Tiendas Antiguas y Desaparecidas en el Perú

hace 22 horas, Diego Moya Alvarado dijo:

		Otra teoria que tengo es que los haya afectado el ciclon que conocemos;  pero se va a confirmar si las lluvias afectaron a ese mall.
	

	
		PD: Y no viste! Ahora se llama plaza center la molina el molina plaza.
	



No le paso  nada al mall por el ciclon, sigue con su estado normal. 

 

PD: la verdad me acustumbre y prefiero llamarlo molina plaza que plaza center, pero ya se que se llama plaza center

El interior de un supermercado Santa Isabel en el año 2001, en el área de las cajas registradoras. No llego a distinguir qué local es, aunque me parece ver el reflejo de una escalera.

[![image.thumb.png.cd24ffe6686a455fd312095318cbc2dd.png|1000x664](upload://mBRbBg8ehqMGcNlrayqhAsllm0R.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.4ca222e71c98cccdce18216f5397c338.png)
1 me gusta

Tienda Carsa de la Av. Larco (Miraflores) en el año 2002.

[![image.thumb.png.be94e40ded1bf1142c6cc52eade7e22a.png|1000x751](upload://oUBHPvnWS1kWe3xe3p2pSKgevtP.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.90b15e695fe05631b8325212fa30cd2c.png)
1 me gusta

hace 18 horas, Daniell1210 dijo:

		El interior de un supermercado Santa Isabel en el año 2001, en el área de las cajas registradoras. No llego a distinguir qué local es, aunque me parece ver el reflejo de una escalera.
	

	
		[![image.thumb.png.cd24ffe6686a455fd312095318cbc2dd.png|1000x664](upload://mBRbBg8ehqMGcNlrayqhAsllm0R.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.4ca222e71c98cccdce18216f5397c338.png)
	



Presiento que es un local de Chile de la era Ahold.

El 20/3/2023 a las 21:57, Daniell1210 dijo:

		Tienda Carsa de la Av. Larco (Miraflores) en el año 2002.
	

	
		[![image.thumb.png.be94e40ded1bf1142c6cc52eade7e22a.png|1000x751](upload://oUBHPvnWS1kWe3xe3p2pSKgevtP.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.90b15e695fe05631b8325212fa30cd2c.png)
	



Creo que se ubicaba donde hay ahora un Mifarma o un Banco GNB abandonado, no lo se aun 

Una colección de tiendas con sus logos antiguos y una desaparecida, todas las fotos datan del año 2002. Créditos a su respectivo autor.

Wong de Camacho:

[![image.thumb.png.695f1dc29899935fc8a55abb7085988a.png|1000x675](upload://thbl2Aolrkww7RKfSUIx5U9nDHU.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.5bb8a37e205d13443fca933103ebadbc.png)

Metro de la Av. Canadá:

[![image.thumb.png.be55bcdff3998bca077c36778f71df25.png|1000x678](upload://mWdqlD6Gq7GknqK5NGA6CgEi0F.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.86851667dfe0309aba8cbb7d35829fc9.png)

Y un supermercado Santa Isabel inédito: el local de Risso (Lince), reconocido gracias a , como se aprecia no era muy grande. En 2005 el local se remodeló para ser Plaza Vea (rostros censurados por privacidad):

[![image.thumb.png.a823d2fc88d505da9e26400942c38c5c.png|1000x680](upload://gM2YuBb9tNIFzaEXc0UG0kn5Yju.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.ff867038d980e0c46c5e7d498d0c9c4c.png)

 
7 Me gusta

hace 2 horas, Daniell1210 dijo:

		Y un supermercado Santa Isabel inédito: el local de Risso (Lince), reconocido gracias a , como se aprecia no era muy grande. En 2005 el local se remodeló para ser Plaza Vea (rostros censurados por privacidad):
	

	
		[![image.thumb.png.a823d2fc88d505da9e26400942c38c5c.png|1000x680](upload://gM2YuBb9tNIFzaEXc0UG0kn5Yju.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.ff867038d980e0c46c5e7d498d0c9c4c.png)
	



Siempre es interesante ver nuevas fotos inéditas de Santa Isabel en Perú.

