En **Foromedios** dejamos una ventana abierta a una televisión que está evolucionando, luego de más de 70 años de transmisiones, vía televisión analógica tradicional. Esta nueva tecnología se está popularizando gradualmente en varias ciudades del país por parte de proveedores de contenido, así como de almacenes de cadena y fabricantes de televisores y decodificadores. Más canales, más opciones y más contenidos en HD. Esta es la información oficial del Gobierno nacional y el sector privado para que lectores del foro y curiosos se enteren más del proceso de implementación de la TDT que se vive en Colombia.
**¿Qué es TDT?**
La Televisión Digital Terrestre (TDT) Es la señal de televisión radiodifundida mejorada tecnológicamente, que ofrece video en alta definición, multicanales y contenidos digitales adicionales, y que se puede sintonizar de manera gratuita en su televisor mediante una antena UHF o con un decodificador. Gracias a las múltiples ventajas, la TDT remplazará definitivamente a la señal de televisión análoga o convencional que existe en Colombia desde 1954. Para la transmisión y la recepción de la señal TDT se implementó en el país el estándar DVB-T2, que ya se utiliza en 146 de los 198 países del mundo.
**Los beneficios de la TDT**
La TDT permite transmitir más contenidos audiovisuales con mejor calidad, tanto en imagen como en sonido, debido a que provee mayor capacidad. La televisión digital terrestre permite ver una televisión sin ruidos, sin interferencias o doble imagen. La TDT hace un uso más eficiente del ancho de banda, permitiendo que los operadores de televisión puedan incrementar el número de canales. En el mismo espacio que hoy ocupa un canal analógico se pueden incluir 4 o más canales TDT, de acuerdo con la calidad de la señal que se quiera transmitir: definición estándar (SD) o alta definición (HD).
En su plan de implementación de la televisión digital terrestre en Colombia, la televisión pública transmitió en Bogotá, Medellín y en sus alrededores la señal de televisión digital en el estándar DVB - T. Este servicio estuvo disponible hasta finales de 2015. Durante el 2013 y el 2014, *RTVC Sistema de Medios Públicos* instaló estaciones de televisión digital terrestre contemplando la actualización del estándar a DVB-T2.
**¿Por qué el cambio?**
Las principales razones para migrar del sistema analógico al digital son:
-
Liberar espacio en el espectro electromagnético con el fin de poder usarlo para otros servicios de telecomunicaciones y radiodifusión. El espectro es escaso, por lo tanto es necesario hacer uso eficiente de este.
-
Darle la posibilidad a los colombianos de recibir de manera gratuita una televisión de alta calidad y definición, tanto en video como en audio.
-
Aumentar el número de canales a disfrutar en televisión abierta para todos.
-
Y lo mejor, todo lo anterior sin tener que cancelar mensualidades ni afiliaciones a ninguna empresa, GRATIS con mejor definición, señal digital y mayor oferta de canales. Esa es la TDT para Todos en Colombia.
**¿En dónde se sintoniza la señal de TDT?**
En Colombia la señal de TDT de los canales privados Caracol Televisión y RCN Televisión (distribuida por el Consorcio Canales Privados Nacionales - CCNP) tiene cobertura en 11 ciudades principales: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Manizales, Pereira y Santa Marta. En estas capitales y sus áreas aledañas se concentra 50 por ciento de la población colombiana.
A partir del segundo semestre de 2014 se incorporaron a la TDT los canales públicos nacionales Señal Colombia, Canal Institucional, Canal 1, y los ocho canales regionales: Canal Capital, Canal Trece, Telecaribe, Teleislas, Telepacífico, Telecafé, Teleantioquia y Canal TRO.
**¿Cómo** **recibir la señal de TDT?**
Lo primero que debe hacer es verificar si hay cobertura en su zona. Para acceder a la señal de TDT de manera directa se debe contar con un televisor de tecnología digital (LCD, LED plasma, etc.) con sintonizador de DVB-T2 incluido.
Si su televisor digital no es compatible con el estándar DVB-T2 debe utilizar un decodificador o “set top box” certificado en el estándar DVB-T2, para conectarlo a una antena de UHF o multibanda. El decodificador se debe conectar tanto a la antena externa como al televisor. Posteriormente, se debe realizar la búsqueda automática de los canales. Si su televisor es análogo podrá sintonizar la señal de TDT a través del decodificador, pero no podrá gozar de las cualidades tecnológicas que brinda este formato.
