1998 a 2000 Multicanal
2000 a 2011 Cablevision
2011 a 2012 (actualidad) Telecentro .
1998 a 2000 Multicanal
2000 a 2011 Cablevision
2011 a 2012 (actualidad) Telecentro .
2003 - 2005 Directv
2005 - 2010 Cablevisión (Merlo)
2010 - 2011 Directv Plus HD + Directv Plus Digital
2011 - Actialidad Telecentro UHF x2
1985-2006 Antena De TV Aire
2006-2009 Cable Desconocido :?: :?: :?:
2009-2010 Claro TV
2010-Actualidad VTR-VTR HD
1999 - 2004: Telecentro
*2004 - *Cablevisión
También cabe destacar que este año me ofrecieron tener DirecTV y no acepte.
1991 - Presente: Cablevisión
2008-2010 Telmex TV (ahora Claro TV)
marzo-agosto 2010 Movistar
septiembre-diciembre 2010 Directv
2011-junio 2012 Claro TV
julio 2012-Presente Mundo Pacifico
junio-julio 2013 Entel tv chile
junio 2014-presente Directv
1997 - 2005 Sky Chile
2005 - 2007 DirecTV
2007 - 2011 Zap TV / Claro TV DTH
2012 - 2014 DIRECTV HD
2013 VTR Digital
2014 - TuVes HD
Bueno tuve pocos cableoperadores a su haber, pero esto son lo que tuve.
2000 TV Max (Operador MMDS que era operada por VTR)
2007 - Actualidad Claro DTH (Antes ZapTV y Telmex)
2012 VTR
2014 Movistar (lo tengo como alternativa a Claro. mas por los canales).
Aquí dejo los sistemas que tuve y tengo.
2000- 2010 Cable Hogar
2003-2005 Sky
2007- 2014 Zap /Telmex/ClaroDTH
2012- Actualidad Movistar DTH
2011- Actualidad Telsur.
Bueno, como ya abrieron esta sección aqui van los mios:
Desde que nací - 2006: Ninguno (Pura Televisión abierta)
2006 - 2010 (En el campo): DIRECTV
2007 - 2014: Telefonica TV Digital - Movistar TV
2014 - Presente: VTR.
1994-1999: VTR-Cablexpress
1999-2008: Ninguno
2009-2011: VTR (Análogo)
Mayo 2012- Noviembre 2012: Claro DTH
Noviembre 2012-Presente: Claro HFC
Pensé que sería interesante actualizar mi historial:
1993-1996: PTC (difunto cable local pilarense)
1996-enero de 2003: Telered
Enero a julio 2003: TV abierta
Julio 2003-abril 2013: DirecTV
Abril a diciembre de 2013: Telered
Enero a agosto 2014: Antina y DirecTV
Agusto 2014 a la actualidad: Telered y DirecTV
Yo también pienso actualizar mi historial, con datos un poco mas precisos:
1997-1998 (el año en que nací (1997) fue el primero que mi familia tuvo cable): Cablecentro Bogotá (pago, canales básicos)
1999: TV Abierta Bogotá
2000-2001: Cablecentro Bogotá (pago, canales básicos)
2002: TV Abierta Bogotá
2003-2004 (primera vez que viví fuera de Bogotá): Cablecentro Florencia, Caquetá (pago, canales básicos y premium con decodificador, ese deco solo lo usamos los primeros días y luego cuando les regalaron a mis padres un TV Panasonic 29" lo quitamos, pero aun lo conservamos sin usar y en 2009 lo desechamos)
Mayo 2004: TV Abierta Bogotá
Mayo-Noviembre 2004: Cablecentro Bogotá (pago, canales básicos)
Septiembre/Octubre-Noviembre 2004: TV Abierta Bogotá (en mi habitación y en la TV del automóvil que teníamos entonces)
Diciembre 2004-Enero 2005: TV Abierta Sogamoso, Boyacá
2005: Cablecentro Sogamoso, Boyacá (pago, canales básicos)
Diciembre 2005 (primeros dias): TV Abierta Bogotá
Diciembre 2005-2007: ASUAP (Asociación de Usuarios de Antena Parabólica del Barrio Nueva Ciudad Villa Mayor) Bogotá (gratis por cortesía del edificio donde vivíamos entonces, canales básicos) (durante el 2006 por ese mismo cable a veces ponían Cablecentro)
