Foro oficial sobre la Televisión Digital Terrestre en Colombia (TDT)

Info de Telecaribe: También ha vuelto a aparecer en la TDT, e igualmente con señal débil. También comenzó a emitir en 16:9.

 

Sería bacano que se pudieran ver todos los regionales en el país por la TDT, pero bueno.. Soñar no cuesta nada.

Comenzó a grabarse en la historia otro capítulo de este novelón tan largo protagonizado por las “estrellas” de RCN y de Caracol. Esta vez, no es grabada en sus propios estudios: los de la Av. de las Américas o La Floresta respectivamente. Esta vez se desarrolló en otros estudios, los de Señal Colombia donde tuvo lugar el primero de varios “actos escénicos” donde sus participantes no son actores consagrados sino personas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones y funcionarios del Gobierno Nacional.

 

El tema de todo esto es la discusión generada a partir del acceso a la televisión nacional privada a través de sistemas de cable, lo que generó la suspensión de las señales HD de Caracol y RCN de las parrillas de los sistemas. Los primeros en intervenir en estas sesiones en este primer round fueron los representantes legales de los canales que hicieron una exposición de sus planteamientos, cuyo pretexto es el respeto al derecho de autor y la falta de garantías en el acceso a la TV abierta de parte de los cableoperadores.

 

Por un lado RCN Televisión presentó a la ANTV un derecho de petición para que el organismo regulador se pronuncie sobre las condiciones obligatorias que los operadores de cable deben tener con respecto al acceso a la recepción de la televisión radiodifundida abierta. Hasta dijeron que los sistemas comprimen muy mal la señal para su emisión al público.

 

Y en el otro lugar del “escenario”, Caracol Televisión mediante su secretario general Jorge Martínez, manifestó que “las reglas han cambiado” y “que no existe televisión abierta y gratuita” y todo porque los operadores de cable “han cambiado las reglas”. Así mismo, Caracol, el canal que representa el 20 % de audiencia en TV por suscripción, insiste en que “el derecho de autor deber ser respetado”.

 

Fin del primer acto. Mañana Jueves 15 de Mayo, los representantes de Claro, Une, Movistar y agremiaciones de televisión cerrada tendrán que explicar muy bien sus argumentos. Asi que deben preparar una buena defensa en beneficio de los colombianos que dependen “de un solo cable” para ver sus programas nacionales favoritos.

 

Aclaro que esto es redacción mía y para hacerlo tuve que consultar la página oficial de la ANTV y otros medios virtuales e impresos.

Permiso para desquitarme, y de antemano perdónenme el francés…

 

 

¿Y? Que “compriman la señal” es problema de los cableoperadores, no de esos traquetos de RChN ¬¬

 

 

¿Como que no existe? ¿Y la gente que no tiene TV por cable, se queda “viendo un chispero” porque “no tienen ningún canal pa’ ver”? ¿Y la TDT que?  ¿Es un chiste acaso? Mejor dicho, igual que el presidente Santos, cuando dijo que “el paro agrario no existe” :angry:

 

 

¿Y qué tiene que ver el supuesto “derecho de autor” con todo esto? Los cableoperadores vienen actuando fieles a la misma ideología desde hace mucho tiempo y no creo que se estén robando la programación de ningún canal, ¡de haberlo hecho ya hace tiempo los hubieran sancionado debidamente!

 

Esos narco-canales lo único que quieren es dinero, y ese dinero lo quieren cobrando a los cableoperadores por la transmisión de su señal; y para no ser “pillados”, intentan defenderse diciendo puras incoherencias, ¡así cualquiera!

 

Esos canales me están dando más motivos para anhelar que el gobierno les arrebate la licencia de transmisión a esos canales de la misma manera que Hugo Chavez se la arrebató a RCTV en el 2007. Y si los rostros de dichos canales pierden sus empleos, pues que se rebusquen o vayan a trabajar al Canal UNO, así de simple.  :nah:  

 

Disculpen los inconvenientes.

1 me gusta

De acuerdo total con ud., Sr. López. Money, money y más money para los narcos de la televisión colombiana.

Seguimos dando cobertura a esta noticia “desde todos los ángulos” como dicen en cierto informativo nacional  que es copia fiel de CNN.

 

El turno le tocó a los representantes de los sistemas de televisión por suscripción. Cada quién expuso sus fundamentos por 15 minutos y todos amigos o rivales concuerdan que independientemente de la tecnología de transmisión, los canales abiertos de cobertura nacional son gratuitos y de libre acceso en las parrillas de los operadores sin contraprestación alguna. 

 

DIRECTV mediante su representante Natalia Iregui afirmó que…

 “Caracol y RCN nos exigen un dinero para autorizarnos a transmitir su señal HD, cuando la ley es clara. Esa autorización no la dan ellos, la ordena la ley por ser una señal abierta. Si se quiere modificar la ley se debe hacer a través del Congreso de la República, no por interpretaciones de la norma”.

