!
Venezuela:
Intercable (Bolivar: 199?-presente, Anzoategui: 2006-presente)
DirecTV LA (200?-2012)

Estados Unidos:
AT&T U-Verse (2012-2015, 2016-2020)
DirecTV US (2015-2016)
Spectrum (2020-presente)

Sent from my iPad using Tapatalk

1 me gusta

Mi turno:

La Serena

- CTV Televisión por Cable (1993 - 1994)

- Cablevisión (1995-1997*)

- VTR (1997- Febrero 2012**)

* Llevó 26 años usando VTR desde los tiempos de Cablevisión.

** Cortada en varias ocasiones tipo Diciembre 2000-Julio 2001 y Abril-Octubre 2003 por no haber pagado las cuentas.

Santiago

- VTR (Febrero 2012 - Octubre 2020***)

- Entel (Octubre 2020 - Febrero 2021)

- VTR (Febrero 2021 - act.)

*** Lo cortamos en Octubre del 2020 para probar el sistema de TV de Entel, salvo mi habitación ya que está conectado aún con VTR.
2 Me gusta

Yo nací en 1993, pero no fue sino hasta 2005 que tuvimos nuestro primer servicio de cable.

**Amnet Costa Rica (actualmente Tigo), marzo 2005 - setiembre o noviembre (más o menos) de ese mismo año:**

Ese servicio de cable lo compartía un tío mío y su familia con otro tío mío y la familia de él, y también con la familia mía, ya que todos éramos vecinos en aquel entonces, aunque el primer tío que mencioné era el encargado de pagar el servicio, pues él fue quien lo contrató, por lo que la familia del segundo tío y la mía, de alguna forma, recibíamos cable gratis. Aún me sé toda la grilla de ese entonces de memoria.

Sin embargo, meses más tarde, la familia del segundo tío y la mía, dejamos de tener el servicio, no sé si fue porque el primer familiar que mencioné, no podía pagar cable para tanta gente, pues ellos fueron los únicos que lo conservaron, supongo que fue esa la razón, nunca la supe con exactitud.



**TV abierta (2005-2011):**

Estuvimos privados de TV paga en las diferentes casas en las que viví durante esos años, aunque estuvimos por contratar algún servicio de cable, pero no se pudo.

 

**Amnet/Tigo CR, básico (2011-2013):**

La TV paga regresó a mi familia, nuevamente de la mano de Amnet (posteriormente Tigo), en los primeros tiempos, ya con una grilla de canales distinta a la de 2005.

 

**Sky CR (2013-2015):**

Recuerdo que habían contratado ese servicio, supongo que fue por idea de mi madre.

Sin embargo, a veces no se podía disfrutar del servicio porque muchas veces lo cortaban por falta de pago, pues la situación económica era algo complicada.

Cancelamos Sky porque ya teníamos que mudarnos de aquella casa, aunque se tardaron un buen rato en venir a retirar la antena y que les devolvieran el resto del equipo, sin embargo, aún tenemos el control remoto.

Esa fue la única vez que tuvimos TV por satélite.

 

**Tigo CR, básico; 1era vez, (2015-2017):**

Ya viviendo en la casa de mi abuela, decidieron colocar el servicio de cable que ella tiene en su televisor y que también es de unos apartamentos que están ahí cerca.

 

**Kölbi Hogar TV (2017):**

Viviendo en otra casa, contratamos este servicio de TV pago. Para mí, ese fue el mejor servicio de cable que hemos tenido, pues tenían (y tienen) una gran variedad de canales. Además, ese servicio es IPTV.

Ahí fue cuando vi Tooncast por primera vez, aunque años antes ya sabía de la existencia de ese canal.

Sin embargo, tuvimos también que cancelarlo por la misma razón que con Sky: debíamos dejar la casa que vivíamos en ese momento.



**Tigo CR, básico; 2nda vez (2017-):**

Regresando a la casa de mi abuela, volvimos a tener el mismo servicio de Tigo que era el mismo que el del 2015, aunque en lo personal, no me gustó mucho porque este servicio básico no tiene demasiados canales, pues desde que regresé a vivir aquí, esta empresa se había dedicado a retirar canales de su grilla básica para trasladarlos al digital, aunque afortunadamente, no había retirado los que a mí me gustan más.

