Fotos del interior del desaparecido Metro de San Isidro, que datan de noviembre del año 2005:
Esta es de la zona de juguetería. nótese una escalera para el segundo piso (que no recordaba que existía) y al fondo un identificador de precios amarillo y naranja del logo anterior.

Y acá una escalera mecánica a la tienda American Outlet, que es la que se ubicaba en el segundo piso en reemplazo de D'Fashion.
Y
Y acá una escalera mecánica a la tienda American Outlet, que es la que se ubicaba en el segundo piso en reemplazo de D'Fashion.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.e79a253bffc071631aaa199b398a1be1.png)
Si no me equivoco ese D'Fashion fué anteriormente el clásico Oechsle de San Isidro.
Jockey Plaza (Surco) recién inaugurado. En abril próximo cumple 26 años, y se le considera el primer gran centro comercial del Perú.
***Créditos: Revista Debate N°94, mayo-junio 1997***
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/FB_IMG_1679768458044.jpg.61f79a64e13932f757ce99a40d9db677.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/FB_IMG_1679768462661.jpg.bb77528da23bc108de097e33e02e6cab.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/FB_IMG_1679768467863.jpg.faada89b37c239432bf4526543dd1093.jpg)
Ese piso es mejor q el actual
Plaza Vea de Izaguirre está para ser demolida por completo incluyendo la reja antigua y sucia y hacer una tienda nueva, más grande y moderna con un concepto similar a la de Real Plaza Salaverry donde ofrezcan todo tipo de productos como lo hacía esta tienda que en sus encartes casi nunca tuvo excepciones en algunas páginas como otras tiendas de la cadena en la periferia de Lima.
Tengo entendido que esta tienda la piensan convertir en un Plaza Center con Promart y Cineplanet, debería tener el segundo en el sótano y además incluír restaurantes de la empresa, patio de comidas, tiendas menores y juegos.
A veces pienso que Metro debería mudarse al terreno de al frente que ya mucho lo ensucian y que Plaza Vea ocupe todo lo que originalmente era de la competencia.
Aparte, la tienda Plaza Vea de Pueblo Libre es muy criticada, se nota que el acabado no es del todo gusto, la tienda tiene un diseño relajado y pura pared, hasta parece un almacén o tienda super mayorista, ese espacio está muy desaprovechado, debieron hacer un hipermercado Plaza Vea con un concepto más premium y con ventanales, en el sótano un Promart, un Cineplanet con varias salas que por cierto no hay en todo el distrito un solo cine, un gimnasio, tiendas menores, restaurantes y juegos.
No tiene sentido, porque esta la rambla de la av brasil.
Último momento, parece que el Maestro de San Juan de Miraflores ya cerró, hace un rato acabo de pasar por el local y aunque aún conserva el letrero, hay una banderola que da indicaciones al Sodimac de Atocongo, además al lado del ingreso peatonal hay un comunicado que agradece a los clientes por tanto apoyo que les ha brindado, no alcancé a leer bien pero la idea principal se entiende.
No tiene sentido, porque esta la rambla de la av brasil.
Claro que tiene sentido, que lo veas de otra manera es porque así lo crees, pero sería muy beneficioso, así que lo que he mencionado si funcionaría, La Rambla de la Brasil está en Breña y yo he mencionado a Pueblo Libre.
Los Plaza Center pueden estar en cualquier distrito, son formatos power center con pocos operadores, a diferencia de Real Plaza que se dirigen a una parte de Lima.
Bueno, siguiendo con el tema del Maestro de San Juan de Miraflores, en Google Maps ya figura como cerrado permanentemente, por lo visto ahora es utilizado como CD, sin embargo me pregunto si le volverán a dar un uso comercial en el futuro, porque a diferencia del local de Pedro Huilca, el Sodimac de Atocongo está a una distancia algo considerable.
Yo creo que podrían pasar 5 cosas... La primera opción es que podría transformarse en una Hiperbodega Precio Uno y así competir con el Metro Almacén de Pedro Miotta, aunque tengo mis dudas debido a su cercanía con el Tottus de Mall del Sur, la segunda opción también podría ser que conviertan el local en un Sodimac, aunque al igual que el caso anterior, por la cercanía con el local de Atocongo, tampoco lo veo tan probable, la tercera opción podría ser su transformación a Ikea, aunque supongo que preferirían ingresar al Open Plaza Atocongo o quizás al Mall del Sur, la cuarta opción es que siga como CD, aunque también tengo mis dudas por lo comercial que se volvió la zona y finalmente la quinta opción sería que vendan o dejen de alquilar el espacio y lo tome algún otro operador.