2006-2008: TV Abierta Bogotá (desde un TV portátil de esos que vienen con radio, igual al que teníamos en el auto en el 2004)
2007: TV Abierta Bogotá (en la sala)
Diciembre 2007-2009: TV Cable Bogotá (en 2008 pasó a ser Telmex TV Analógica Red Bidireccional) (pago, canales básicos)
2008-2011: TV Abierta Cuitiva, Boyacá (en una finca que teníamos)
Enero-Primeros días de Febrero 2010: Telmex TV Bogotá (Analógica, Red Unidireccional) (en este entonces vivíamos provisionalmente en casa de mi tía en el barrio Carlos Lleras, nos iríamos a Chile ese año)
2009: TV Abierta Bogotá (desde un teléfono móvil chino con TV)
Febrero-Diciembre 2010 (primera vez que viví fuera del país): VTR Santiago de Chile (colgado, full analógico) (Durante la primera semana unos amigos nos prestaron una casa y allá había VTR Light Digital y Analógico)
Primera mitad de 2010: TV Abierta Santiago (desde el mismo teléfono móvil, se nos extravió ese mismo año)
Diciembre 2010-Enero 2011: Telmex TV Bogotá (Analógica, Red Bidireccional) (habíamos regresado de Chile y nos quedamos en casa de otra tía en el barrio Minuto de Dios durante ese tiempo)
Febrero-Mayo 2011: UNE TV Medellín (colgado, HFC canales básicos)
Junio 2011-Febrero 2013: Telmex TV Medellín (en 2012 pasó a ser Claro TV) (colgado, Analógica, Red Bidireccional)
Octubre 2012-Febrero 2013: Televisión Digital Terrestre Medellín (DVB-T1)
Marzo-Junio 2013: UNE TV Medellín (colgado, analógico)
Julio-Diciembre 2013: Claro TV Medellín (pago, digital básica)
Diciembre 2013-Actualidad: Claro TV Bogotá (pago, digital basica)
Mayo 2014-Actualidad: TV Abierta Bogotá (en mi habitación, junto con Claro TV)
Junio 2014-Actualidad: Televisión Digital Terrestre Bogotá (DVB-T1, en la sala, junto con Claro TV)
Julio 2014-Actualidad: Televisión Digital Terrestre Bogotá (DVB-T2, en la habitación de mis padres, junto con Claro TV desde Agosto)
Además, incluyo un historial de televisores que hemos tenido (solo mencionaré los que tuvimos desde mi nacimiento):
[spoiler] Diciembre 1993-2011: Un TV Sankey de 14" que pertenecía a papá y en 2003 pasó a ser mío hasta 2009 (aunque a finales de 2007 estaba en la sala con TV Abierta). En 2009 lo llevamos a la finca y en 2012 lo regalamos.
Mayo 2003-Actualidad: Un TV Panasonic de 29", el que les dije más arriba, era de mis padres pero entre 2005 y 2007 mis padres y yo nos intercambiabamos ambos televisores cada casi 6 meses, luego en 2006 por unos meses estaría en la sala. Lo dejamos de usar a finales de 2011 y actualmente desde junio de 2012 lo tiene mi abuela en Villavicencio.
Septiembre 2008-2012: Un TV Panasonic de 24", se lo regalaron a mi hermana, en 2011 lo pusimos en la sala y varios meses después ese mismo me lo pusieron a mí, en 2012 también lo regalamos.
2010: En Chile solo tuvimos un Panasonic (igual al que le regalamos a mi hermana en 2008, pero en color negro) y un Daewoo que nos regalaron allá, los otros televisores se quedaron en Colombia ese año.
Agosto 2011-Actualidad: Un TV Samsung pantalla plana widescreen de 10 1/2", se lo dieron a mi hermana que entonces estaba enferma, cuando falleció me lo pasaron a mí y actualmente aun lo estoy usando.
