DNEWS: Somos Latinoamérica

 

*”**La señal tendrá la mirada puesta en ‘Latinoamérica Para Latinoamérica’ y vas a poder ver toda la actualidad de noticias con emisiones en vivo, documentales y una amplia programación que incluirá política, economía, educación, salud, tecnología, sustentabilidad, música y deportes”.*

(Mariana Lischner Goldvarag, CEO de Vrio, matriz de DIRECTV)

 

Así se llamará la apuesta informativa del operador de televisión satelital líder en América Latina. Desde su llegada a la región en 1996, DIRECTV ha experimentado con todo tipo de géneros del entretenimiento y producciones originales fuera de lo deportivo, rubro en el que ya es bastante reconocido. Para sorpresa de todos, el 1 de julio de 2022 se lanzó al agua con un intento por dominar algo que nunca había hecho antes: la información noticiosa. Su nuevo canal de producción exclusiva tendrá el nombre de **DNEWS **que tendrá un enfoque en las noticias de nuestra área y el mundo**.** Por el momento se puede visualizar un loop con promocionales que dan un abrebocas de lo que sería esta nueva señal que de seguro, tendrá tecnología de punta, inmediatez y ojalá... imparcialidad. Si bien ya está disponible para todos los planes en los diales 700 SD y 1700 HD para Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, los clientes de SimpleTV en Venezuela aún no la pueden recibir.

COMUNICADO OFICIAL DE Vrio
Spoiler

https://twitter.com/Vrio/status/1542905604540448768?ref_src=twsrc^tfw|twcamp^tweetembed|twterm^1542905604540448768|twgr^|twcon^s1_&ref_url=https://dplnews.com/directv-suma-nueva-senal-de-noticias-para-america-latina/

		 
 

La verdad que no se entiende que quieren hacer, competir con la CNN O TN? Ya que estamos que hagan un canal musical, otro infantil y hasta de clima. El riumbo es incierto de la empresa, ya que saca una señal gratuita como EWTN (Y no vaya a ver alguna sorpresa más) e invierte en esto.

hace 2 minutos, telemaniatico dijo:

		La verdad que no se entiende que quieren hacer, competir con la CNN O TN? Ya que estamos que hagan un canal musical, otro infantil y hasta de clima. El riumbo es incierto de la empresa, ya que saca una señal gratuita como EWTN (Y no vaya a ver alguna sorpresa más) e invierte en esto.
	



Y pensar que esto y los dos chinos son el reemplazo en ciertos países de como 40 canales que salieron de la oferta (o sea TVE, los Star Premium, los Stingray y los 5 de Disney). Bueno, unas por otras, ¿no?

Desde que salieron los 5 de Disney , el único que entró el otro día fue Sony Movies, después nada fue todo pérdida de canales. Por eso digo que no se entiende, amen de perder  derechos exclusivos de ligas de fútbol como la Premier

No sé si sería mucho pedir que el canal esté disponible también para Venezuela en Simple TV, y que sea en la mayor medida de lo posible un medio imparcial. En mi país son pocas las opciones que tenemos para informarnos de una forma más amplia y menos polarizada. Los principales medios están prácticamente obligados a autocensurarse. Una lástima.

Ahora saldré un poco del tema... Personalmente me gusta informarme de diversas fuentes, para así formar una opinión propia pero basada en perspectivas mixtas, independientemente de si se trata de medios "de izquierda" o "de derecha" (para mi etiquetas obsoletas ya que la geopolítica actual está determinada por los intereses mucho más que por ideologías).

En el caso de la televisión, cuando tenía oportunidad siempre veía **DW** y **RT** (en sus versiones en español). Cuando estoy en la casa familiar veo los mismos, pero también a **France 24 en Español** e **Hispan TV**, y he aborrecido canales como **TeleSur**. Antes de la censura masiva en Venezuela, cada tanto daba un vistazo, claro, a **CNN en Español**, pero también a canales como **Todo Noticias**, **24 Horas** (Chile) y **El Tiempo Televisión**. Todos y cada uno naturalmente tienen una línea editorial que se inclina hacia una u otra posición política, pero noté casos extremos y hasta injustos.

