Tigo TV Colombia - Guía de Canales (Noviembre de 2024): El tan esperado reordenamiento por géneros

Después de mucho tiempo, la parrilla de Tigo Colombia está debidamente organizada por géneros (a ver cuánto dura así). Así quedó estructurada:

2-10, 24 Cobertura nacional y algunos locales (quedaron en la misma posición de antes Telemedellín, Caracol, Canal 1, RCN y Señal Colombia, mientras que Teleantioquia y Coosmovisión quedaron a nivel nacional en las frecuencias que correspondían a Antioquia)

12-22 Infantil (solo Cartoonito quedó en la misma posición de antes)

25-33 Deportes

36-45 Cultura y documentales

49-67 Películas

68, 71-83 Series

85-91 Novelas

94-98 Religiosos

100-116 Parlamentarios y locales

117-123 Informativos

125-134 Música

136-139 Gastronomía

141-149 Lifestyle

151-155 Especializados

156-162 Internacionales y algunos informativos

164-169 Inactivos (es decir, que ya no se comercializan a nuevos clientes)

200-201 Cobertura nacional SD (deben permanecer por ley)

238-503 Paquetes premium (todos en las mismas posiciones de antes excepto Win + Futbol SD y los HBO HD que tomaron las posiciones de sus contrapartes SD, reemplazándolas)

600-649 Audio musical (todos también en las mismas posiciones de antes)

Aparte de que posteriormente se sumaron más señales de alta definición (las señales de CNN y RCN), ocasionando (de momento) una reducción a SD de Ve Plus, HTV, TVE y Canal 24h (también llegaron a verse afectados temporalmente CityTV, El Tiempo Televisión y TNT Novelas, pero luego se restablecieron en HD)

Como los cambios también surtieron efecto en las redes GPON, desde ahora solo publicaré una sola parrilla que contará tanto para HFC como para GPON. IPTV, por si acaso, no sufrió cambios en su alineación (además de que ni siquiera ofrece TV de alta definición), aunque estoy analizando si retormarla en un futuro o cedérsela a alguien más.

Sin más preámbulos, aquí está la parrilla:

![3g26Y4A.png](https://i.imgur.com/3g26Y4A.png)
Spoiler
		Por si acaso: [https://i.ibb.co/kJYQ0BP/tigo-colombia.png](https://i.ibb.co/kJYQ0BP/tigo-colombia.png) [https://i.imgur.com/3g26Y4A.png](https://i.imgur.com/3g26Y4A.png)
Adjunto además un vídeo zapping actualizado al día de ayer (1º de noviembre):
Spoiler

https://www.youtube.com/watch?v=SLOV6bYasKQ

https://www.youtube.com/watch?v=mMEfqhEs1tY

		 
 

 He aquí una de las dos ofertas de contenido en televisión pagada más completas de Colombia. Bueno, aunque cabe destacar que en la alineación IPTV-ADSL de cobre, salieron los canales adultos de The Erotic Networks que se ofrecían en modalidad PPV. Pero curiosamente (porque así lo establece el contrato con el proveedor) se ofrece Win+ Fútbol en HD, siendo el único canal en esa resolución, según la guía publicada por Tigo en su página. 

Los canales RCN (200) y Caracol (201) me hacen evocar a aquellos mencionados que poseían señales alternas repetidas (de repetidora) en servicios analógicos de las antiguas Superview, Cablecentro… 

A Tigo le hace falta más el mejoramiento ojalá qué las señales restantes como los regionales (Telecaribe TRO Telepacífico Teleislas Telecafe Trece Canal Capital) se migren a HD como los tiene Claro. 

hace 3 horas, The Osmnetwork INC dijo:

		A Tigo le hace falta más el mejoramiento ojalá qué las señales restantes como los regionales (Telecaribe TRO Telepacífico Teleislas Telecafe Trece Canal Capital) se migren a HD como los tiene Claro. 
	



Claro los tiene en los 1000 en adelante, pero reescalados y no en 1080p nativo, como los tienen Teleantioquia o Teleislas. 

hace 21 horas, Blizzardvark dijo:

		Los canales RCN (200) y Caracol (201) me hacen evocar a aquellos mencionados que poseían señales alternas repetidas (de repetidora) en servicios analógicos de las antiguas Superview, Cablecentro... 
	



Pero era distinto por razones técnicas, por si no se alcanza a acordar . Los cableoperadores de aquel entonces (que poseían redes unidireccionales) repetían en sus parrillas Caracol y RCN porque las señales satelitales que ponían estas compañías interferían con las señales de aire que se hallaban en los mismos diales. 

