En este tema hablaremos sobre aquellas radios que los peruanos recuerdan (y recordamos), y de aquellas emisoras aún existentes; pero cuya programación fue cambiando con el paso del tiempo.
Así también se hablarán de hechos históricos y anécdotas relacionadas a este medio.
Playlist de las que sonaron en "Z" Rock & Pop 95.5 FM durante 1997-2006: [https://open.spotify.com/playlist/6JujP4sACWtTDDmVpsPCjo?si=w5wbXf9UThecEUYzlhSWnQ](https://open.spotify.com/playlist/6JujP4sACWtTDDmVpsPCjo?si=w5wbXf9UThecEUYzlhSWnQ)
Algunos audios, este es de cuando "Caraluna" era el Disco A de la Semana:
Premio Amor a la Música Latina 2003 promo:
Fragmento de "A Mil por Hora" con Juliana Oxenford, la cuña y el intro del ranking "Las 10 Principales":
Aquí publicaré un vídeo de YouTube con fragmentos de las emisoras RBC La Estación 91.9 FM (80s), Radio A 95.1/94.9 FM (80s y 90s) y Ritmo Romántica 93.1 FM (fines de los 90s).
PD: Perdonen el 95.5 anterior, un lapsus brutus 🤣
Hablando de Radio A, ya que estamos en el tema de los recuerdos radiales; aquí publicaré un vídeo de YouTube con fragmentos de las emisoras RBC La Estación 91.9 FM (80s), Radio A 95.5/94.9 FM (80s y 90s) y Ritmo Romántica 93.1 FM (fines de los 90s).
Me gustaba Radio X por su música alternativa hasta abril de 2014. Stereo 100 era una radio tipo Mágica con La Inolvidable. Otra radio que recuerdo bastante era Telestereo.
El usuario Estación Musical (a quien conocimos en Foros Perú como carlosmilu) subió varios vídeos de la desaparecida emisora Telestereo en su canal de YouTube. Aquí les dejo un video para que disfruten.
El usuario Estación Musical (a quien conocimos en Foros Perú como carlosmilu) subió varios vídeos de la desaparecida emisora Telestereo en su canal de YouTube. Aquí les dejo un video para que disfruten.
Era una de las mejores radios de mi vida, actualmente pone algunas canciones actuales aparte de las canciones en inglés de los 70's-2000's
Carolina era una de las mejores radios de la década de los 2000 hasta que cambió al formato transitorio de 70's y 80's. La radio más importante era Z.
Hablando de Radio Carolina 93.7 (no confundir con la homónima chilena), actualmente hay pocos videos relacionados a ella. Este es uno de ellos:
Fue grabado durante la transición de dicha emisora a lo que hoy es La Inolvidable.
Aproximadamente hay entre 5 y 10 videos de esta emisora
Y recuerdo que habían más, incluyendo grabaciones del programa fiestero Música por Cable (sabrá uno cuál fue el motivo de ese nombrecito). Hasta el año pasado los podía encontrar con normalidad.
Y recuerdo que habían más, incluyendo grabaciones del programa fiestero Música por Cable (sabrá uno cuál fue el motivo de ese nombrecito). Hasta el año pasado los podía encontrar con normalidad.
*Jajajaja, le pusieron ese nombre porque en ese tiempo las noticias que venían del extranjero se transmitían por el denominado "cable" dónde vendría a ser como una especie de la "Fly Away" o Vía Satélite de los tiempos actuales. No lo negaré, la radio era, para mi gusto, muy muy muy buena porque todo el día pasaban sólo baladas en inglés desde los años 50 hasta lo que en ese tiempo era considerado como la actualidad, pero no sólo las baladas en inglés más comerciales sino que también le metían canciones tan caletas que sin mentirles no las he vuelto a escuchar en ninguna otra emisora. Era la radio por excelencia en las cafeterías pitucas de Miraflores y también en algunos supermercados de la época. En mi caso la tenía sintonizada en el trabajo, en mi auto y también en mi casa. Pero saben qué era lo malo? Que tenía una cobertura muy parecida a la de Radio Disney. Por más que su señal salía del Morro Solar no llegaba a cubrir todo Lima sino sólo la zona centro y sur de la capital.*
Ustedes recordarán a Radio Omega, incluso tuvo programas como Ritmos y Estilos con Roy Morris (Ex-Stereo Lima 100)
*Lo de Radio Omega también es para recordar.... Era la emisora que la escuchabas en los lugares más tranquilos que te puedas imaginar, como por ejemplo, en las recepciones de las clínicas, en los consultorios dentales, en las bibliotecas y hasta en algunos taxis particulares. Recuerdo que su programación era netamente de música instrumental de canciones lentas conocidas de la época. A las 6 de la mañana y a las 6 de la tarde se interrumpía momentáneamente la música para dar paso al "Santo Rosario", del mismo modo para cuando se transmitía las misas durante el día (ellos si pasaban todas las misas programadas tal cuál fuera una iglesia católica, más aún cuando era semana santa) y también cuando se enlazaban con alguna radio extranjera donde estuviese hablando el papa. Su antena y estudios estaban ubicados en el Arzobispado De Lima, ubicado en la cuadra 2 de Jirón Chancay, en el Cercado De Lima. Como dato curioso les contaré que Radio Omega no transmitía durante todo el día, sino que tan sólo era de 5 o 6 de la mañana hasta más o menos la 1 de la madrugada (o cuando acabe la última canción programada) ya que sus transmisores y el 99% de las cosas electrónicas que utilizaban eran DONACIÓN, no estaban acondicionados para estar prendidos todo el día y las muy pocas veces que decían que lo harían al siguiente su señal simplemente no salía al aire por avería en el transmisor. Al inicio ellos no quisieron vender su frecuencia por considerarse la única emisora católica en FM, pero los de CRP hicieron no sé qué chanchuyo (creo que ofrecieron que los iban a apoyar con infraestructura para seguir en el aire) pero finalmente los del Arzobispado De Lima accedieron a hacerlo, aunque en lo personal me parece que los de CRP le tenían más amor al chancho que los chicharrones cuando menifestaron que los ayudarían.*