Evidentemente hay un canal en particular que admiro, no sólo por el profesionalismo que transmiten los periodistas, sino por los temas que abordan y la forma en que muestran las noticias. Claro, me refiero a Deutsche Welle, que si bien tiene una línea claramente favorable hacia Occidente, aborda muchas de las noticias desde una perspectiva más amplia y mucho menos parcializada que los canales de televisión latinoamericanos.

Todos preferimos utilizar medios con los que nos sintamos identificados, o de cierta forma, que nos digan lo que queremos escuchar. Allí según mi opinión radica el error, por eso considero importante tener fuentes informativas múltiples (nada recomendado redes sociales y grupos de mensajería) y respetar opiniones distintas a la nuestra. A pesar de eso, coincido con este canal (**DW**) en algunos temas como el ambiente, el respeto a la cultura y la importancia de la democracia.

Espero que este nuevo canal valga la pena y sea un poco decente, al menos.
 
6 Me gusta

hace 3 horas, Kendrich dijo:

		No sé si sería mucho pedir que el canal esté disponible también para Venezuela en Simple TV, y que sea en la mayor medida de lo posible un medio imparcial. En mi país son pocas las opciones que tenemos para informarnos de una forma más amplia y menos polarizada. Los principales medios están prácticamente obligados a autocensurarse. Una lástima.
	

	
		Ahora saldré un poco del tema... Personalmente me gusta informarme de diversas fuentes, para así formar una opinión propia pero basada en perspectivas mixtas, independientemente de si se trata de medios "de izquierda" o "de derecha" (para mi etiquetas obsoletas ya que la geopolítica actual está determinada por los intereses mucho más que por ideologías).
	

	
		En el caso de la televisión, cuando tenía oportunidad siempre veía **DW** y **RT** (en sus versiones en español). Cuando estoy en la casa familiar veo los mismos, pero también a **France 24 en Español** e **Hispan TV**, y he aborrecido canales como **TeleSur**. Antes de la censura masiva en Venezuela, cada tanto daba un vistazo, claro, a **CNN en Español**, pero también a canales como **Todo Noticias**, **24 Horas** (Chile) y **El Tiempo Televisión**. Todos y cada uno naturalmente tienen una línea editorial que se inclina hacia una u otra posición política, pero noté casos extremos y hasta injustos.
	

	
		Evidentemente hay un canal en particular que admiro, no sólo por el profesionalismo que transmiten los periodistas, sino por los temas que abordan y la forma en que muestran las noticias. Claro, me refiero a Deutsche Welle, que si bien tiene una línea claramente favorable hacia Occidente, aborda muchas de las noticias desde una perspectiva más amplia y mucho menos parcializada que los canales de televisión latinoamericanos.
	

	
		Todos preferimos utilizar medios con los que nos sintamos identificados, o de cierta forma, que nos digan lo que queremos escuchar. Allí según mi opinión radica el error, por eso considero importante tener fuentes informativas múltiples (nada recomendado redes sociales y grupos de mensajería) y respetar opiniones distintas a la nuestra. A pesar de eso, coincido con este canal (**DW**) en algunos temas como el ambiente, el respeto a la cultura y la importancia de la democracia.
	

	
		Espero que este nuevo canal valga la pena y sea un poco decente, al menos.
	



¿Habrá un canal de noticias en este planeta que sea completa, absoluta y totalmente imparcial?
1 me gusta

hace 7 minutos, amidust dijo:

		¿Habrá un canal de noticias en este planeta que sea completa, absoluta y totalmente imparcial?
	



La verdad, no lo creo. Y es algo comprensible. ya que son seres humanos, pero sí, se debe primar el profesionalismo que por los tintes políticos, ya que está probado que en todas las posturas, siempre caerá una que otra fake news.
4 Me gusta

hace 24 minutos, The Stark dijo:

		La verdad, no lo creo. Y es algo comprensible. ya que son seres humanos, pero sí, se debe primar el profesionalismo que por los tintes políticos, ya que está probado que en todas las posturas, siempre caerá una que otra fake news.
	