El servicio, generalmente no me agradó, pues en realidad, prefiero ver los canales nacionales de mi país, pues nunca he experimentado cómo es la TV digital abierta aquí en Costa Rica.

 

**Tigo CR, digital (diciembre 2021-enero 2022):**

Aunque aún teníamos el servicio básico en una de las pantallas de la casa (ahora en dos de ellas), una tía nos prestó una caja digital de esta empresa para ver el servicio digital de Tigo. En realidad, sí me decepcioné un poco, porque si bien tiene muchos canales, hay algunos que se deben de contratar, como pasa con cualquier servicio de TV paga que requiera de decodificador, ya sea cable digital o TV por satélite, pero generalmente estuve satisfecho por la amplia variedad de canales que ofrecen, pues podría decir que es como una reencarnación de la experiencia que tuve con Kölbi Hogar.

 

**Telecable (2022-)**

Después de un corto tiempo de tener Tigo digital, en una de las pantallas, en donde estaba instalado, volvieron a conectar el servicio básico del mismo, pues el decodificador daba problemas según mi madre, además de que como lo dije, le pertenecía a una hermana suya, a quien se lo regresó. Sin embargo, en otra de las tres pantallas que hay en mi casa (las otras dos tienen Tigo básico) conectaron Telecable básico, servicio que me convenció por su variedad de canales a comparación del mismo servicio que ofrece Tigo.

 

 



 

Mi historial desde Lima (Perú):

- 
	Cable Express (1998-2001 o 2002 aprox.): vivía en casa de mi abuela y utilizábamos esta operadora, que era un tanto más barata que su competidora Cable Mágico. Sin embargo, por problemas económicos, en el año 2001 o 2002 se dejó de pagar el cable. En casa de mi otra abuela usaban Cable Mágico y cuando iba sintonizaba el cable.


- 
	Cable Mágico (2004-2008 personal, 2008-presente como visita): en 2004 se contrata Cable Mágico y con ello se quedan hasta la actualidad (como Movistar TV), sin embargo, en enero del año 2008 me mudé al norte de la ciudad, por lo que comencé a sintonizarlo como visitante.


- 
	Cable Perú (2008-2016): una cableoperadora de la zona norte que utilicé desde que me mudé hasta el año 2016. Tenía algunos canales que en otras operadoras se consideraban premium, sin embargo, en los últimos años con la compra de un Smart TV nos dejó de convencer el cable a causa de la falta de HD que ya había hace tiempo en otras operadoras.


- 
	Movistar TV (2016-presente): hacia ese año finalmente llegó la cobertura de las grandes operadoras a mi barrio, por lo que ese año me pasé a Movistar TV con el que sigo hasta la actualidad. Lo único malo es que es el paquete básico, perdiendo varios canales que teníamos en Cable Perú, pero en general vemos menos TV que antes en casa, por lo que no hemos considerado pasar a un paquete mayor.

Toca una actualización de mi historial

Aquì mi historial de cable:

- 
	**Cable Onda **análogo (1997-2011): Desde que nací hasta sus últimos momentos en 2012 he tenido servicio análogo de Cable Onda, incluso he visto ocasionalmente HBO y MovieCity en la época con un celular y en imágen negativa.


- 
	**+TV Digital/ Master (Ahora +Móvil C&W)** (2010-2011). He tenido +TV digital durante un año, y terminé viendo canales como la señal norte de Nickelodeon o BYU TV.


- 
	**Cable Onda Digital/Tigo Hogar SD*** (2011-actualidad). Desde 2011 se hizo una migración a lo digital, ya que se apagó para 2012 los servicios de cable análogo. ya que mi familia tendría ya en un principio 3 cajillas, y más tarde 1 HD.