Como pudimos ver en una imagen de la página 15 de este foro, el Centro Comercial Risso tuvo 2 tiendas ancla que fueron los supermercados Todos y Monterrey, el primero al lado izquierdo y el segundo al lado derecho, Monterrey se convirtió en un casino y Todos pasó a ser un Santa Isabel(y posteriormente Plaza Vea y Cineplanet). Me resulta bastante interesante que la estructura original del centro comercial se haya mantenido hasta la etapa de Santa Isabel, le da un toque bastante retro, parecía un supermercado de los 80-90 por fuera.

Un dato interesante es que según un usuario que trabajó ahí mencionó que el local estaba de baja en sus últimos años, todo viejo y desgastado. Conociendo a Intercorp seguramente decidieron exprimir todo el local hasta más no poder y luego transformarlo en un moderno Plaza Vea con Cineplanet.

Por cierto, tengo la ligera suposición que Intercorp dejó morir Santa Isabel a propósito, incluso creo que pudieron mantener la marca como formato supermercado y dejar Plaza Vea para los hipermercados, sin embargo Intercorp creó Plaza Vea Super, podría suponer que fué para no saturarse de formatos, aunque en la actualidad Vivanda es como un formato "extra" pues ya hay Plaza Vea Premium, a menos que en el futuro Vivanda también desaparezca en favor de Plaza Vea.
 
2 Me gusta

hace 3 horas, Daniell1210 dijo:

		 
	

	
		Y un supermercado Santa Isabel inédito: el local de Risso (Lince), reconocido gracias a , como se aprecia no era muy grande. En 2005 el local se remodeló para ser Plaza Vea (rostros censurados por privacidad):
	

	
		[![image.thumb.png.a823d2fc88d505da9e26400942c38c5c.png|1000x680](upload://gM2YuBb9tNIFzaEXc0UG0kn5Yju.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.ff867038d980e0c46c5e7d498d0c9c4c.png)
	

	
		 
	



Habia leido que hasta 2005, el CC Risso mantuvo su estructura original, eso explica porque es tan distinto el PVEA. De hecho creo que el interior de ese local sale en Mil Oficios en el capitulo donde las terremoto son impulsadoras. Juraria que es ese local, ya que es el mas antiguo. Teniendo un Todos de precedente. Increible que ese sea el interior de un Centro Comercial en los 00s yo juraba que era la puerta de Arenales.

 

hace 24 minutos, gustavoespejo150 dijo:

Al principio Santa Isabel no iba a desaparecer, ni con la llegada de Vivanda, el tema fue cuando Plaza Vea empezo a pegar como una marca mas peruana. Siempre se tuvo el concepto de que Santa Isabel era de Chile, en ese entonces el antichilenismo era mas fuerte, la marca Plaza Vea entonces tomo más relevancia condenando a Santa Isabel a desaparecer e invertir menos en ella. Y es que no más en Los Olivos las ventas eran bajas se tenia el concepto de supermercado residencial y por eso la inmensa mayoria iba a Metro Izaguirre.

En la actualidad las ventas de Vivanda son bajas, es por eso que Plaza Vea le esta apostando a sus tiendas premium, que incluso tienen Carryboys. Lo mas probable es que en unos años Vivanda desparezca y las tiendas pasen al formato Plaza Vea Premium.
3 Me gusta

hace 6 horas, Daniell1210 dijo:

		Una colección de tiendas con sus logos antiguos y una desaparecida, todas las fotos datan del año 2002. Créditos a su respectivo autor.
	

	
		Wong de Camacho:
	

	
		[![image.thumb.png.695f1dc29899935fc8a55abb7085988a.png|1000x675](upload://thbl2Aolrkww7RKfSUIx5U9nDHU.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.5bb8a37e205d13443fca933103ebadbc.png)
	

	
		Metro de la Av. Canadá:
	

	
		[![image.thumb.png.be55bcdff3998bca077c36778f71df25.png|1000x678](upload://mWdqlD6Gq7GknqK5NGA6CgEi0F.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.86851667dfe0309aba8cbb7d35829fc9.png)
	

	
		Y un supermercado Santa Isabel inédito: el local de Risso (Lince), reconocido gracias a , como se aprecia no era muy grande. En 2005 el local se remodeló para ser Plaza Vea (rostros censurados por privacidad):
	

	
		[![image.thumb.png.a823d2fc88d505da9e26400942c38c5c.png|1000x680](upload://gM2YuBb9tNIFzaEXc0UG0kn5Yju.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.ff867038d980e0c46c5e7d498d0c9c4c.png)
	