Exactamente. Concuerdo contigo. Para este talento informativo hay que creer en la veracidad y sobretodo, la confiabilidad de lo que está informando, para no caer en una posible desinformación. 
1 me gusta

Por lo visto en el video, tiene más estructura  que cualquier canal argentino de noticias, dicho sea de paso, tenemos 7 canales, pero no hay necesidad de sacar ningún canal, es más, nos deben canales. Así que bueno el.rumbo incierto de la empresa, espero dure poco y vuelva a los inicios, porque se irán muchos clientes si siguen aumentando excesivamente.

hace 51 minutos, amidust dijo:

		¿Habrá un canal de noticias en este planeta que sea completa, absoluta y totalmente imparcial?
	



La imparcialidad no es nada fácil de obtener. Un periodista por ejemplo tiene que tener opinión de ciertos temas (meramente para la existencia de reportajes, comentarios y columnas de opinión).

Me parece buena la iniciativa de DirecTV de aparte de los deportes, enfocarse en las noticias, siempre y cuando no me salgan izquierdistas como Telesur, derechistas como NTN 24 o Noticieros Televisa, corruptos como Fox News o Telesur o socialistas como Telesur.

Mejor dicho, que DNews no me salga igual o peor que el trio socialista (Telesur/RT/HispanTV) o Fox News.

Pero tengo una intriga, DirecTV Sports tiene un sinnumero de versiones propias de sus canales en varios paises de Latinoamerica.

Por ejemplo, En Ecuador, tenemos nuestro propio DirecTV Sports (del cual es sucesora de un canal deportivo llamado Caravana TV y funciona en el mismo estudio de Grupo Caravana osea Radio Caravana, Diblu y OhConde) y nuestras propias versiones de los programas de DirecTV Sports como Conexion DirecTV y Debate Fútbol.

Y por supuesto, con nuestros comentaristas deportivos como Aldo Stracuzzi, Alfonso Laso Ayala, Andrés Muñoz, Carlos Alfaro Moreno, Carlos Morán, Daniel Navas, Diego Arcos, Diego Ordinola, Francisco "Pancho" Molestina, Jaime Arellano, Joaquin Saavedra, Jorge Pazmiño, José Carlos Crespo, Jocelyn Vera, Kristy Alvarado, Patricio Javier Diaz, Laura Vera, Mariela Díaz, Mayra Ubidia, Roberto Bonafont, Roberto Carlos Machado, Roberto Omar Machado, Sebastián Decker, Sebastián Machado, Teodoro Posso y Valerie Villalva.

Sera acaso que Latam tendra varias versiones de DNews, incluido Ecuador y en el caso de Ecuador, tendremos a reporteros, periodistas, comentaristas y presentadores de noticias que por el momento no estan en ningun canal de television como Teresa Arboleda, Denisse Molina, Carlos Vera, Diego Oquendo, Gabriel Espinoza De Los Monteros, Rodolfo Baquerizo, Samantha Mora, Santiago Naranjo, Mario Guayasamin (no confundir como el pintor), Andrea Rendon, Janeth Hinostroza, Jorge Ortiz, Bernardo Abad, Patricio "Pato" Borja, Emilio Riera, Michellino Soriano, Henry Avelino, Maria Sol Galarza, Wendy Rosillo, Maria Josefa Coronel, Maria Mercedes Cuesta, Fabricio Vela, Steven Macias, Jose Toledo, Jimmy Jairala, Karen Minda, etc tanto de Guayaquil como de Quito.

Tambien habra que ver si este canal DNews y su personal seran toralmente imparciales y no se vuelvan parcializados en su totalidad o a los derechistas (Lasso, Nebot, Izquierda Democratica, etc) o izquierdistas/socialistas (mayoritariamente conocidos como los Correistas).