Enero 2012-Actualidad: El sintonizador USB ENUTV-3 de Encore Electronics.
Octubre 2012-Actualidad: Un TV LG pantalla plana widescreen de 40" con sintonizador digital DVB-T1, era de mis padres hasta diciembre de 2013 y ahora está en la sala.
Julio 2014-Actualidad: Un TV LG pantalla plana widescreen de 12" con sintonizador digital DVB-T1 y DVB-T2 que desde que lo compramos está en la habitación de mis padres. [/spoiler]
Bueno, tuve una historia muy variada, porque nos tocó mudarnos bastante de casa… Salu2 a todos desde Colombia ![]()
Mi historial de cables
Nacimiento-2006: TV por aire
2006-2008: Cablevision UHF
2008(agosto)-2014(septiembre): DIRECTV
2014(septiembre)-Presente : TDA
Mi historial:
Omnivision y luego Omnivision Multi Canal: Desde el nacimiento de la TV por cable en Venezuela: 12-12-1988 hasta Junio de 1994.
**Viva Hypertelevision: **Proveedor de tv por LDMS que solo estuvo vivo año y medio.
**DirecTV: **Desde practicamente su creacion en 1996 hasta 2006.
Inter: Desde 2006, actualmente tengo el paquete basico en 2 televisores y en otros 2 tengo cajas decodificadores Scientific Atlanta y Cisco, modelos 8300 y 8642 respectivamente alli aparte tengo canales digitales, musica, payperview y los poquitos canales HD que tiene Inter por fibra optica. Aparte con ellos tengo telefonia y conexion de 10 mb. Aparte soy cliente Super Vip.
**Movistar TV Digital: **Desde Febrero 2011, y por una cortesia de Juan Abellan y Movistar, tengo este operador. Solo tengo un deco SD con todos los canales menos los de adultos y obviamente los HD.
DirecTV Prepago Desde 2009: Solo un deco SD que activo solo para la temporada de Beisbol Profesional Venezolano.
**TDA **desde hace 3 semanas: Tengo un pequeño deco de Television Digital Terrestre venezolana.
Ver Tv cable - Video Cable Sur - Mega cable - Multicanal - Cablevisión.
Son solo cambios de facturación ya que por aquellas épocas era imposible contratar otro operador, los cuales se limitaban por área de servicio.
Slds.
La única cableoperadora que he tenido en mi casa es:
Movistar TV Digital (Antes Telefónica) Agosto 2009 - actualidad
Aqui esta mi historial:
Purén, Chile (1985-2002; 2014):
1985-1997: TV Abierta (de 1985 a 1988 tenia solamente TVN, pero en 1988 llego C-13 a Purén)
1997-2002: Cablehogar (de 1997 a 1999, en toda mi casa, pero de 1999 a 2002, en el primer piso)
1999-2002: SKY (solamente en el segundo piso)
2014: Cablehogar (duro solamente como vacaciones en Abril a Julio del 2014)
Temuco, Chile (2002-2012):
2002-2005: Metropolis-Intercom (tenia gran variedad de canales que SKY y Cablehogar, pero lo malo es que censuraba mucho las peliculas que emitian en Space y I-Sat desde 2002-03)
2005-2009: DIRECTV (Luego de la fusion de Metropolis y VTR, me suscribi a DIRECTV porque unos amigos me dice que es mejor que VTR, pero tenian buenos canales que me acuerdo son Retro (actual TruTV), De Pelicula y VH1)
2009-2012: Telefonica del Sur
General Deheza, Argentina (2013-2014):
2013-2014: DIRECTV
2013: Supervision (alias SVision) (colgado)
Villa Maria, Argentina (2014-presente):
2014: Cablevision
Saludos desde Villa Maria, Argentina.
El mio
**1991 a 1993 **- Mundo Cable
**1993 a 1995 **- Metrópolis
**1995 a 2005 **- Metrópolis - Intercom
2005 a 2013 - VTR
**2013 hasta hoy **- Directv
la unica que he tenido es movistar antes telefonica