	
		 
	



Es una pena q cerraran la entrada de Arenales 

El 16/3/2023 a las 12:53, Mr. Nostálgico dijo:

		En los Streetview de 2013 aparece esa esquina destartalada cubierta con una tienda de muebles (probablemente la misma que ahora opera a las espaldas de Plaza Vea y Metro). Curiosamente en ese momento, en la fachada de dicha esquina se podía notar algo del color ocre vestigio de la antigua fachada de Metro producto de que demolieran todo lo que había en esa zona, esta la recuperaron en diciembre de 2014 y resucitaron al Delivea que paradójicamente hoy también está destartalado. Y exactamente en esa nueva etapa la tienda de muebles se mudo a la parte trasera del hipermercado y más después a su ubicación actual en los ex estacionamientos de la calle Napo.
	

	
		[![IMG_20230316_123126.thumb.jpg.74d7d587c0036f8d9288c27b1bb37750.jpg|1000x1260](upload://AaCbOzMSvfkDxMai6GPhGAjXQlU.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/IMG_20230316_123126.jpg.464bb0032fb669778da1cae317a43d36.jpg)
	

	
		La tienda de Izaguirre es la que en peor estado está de todas las actuales tiendas (con el check) y merece una remodelación inmediata, la segunda peor para mí es la de Sucre: sin intención de ofensa o de desmerecer parece una hiperbodega Precio Uno maquillada con gráficas de plazaVea, con góndolas tipo mayorista y piso pulido además de tener una fachada cerrada y similar a los mayoristas o tiendas de descuento (cómo la mencionada Precio Uno); y todo esto en una zona de clase media... Viendo en este foro fotos de su antecesor Metro noto que este último le ganaba en interiores, su diseño me encantó a pesar de nunca haber visitado ese local, este Vea también debería remodelarse con mejores acabados.
	



Plaza Vea de Izaguirre está para ser demolida por completo incluyendo la reja antigua y sucia y hacer una tienda nueva, más grande y moderna con un concepto similar a la de Real Plaza Salaverry donde ofrezcan todo tipo de productos como lo hacía esta tienda que en sus encartes casi nunca tuvo excepciones en algunas páginas como otras tiendas de la cadena en la periferia de Lima.

Tengo entendido que esta tienda la piensan convertir en un Plaza Center con Promart y Cineplanet, debería tener el segundo en el sótano y además incluír restaurantes de la empresa, patio de comidas, tiendas menores y juegos.

A veces pienso que Metro debería mudarse al terreno de al frente que ya mucho lo ensucian y que Plaza Vea ocupe todo lo que originalmente era de la competencia.

Aparte, la tienda Plaza Vea de Pueblo Libre es muy criticada, se nota que el acabado no es del todo gusto, la tienda tiene un diseño relajado y pura pared, hasta parece un almacén o tienda super mayorista, ese espacio está muy desaprovechado, debieron hacer un hipermercado Plaza Vea con un concepto más premium y con ventanales, en el sótano un Promart, un Cineplanet con varias salas que por cierto no hay en todo el distrito un solo cine, un gimnasio, tiendas menores, restaurantes y juegos.  

El 23/3/2023 a las 0:40, OyenteNocturno dijo:

		Al principio Santa Isabel no iba a desaparecer, ni con la llegada de Vivanda, el tema fue cuando Plaza Vea empezo a pegar como una marca mas peruana. Siempre se tuvo el concepto de que Santa Isabel era de Chile, en ese entonces el antichilenismo era mas fuerte, la marca Plaza Vea entonces tomo más relevancia condenando a Santa Isabel a desaparecer e invertir menos en ella. Y es que no más en Los Olivos las ventas eran bajas se tenia el concepto de supermercado residencial y por eso la inmensa mayoria iba a Metro Izaguirre.
	

	
		En la actualidad las ventas de Vivanda son bajas, es por eso que Plaza Vea le esta apostando a sus tiendas premium, que incluso tienen Carryboys. Lo mas probable es que en unos años Vivanda desparezca y las tiendas pasen al formato Plaza Vea Premium.
	



Es curioso que en sus últimos años Santa Isabel durante fiestas patrias ponía carteles que decían "orgullosos de ser peruanos" al igual que Plaza Vea.

