Algunos en FMS ya saben que a partir de este mes tomo la elaboración y publicación de las grillas de Tigo UNE. Es obvio que no hay ninguna novedad. Lo que si puedo adelantar a ustedes es que iniciaron las pruebas del servicio de televisión satelital DTH que tendrá como marca “Tigo Star”. Colombia se sumará a los territorios de Paraguay y Centroamérica, lugares donde se presta este servicio que se origina a través del Eutelsat 117 West. Aún no se sabe de la grilla de canales que tendrá porque Tigo Star está en la etapa de pruebas para algunos hogares del Urabá y Bajo Cauca antioqueño. Se venderá inicialmente en los puntos de atención de EDATEL. A continuación la grilla más importante: la de la modalidad IPTV en las tecnologías GPON (Fibra óptica) y ADSL (cobre); muy desordenada por cierto!!!
De ñapa les dejo el saludo de bienvenida de Víctor Hugo Aristizabal, ex jugador y ahora comentarista de Fox Sports a los usuarios de Tigo Star. De seguro tendrá los feeds colombianos del algunas señales. Ojo que Win Sports HD también estará en la grilla.
Tengo una pregunta por que no entiendo mucho de estos temas.
Cuál es la diferencia entre "*UNE Digital HFC*" y "*UNE IPTV*"?.
HFC=Cable coaxial. Es el sistema de TV Suscrita en el que se conecta un cable lineal directo al televisor o decodificador.
IPTV=Internet Protocol Television. Es aquel sistema que depende de una conexión a internet, y así es como opera principalmente la TV de Tigo-UNE.
Inmotion: Tengo entendido que azMundo pertenece solo a GPON y además algo que me han estado molestando algunos compañeros cuando todavía hacia las guías pero que aun no tengo mis dudas al respecto: que Fox Action mantiene su señal delay en su dial de siempre y que en algunos canales de IPTV no estaban en GPON, mas no estoy completamente seguro. Te recomiendo que visites la pagina web de UNE por si acaso.
Tengo una pregunta por que no entiendo mucho de estos temas.
Cuál es la diferencia entre "*UNE Digital HFC*" y "*UNE IPTV*"?.
HFC es la sigla de Híbrido de Fibra Coaxial. Es decir, mezcla fibra óptica y cable coaxial para crear una red de banda ancha. Este tipo de tecnología permite la prestación de TV análoga y digital al igual que Internet banda ancha por las redes existentes de televisión por cable. Ciudades como Bogotá, Cartagena, Medellín (por antigüedad) y Eje Cafetero entre otras regiones poseen en Tigo UNE este tipo de red.
IPTV es Internet Protocol Television, o más bien, servicio de TV Digital transmitido mediante plataforma de internet banda ancha mediante redes ADSL (cobre clásico) , FTTH o GPON. Prestado mediante la misma infraestructura pero con un ancho de banda reservado en ocasiones. Tigo UNE presta el servicio con capacidad de opciones interactivas como la Videotienda (VOD) y mosaicos interactivos; algo que no posee la red HFC o de TV por cable como se conoce.
Inmotion: Tengo entendido que azMundo pertenece solo a GPON y además algo que me han estado molestando algunos compañeros cuando todavía hacia las guías pero que aun no tengo mis dudas al respecto: que Fox Action mantiene su señal delay en su dial de siempre y que en algunos canales de IPTV no estaban en GPON, mas no estoy completamente seguro. Te recomiendo que visites la pagina web de UNE por si acaso.
De acuerdo. AzMundo SD si es exclusivo de GPON. Y en cuanto a los canales Fox+, ese asunto aún no está aclarado. Unos usuarios (incluso de esta comunidad) dicen que no está la señal delay de Fox Action sino que ahí se encuentra Fox Comedy. Y la web oficial dice otra cosa. Esperar a que se diga la verdad.
¿Pero lo tiene análogo o digital?
En el momento yo tengo análogo, pero tengo ganas de ir a renegociar mi plan y quizás me ofrecerán Digital. Supongo que todo sería en HFC.
Yo Tengo HFC Gold, en el digital ya tengo activos los canales del 150 al 182 que no estaban activos, eso en Buga
¿Y de casualidad sabes si hay 2 Fox Action?
Si pero lo debes contratar ya que solo contratamos HBO, en cuanto a Fox Action esta el SD y el HD
Disculpa, yo decía señales Este y Oeste, no SD y HD, por favor.
Aunque ya no publiquen grillas del HFC, al parecer como hubo o habrá cambios en ese sistema, pero no han reportado más por otros foros, o al menos lo que he visto.
En Medellín hubieron estos cambios desde el 17/3 según reporta el usuario de Twitter "CumacoJuan"
38 Cinecanal
48 Investigation Discovery
49 Comedy Central
57 TBS
64 TL Novelas
65 TeleVID
72 TVE
98 MTV
99 HTV
los canales del 73 al 75 sin señal
Pasan a ser exclusivos del digital HFC: Film & Arts, RCN Novelas y Novelas Caracol
No se si tienen reportes si ha pasado algo parecido en otras ciudades...
Aunque ya no publiquen grillas del HFC, al parecer como hubo o habrá cambios en ese sistema, pero no han reportado más por otros foros, o al menos lo que he visto.
En Medellín hubieron estos cambios desde el 17/3 según reporta el usuario de Twitter "CumacoJuan"
38 Cinecanal
48 Investigation Discovery
49 Comedy Central
57 TBS
64 TL Novelas
65 TeleVID
72 TVE
98 MTV
99 HTV
los canales del 73 al 75 sin señal
Pasan a ser exclusivos del HFC: Film & Arts, RCN Novelas y Novelas Caracol
No se si tienen reportes si ha pasado algo parecido en otras ciudades...
Los que dices que sacaron se volvieron digitales, dices?
Los que dices que sacaron se volvieron digitales, dices?
Correcto. Film&Arts se pasó al 183. RCN Novelas al 184 y Novelas Caracol al 185. Más info de las nuevas grillas en el siguiente link:
[http://www.une.com.co/hogares/television/television-basica](http://www.une.com.co/hogares/television/television-basica)