 

Colombia Telecomunicaciones (Movistar) agregó lo siguiente…

“se está violando la ley y afectando principios de confianza y seguridad jurídica de un sector que viene funcionando así desde hace 16 años y que ahora resulta que está mal”

 

Movistar y sus abogados explicaron al auditorio que el tema fue desviado hacia lo correspondiente a una supuesta violación de derechos de autor a cada canal que es proveedor del contenido. La multinacional española pide celeridad a la ANTV para que revise las condiciones en las que se presta el servicio.

 

Andrea Muñoz, representante de UNE (EPM y Millicom) agrega a todo esto que “el gran perjudicado aquí es el usuario. Están en juego los derechos de los colombianos por la decisión unilateral de los canales privados”. Además la ejecutiva del operador paisa recordó el modelo del must carry que garantiza transmisión permanente de la televisión abierta a nivel nacional por cualquier medio de transmisión.

 

Por último, la parte legal del tema estuvo a cargo del ex magistrado de la Corte Constitucional, Jaime Córdoba Triviño que dijo lo siguiente:

"…los canales privados están tratando de burlar una obligación de ley "con una falsa tensión por una supuesta violación de los derechos de autor. El derecho a la pluralidad informativa no puede quedar en manos de quien tenga el poder de apagar un ‘switch’.

 

Mejor dicho, les dieron bien duro a Caracol y a RCN por el trasero. En mi opinión me pareció muy buena la fundamentación legal de los operadores de TV cerrada. La novela continúa.

 

Con información de El Tiempo

Según ciertas informaciones, Caracol puso al aire una señal digital exclusiva para dispositivos móviles. En el canal 15 del sistema DVB T2 se encuentra como Caracol Móvil. Pero ciertos televisores lo pueden recibir (como Sony y decos Multitech o Transmundial). Yo tengo un Samsung y no lo capta. Pensando en eso, y a estas alturas no han llegado celulares al país con sintonizadores de TV Digital.

 

Por otra parte, RTVC, el sistema de medios públicos del Estado, está realizando pruebas en high definition (HD). Y el primer canal que estará al aire (por ahí dicen que en el mes de Junio por motivo de los 60 años de la TV pública de nuestro país) es Señal Colombia HD. En los TV´s ya se está identificando como Señal Colombia HD pero aún está en SD y de vez en cuando se están pegando los saltos a HD. Yo por mi parte estoy recibiendo la señal HD en full calidad, pero en otros sectores está intermitente.

 

Aquí están las pruebas, cortesía del usuario de YouTube: hcalderonmeister2

CARTA DE AJUSTE: 

https://www.youtube.com/watch?v=woVl-EB2xVw

 

 

PROMOCIONAL ROTACIÓN CONTÍNUA: 

https://www.youtube.com/watch?v=3fbJ7OZ_1Zo

 

 

PRUEBAS IMAGENES VARIAS

https://www.youtube.com/watch?v=_Ewtc2b9DNA

 

 

Estaremos informando.

Novedades de la TDT en Colombia:

 

Comenzó a tomar forma la señal alterna HD de Caracol Televisión. Se trata de Gol Caracol HD (antes Caracol HD2) que se utilizará para las transmisiones del mundial Brasil 2014 sobre todo en los partidos que no tendrán señal por el canal principal SD/HD. En cuanto a programación se puede encontrar (por lo que vi hoy) eventos relacionados con la Selección Colombia de fútbol, el programa "Blog Deportivo" de Blu Radio (al estilo Fox Sports Radio), material de archivo de eliminatorias mundialistas donde Colombia ha participado (las de 1994 están obviamente en SD) y otros programas como Mission: Brazil (el mismo que se ve en otros canales) y mucho más. Esto promete bastante.

La pregunta es ¿y después del mundial, Gol Caracol HD seguirá al aire? Pues puedo decir que le salió buen competidor a Win Sports (de RCN y DIRECTV) y sin tantas copias y rellenos. Lo mejor es que es gratis!!!

 

Si quieren ver mucho más aquí les dejo un video cortesía del usuario de YouTube: hcalderonmeister2

https://www.youtube.com/watch?v=Leg6EbJkN6w

 

 

Tengo capturas de las emisiones en pruebas del canal principal de Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC), nuestro sistema de medios públicos.

Señal Colombia HD va hasta el momento con los ID´ s del canal que son totalmente nuevos, y también uno que otro cabezote e imágenes de programas varios.

 

Cortesía del usuario de YouTube: hcalderonmeister2

 

https://www.youtube.com/watch?v=r-H6J5km6tU

 

 

No olviden comentar qué les parece.
1 me gusta

Amigos, en un mes rodeado por la celebración de los 60 años de la TV Pública (usen el HT #Los 60delaTV) y la incertidumbre por la transmisión de la totalidad de los partidos de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 (no se sabe si son al fin 40 o 64 juegos) asi como la lenta masificación de la TDT y los altos costos de los decodificadores, les traigo la grilla renovada de la TDT con nuevos detalles como los canales y frecuencias exactas (aplicables a la ciudad de Bogotá) y los nuevos canales regionales públicos que entraron en SD. No dejen de comentar.