- 
	**Cable Onda HD/Tigo Hogar HD*** (2015-Actualidad): entre mediados 2016 y  finales de 2017 (y ocasionalmente en 2018) tuve el plan HBO MAX, y durante 2018 la operadora liberó gratis las señales de dicho paquete. A partir de 2020 ya tendríamos en la sala una cajilla HD, moviendo la caja SD a un cuarto.


Editado el 29 de Mayo, 2019 por RocketDSINX97

*Plan Avanzado

**Plan Super Familiar HD

 

También aprovecharé de actualizar:

  • **2006-2008: TV Max (MMDS): **No tengo mucho que destacar, pero era el único servicio que podía pagar mi familia antes de contratar Zap, Telefónica Chile o DIRECTV, ya que todavía no llegaba el cable por HFC.

  • **2008-2009: **Solo TV abierta ya que cerró TV Max y no podíamos contratar una alternativa.

  • **2009-2010: Telmex TV/Claro TV (HFC): **En los primeros meses de 2009 llegó el servicio HFC de Telmex a mi barrio. Teníamos dos decos (los clásicos y míticos DCT-700) e incluso llegué a vivir el momento en que los decos con el sistema Microsoft TV actualizaron todo de Telmex TV a Claro, en 2010.

  • **2010-2015: VTR (HFC): **Dos meses después del terremoto de 2010, VTR comenzó a cablear la zona con su servicio (que era decente). En junio de ese año mi hermana contrató banda ancha y en diciembre nos fuimos de Claro y mi hermano contrató Telefonía Fija y TV Light Digital con VTR, solo con un D-Box, pero el resto de los televisores se conectaban directamente al cable analógico. Además llegamos a tener decos HD como el D-Box DVR, D-Box HD (en diferentes diseños) y D-Box Pro (en diferentes tiempos).

  • **2015-2021: Movistar TV (DTH): **Por motivo de costos mi hermano cambió el servicio de TV de VTR a Movistar. Tuve 3 decos HD que empezaron a fallar en la detección de la tarjeta durante febrero de este año. Tenía el plan HD Pro y llegué a tener en los primeros dos años el plan Complemento.

  • **2021-2023: Claro TV (HFC): **Por el problema antes mencionado con Movistar y por costos, volví a Claro TV con el paquete Pro HD Más. Tuve algunos problemas con el registro de los decos (asignaron el paquete Pro HD en vez del Pro HD Más), pero con atención al cliente se solucionó todo de una.

  • **2023-presente: Zapping (IPTV/OTT): **La cuenta de Claro paralelamente encareció mucho y como ya teníamos fibra óptica, nos cambiamos a Zapping. Primero contraté el plan Lite antes de dar de baja Claro, después contraté el Plan Full y en 2024 hice la migración al plan Plus, que incluía Max dentro de su plan. A pesar de algunos inconvenientes en días exactos, el servicio funcionó bien e incluso lo utilizaba en mis vacaciones ya que la calidad de la imagen comparada con un TV cable analógico era muy superior.

1 me gusta

Acá el historial de todos los cableoperadores que he tenido.

 

Montevideo:

 

Cablevisión (2012-2019)

 

Fray Bentos:

DIRECTV (2019-2021)

NuevoCable (2021-)

Flow (2022-)

 

 

Mi historial de cable:

Telecable (1994-2002)

Cable Mágico (1996-2002, compartiendo con Telecable)

Cable Mágico (2002-2011, como único servicio)

ClaroTV (2011-2012)

DirecTV (2012-2018)

ClaroTV (2018-actualidad)

Mi historial de cable:

 

Cable color Análogo  (1998-2001)

Tigo Cable Análogo (2002  a 2010) 

Claro Tv Satelital (2010  a 2012)

Claro TV Coaxial HD (2013 A LA FECHA)}

 

Recuerdo bien cuando instalaron el cable fue por agosto del 98  y lo primero que me emocionaba ver era "cartoon network" y el primer programa que vi fue "la mascara" luego me tuve que ir a la escuela a estudiar sin dejar de pensar el mundo que tenia por esperar a casa... buenos momentos... fox kids cartoon ZAZ y discovery kids ...