Analizando más detenidamente el contexto entonces se podría decir que es más probable que Vivanda desaparezca antes que regrese Santa Isabel, lo que nos dejaría con Plaza Vea(Hiper, Super y Express divididos en Normal, Premium y Low Cost), Mass(los normales y los plus, aunque tengo aún mis dudas sobre ese nuevo formato) y Makro.

 

 

hace 50 minutos, gustavoespejo150 dijo:

		Analizando más detenidamente el contexto entonces se podría decir que es más probable que Vivanda desaparezca antes que regrese Santa Isabel, lo que nos dejaría con Plaza Vea(Hiper, Super y Express divididos en Normal, Premium y Low Cost), Mass(los normales y los plus, aunque tengo aún mis dudas sobre ese nuevo formato) y Makro.
	



Incluso fácil podrían poner un Plaza Vea Almacén, que se pueda adquirir productos al por mayor, pero manteniendo muchas zonas que en Makro no hay.

hace 3 horas, gustavoespejo150 dijo:

		Es curioso que en sus últimos años Santa Isabel durante fiestas patrias ponía carteles que decían "orgullosos de ser peruanos" al igual que Plaza Vea.
	

	
		Analizando más detenidamente el contexto entonces se podría decir que es más probable que Vivanda desaparezca antes que regrese Santa Isabel, lo que nos dejaría con Plaza Vea(Hiper, Super y Express divididos en Normal, Premium y Low Cost), Mass(los normales y los plus, aunque tengo aún mis dudas sobre ese nuevo formato) y Makro.
	



El antichilenismo era más fuerte en los 00s, sumado que Santa Isabel no estaba enfocada al consumo masivo, que incluso se da en zonas de clase alta, ese fue el error de la cadena porque en servicio era top. En el local de San Felipe me contaba una extrabajadora, los carryboys llevaban las compras de las personas hasta sus depas en la residencial, increible.

Lo mejor de Pvea es que no importa su categoria, son las mismas ofertas y precios e incluso en locales 'Precio' hay ofertas exclusivas.

hace 2 horas, Rey Rey 30 dijo:

		Incluso fácil podrían poner un Plaza Vea Almacén, que se pueda adquirir productos al por mayor, pero manteniendo muchas zonas que en Makro no hay.
	



Sospecho que Metro Almacen es una respuesta a la compra de Makro por parte SPSA. Pero honestamente debe regresar Eco Almacenes 
2 Me gusta

hace 56 minutos, OyenteNocturno dijo:

		Sospecho que Metro Almacen es una respuesta a la compra de Makro por parte SPSA. Pero honestamente debe regresar Eco Almacenes.
	



Desde antes, ya que se venía gestando desde 2018. Y sí, para mí deberían ser Wong, Jumbo y Eco. Por allí Máxima para competir con Precio Uno.
1 me gusta

Comparto este trío de registros de Megaplaza, uno de septiembre de 2007, otro de enero de 2008 y uno de abril de 2008. Disculpen la calidad de los registros, sobretodo por el segundo:

1 me gusta

El 14/7/2020 a las 18:11, Electro2003 dijo:

		Mass se ubicaba metros antes de llegar a la Boticas y Salud de la Av. Venezuela en Breña. En 2013 la convierten en una galería comercial.
	



Manooo me desbloqueaste un recuerdo, cuando iba ahi con mi awela a comprar cuando era un mocoso de 5 años :,)

El 22/3/2023 a las 21:30, Daniell1210 dijo:

		Una colección de tiendas con sus logos antiguos y una desaparecida, todas las fotos datan del año 2002. Créditos a su respectivo autor.
	

	
		Wong de Camacho:
	

	
		[![image.thumb.png.695f1dc29899935fc8a55abb7085988a.png|1000x675](upload://thbl2Aolrkww7RKfSUIx5U9nDHU.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.5bb8a37e205d13443fca933103ebadbc.png)
	

	
		Metro de la Av. Canadá:
	

	
		[![image.thumb.png.be55bcdff3998bca077c36778f71df25.png|1000x678](upload://mWdqlD6Gq7GknqK5NGA6CgEi0F.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.86851667dfe0309aba8cbb7d35829fc9.png)
	

	
		Y un supermercado Santa Isabel inédito: el local de Risso (Lince), reconocido gracias a , como se aprecia no era muy grande. En 2005 el local se remodeló para ser Plaza Vea (rostros censurados por privacidad):
	