 

rCXKpsQ.png

Alguna otra novedad con respecto al asunto de los HD en la TV por cable?

Ninguna por ahora. Esperar a que la ANTV tome una decisión sabia antes del 9 de junio. 

#BarranquillaTDT Ha sido encendida la estación de Los Nogales, por lo que todos los canales tienen ahora mejor recepción en la ciudad y sus vecinos (Soledad, Puerto Colombia, Galapa). Recordemos que antes la señal llegaba desde el Cerro Kennedy en el Magdalena.

Este video lo dice todo. El Canal Tr3Ce ahora es administrado por Señal Colombia Sistema de Medios Públicos aunque en la parte legal todavía aparece como “Teveandina” nombre con el que se conoció este canal desde 1998. Un proceso largo para salir de una crisis financiera que enfrentó el canal regional en los últimos años.

El portal produ.com entrevistó al gerente del canal Lennart Rodríguez y destaca que en las instalaciones de Señal Colombia ubicadas en el Centro Administrativo Nacional (CAN) ya están adecuando un nuevo estudio de grabación equipado con última tecnología HD lista para la implementación de la TDT pública, al igual que un complejo de oficinas.

Aparte de los cuatro canales y dos emisoras de cobertura nacional que ya conocemos, uno más se une a la familia

 

[http://www.produ.com/produtv/popup.html?Noti=8204](http://www.produ.com/produtv/popup.html?Noti=8204)

Buenas tardes, 

Hace dos días tenia todas las señales de la TDT que se pueden ver en la costa ( Barranquilla ); pero ahora solamente puedo ver las relacionadas con RCN y Caracol. Es mi antena o decodificador , o le esta pasando esto a otras personas?.

 

Slds

Hola, vengo a decirles que desde anteayer tengo Televisión Digital Terrestre, ya que al televisor de la sala que cuenta con sintonizador digital le pusimos una cable coaxial conectado a una antena de conejo.

Hoy he notado que el canal NTN24 desapareció mágicamente (ni siquiera aparecía con la leyenda “Sin señal”) y cuando hice autoprogramación el canal ya no figuraba. A alguien mas le pasó lo mismo?

 

EDIT: Aporto zapping:

 

[media]http://www.youtube.com/watch?v=Vf0BIoE1Mnc[/media]

 

Vídeo sin ánimo de lucro.

Juancho, NTN24 no transmite más en DVB T1. #yocreo (a proposito del famoso HT mundialista de RCN) que salió del aire NTN24 en DVB T1 para priorizar la transmisión de la básica de RCN Radio y La F.M. en DVB T2.

Por lo que vi en este video que compartiste, tienes DVB T1. Las pruebas es que los tres canales SD de RTVC después del nombre salen con la letra R de repetición ya que en mi receptor Samsung salen igual. En DVB T2 los ID´s de los canales en EPG aparecen con nombre distinto. Pero qué bien por ahora tienes Gol Caracol HD donde solo se transmitirán informativos y otros programas sobre Brasil 2014 pero sin partidos en vivo.

Noticia de último minuto. Ingresaron a la TDT solo en DVB T2 las señales básicas de audio de RCN: RCN La Radio (Cadena Básica) y La F.M. Que alguien “reporte sintonía”.

Vamos con apuntes mundialistas. Para los que no tenemos DIRECTV y contamos con la TDT, RCN habilita la opción de multicámara para observar desde cuatro ángulos diferentes lo que se vive en el partido. Ayer fue en el encuentro Brasil - Croacia en RCNHD2, canal 16.3.

No se con qué vendrán después. Pero a pesar de que sus comentaristas fríos de carácter y de "ambiente" creo que en Nuestra Tele hay mejor despliegue tecnológico en cuanto al Mundial. El streaming de deportesrcn.com no se me cayó en ningún momento y pude observar el compromiso aún en horas laborales. Tenga en cuenta que la narración corre por cuenta de Claro Sports y algunas de sus figuras. 

 

Video que pertenece al usuario hcalderonmeister2

https://www.youtube.com/watch?v=tOaS_yOV6q4

 

 

Si alguien tiene TDT se podrán observar por fin **comerciales en HD **durante las transmisiones del mundial Brasil 2014. Para la muestra de los primeros anuncios encontramos los del famoso e hilarante “Corresponsal mundialista” del Banco Davivienda y unos cuantos.

[font=‘trebuchet ms’]De hecho, solo los comerciales de Davivienda y Claro…[/font]

Enviado a traves de un BlackBerry Curve 9360.