Acá una imagen de Larcomar, se ve muy borroso, pero alcanzó a ver un local de la sanguchería Tiptop.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_01/2ED28EEA-FFB8-4728-BE74-4364157BC64F.jpeg.dc7f5eba2b39efd2feda2d276820fd7a.jpeg)
Alaaa se puede ver que entre los locales que veo el unicos que permanecio en el mismo lugar es el Starbucks.
Acá una imagen de Larcomar, se ve muy borroso, pero alcanzó a ver un local de la sanguchería Tiptop.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_01/2ED28EEA-FFB8-4728-BE74-4364157BC64F.jpeg.dc7f5eba2b39efd2feda2d276820fd7a.jpeg)
¡Ya encontré el año al que pertenece esa foto! Puede ser desde noviembre del 2006 hasta máximo enero del 2007 debido a un pequeño detalle: la película "Infiltrados" (The Departed, protagonizada por Leonardo Di Caprio, Matt Damon, Jack Nicholson y Mark Wahlberg). Si bien la película fue estrenada el 23 de noviembre del 2006, la ausencia de decoración navideña nos da la sensación de que más bien podría ser del año siguiente.
¡Ya encontré el año al que pertenece esa foto! Puede ser desde noviembre del 2006 hasta máximo enero del 2007 debido a un pequeño detalle: la película "Infiltrados" (The Departed, protagonizada por Leonardo Di Caprio, Matt Damon, Jack Nicholson y Mark Wahlberg). Si bien la película fue estrenada el 23 de noviembre del 2006, la ausencia de decoración navideña nos da la sensación de que más bien podría ser del año siguiente.
Seguro que llegó con retraso aquí, o puede que los adornos navideños hayan recién puesto en los primeros días de diciembre.
Bueno, siguiendo con el tema del Maestro de San Juan de Miraflores, en Google Maps ya figura como cerrado permanentemente, por lo visto ahora es utilizado como CD, sin embargo me pregunto si le volverán a dar un uso comercial en el futuro, porque a diferencia del local de Pedro Huilca, el Sodimac de Atocongo está a una distancia algo considerable.
Yo creo que podrían pasar 5 cosas... La primera opción es que podría transformarse en una Hiperbodega Precio Uno y así competir con el Metro Almacén de Pedro Miotta, aunque tengo mis dudas debido a su cercanía con el Tottus de Mall del Sur, la segunda opción también podría ser que conviertan el local en un Sodimac, aunque al igual que el caso anterior, por la cercanía con el local de Atocongo, tampoco lo veo tan probable, la tercera opción podría ser su transformación a Ikea, aunque supongo que preferirían ingresar al Open Plaza Atocongo o quizás al Mall del Sur, la cuarta opción es que siga como CD, aunque también tengo mis dudas por lo comercial que se volvió la zona y finalmente la quinta opción sería que vendan o dejen de alquilar el espacio y lo tome algún otro operador.
Ese Maestro tenía una distancia considerable con el Sodimac de Atocongo y servía como complemento ferretero para el Mall del Sur, lo hubieran convertido a Sodimac Maestro. Siguiendo esa lógica otra tienda que tal vez tenga un destino similar es Maestro Frutales en Ate, puede que pronto cierre debido a su cercanía con Sodimac de la misma avenida, porque aquí si la distancia no es mucha y tal vez termine convirtiendose en CD o en Sodimac Maestro.
El 26/3/2023 a las 20:04, Miguel Mozombite dijo:
No tiene sentido, porque esta la rambla de la av brasil.
La Rambla de la av. Brasil no es tan cercana a la zona donde está PV de Sucre, así que si funcionaría un Plaza Center en Sucre, pero tendría que ser con un buen diseño y con todas las tiendas en un piso cada una (diseño vertical) como ya lo mencionaron con Promart en el sótano, PV en el primer piso, el gimnasio y tal vez un comedor food court en el segundo, el cine en el último piso y más estacionamientos en tres sótanos inferiores al de Promart.
--------
Ahora cambiando de tema, los desastres las remodelaciones en Metro Colonial siguen después de casi un mes: siguen armando las nuevas góndolas, aún no colocan la palabrita "Almacén" en fachada ni los letreros alusivos a este formato y en lo que era la antigua pastelería/confitería (hoy desmontada) están las góndolas de golosinas y bebidas temporalmente junto a un área cerrada por el cambio de piso. También ví que estaban colocando las nuevas congeladoras para las carnes probablemente. Un caos, sin dudar.