	
		[![image.thumb.png.a823d2fc88d505da9e26400942c38c5c.png|1000x680](upload://gM2YuBb9tNIFzaEXc0UG0kn5Yju.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.ff867038d980e0c46c5e7d498d0c9c4c.png)
	



Los dos primeros no cambiaron mucho, solo el color en el caso de Metro y la entrada remodelada en el caso de Wong. Hasta que al fin encuentran la fachada de Santa Isabel Risso, y si, concuerdo que la fachada se veía vieja y ochentera al haber sido heredada presuntamente de una antigua tienda Todos, con sus acabados crema que tiene todo ese CC. Cuando cambió a Plaza Vea en 2005 todo cambió y esos acabados viejos fueron eliminados para hacer una fachada distinta, amarilla, azul y gris, recién en 2016 con la remodelación al logo del check el supermercado recuperó ligeramente ese aspecto "retro" con acabados crema.

[![IMG_20230325_100948.thumb.jpg.3ca22b0983db913c117a48df6ec137c5.jpg|1000x1246](upload://wITe3f8tig1T2oCrGv36WkNLQsF.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/IMG_20230325_100948.jpg.60759cbe2abc757e27d70dbe09f328b5.jpg)

Ese caso de supermercado con fachada vieja heredada e interiores descuidados se puede comparar actualmente con el caso de Plaza Vea Izaguirre y sus características heredadas del viejo Metro en gran parte.

El 23/3/2023 a las 0:40, OyenteNocturno dijo:

		Al principio Santa Isabel no iba a desaparecer, ni con la llegada de Vivanda, el tema fue cuando Plaza Vea empezo a pegar como una marca mas peruana. Siempre se tuvo el concepto de que Santa Isabel era de Chile, en ese entonces el antichilenismo era mas fuerte, la marca Plaza Vea entonces tomo más relevancia condenando a Santa Isabel a desaparecer e invertir menos en ella. Y es que no más en Los Olivos las ventas eran bajas se tenia el concepto de supermercado residencial y por eso la inmensa mayoria iba a Metro Izaguirre.
	

	
		En la actualidad las ventas de Vivanda son bajas, es por eso que Plaza Vea le esta apostando a sus tiendas premium, que incluso tienen Carryboys. Lo mas probable es que en unos años Vivanda desparezca y las tiendas pasen al formato Plaza Vea Premium.
	



Cierto, si la memoria no me falla recuerdo que el gerente había declarado en 2007 que Santa Isabel no desaparecería pese a la creación de PV Super y Vivanda pero tras la compra de Metro y Wong por ya sabemos quiénes, aumentó el sentimiento de antichilenismo del público y de hecho este *sentimiento* es una de las razones por la cual PV empezó a liderar desde 2008/09 hasta la fecha. Ante esto decidieron acabar definitivamente con SI a favor del nuevo formato estrella.

Reiteró mi punto que plazaVea concepto Premium es superior a Vivanda por qué tienen más variedad y más productos y porque sus interiores son elegantes pero no tan lúgubres y más modernos.

Jockey Plaza (Surco) recién inaugurado. En abril próximo cumple 26 años, y se le considera el primer gran centro comercial del Perú.

***Créditos: Revista Debate N°94, mayo-junio 1997***

![FB_IMG_1679768458044.jpg.61f79a64e13932f757ce99a40d9db677.jpg|642x286](upload://3n4OcV7GisqwUODDHMxaPadqTAH.jpeg)

![FB_IMG_1679768462661.jpg.bb77528da23bc108de097e33e02e6cab.jpg|601x747](upload://z5iFoUoPmmPmpmls2GQpjeY0iKz.jpeg)

![FB_IMG_1679768467863.jpg.faada89b37c239432bf4526543dd1093.jpg|570x685](upload://y1VdOhp2U8zHUS6xV6PW2V1Up7u.jpeg)
4 Me gusta

hace 3 minutos, Daniell1210 dijo:

		Esta es de la zona de juguetería. nótese una escalera para el segundo piso (que no recordaba que existía) y al fondo un identificador de precios amarillo y naranja del logo anterior.
	



Ahora con el Vea se bajaron el segundo nivel. Sin embargo, creí que en 2008 (aprox) se hizo el segundo nivel. Sin duda, una vez más, Plaza Vea *malogra* todo lo de su antecesor.