Lo ideal es que al comprar su próximo televisor se percate que tiene el sintonizador incorporado para el estándar DVB-T2 y usted lo podrá comprobar con el distintivo que aparece en las cajas de los televisores o STB. Recuerde que no se necesita una suscripción de pago por acceder a la TDT y sus beneficios. Saludos y no olviden opinar.
**Página web oficial: **[www.tdtparatodos.tv](http://www.tdtparatodos.tv) o [www.actualizatetdt.gov.co](http://www.actualizatetdt.gov.co)
**Línea directa Experiencia TDT **
Si tiene dudas acerca de la instalación, recepción, planes de cubrimiento, transición de análogo a digital y los contenidos que se transmiten en el sistema por parte de los canales privados y públicos, puede comunicarse a la línea de experiencia TDT:
Teléfono móvil **317 3675640** o el teléfono fijo **601 6234670 o el correo electrónico actualizatetdt@mintic.gov.co**
Horario de atención: Solo de Lunes a Viernes de 8 a 18 hs.
En el caso de las señales de la TDT pública, comuníquese directamente con **RTVC Sistema de Medios Públicos** a la línea nacional **018000 945020** o a través del correo electrónico: **peticionesquejasyreclamos@rtvc.gov.co**
**Actualízate a TDT**
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=2p8eRCpdVZQ
**¿Qué es la señal gratuita de la TDT? ** (Cortesía Consorcio Canales Nacionales Privados)
**¿Qué es y cómo funciona la TDT?**
**¿Cómo acceder al servicio de la TDT?**
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=jwlFc_lcUiQ
**¿Cómo instalar la TDT?**
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=e4W1xh-z2gk
**CANALES QUE SE PUEDEN SINTONIZAR A NIVEL NACIONAL**
Spoiler
**MUX CCNP 1 Caracol Televisión - Canal 14**
Caracol TV HD
Caracol TV HD2
Blu Radio [Nacional] (canal de audio)
La Kalle HD
Caracol TV - Móvil
**MUX CCNP 2 RCN Televisión - Canal 15**
Canal RCN HD
Canal RCN HD2
Canal RCN - Móvil
RCN Radio [Nacional] (canal de audio)
La FM de RCN [Nacional] (canal de audio)
Radio Uno [88.9 Bogotá] (canal de audio)
La Mega [90.9 Bogotá] (canal de audio)
**MUX RTVC Nacional - Canal 16**
Señal Colombia HD
Canal Institucional HD
Canal 1 HD
Radio Nacional de Colombia [Nacional] (canal de audio)
Radiónica [Nacional] (canal de audio)
Exploremos [Nacional] (canal de audio)
**CANALES QUE SE PUEDEN SINTONIZAR A NIVEL REGIONAL Y LOCAL, SEGÚN EL LUGAR DE RESIDENCIA**
Spoiler
**MUX RTVC** **Regional** **(Canal 17: regional; Canal 28: subregional o local público)**
***Bogotá D.C. y Cundinamarca***
Canal Capital HD
Eureka HD
***Región Andina: Amazonas, Arauca, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, Meta, Putumayo, Tolima, Vaupés, Vichada (también disponible en Bogotá)***
Canal Trece HD
Canal Trece+ HD
***Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena, La Guajira, Córdoba, Sucre***
Telecaribe HD
Telecaribe Plus HD
***Santander y Norte de Santander***
Canal TRO HD
TRO+ Plus HD
***Antioquia***
Teleantioquia HD
Teleantioquia Go HD
Teleantioquia Radio [Virtual TDT] (canal de audio)
***Risaralda, Quindío, Caldas***
Telecafé HD
Telecafé 2 HD
***Valle del Cauca, Chocó, Cauca, Nariño***
Telepacífico HD
Origen Channel HD
Telepacífico Radio [Virtual TDT] (canal de audio)
***San Andrés Islas***
Teleislas HD
Raizal TV HD
**MUX ARQUIDIÓCESIS DE TUNJA - Canal 23 (solo Tunja y municipios vecinos)**
Telesantiago (SD)
**MUX ELTIEMPO - Canal 27 (solo Bogotá D.C. y municipios vecinos)**
Citytv (HD)
El Tiempo Televisión (HD)
**MUX FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL PROMOVER - Canal 29 (solo Cali y municipios vecinos)**
Cali TV (HD)
Univalle TV (HD)
Univalle Estéreo [105.3 Cali] (SD) (señal de TV; placa fija con audio)
**MUX UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO - Canal 22 (solo municipio de Buenaventura)**
Yubarta Televisión (HD)