Hoy, en la mayoría de empresas de telecomunicaciones, es de suma obligación mantener las señales SD y HD de Caracol y RCN por una sentencia del Tribunal Supremo de Bogotá sobre el must carry, es decir, obligatoriedad de canales abiertos de cualquier índole según las leyes 680 de 2001 y 182 de 1995. Esto favoreció a las telcos en medio de un conflicto (desde la década pasada) que obligaba a las compañías a pagar a las señales de televisión abierta una costosa cuota por derechos de transmisión tasada en pesos colombianos; algo que era imposible. 
1 me gusta

hace 10 horas, rushmedia dijo:

		Pero era distinto por razones técnicas, por si no se alcanza a acordar . Los cableoperadores de aquel entonces (que poseían redes unidireccionales) repetían en sus parrillas Caracol y RCN porque las señales satelitales que ponían estas compañías interferían con las señales de aire que se hallaban en los mismos diales. 
	

	
		Hoy, en la mayoría de empresas de telecomunicaciones, es de suma obligación mantener las señales SD y HD de Caracol y RCN por una sentencia del Tribunal Supremo de Bogotá sobre el must carry, es decir, obligatoriedad de canales abiertos de cualquier índole según las leyes 680 de 2001 y 182 de 1995. Esto favoreció a las telcos en medio de un conflicto (desde la década pasada) que obligaba a las compañías a pagar a las señales de televisión abierta una costosa cuota por derechos de transmisión tasada en pesos colombianos; algo que era imposible. 
	



Es por obligación del tribunal de que todo operador de Telecomunicaciones debe obtener las señales SD de RCN y Caracol sin depender del uso de los decodificadores TDT el cableoperador debe pedir la autorización del uso de ellos para retransmitirlos al Consorcio De Canales Privados o pedir un receptor debidamente autorizado con su tarjeta a esa entidad. 

hace 10 horas, rushmedia dijo:

		Pero era distinto por razones técnicas, por si no se alcanza a acordar . Los cableoperadores de aquel entonces (que poseían redes unidireccionales) repetían en sus parrillas Caracol y RCN porque las señales satelitales que ponían estas compañías interferían con las señales de aire que se hallaban en los mismos diales. 
	

	
		Hoy, en la mayoría de empresas de telecomunicaciones, es de suma obligación mantener las señales SD y HD de Caracol y RCN por una sentencia del Tribunal Supremo de Bogotá sobre el must carry, es decir, obligatoriedad de canales abiertos de cualquier índole según las leyes 680 de 2001 y 182 de 1995. Esto favoreció a las telcos en medio de un conflicto (desde la década pasada) que obligaba a las compañías a pagar a las señales de televisión abierta una costosa cuota por derechos de transmisión tasada en pesos colombianos; algo que era imposible. 
	



Que raro, no he visto eso sucediendo en países cuyos cableoperadores echaban sus canales abiertos en las mismas posiciones que en TV de aire, como lo era en Perú, Ecuador, República Dominicana y Centroamérica.

 Disculpa, que no es este es la parilla del mes de Noviembre? porque en el titulo dice parilla de Octubre🤨

El 2/11/2024 a las 20:31, rushmedia dijo:

		He aquí una de las dos ofertas de contenido en televisión pagada más completas de Colombia.
	



De hecho para mi es la mas completa, no por cantidad de canales, sino por tener los que la gente mas ve, los acomoda en paquetes bien ordenados, por fin, no solo por quitar los duplicados en definicion estandar, ya que hoy dia casi todos estan en alta definicion, por lo que es innecesario tenerlos y ahorra espacio y asequibles en precios, aun tiene la politica de dos decos iniciales sin costo, aunque carece de dos cosas, uno la tecnologia de android TV, sin mencionar los canales que no estan disponibles, y dos aunque tiene plataforma ott para competir con los demas, esta solo esta disponible en celulares y tabletas, ya que esta app esta diseñada para ese mercado y no el del computador y smartv, es una ligera desventaja pero no parece afectar mucho

hace 5 horas, Mari! dijo:

		 Disculpa, que no es este es la parilla del mes de Noviembre? porque en el titulo dice parilla de Octubre🤨
	



Me dí cuenta igual y como mod lo edité.

Con respecto al topic, ya era hora que Tigo allá reordenase y a la vez migrará la mayoría de sus señales a sólo la señal HD (salvo algunos casos ya mencionados).
1 me gusta