Ese Maestro tenía una distancia considerable con el Sodimac de Atocongo y servía como complemento ferretero para el Mall del Sur, lo hubieran convertido a Sodimac Maestro. Siguiendo esa lógica otra tienda que tal vez tenga un destino similar es Maestro Frutales en Ate, puede que pronto cierre debido a su cercanía con Sodimac de la misma avenida, porque aquí si la distancia no es mucha y tal vez termine convirtiendose en CD o en Sodimac Maestro.
Justamente estaba pensando en eso, Mall del Sur no tiene ferretería por lo que me pareció mal su cierre, mínimo debieron volverlo Sodimac para que siga complementando al Mall del Sur. También escuché hace bastante tiempo que iba a haber una ampliación al Mall del Sur, sin embargo hasta ahora nada, lo que sí hay es un par de terrenos medianos al frente que aparentemente también son propiedad de ellos donde regularmente organizan eventos como la Villa de Papa Noel, festivales, convenciones y otras cosas y del mismo modo también sirve como una suerte de estacionamiento provisional, tengo la teoría de que podrían hacer como el Mall Plaza de Comas y ampliar el centro comercial a los terrenos de al frente y podrían ingresar nuevos operadores y quizás podrían implementar nuevos servicios, como un segundo hipermercado(no lo veo muy probable debido a la cercanía de Plaza Vea y Metro) o hasta una ferretería(me atrevería a decir que podría ser Promart), también creo que están esperando para comprar las propiedades que se encuentran en medio de los dos terrenos que ya tienen para hacer como un "segundo Mall del Sur".
Interior del Wong del Óvalo Gutiérrez, 2009. Comenzó acondicionando una bella casona que en los años 80’s, por un tiempo, fue la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres. En el patio, una pequeña pileta con azulejos:
Interior del Wong del Óvalo Gutiérrez, 2009. Comenzó acondicionando una bella casona que en los años 80's, por un tiempo, fue la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres. En el patio, una pequeña pileta con azulejos:
***Créditos: Tradiciones limeñas (FB)***
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/FB_IMG_1680665900517.jpg.a9399edfaa95918396dfbc5ed7078650.jpg)
Lo unico que permanecio de la casona es la fuente
Aquí les dejo una pequeña colección de comerciales de Santa Isabel que fueron subidos recientemente, créditos a los respectivos autores:
Este comercial confirma la sospecha que siempre tuve respecto a que el nombre de Bell's es un remanente de lo que fue Santa Isabel y que básicamente era la marca blanca de la cadena que posteriormente fue heredada a los posteriores formatos de Supermercados Peruanos.
Se dice que este comercial se llegó a emitir hasta 2004.
Al parecer este ya fue el último spot publicitario de Santa Isabel como tal... a menos que salga alguno que esté oculto aún.
Según busqué información, el primero de Bembos en provincia fue un local piloto inaugurado en el año 2004, también en Piura (supongo que en el C.C. Plaza del Sol), con un éxito moderado. Luego abrieron en Chiclayo en 2005 y más adelante en Cusco y Trujillo en 2007.
Por cierto, en una de las fuentes leí que Domino's para inicios de los 2000 también operaba en Chiclayo y Trujillo.
En serioooo! Hubo un Dominos en trujillooooo? No se si sabes en que avenida se ubicaba ese dominos, para luego buscarlo en google maps.
Por cierto, El bembos del Centro de Cusco cerro, probablemente tambien por la pandemia:[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/1318181998_Capturadepantalla2023-04-07102842.png.f3c3a6be30ac819d753454bc9f830757.png)[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/989080992_Capturadepantalla2023-04-07102923.png.532e7eaebbd7714d667f8a78fb3ef0ac.png)
En serioooo! Hubo un Dominos en trujillooooo? No se si sabes en que avenida se ubicaba ese dominos, para luego buscarlo en google maps.
Por cierto, El bembos del Centro de Cusco cerro, probablemente tambien por la pandemia:[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/1318181998_Capturadepantalla2023-04-07102842.png.f3c3a6be30ac819d753454bc9f830757.png)[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_04/989080992_Capturadepantalla2023-04-07102923.png.532e7eaebbd7714d667f8a78fb3ef0ac.png)
Las hamburgueserias han sido las más afectadas desde 2020, clara señal de que no son un formato de fast food muy posicionado en el Perú, a diferencia de países como Argentina, Chile o incluso Venezuela antes de la crisis.
Y sobre el local de Domino's en Trujillo, no tengo información de dónde estaba ubicado.