Transmisiones de WWE en su país (TV abierta/cable/OTT)

Como la lucha libre, wrestling, puroresu, pressing catch, o como lo digan en su país también está en la TV, hay que hablar de las transmisiones de WWE (la empresa de wrestling mas famosa del planeta). Como el tema será libre, vamos a ver como se dará la charla.

¿Hay algún canal abierto que pase aún lucha libre en abierto? Tengo entendido que los derechos de la WWE son exclusivos del cable desde 2014, si no me equivoco.

Anteriormente varios canales de Albavision pasaban las ediciones resumidas de Raw y Smackdown.
1 me gusta

En el mío lo pasa, aunque diferido, los canales del Grupo ATV, ya sea ATV o Global, aunque últimamente lo pasa el segundo canal.

2 Me gusta

Si bien la WWE se transimtió por RPC desde los 90 hasta 2014, y de nuevo desde este año, antes se dio por el desaparecido SCN Canal 8 (afiliado a AFN) del ejercito estadounidense con Saturday Night’s Main Event, cuando en Panamá no había comentarios en español (cosa había por Telemundo en Puerto Rico). De aquí para los años 90 habría comentarios en español (como por el año 93 en Colombia y Venezuela vieron el debut Marcos Cabrera), y RPC optó por darlo con dicho audio. Para finales de los 90 e inicios de los 2000 la Era Attitude se volvió un bombazo.

RPC siguió dando la programación de la empresa de Connecticut, incluso a unos días en diferido, aunque recortada a 1 hora por programa

- 
	RAW (a 6 días de su transmisión original)


- 
	SmackDown (a un día, al ser los viernes)


- 
	Superstars (3 días de retrasi)


- 
	WWE Experience (resumen semanal de WWE)


Los PPV se dieron a una semana de retraso, y si hablamos del cable, ECW (no confundir con la también empresa homónima) se transmitió hasta 2010 por FX, y luego NXT (cuando era un reality que nadie pedía).

En 2014 RPC suspende las transmisiones de WWE, dado a la llegada de esta a Fox Sports, incluida la introducción de WWE Vintage, pero para agosto 2021 el canal de la huaca (apodo que posee RPC) reanuda las transmisiones de WWE con la ya clásica duración de 1 hora por programa (ya saben, quitando combates de menor importancia, propagandas de productos oficiales en Estados Unidos, y díalgos en nuestro idioma reemplazando los originales).

Ni hablemos de que Star Action (antes FOX Action) transmite los PPV's en simultaneo.

hace 8 horas, The Star dijo:

		En el mío lo pasa, aunque diferido, los canales del Grupo ATV, ya sea ATV o Global, aunque últimamente lo pasa el segundo canal.
	



Así es, son creo que casi 20 años ininterrumpidos que los eventos de la WWE son emitidos por los canales del Grupo ATV, me parece rarísimo que en otros países ya no los emitan por señal abierta.
2 Me gusta

Estimo que se debe a falta de interés, además de que cuando se empezó a emitir en vivo por FOX Sports dejó de tener interés para muchos el mirar una emisión en diferido editada para caber en una hora de programa.

hace 3 horas, Maria Ines Molina Mansilla dijo:

		Por favor saquen en la televisión abierta mundial en la wwe raw y wwe smackdown 
	



OK, no se si cumpla el deseo, ya que Netflix es la dueña de los derechos de WWE, por lo que sera exclusivo de la plataforma a partir del enero 1

El 4/11/2024 a las 14:31, Mari! dijo:

		OK, no se si cumpla el deseo, ya que Netflix es la dueña de los derechos de WWE, por lo que sera exclusivo de la plataforma a partir del enero 1
	



Y suma que la WWE estará transmitiendo por un tiempo los programas semanales (Raw, Smackdown, NXT) por YouTube, tanto en su mismo canal oficial (Inglés/Portugués Brasilero) como por los canales WWE Español (Español Latino) y WWE España (Castellano). Y no solo de los derechos de los programas semanales y los eventos en vivo (PLE, antes conocidos como Pay-Per-View o Pago por ver), sino también otros progamas, y hasta nuevas producciones

El 4/9/2021 a las 13:29, RocketDSINX97 dijo:

		Si bien la WWE se transimtió por RPC desde los 90 hasta 2014, y de nuevo desde este año, antes se dio por el desaparecido SCN Canal 8 (afiliado a AFN) del ejercito estadounidense con Saturday Night's Main Event, cuando en Panamá no había comentarios en español (cosa había por Telemundo en Puerto Rico). De aquí para los años 90 habría comentarios en español (como por el año 93 en Colombia y Venezuela vieron el debut Marcos Cabrera), y RPC optó por darlo con dicho audio. Para finales de los 90 e inicios de los 2000 la Era Attitude se volvió un bombazo.
	

	
		RPC siguió dando la programación de la empresa de Connecticut, incluso a unos días en diferido, aunque recortada a 1 hora por programa
	

	
		- 
			RAW (a 6 días de su transmisión original)
		

		- 
			SmackDown (a un día, al ser los viernes)
		

		- 
			Superstars (3 días de retrasi)
		

		- 
			WWE Experience (resumen semanal de WWE)
		

	

	
		Los PPV se dieron a una semana de retraso, y si hablamos del cable, ECW (no confundir con la también empresa homónima) se transmitió hasta 2010 por FX, y luego NXT (cuando era un reality que nadie pedía).
	

	
		En 2014 RPC suspende las transmisiones de WWE, dado a la llegada de esta a Fox Sports, incluida la introducción de WWE Vintage, pero para agosto 2021 el canal de la huaca (apodo que posee RPC) reanuda las transmisiones de WWE con la ya clásica duración de 1 hora por programa (ya saben, quitando combates de menor importancia, propagandas de productos oficiales en Estados Unidos, y díalgos en nuestro idioma reemplazando los originales).
	

	
		Ni hablemos de que Star Action (antes FOX Action) transmite los PPV's en simultaneo.
	



Pues yo recuerdo que RPC transmitió WWE hasta 2016

Recuerdo que vi durante 2015 e inicios de 2016 Raw, Smackdown, Superstars y Experience

Como por agosto de 2016 dejaron de transmitir la WWE y ya meses antes de eso la daban muy tarde como a las 10:00 pm

Para finales de 2024, los canales que ya transmitían la WWE en los respectivos países hispanos (incluyendo RPC Panamá) dejaron de transmitirla, y ya optaron por transmitir Raw, SmackDown!, NXT y algunos eventos por el canal de YouTube WWE Español. Esto debido a que Netflix compró los derechos internacionales de la “ex-Casa del magnate innombrable”, cosa que ya tiene efecto desde enero 2025.