Solo le pido a DNews buena suerte en Ecuador y que tenga extremo cuidado al poner su canal de noticias, que aqui en Ecuador se estaria poniendo la soga al cuello, un paso en falso ycon lo violento, puerco y corrupto que puede ser Ecuador ante una noticia que no les guste que uno diga o hable sin filtro alguno, son capaces de al canal o a su personal tirarte piedras (todos los medios en las manifestaciones), amenazar de muerte (TC Television), poner bombas (Televicentro y TC Television) o quemarte el canal (Teleamazonas) o peor aun, mandar a matar a tu personal (Teleamazonas cuando mataron a Fausto Valdiviezo) o amenazandote con ponerte multas o cerrarte el canal si no botas a x persona (Ecuavisa y Teleamazonas).
2 Me gusta

hace 6 horas, telemaniatico dijo:

		Desde que salieron los 5 de Disney , el único que entró el otro día fue Sony Movies, después nada fue todo pérdida de canales. Por eso digo que no se entiende, amen de perder  derechos exclusivos de ligas de fútbol como la Premier
	



Tambien Sony Movies entro recien hoy a las cableras ecuatorianas.
1 me gusta

Aparte lanzo un canal promocional 701 abierto sobre el nuevo canal de noticias. 

así esta la guía de directv. hay tres canales promocionales. 101, 210, y 701. también las placas de directv go. repetidas en cada guía

[![Video_20220701_221228.jpg.e5a47abdaacfd7a955adfb4be639d194.jpg|720x480](upload://nWJ7KAx3ckQhgJoqlBtZs3J5pxn.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_07/Video_20220701_221228.jpg.e5a47abdaacfd7a955adfb4be639d194.jpg)

veremos que periodistas trabajaran y desde donde transmitirá la señal 

Lunes 11 de Julio: la probable fecha de inicio de transmisiones de** DNews**. La nueva señal informativa de **DIRECTV **que cubrirá por ahora a 5 países de la región (AR, CL, CO, PE y UY) será emitida desde Argentina, bajo un esquema similar al de DIRECTV Sports. En lo que respecta al tiempo de emisiones, serán 17 horas diarias en vivo y en directo en una primera fase y con el pasar de los meses se completarán las 24 horas, 7 días. Proveedores externos de contenido como BBC News harán provisión de contenidos informativos para enriquecer la propuesta de la nueva cadena.

	[ ](https://dplnews.com/directv-lanzara-su-senal-de-noticias-en-seis-paises-la-proxima-semana/)



	
		 [DirecTV lanzará su señal de noticias en seis países la próxima semana | DPL News](https://dplnews.com/directv-lanzara-su-senal-de-noticias-en-seis-paises-la-proxima-semana/)
	

	
		DPLNEWS.COM
	

	
	
		DirecTV lanzará su señal de noticias, DNews, el próximo lunes 17 de julio. Inicialmente se transmitirá en seis países: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador,
	


 
5 Me gusta

DIRECTV lanzó hoy DNEWS, ya disponible en los canales 700 (SD/HD) y 1700 (HD), para todos sus clientes postpago y prepago, así como también para suscritos a DIRECTV GO. 

La programación se emitirá desde las 6:00 hasta 20:00 (ART) y contará con emisiones desde Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Colombia y Ecuador, con periodistas y equipos de producción en cada país al frente de la pantalla, que incluirán en su primera etapa a Darío Mizrahi (Argentina), Lucía López (Chile), Estefanía Meira Serantes (Colombia), César García (Ecuador), Carmen Alvarado (Perú), y Pablo Londinsky (Uruguay). 

Por otra parte, el canal, que estará asociado a diferentes cadenas y agencias prestigiosas de noticias a nivel mundial, emitirá también programas y documentales relacionados a economía, política, salud, música, tecnología, entretenimiento, farándula y medio ambiente. 

Asimismo, el canal promete contar con cobertura deportiva en vivo y programas deportivos referidos a la Copa Mundial de Qatar 2022, que se disputará a mediados de noviembre. 

Más en el contexto:

 

y simpletv lo activó en Venezuela?

1 hour ago, anddtv dijo:

		y simpletv lo activó en Venezuela?
	



No. De pronto en una segunda fase.